1
Effect of the Union En Cuale Company on Puerto Vallarta El Valle de Ameca Jalisco tiene un amplio potencial para el turismo ecológico,hoteles en Ameca se preparan para recibir visitantes al carnaval de Ameca. lo que es motivo de acciones de parte de los actores involucrados. El objetivo es propiciar la afluencia de visitantes a varios sitios de atractivo natural, como el paraje de Piedras Bolas y el Cerro del Águila, junto con diversos espacios incluidos en una zona de 20 mil hectáreas. En el corto plazo, la zona se anota un logro: tendrá reconocimiento como Área Natural Protegida de parte del Gobierno de Jalisco, confirma el alcalde saliente de Ameca, Chava Sigala. Al darse el nombramiento formal de Área Natural Protegida, manifiesta tener confianza en que haya más recursos para su protección eficiente, como el mantenimiento y operación de las brigadas para el combate de incendios forestales en los periodos críticos del año (como ha sucedido con los municipios de la Sierra de Quila), sobre todo en tiempos de calor y de romerías a Talpa. Comenta que el valle cuenta con otros atractivos para quienes les gusta el contacto recreativo con el entorno rural, como varias haciendas que a últimas fechas tienen apertura al público, como son los casos de San Antonio Matute, Santa María de Portezuelo y San Nicolás, donde pueden realizarse eventos sociales. Destaca que estos atractivos pretenden ser alternativas complementarias a la corriente tradicional de visitantes que pasan por Ameca durante la peregrinación conocida como la Ruta del Peregrino al Santuario de la Virgen de Talpa, en primavera. También hace referencia a otro lugar de Ameca de gran atractivo histórico, como es el retablo con capa de oro que existe en la comunidad de la ex hacienda El Cabezón, una obra muy interesante tanto en sus aspectos artísticos como religiosos. Insiste en que el municipio tiene gran confianza en que el turismo se incremente con las obras para la Ruta del Peregrino, puestas en marcha por la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal) en seis municipios involucrados: Talpa, Mascota, Atenguillo, Mixtlán, Guachinango y el mismo Ameca. Puntualiza que estas obras suponen dos acciones en Ameca: un espacio de descanso en la comunidad de Lagunillas (sitio concurrido por peregrinos), y una ermita laica en este mismo poblado, que tiene una escultura de 18 metros de altura dedicada a la virtud de la gratitud, a la que llamó así en alusión a las motivaciones de los visitantes a Talpa. Por lo mismo, menciona que se tienen programas de capacitación para los habitantes de varias comunidades para que se involucren en la prestación de servicios, como las cabalgatas y otras formas de atención al turista. Admite que un tema pendiente es la oferta formal de hospedaje en el medio rural. Ubicación. Hay mucho trabajo en Ameca, muchos empleos en Ameca dice el presidente municipal. Entrevistamos también a Enrique López, Director del portal en la web www.amecaportelevision.com y nos menciono el enorme potencial que tiene esta zona por lo que trabajaran en subir a la red mapas jalisco y fotos de Ameca. Ameca es un municipio ubicado a 80 kilómetros al Poniente de Guadalajara, con una carretera recientemente ampliada a cuatro carriles. Page 1

Ameca Jalisco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ameca Jalisco

Effect of the Union En Cuale Company on Puerto Vallarta

El Valle de Ameca Jalisco tiene un amplio potencial parael turismo ecológico,hoteles en Ameca se preparan para recibir visitantes alcarnaval de Ameca. lo que es motivo de acciones de parte de los actoresinvolucrados. El objetivo es propiciar la afluencia de visitantes a varios sitiosde atractivo natural, como el paraje de Piedras Bolas y el Cerro del Águila, juntocon diversos espacios incluidos en una zona de 20 mil hectáreas.

En el corto plazo, la zona se anota un logro: tendrá reconocimiento como ÁreaNatural Protegida de parte del Gobierno de Jalisco, confirma el alcalde saliente deAmeca, Chava Sigala.

Al darse el nombramiento formal de Área Natural Protegida, manifiesta tenerconfianza en que haya más recursos para su protección eficiente, como elmantenimiento y operación de las brigadas para el combate de incendios forestalesen los periodos críticos del año (como ha sucedido con los municipios de la Sierrade Quila), sobre todo en tiempos de calor y de romerías a Talpa.

Comenta que el valle cuenta con otros atractivos para quienes les gusta el contactorecreativo con el entorno rural, como varias haciendas que a últimas fechas tienenapertura al público, como son los casos de San Antonio Matute, Santa María dePortezuelo y San Nicolás, donde pueden realizarse eventos sociales.

Destaca que estos atractivos pretenden ser alternativas complementarias a lacorriente tradicional de visitantes que pasan por Ameca durante la peregrinaciónconocida como la Ruta del Peregrino al Santuario de la Virgen de Talpa, enprimavera.

También hace referencia a otro lugar de Ameca de gran atractivo histórico, como esel retablo con capa de oro que existe en la comunidad de la ex hacienda El Cabezón,una obra muy interesante tanto en sus aspectos artísticos como religiosos.

Insiste en que el municipio tiene gran confianza en que el turismo se incrementecon las obras para la Ruta del Peregrino, puestas en marcha por la Secretaría deTurismo de Jalisco (Setujal) en seis municipios involucrados: Talpa, Mascota,Atenguillo, Mixtlán, Guachinango y el mismo Ameca.

Puntualiza que estas obras suponen dos acciones en Ameca: un espacio de descanso enla comunidad de Lagunillas (sitio concurrido por peregrinos), y una ermita laica eneste mismo poblado, que tiene una escultura de 18 metros de altura dedicada a lavirtud de la gratitud, a la que llamó así en alusión a las motivaciones de losvisitantes a Talpa.

Por lo mismo, menciona que se tienen programas de capacitación para los habitantesde varias comunidades para que se involucren en la prestación de servicios, comolas cabalgatas y otras formas de atención al turista. Admite que un tema pendientees la oferta formal de hospedaje en el medio rural.

Ubicación.Hay mucho trabajo en Ameca, muchos empleos en Ameca dice el presidente municipal.

Entrevistamos también a Enrique López, Director del portal en la webwww.amecaportelevision.com y nos menciono el enorme potencial que tiene esta zonapor lo que trabajaran en subir a la red mapas jalisco y fotos de Ameca.

Ameca es un municipio ubicado a 80 kilómetros al Poniente de Guadalajara, con unacarretera recientemente ampliada a cuatro carriles.

Page 1