4
Ayer en horas de la noche, a través de una cadena nacional, las autoridades de facto, dieron a conocer la puñalada final a la endeble libertad de expre- sión, moribunda desde el 28 de junio, cuando se produjo el golpe de Estado. Este decreto promovido por el pre- sidente golpista, Roberto Micheletti, fue aprobado, sin ningún miramiento, por los que dicen llamarse padres de la patria y allanó el camino para que en horas de la mañana, Radio Globo y Canal 36, fueran cerradas, después que se violentaron sus instalaciones. El decreto suspende cinco importan- tes garantías constitucionales durante los próximos 45 días, entre ellas la libertad de circulación, expresión y reunión, además deja la interpretación absoluta a la policía, de asumir que las reuniones de la población, pueden ser “peligrosas”. Está arma jurídica permitirá, en- tre otras cosas prohibir manifesta- ciones y suspender medios de co- municación si “perturban la paz”. Según este decreto, fechado el sá- bado, el ejecutivo de Micheletti po- drá cerrar los medios de comuni- cación que “inciten a la violencia”. “Debemos defendernos buscan- do todos los vacíos que hay en este decreto”, dijo el Abogado Víctor Fernández, denunciando de manera tajante las incon- gruencias manifiestas contra la actual constitución de la Repú- blica. “No se trata de coartar la libertad de expresión, sino que si hay un medio que está incitando al odio y la violen- cia es un deber ponerle un alto”, dijo Oscar Matute, ministro de Interior del régimen de facto, que dio a la emba- jada de Brasil un ultimátum para que en menos de 10 días salgan del país, con lo cual buscan capturar al Presi- dente Constitucional, Manuel Zelaya Rosales. El periodista y analista político, Ma- nuel Torres, manifestó que teme un acuerdo a esta crisis, sin la participa- ción de la población, es por eso que invita a todos los actores, especial- mente a la resistencia agilizar una propuesta que garantice la inclusión, no sólo de sus demandas, sino de los graves problemas que sufre Honduras. Para Torres, lo más “revelador” de esta crisis es la participación de to- dos los sectores de la sociedad en la resistencia, “ya que abarca a gente de todos los niveles sociales, pero que se junta en la necesidad de combatir el golpe de Estado y entiende la necesi- dad de vencerlo a través de la reins- talación de Zelaya en la Presidencia”. “Creo que la salida a esta crisis comienza por la restitución de Zelaya en la presidencia, no sólo por la movilización, sino por- que si no es restituido, el golpe habría triunfado y sentaría un precedente funesto para la vida nacional, para legitimar el pro- ceso electoral, pero ya no habla- mos del mismo Zelaya de hace tres meses y menos de la misma población”, manifestó Torres. Para Manuel Torres, los golpistas se mantienen en el poder ya que lo ven, así como manejan sus empresas. “Habla- mos de personas acostumbradas a im- poner su decisión y que siguen viendo el país como algo personal. Se resisten al cambio y tienen en eso la semilla de la destrucción y el golpe de Estado re- sucitó todos los fantasmas ideológicos que siempre los han acompañado”. Las elecciones propuestas para no- viembre, no representan para Torres, una salida, “ya que no se consideren legales y deben ser pospuestas, para mejorar la calidad de las mismas y la credibilidad ante la población”, manifestó, dejando claro que los can- didatos parecen no reconocer las ne- cesidades que tiene el país, con cam- pañas que están fuera de la realidad. Para mayor información visite: www.eric-sj.org y www.radioprogresohn.com CÁPSULA INFORMATIVA N° 78 | 28 Septiembre 2009 | Editado por COMUNICACIONES-SJ Informe especial sobre golpe de Estado en Honduras +LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN +PERIODISTA Y ANALISTA MANUEL TORRES ASESINAdA víA dECRETO TEME uN ACuERdO SIN lAS dEMANdAS dE lA POBlACIóN Prohibir cualquier reunión pública no autorizada. la Policía y las Fuerzas de Seguridad podrán disolver cual- quier reunión no autorizada. Impedir la emisión por cualquier medio de manifestaciones contra la paz, el or- den público o que atenten contra la ley. las Fuerzas de Seguridad podrán suspender cualquier televisión o emi- sora de radio que no cumpla con estas disposiciones. la Policía podrá dete- ner a cualquier que ponga en peligro su vida o la de los demás. El Ejército desalojará las instituciones públicas invadidas por cualquier persona. PuNTOS ESENCIAlES Los artículos 69, 72, 78, y 84 de la Constitución de la repùblica que fueron violados por el règimen de facto.

Boletin78 Golpe De Estado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin78 Golpe De Estado

Ayer en horas de la noche, a través de una cadena nacional, las autoridades de facto, dieron a conocer la puñalada final a la endeble libertad de expre-sión, moribunda desde el 28 de junio, cuando se produjo el golpe de Estado.

Este decreto promovido por el pre-sidente golpista, Roberto Micheletti, fue aprobado, sin ningún miramiento, por los que dicen llamarse padres de la patria y allanó el camino para que en horas de la mañana, Radio Globo

y Canal 36, fueran cerradas, después que se violentaron sus instalaciones.

El decreto suspende cinco importan-tes garantías constitucionales durante los próximos 45 días, entre ellas la libertad de circulación, expresión y reunión, además deja la interpretación absoluta a la policía, de asumir que las reuniones de la población, pueden ser “peligrosas”.

Está arma jurídica permitirá, en-

tre otras cosas prohibir manifesta-ciones y suspender medios de co-municación si “perturban la paz”. Según este decreto, fechado el sá-bado, el ejecutivo de Micheletti po-drá cerrar los medios de comuni-cación que “inciten a la violencia”.

“Debemos defendernos buscan-do todos los vacíos que hay en este decreto”, dijo el Abogado

Víctor Fernández, denunciando

de manera tajante las incon-gruencias manifiestas contra la actual constitución de la Repú-

blica.

“No se trata de coartar la libertad de expresión, sino que si hay un medio que está incitando al odio y la violen-cia es un deber ponerle un alto”, dijo Oscar Matute, ministro de Interior del régimen de facto, que dio a la emba-jada de Brasil un ultimátum para que en menos de 10 días salgan del país, con lo cual buscan capturar al Presi-dente Constitucional, Manuel Zelaya Rosales.

El periodista y analista político, Ma-nuel Torres, manifestó que teme un acuerdo a esta crisis, sin la participa-ción de la población, es por eso que invita a todos los actores, especial-mente a la resistencia agilizar una propuesta que garantice la inclusión, no sólo de sus demandas, sino de los graves problemas que sufre Honduras.

Para Torres, lo más “revelador” de esta crisis es la participación de to-dos los sectores de la sociedad en la resistencia, “ya que abarca a gente de

todos los niveles sociales, pero que se junta en la necesidad de combatir el golpe de Estado y entiende la necesi-dad de vencerlo a través de la reins-talación de Zelaya en la Presidencia”.

“Creo que la salida a esta crisis comienza por la restitución de

Zelaya en la presidencia, no sólo por la movilización, sino por-

que si no es restituido, el golpe habría triunfado y sentaría un precedente funesto para la vida

nacional, para legitimar el pro-ceso electoral, pero ya no habla-mos del mismo Zelaya de hace

tres meses y menos de la misma población”, manifestó Torres.

Para Manuel Torres, los golpistas se mantienen en el poder ya que lo ven, así como manejan sus empresas. “Habla-mos de personas acostumbradas a im-poner su decisión y que siguen viendo el país como algo personal. Se resisten al cambio y tienen en eso la semilla de

la destrucción y el golpe de Estado re-sucitó todos los fantasmas ideológicos que siempre los han acompañado”.

Las elecciones propuestas para no-viembre, no representan para Torres, una salida, “ya que no se consideren legales y deben ser pospuestas, para mejorar la calidad de las mismas y la credibilidad ante la población”, manifestó, dejando claro que los can-didatos parecen no reconocer las ne-cesidades que tiene el país, con cam-pañas que están fuera de la realidad.

Para mayor información visite: www.eric-sj.org y www.radioprogresohn.com

CÁPSULA INFORMATIVA N° 78 | 28 Septiembre 2009 | Editado por COMUNICACIONES-SJ

Informe especial sobre golpe de Estado en Honduras

+La Libertad de expresión

+periodista y anaLista ManueL torres

ASESINAdA víA dECRETO

TEME uN ACuERdO SIN lAS dEMANdAS dE lA POBlACIóN

Prohibir cualquier reunión pública no autorizada. la Policía y las Fuerzas de Seguridad podrán disolver cual-quier reunión no autorizada. Impedir la emisión por cualquier medio de manifestaciones contra la paz, el or-den público o que atenten contra la ley. las Fuerzas de Seguridad podrán suspender cualquier televisión o emi-sora de radio que no cumpla con estas disposiciones. la Policía podrá dete-ner a cualquier que ponga en peligro su vida o la de los demás. El Ejército desalojará las instituciones públicas invadidas por cualquier persona.

PuNTOS ESENCIAlES

Los artículos 69, 72, 78, y 84 de la Constitución de la repùblica que fueron violados por el règimen de facto.

Page 2: Boletin78 Golpe De Estado

BOLETIN - Julio 2009 l 2

El presidente brasileño, luis Inazio Lula da Silva, reaccionó ayer con in-usitada firmeza y energía al no me-nos insólito ultimátum que recibió del régimen espurio conformado en Honduras: definir, en un plazo de diez días, el estatus del presidente consti-tucional, Manuel Zelaya, refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde hace una semana.

Además, la dictadura que encabeza Roberto Micheletti exigió que el go-bierno de Brasil tome medidas inme-diatamente para asegurar que el señor Zelaya deje de utilizar la protección que le ofrece la representación diplo-mática para instigar la violencia en Honduras, y amenazó con tomar me-didas adicionales de acuerdo al dere-cho internacional.

A tono con esa bravuconería, los gol-pistas impidieron ayer el ingreso al país de funcionarios de la Organiza-ción de Estados Americanos y a in-tegrantes de la representación diplo-mática española, luego de prohibir el retorno a Tegucigalpa de los embaja-

dores de Argentina, España, México y venezuela, quienes buscaban inter-poner sus buenos oficios ante lo que se vive en la nación centroamericana. En respuesta, el presidente brasileño, quien se encontraba ayer en una re-unión en la isla venezolana de Mar-garita, para participar en una signifi-cativa reunión cumbre de mandatarios de Sudamérica y África, señaló que su gobierno no tolerará un ultimátum de un gobierno golpista.

El despropósito está a la vista: un régimen repudiado por los gobiernos y las sociedades de todo el mundo, sostenido in-ternamente por las macanas, los gases lacrimógenos y las armas de fuego de la policía y el ejército, no está en situa-

ción de imponer condiciones a una potencia regional como es

Brasil, país que además de tener un vasto peso político, diplomá-tico, económico y militar, cuenta con un gobierno dotado de una altísima legitimidad, tanto en lo interno como en el panorama

internacional.

las únicas explicaciones posibles del exabrupto cometido por el gorilato hondureño son, o bien una situación desesperada, en la que los golpistas no encuentran otro camino que ensa-yar una huida hacia delante, o bien la certeza de un respaldo inconfesable entre sectores regresivos del gobierno y del aparato militar-industrial estadu-nidense.

Sea cual fuere el motivo del dislate, la crisis política en Honduras avanza a una agudización peligrosa.

la perspectiva de una nueva agre-sión, esta vez en gran escala, contra el recinto diplomático brasileño en Tegucigalpa y contra el presidente Zelaya, quien se encuentra en él, des-embocaría en una internacionaliza-ción del conflicto interno y colocaría al régimen dictatorial ya no sólo como transgresor de la legalidad hondureña, sino también como violador de leyes internacionales fundamentales para

la convivencia, como las que consa-gran la inviolabilidad y la extraterri-torialidad de embajadas y consulados. Tal horizonte conllevaría, además, la decisión de los golpistas de llevar la represión interna –que ha dejado ya varios muertos– a nuevos niveles de violencia y criminalidad.

En el momento presente es necesario, pues, que el conjunto de los gobiernos del hemisferio, empezando por el que encabeza Barack Obama, manifiesten en forma inequívoca su total solidari-dad con las autoridades de Brasilia y exijan al gobierno de facto hondureño que deponga sus intenciones agresi-vas y abandone el poder sin trámites ni condiciones.

Por ética y por conveniencia propia, la comunidad internacional debe co-rresponder con firmeza al heroísmo de la resistencia popular hondureña, que durante tres meses ha pugnado, a mano limpia y a costa de varias vidas, por el retorno del país centroamerica-no a la institucionalidad democrática.

NuESTRA PAlABRAEN ExTREMA INdEFENSIóN

Con el decreto Ejecutivo que cercena los derechos y las liber-tades individuales en el marco de un estado de sitio por 45 días, el régimen usurpador ha con-firmado su decisión de echar al traste el proceso electoral y sen-tar las bases para la prolonga-ción indefinida de la dictadura político y militar que se susten-ta en la violencia y en el aplas-tamiento de los contrincantes.

El tiempo de duración del estado de sitio, está en relación directa con el tiempo para el desarrollo de

las actividades proselitistas y de campaña que debían cristalizar en las elecciones del 29 de noviem-bre próximo. Con esta decisión represiva el régimen usurpador ha quedado plenamente al desnudo, y ese asunto traído y llevado de las elecciones, le interesa tanto cuanto fortalezca sus pretensiones dictatoriales.

Hoy hemos llegado al estado ex-tremo de indefensión, y todos los sectores que han creído en la de-mocracia, independientemente de ser afectos o desafectos de Zelaya

Rosales, están en la necesidad de hacer pública su palabra de repu-dio a estas medidas dictatoriales que ponen en alta peligrosidad la vida e integridad física de la ciu-dadanía, particularmente de quie-nes libremente hemos expresado nuestra oposición al golpe de es-tado y al régimen usurpador.

Con este régimen dictatorial todo el país queda expuesto a la vio-lencia, inestabilidad creciente y a la ingobernabilidad. Y quienes creían y confiaban en el proceso electoral como una salida, aunque

siguiera el régimen golpista, aho-ra todo ha quedado descubierto: O se acaba este régimen usurpador o no hay elecciones.

Ya no hay lugar para las medias tintas. Y no hay lugar para que sector o persona alguna se que-de n posiciones intermedias. O la sobrevivencia de la democracia o la barbarie, y frente a esta en-crucijada, Honduras como nunca necesita la presencia y la solida-ridad activa y efectiva de toda la comunidad internacional.

Para mayor información visite: www.eric-sj.org y www.radioprogresohn.com

gOLPE dE ESTAdO EN HONdURAS

+según editoriaL deL periòdico La jornada

RéGIMEN dE FACTO dEBE ABANdONAR El POdER SIN TRáMITES Y SIN CONdICIONES

Page 3: Boletin78 Golpe De Estado

Ante la aprobación del decreto No. PCM-M-016-2009, donde el gobierno de facto restringe durante 45 días to-das las garantías constitucionales de la población hondureña, la dirigencia na-cional del Frente de Resistencia con-tra el golpe de Estado, en una asam-blea general informó que van a atacar el decreto por la vía legal por medio de los abogados miembros del frente hasta agotar tadas las instancias y que sino se logra su derogación, entonces acudirán a instancias internacionales.

la resistencia acordó que seguirán en las calles en sus protestas pacíficas y si los golpistas están atacando al pueblo violando las garantías consti-

tucionales, el pueblo no se quedará de brazos cruzados que seguirán en pie de lucha hasta derogar el decreto que violenta los derechos a la libre emi-sión del pensamiento, a la libertad de expresión, la libre locomoción, a re-unirse o a manifestarse libremente.

Mientras miles de hondureños y hon-dureñas rechazan las medidas arbitra-rias de los golpistas a través de los po-cos medios de comunicación que abren sus micròfonos, los miembros de la Organización de Estados Americanos, OEA se reúnen en sesión extraordi-naria en Washington en busca de una salida a la crisis política hondureña.

desde el occidente del país, el co-rresponsal de Radio Progreso Santos Márquez desde el municipio del vi-rrey, Santa Bárbara, informó del de-sarrollo de una marcha multitudinaria que la iglesia católica convocó para mostrar al mundo su rechazo al golpe de Estado. En esta acción participan las comunidades eclesiales de base de Macuelizo, Trascerros, los valles de

Quimistán, las Flores Santa Bárbara entre otros lugares.

En la manifestación participaron va-rios campesinos y campesinas a quie-nes se les ha negado el derecho a la tierra, a la educación, a la salud y otros derechos que no llegan a los pueblos más pobres de Honduras.

“Yo le digo al pueblo que apoyen y que no se callen, que vivamos unidos porque sólo así vamos a ganar la ba-talla”, manifestó uno de los feligreses desde la carretera, que desde Macue-lizo conduce a la comunidad de Calle-jones, donde el obispo de la diócesis de Santa Rosa de Copán, luis Alfon-so Santos, ofició una misa.

El régimen de facto indicó que la Em-bajada de Brasil perderá su estatus di-plomático en 10 días, aunque ha des-cartado que eso signifique que vaya a ingresar en su interior para apresar al presidente depuesto, Manuel Zelaya, aspecto que es rebatido por los orga-nismos de derechos Humanos ante la invasión que sufrió la sede diplomáti-ca la semana pasada.

“Las relaciones están rotas des-de ayer, sábado, que se emitió el comunicado, pero se da un periodo moderado de cortesía internacional para que los fun-cionarios puedan entregar sus

carnés, placas diplomáticas (...) para marcharse”, ha dicho el

canciller de facto, Carlos López, quien ha insistido que “no se ha considerado allanar el edificio del gobierno de Brasil”, donde se encuentra Zelaya desde el

pasado lunes.

El gobierno de Brasil ha mantenido

una posición muy radical contra el golpe de Estado, lo que ha molestado al gobierno de facto que mantiene “un diálogo de sordos”, ante la negativa de

recibir las comisiones internacionales, las cuales han sido cuestionadas por el régimen de Micheletti.

Para mayor información visite: www.eric-sj.org y www.radioprogresohn.comPara mayor información visite: www.eric-sj.org y www.radioprogresohn.com

gOLPE dE ESTAdO EN HONdURAS

+afirMa eL frente de resistencia contra eL goLpe de estado

+con eL fin de capturar a ManueL ZeLaya

ulTIMáTuM PARA EMBAjAdA BRASIlEñA

ATACAREMOS El dECRETO dE MANERA lEGAl

La Embajada de Brasil se encuentra totalmente militarizada dìa y noche.

Ayer en horas de la mañana, una co-misión de la Organización de Estados Americanos, fue expulsada, poco des-pués de haber ingresado a Honduras a través del aeropuerto internacional de Toncontín. El canciller de de facto, Carlos lópez Contreras dijo que “ca-yeron aquí un poco de sorpresa porque estaban prevenidos de que no estaba lista todavía la oportunidad proce-sal para su llegada”. Honduras no es miembro de la OEA, ya que el orga-nismo internacional decidió expulsar al país, sin embargo, no detalló que aunque Honduras ya no sea parte de la OEA, está obligado a cumplir con los convenios internacionales. “lamenta-mos esta decisión y la consideramos incomprensible, puesto que el propio Gobierno de facto de Honduras ha-bía aceptado tanto la próxima visita de la misión de cancilleres como de la comitiva de la OEA que tenía por objetivo efectuar los preparativos de la misma”, explicó Insulza.

PuNTOS ESENCIAlES

ExPulSAN COMISIóN, OEA

Jóvenes detenidos por la policìa por participar en manifestaciones .

Militares totalmente equipados.

Page 4: Boletin78 Golpe De Estado

BOLETIN - Julio 2009 l 4

gOLPE dE ESTAdO EN HONdURAS

Para mayor información visite: www.eric-sj.org y www.radioprogresohn.com

+según coMunicado de candidatos independientes a La presidencia

NO HAY SEGuRIdAd PARA lAS ElECCIONES EN ESTE AMBIENTE dE OdIO “los empresarios golpistas en su es-trategia de legitimarse en el poder pretenden legitimar el golpe de estado con las elecciones del 29 de noviem-bre. He Estado. Con esto también quieren sepultar la Constituyente y bajar el perfil de la Resistencia”, dice un comunicado enviado por los candi-datos independientes a la presidencia de la república.

La posición de los candidatos presidenciales y de la Comu-nidad Internacional es que ha habido un golpe de Estado y lo

único que procede es restablecer el Orden Constitucional reinsta-lando al Presidente Zelaya Ro-

sales en su puesto; o, convocar a una constituyente que siente las bases para la refundación de la República, con representación mayoritaria de todos los Secto-

res Populares.

Para no caer en la estrategia y táctica de los golpistas la Candidatura Inde-pendiente Popular en su comunicado No.1 del 14 de agosto 2009 sostuvo en su punto número 4: “que los can-didatos no golpistas a todo nivel de elección popular se retiren del proce-

so electoral si se mantiene la dictadu-ra”, en vista que el proceso electoral del 29 de noviembre es imposible de realizarse por las siguientes razones:

-Por ser los militares quienes gobier-nan.

-Por la ilegalidad del Estado, su ais-lamiento político-financiero interna-cional y la oscuridad de la plataforma informática del proceso.

-Por no aceptar la premisa fundamen-tal que no hay legalidad sin restitución presidencial.

-Porque no se puede ofrecer seguridad ni transparencia para el proceso elec-toral.

Los candidatos consideran que con el regreso del Presidente Zelaya, a Te-gucigalpa, el régimen golpista en un acto de desesperación ha incremen-tado la represión generalizada contra

el pueblo, además del acoso, atentado a los derechos humanos y amenazas permanentes contra el Mandatario y quienes lo acompañan en la Embaja-da de Brasil. Al mismo tiempo se está impulsando un dialogo, condenado al fracaso desde el momento que Mi-cheletti ha declarado que no es para restituir al Presidente Zelaya sino para legitimar las elecciones.

Por lo tanto, la Candidatura Indepen-diente fija la siguiente posición:1. Cualquier diálogo previo al proceso electoral de noviembre tiene que tener por premisa la restitución al Orden Constitucional.

2. El mejor espacio para resolver el fondo de esta crisis es en una Asam-blea Nacional Constituyente que será un Pacto Social para salir del atraso y la dependencia.

3. Continuamos en la consulta entre simpatizantes y estructuras organiza-tivas para decidir el retiro de la Can-didatura del proceso electoral de no haber una salida a la crisis”.4. Llamamos respetuosamente a los demás sectores a tomar en considera-ción esta posición, agrega el comuni-cado.Carlos H. Reyes durante una de las manifestaciones en Tegucigalpa.

Marco Antonio Canales villatoro, sobrino del propietario de la emisora hondureña Radio Globo, emisora que se mantuvo opositora al régimen de facto, fue asesinado el sábado pasado en Tegucigalpa, denunciaron partida-rios del presidente derrocado, Manuel Zelaya Rosales.

Villatoro, de 40 años, fue ulti-mado al parecer en un intento por robarle una computadora portátil, cuando salía de una

iglesia evangélica, por dos hom-bres que viajaban en motocicle-ta y que le dispararon. Con los

impactos de bala fue trasladado a un hospital, donde murió, in-

formaron a través de un comu-nicado por el Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe de

Estado.

Canales villatoro era sobrino de Ale-jandro villatoro, propietario de Radio Globo, uno de los medios de comu-nicación que ha dado cobertura y se ha mantenido en abierta oposición al régimen de Micheletti, quien el lunes pasado retornó a Honduras y perma-nece en la Embajada de Brasil.

Por su parte, el periodista y destacado fotógrafo Esteban Meléndez denunció que el pasado miércoles, en una mar-cha del Frente de Resistencia, fue he-

rido por cinco disparos con balas de goma cuando captaba imágenes de los militares que actuaron contra los ma-nifestantes.

Meléndez dijo por teléfono que como consecuencia de las heridas por las ba-las de goma, permanece en cama con fiebre. Ese mismo sábado fue asaltada la vivienda de la madre de la diputada Silvia Ayala, la cual denunció la pér-dida de computadoras y celulares.

“la situación en Honduras sólo puede describirse como alarmante”, afirmó Susan lee, directora de Amnistía para las Américas, en un comunicado.

El comunicado manifestaba que “nu-merosos manifestantes” fueron agre-didos este martes por las fuerzas del orden y “algunos cientos” detenidos.

+taMbién faLLeció una joven estudiante

ASESINAN A SOBRINO dE duEñO dE RAdIO GlOBO Ayer también fue sepultada una jo-ven estudiante que fue atendida en el Hospital escuela, después que su pa-decimiento de asma, se complicara, tras la inhalación de gases tóxicos, en un desalojo violento por parte de los miembros de la policía. También se denunció la muerte de un niño de ocho años, vecino de la embajada bra-sileña, tras el bombardeo que sufrió la sede diplomática.

SEPulTAdOS