3
PODEMOS VALLIRANA – CERVELLÓ Acta Asamblea de presentación viernes 12 de julio de 2014 Lugar: Masía-Molí de Can Batlle de Vallirana. Asistencia: 21 personas. De 17h a 19:00h. 1) Presentación de PODEMOS Bienvenida y presentación del proyecto. Sucintamente, se exponen, por un lado, algunos comentarios sobre el nacimiento del nuevo actor, su rápido crecimiento e impacto y su sobresaliente resultado electoral y, por el otro, se especifica la necesaria construcción sociopolítica del mismo en el plano local. A su vez, se presenta el promotor de la iniciativa y se sugiere organizar el círculo. En este sentido, se detallan los requisitos legales para dotar a la asamblea de personalidad jurídica: portavoz, secretario general y presidente. Las incertidumbres sobre PODEMOS, el desconocimiento del proyecto y la decisión precipitada de escoger portavoz, secretario general y presidente abren un debate. Cruce de opiniones, preguntas y dudas dispares y turno de palabras abierto. 2) Hoja de preocupaciones Para articular y ordenar el debate, se presentan distintas preocupaciones y problemáticas municipales y estatales. Se discuten, con brevedad y sin fijar conclusiones, las siguientes: Deuda.

Acta podemos vallirana viernes 12 de julio de 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta podemos vallirana viernes 12 de julio de 2014

PODEMOS VALLIRANA – CERVELLÓ

Acta Asamblea de presentación viernes 12 de julio de 2014

Lugar: Masía-Molí de Can Batlle de Vallirana. Asistencia: 21 personas.De 17h a 19:00h.

1) Presentación de PODEMOS

Bienvenida y presentación del proyecto. Sucintamente, se exponen, por un lado, algunos comentarios sobre el nacimiento del nuevo actor, su rápido crecimiento e impacto y su sobresaliente resultado electoral y, por el otro, se especifica la necesaria construcción sociopolítica del mismo en el plano local. A su vez, se presenta el promotor de la iniciativa y se sugiere organizar el círculo. En este sentido, se detallan los requisitos legales para dotar a la asamblea de personalidad jurídica: portavoz, secretario general y presidente.

Las incertidumbres sobre PODEMOS, el desconocimiento del proyecto y la decisión precipitada de escoger portavoz, secretario general y presidente abren un debate. Cruce de opiniones, preguntas y dudas dispares y turno de palabras abierto.

2) Hoja de preocupaciones

Para articular y ordenar el debate, se presentan distintas preocupaciones y problemáticas municipales y estatales. Se discuten, con brevedad y sin fijar conclusiones, las siguientes:

Deuda.

Turno de palabras abierto. Se distingue la deuda estatal de la deuda municipal. Dudas sobre la posibilidad o no de negarse a pagar la deuda ilegítima y opiniones favorables a la articulación de una Auditoría Ciudadana de la Deuda. Deuda municipal: escueto repaso de la deuda contraída por el ayuntamiento de Vallirana (asciende a un total de 16 millones de euros). Con todo, se suceden algunas explicaciones pertinentes sobre los procedimientos de endeudamiento y los procesos crediticios de los consistorios.

Precariedad en general.

Turno de palabras abierto. Debate general sobre distintas problemáticas y sobre la precariedad latente. Asimismo, se realizan algunas intervenciones sobre precariedad juvenil

Page 2: Acta podemos vallirana viernes 12 de julio de 2014

y sobre la cuestión laboral.

Confluencias con otras formaciones políticas / Programa

Breve debate sobre la necesidad o no de confluir como actor con otras organizaciones políticas y movimientos sociales para conformar un bloque unitario de ruptura en las próximas elecciones municipales. Opiniones favorables. Conciso turno de palabras sobre la necesidad de confeccionar un programa político municipal propio. Opiniones favorables. Más adelante, se elaborarán propuestas concretas para construir el mismo.

Servicios públicos / Servicios de proximidad local / Variante

Turno de palabras abierto. Distintas preocupaciones de ámbito local. Servicios públicos en general. Debate sobre infraestructuras y sobre la biblioteca municipal. Asimismo, opiniones diversas sobre la variante y su necesaria construcción. Por otra parte, también aparecen algunas opiniones relacionadas sobre el cese de la actividad de la cementera. Se expone, por su parte, la construcción de alternativas a esta última.

Se acuerda, con la idea de proyectar y trasladar las susceptibilidades y los debates entablados en el círculo, dos instancias a la administración local:

a) Biblioteca municipal: mejorar sus infraestructuras y sus servicios como ente público.

b) Variante: acelerar el proceso y la presión para la finalización de las obras. Por otra parte, se debate sobre la posibilidad o no de realizar protestas conjuntas con otras entidades, plataformas y movimientos sociales como herramienta de presión. Se acuerda que se discutirá más adelante.

Por otro lado, acuerdo para enviar por mail el programa político de PODEMOS y unos estatutos estándar -elaborados, dicho sea de paso, por PODEMOS- para constituir legalmente el círculo.

3) Organización de PODEMOS VALLIRANA-CERVELLÓ: Junta Provisional

Elección de junta provisional. Acuerdo de crear una junta provisional conformada por tres personas: C.A, P.A y D.A. Su tarea será la de iniciar los pasos y trámites necesarios para constituir legalmente el círculo.

Por el momento, acuerdo sobre la necesidad de mantener unido el círculo de VALLIRANA-CERVELLÓ. Según las circunstancias futuras y los diferentes condicionantes sociopolíticos y organizativos, se optará o no por separarlos más adelante.

4) Próxima reunión

La próxima reunión se organizará en Cervelló. El día será indicado vía mail, facebook y a través de la difusión propia en función de la disponibilidad de los espacios del municipio.