11

Click here to load reader

Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para el Foro A Cinco Años de la Ley General del Ambiente: Aportes y Nuevos Retos.

Citation preview

Page 1: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

A cinco años de la Ley General del Ambiente A cinco años de la Ley General del Ambiente

BALANCE Y NUEVOS RETOSBALANCE Y NUEVOS RETOS

Lic. Ana María González del ValleViceministra de Gestión Ambiental

21 de Octubre 2010

La Ley General del Ambiente como instrumento La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la Política e Institucionalidad Ambiental rector de la Política e Institucionalidad Ambiental

Page 2: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

TITULO I

POLITICA NACIONAL DEL AMBIENTE YGESTION AMBIENTAL

Capitulo 2: Política Nacional del AmbienteCapitulo 3: Gestión Ambiental

Page 3: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

POLITICA NACIONAL DEL AMBIENTEDecreto Supremo Nº 012-2009-MINAM 23/05/2009

OBJETIVO GENERAL: “Mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables,

viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país,

mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus

componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera

responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la

persona”(Artículo 9º de la Ley Nº 28611, Ley General del

Ambiente)

Page 4: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

LA POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE

INSTITUCIONALIDAD

CULTURA, EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA

AMBIENTAL

INCLUSIÓN SOCIAL EN LA GESTIÓN AMBIENTAL

Eje de Política 1 Conservación y

aprovechamiento sostenible de los

recursos naturales y de la diversidad biológica

Eje de Política 2 Gestión Integral de la

calidad ambiental

Eje de Política 3 Gobernanza ambiental

Eje de Política 4 Compromisos y oportunidades

ambientales internacionales

Page 5: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

Plan Nacional de Acción - Ambiental PLANAA

: 2010-2021PERÚ

El Plan Nacional de Acción Ambiental – PLANAA PERÚ: 2010-2021,es el principal instrumento de gestión ambiental nacional que orientará las acciones que en materia ambiental se desarrollen en el país, en el corto, mediano y largo plazo, el mismo que tiene como marco orientador la Política Nacional del Ambiente

Page 6: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

MINISTERIO DEL AMBIENTE Decreto Legislativo 1013

• Creación del MINAM como organismo rector de la Gestión Ambiental

• Creación del OEFA, SERNANP• Adscripción del SENAMHI, IGP, IIAP• Conformación del Sector Ambiental

comprende el SNGA como sistema funcional, el que integra al SEIA, SINIA, SINANPE (SINEFA, SNRRHH).

Page 7: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

Concertación, articulación, formulación, aprobación y

validación

Sistemas y procesos para

lograr la implementación de la política y alcanzar sus

objetivos

Ámbito en el que se ejecuta

la Política

EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL(Esquema propuesto)

POLÍTICA AMBIENTAL

TÉCNICOINTERGUBERNAMENTAL

CONSULTIVO PARTICIPATIVO

RESOLUTIVO DE CONTROVERSIAS

SIN

EF

A

SE

IA

SIN

IA

OT

RA

S

ES

TR

AT

EG

IAS

, P

RO

GR

AM

AS

, IN

ST

RU

ME

NT

OS

SIN

AN

PE

Estrategia Nacional sobre el Cambio

Climático; de Diversidad Biológica; de Lucha Contra la

Desertificación y Sequía; ECA y LMP;

Ordenamiento Territorial, etc.

GOBIERNO NACIONAL MINAM, (Organismos sectoriales y adscritos al MINAM)

GOBIERNO REGIONAL

GOBIERNO LOCAL

SRGA

SLGA

Page 8: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

Normas de Calidad AmbientalNormas de Calidad Ambiental(ECA y LMP)(ECA y LMP)

Planes de DescontaminaciónPlanes de DescontaminaciónPasivos AmbientalesPasivos Ambientales

Información AmbientalInformación AmbientalParticipación CiudadanaParticipación Ciudadana

Incentivos e InstrumentosIncentivos e Instrumentos EconómicosEconómicos

Fiscalización y SanciónFiscalización y Sanción

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

SNGA

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

y PAMAy PAMA

Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial

Planes, Estrategias, Planes, Estrategias, ProgramasProgramas

Page 9: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

La Gestión Ambiental tiene La Gestión Ambiental tiene un carácter creativo, es un un carácter creativo, es un

elemento de cambio y elemento de cambio y transformación para asumir transformación para asumir

los retos del mañana y los retos del mañana y actuar con una visión actuar con una visión

compartida a través de la compartida a través de la construcción de alianzas en construcción de alianzas en la sociedad y la elección dela sociedad y la elección de

estrategias basadas en la estrategias basadas en la acción corporativaacción corporativa

La gestión ambiental es:Hacer probable el futuro más sostenible

Page 10: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

El gobierno más cercano a la población es el más idóneo para ejercer la autoridad ambiental

Gestión ambientalEcoeficiente

Sistémica

Descentralizada

La ecoeficiencia se halla estrechamente ligada al desarrollo sostenible, ya que equivale a optimizar tres objetivos: crecimiento económico, equidad social y valor ecológico.

Los Sistemas de Gestión Ambiental, Nacional, Sectorial, Regional y Local garantizan un enfoque integral y facilitan a través de las Comisiones Ambientales una efectiva participación de la Sociedad.

Page 11: Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instrumento rector de la política e institucionalidad ambiental

Muchas gracias

www.minam.gob.pewww.minam.gob.pe