4
Palmira, Miércoles 13 de junio de 2012 Número 116 PALMIRA SE VINCULÓ A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LAS FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía frente a la erradicación del trabajo infantil, la Alcaldía de Palmira a través de la Secretaría de Integración Social a cargo de Francia Ceballos Valdés, realizó una toma de la ciudad con el acompañamiento de la Fiscalía, Bienestar Familiar, Policía de Infancia y Adolescencia, Funcionarios de la Administración Municipal, La Universidad Pontifica Bolivariana, Recrear, entre otras entidades, con el fin de vincularse a la campaña mundial contra las formas de trabajo infantil. Con el lema Por una Palmira libre de trabajo infantil y sus peores formas, se adelantaron varias actividades que cumplieron el objetivo de concientizar a la comunidad frente a este fenómeno social, la secretaria de Integración Social Francia Ceballos indicó: “Hace quince días con el Alcalde Ritter López se estableció la mesa de erradicación de las peores formas de trabajo infantil, hoy es un día donde estamos sensibilizando a toda la comunidad que nuestros niños y adolescentes no deben estar vinculados a ninguna forma de trabajo”. Por su parte Martha Lucy Gaviria, Trabajadora Social del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar expresó: “Nos acogemos a los Convenios Internacionales y a la Ley 1098 de 2006 del Código de Infancia y Adolescencia para decir NO al trabajo infantil. En el 2008 se identificó que hay 366 niños en Palmira con las peores formas de trabajo infantil, por esta razón en la mesa de erradicación de estas prácticas se va a actualizar este censo y se van a vincular esas familias en proyectos productivos”. CON EL APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL SE ABRE PASO A LA FIRMA DEL ACUERDO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA PARA PALMIRA Para el 21 y 22 de junio en Bogotá quedó prevista una mesa de trabajo con más de 15 entidades del orden nacional que se reunirá a instancias del Alto Consejero Presidencial para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, Francisco José Lloreda Mera y en la cual participará el Alcalde de Palmira Ritter López, con el fin de sentar las bases para la firma de un Acuerdo que permitirá consolidar la ejecución del Plan Integral de Desarrollo, Seguridad, Convivencia y Paz, toda vez que el Municipio ha logrado avanzar en el diseño de políticas sociales focalizadas en comunas que registran altos niveles de exclusión social. Así lo dio a conocer el mandatario de los palmiranos al término de una reunión sostenida con el Alto Consejero Presidencial Francisco José Lloreda Mera. La convocatoria se realiza en atención a las diferentes actividades que se han venido realizando, para construir el diagnóstico que fundamente el diseño e

Boletín de la Alcaldía de Palmira 116 (miércoles 13 de junio) por La Hora de Palmira

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de la Alcaldía de Palmira 116  (miércoles 13 de junio) por La Hora de Palmira

Palmira, Miércoles 13 de junio de 2012

Número 116

PALMIRA SE VINCULÓ A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL

CONTRA LAS FORMAS DE TRABAJO INFANTIL

Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía frente a la erradicación del trabajo

infantil, la Alcaldía de Palmira a través de la Secretaría de Integración Social a

cargo de Francia Ceballos Valdés, realizó una toma de la ciudad con el

acompañamiento de la Fiscalía, Bienestar Familiar, Policía de Infancia y

Adolescencia, Funcionarios de la Administración Municipal, La Universidad

Pontifica Bolivariana, Recrear, entre otras entidades, con el fin de vincularse a la

campaña mundial contra las formas de trabajo infantil.

Con el lema Por una Palmira libre de trabajo infantil y sus peores formas, se

adelantaron varias actividades que cumplieron el objetivo de concientizar a la

comunidad frente a este fenómeno social, la secretaria de Integración Social

Francia Ceballos indicó: “Hace quince días con el Alcalde Ritter López se

estableció la mesa de erradicación de las peores formas de trabajo infantil, hoy es

un día donde estamos sensibilizando a toda la comunidad que nuestros niños y

adolescentes no deben estar vinculados a ninguna forma de trabajo”.

Por su parte Martha Lucy Gaviria, Trabajadora Social del Instituto Colombiano de

Bienestar Familiar expresó: “Nos acogemos a los Convenios Internacionales y a la

Ley 1098 de 2006 del Código de Infancia y Adolescencia para decir NO al trabajo

infantil. En el 2008 se identificó que hay 366 niños en Palmira con las peores

formas de trabajo infantil, por esta razón en la mesa de erradicación de estas

prácticas se va a actualizar este censo y se van a vincular esas familias en

proyectos productivos”.

CON EL APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL SE ABRE PASO A LA

FIRMA DEL ACUERDO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

CIUDADANA PARA PALMIRA

Para el 21 y 22 de junio en Bogotá quedó prevista una mesa de trabajo con más

de 15 entidades del orden nacional que se reunirá a instancias del Alto Consejero

Presidencial para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, Francisco José

Lloreda Mera y en la cual participará el Alcalde de Palmira Ritter López, con el fin

de sentar las bases para la firma de un Acuerdo que permitirá consolidar la

ejecución del Plan Integral de Desarrollo, Seguridad, Convivencia y Paz, toda vez

que el Municipio ha logrado avanzar en el diseño de políticas sociales focalizadas

en comunas que registran altos niveles de exclusión social.

Así lo dio a conocer el mandatario de los palmiranos al término de una reunión

sostenida con el Alto Consejero Presidencial Francisco José Lloreda Mera. La

convocatoria se realiza en atención a las diferentes actividades que se han venido

realizando, para construir el diagnóstico que fundamente el diseño e

Page 2: Boletín de la Alcaldía de Palmira 116  (miércoles 13 de junio) por La Hora de Palmira

implementación del Plan Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana en el

municipio de Palmira.

El Alcalde Ritter López agradeció la presencia del Alto Consejero presidencial y

su apoyo por la convivencia y la seguridad de la ciudad, ante esto manifestó:

“Existe una agenda preparada en Bogotá para presentar el proyecto al

gobierno nacional y así lograr que se incluyan los recursos en la

implementación de estrategias de seguridad para Palmira”. El Alto Consejero

Lloreda Mera expresó: “Continuamos trabajando de la mano de Palmira y el

Gobierno Nacional como se ha hecho a lo largo de los últimos meses para

estructurar ese Plan Integral de Convivencia y Seguridad que la ciudad está

requiriendo”.

PARA IMPLEMENTAR EL NUEVO MODELO DE SALUD, PALMIRA SE

DIVIDE EN 140 MICROZONAS INICIANDO EN LAS COMUNAS 1 Y 2

Con el propósito de reconstruir el sistema de salud en Palmira y dando

cumplimiento a las propuestas para implementar un nuevo modelo de atención

primaria en salud, el Alcalde de Palmira Ritter López anunció la zonificación del

Municipio, esquema que iniciará en las Comunas 1 y 2 en el marco del Plan

Especial de Inclusión Social, PEIS y servirá como base para atender a miles de

palmiranos.

Esta estrategia para ampliar la cobertura en salud a todos los habitantes del

Municipio, se está implementando a través de la sistematización de las historias

clínicas, la citas por internet y vía telefónica en los Hospitales Raúl Orejuela Bueno

y San Vicente de Paúl. El anuncio del nuevo modelo de salud lo hizo el Alcalde

Ritter López durante una reunión con Fernando Cárdenas Piedrahita, el Agente

Interventor del Hospital Raúl Orejuela Bueno y el equipo de trabajo de este centro

asistencial, al igual que Alejandro Solo Nieto, Secretario de Salud y Luis Adolfo

Angola Subsecretario de esta dependencia.

Tras conocer el nuevo modelo de atención primaria el Alcalde Ritter López

expresó: “El objetivo de este nuevo modelo es realizar una cartografía en la

ciudad con el fin de conocer las enfermedades de los palmiranos,

dividiremos el municipio en 140 microzonas las cuales contarán cada una,

con un forjador o auxiliar de enfermería quien será el encargado de visitar

los vecinos del sector para así entregar información respecto a la salud de

los habitantes de dicha zona”.

LA ALCALDÍA DE PALMIRA CONTINÚA CON LA EJECUCIÓN DE LOS

CONVENIOS SOCIALES EN EL ÁREA DE CAPACITACIONES

Con la capacitación en gastronomía para el manejo de cárnicos dirigida a la

Corporación Palmirana para la Tercera Edad, Corpater, la Alcaldía de Palmira

continúa con la ejecución de los Convenios Sociales como un compromiso del

Alcalde Ritter López. La actividad formativa se desarrolla con la participación de

la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico a cargo del ingeniero Moisés

Cepeda Restrepo.

Page 3: Boletín de la Alcaldía de Palmira 116  (miércoles 13 de junio) por La Hora de Palmira

En relación con el proceso de capacitación el Secretario de Agricultura y

Desarrollo Económico expresó: “En el marco de los Convenios sociales, estamos

cumpliendo con la palabra empeñada del señor Alcalde a través de los diferentes

programas de capacitación. En esta ocasión brindamos formación en cárnicos a la

Corporación del Adulto Mayor, la idea es seguir realizando este tipo de actividades

en diversas temáticas en diferentes sectores de la ciudad”.

Por su parte, el abogado Diego Moncada, Secretario de Corpater manifestó:

“Hemos realizado con éxito el estudio de gastronomía en modalidad cárnicos,

capacitación efectuada en las dependencias de desarrollo económico. Queremos

agradecer al Alcalde Ritter López y al Secretario de Agricultura por cumplir los

compromisos adquiridos, esperamos seguir beneficiándonos con este tipo de

capacitaciones”.

ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ PRESIDE CONSEJO

MUNICIPAL PARA LA POLITICA SOCIAL

Para garantizar la articulación administrativa y financiera con el fin de dar

efectividad a las decisiones tomadas en materia social, entre otros aspectos, el

Alcalde Ritter López convocó para este miércoles 13 de junio a partir de las 7:30

a.m. en el salón Los Libertadores del noveno piso del Camp, la reunión ordinaria

del Consejo Municipal para la Política Social. Esta convocatoria se hace en

cumplimiento de la Ley 1098 de 2006 en el artículo 207.

La Secretaría de Integración Social Francia Ceballos Valdés en su calidad de

secretaria ejecutiva del Consejo para la Política Social indicó que en la reunión

se hará la apertura a cargo del Alcalde Ritter López, luego la presentación de

objetivos de la jornada y presentación de la estrategia Red Unidos.

PALMIRA PARTICIPARÁ EN EL CONGRESO NACIONAL DE

POLÍTICA DE VIVIENDA ESTRATEGIA SOCIAL Y ECONÓMICA EN

CARTAGENA

Respondiendo a la invitación hecha por la Cámara Colombiana de Construcción,

Camacol en sus 55 años, la Administración Municipal representada por la

Secretaria de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Wendy Armenta

participará, de manera gratuita en el Congreso Nacional de Política de Vivienda

Estratégica Social y Económica en Cartagena durante los días 13, 14 y 15 de

junio.

Al evento asistirán el Presidente de la República Juan Manuel Santos quien será

el encargado de hacer la instalación del Congreso, el Ministro de Hacienda Juan

Carlos Echeverry, el Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio Germán Vargas

Lleras, los Alcaldes de Medellín, Cali, barranquilla, así como el ex Alcalde de

Nueva York Rudolph Giuliani y el decano de Economía de la Universidad de los

Andes, entre otras personalidades.

Page 4: Boletín de la Alcaldía de Palmira 116  (miércoles 13 de junio) por La Hora de Palmira

Para referirse a esta actividad la Secretaria de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial Wendy Armenta, indicó: “Este Congreso es de gran relevancia para el

municipio, pues participaremos con el fin de conocer la nueva política de vivienda

que rige en el País. Este evento será instalado por el Presidente Santos y

clausurado por el Ministro Vargas y posiblemente sancione la nueva ley de

vivienda, que permitirá cuál va a ser el horizonte y la línea de trabajo para

empezar con las viviendas gratuitas.

SECRETARÍA DE MOVILIDAD CONVOCA A LOS CARRETILLEROS

PARA ACTUALIZAR EL REGISTRO DE SU VEHÍCULO

El Secretario de Movilidad Erminson Ortiz Soto, indicó que a partir de la fecha y

hasta el 15 de junio de este año se invita a los carretilleros que habiten en la

zona urbana del municipio de Palmira que no pudieron asistir a la jornada de

vacunación equina y carnetización de carretilleros los días 25 y 26 de mayo de

2012, se deben acercar a la Secretaría de Movilidad para que realicen el registro,

con el fin de actualizar la información existente. Los carretilleros deben traer la

fotocopia del documento de identidad e instalar la placa en su carretilla, aquellos

que ya están carnetizados.