16
Cajamarca telecom sí va! De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales Abril 2012

Cajamarca telecom sí va

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DN Consultores analiza la situación actual de Cajamarca en contraste con la problemática de Conga

Citation preview

Page 1: Cajamarca telecom sí va

Cajamarca telecom sí va!De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales

Abril 2012

Page 2: Cajamarca telecom sí va

Contenido

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

1 de 14

Idea clave

Indicadores

socioeconómicos

Indicadores telecom

Recomendaciones

Page 3: Cajamarca telecom sí va

Idea clave

En medio de los episodios recientes con alto impacto económico y social alrededor del proyecto Conga

(sí va vs. no va), la realidad de Cajamarca ofrece los siguientes datos (ranking nacional por departamento):

Datos económico-sociales

• Exportaciones y PBI minero. 5° y 4° lugar, respectivamente

• Ingreso familiar y desarrollo humano (IDH). 17° y 20° lugar, respectivamente

Datos telecom

• Cobertura (% de población atendidas con redes móviles1). 20° lugar

• Penetración (telefonía fija, telefonía móvil). 19° y 18° lugar, respectivamente

• La magnitud de la brecha social (oferta y demanda) no podría ser más propicia para alimentar un foco

potencial de conflicto social

• Si las telecomunicaciones son bien entendidas como una herramienta de desarrollo económico, las políticas

de expansión de cobertura (red dorsal nacional + eliminación de barreras municipales para la expansión de

redes locales) serán un medio altamente costo y tiempo-efectiva para reducir la brecha social que alimente

potenciales conflictos sociales en el futuro

2 de 14Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

1 Corresponde a la población en localidades con más de 100 habitantes en el país

Page 4: Cajamarca telecom sí va

Contenido

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

3 de 14

Idea clave

Indicadores

socioeconómicos

Indicadores telecom

Recomendaciones

Page 5: Cajamarca telecom sí va

Exportaciones. 5° lugar (7% del total)

Perú. Exportaciones 2011, por departamento

(US$ millones)

Departamentos Monto (US$m) % del total Ranking

Lima y Callao 16,780 37% 1

Arequipa 4,535 10% 2

Ancash 4,497 10% 3

Ica 3,907 9% 4

Cajamarca 3,012 7% 5

Moquegua 2,787 6% 6

La Libertad 2,569 6% 7

Piura 2,413 5% 8

Pasco 1,252 3% 9

Puno 913 2% 10

Cusco 751 2% 11

Junín 651 1% 12

Lambayeque 434 1% 13

Tacna 341 1% 14

San Martín 201 0% 15

Huancavelica 187 0% 16

Ayacucho 162 0% 17

Tumbes 135 0% 18

Huánuco 71 0% 19

Madre de Dios 50 0% 20

Loreto 42 0% 21

Ucayali 38 0% 22

Apurímac 23 0% 23

Amazonas 21 0% 24

TOTAL 45,772 100%

4 de 14

Fuente: SUNAT Aduanas

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Page 6: Cajamarca telecom sí va

PBI minero. 4° lugar (9% del total)

Perú. Producto Bruto interno minero 2010, por departamento

(miles de nuevos soles constantes)

DepartamentoMonto (S/. miles

constantes)% del total Ranking

Ancash 1,757,606 16% 1

Arequipa 1,117,307 10% 2

Cusco 1,011,022 9% 3

Cajamarca 982,770 9% 4

La Libertad 864,600 8% 5

Pasco 854,923 8% 6

Lima 765,410 7% 7

Junín 676,989 6% 8

Moquegua 538,451 5% 9

Piura 458,130 4% 10

Tacna 373,626 3% 11

Ica 368,928 3% 12

Madre de Dios 267,497 2% 13

Puno 259,147 2% 14

Ayacucho 216,840 2% 15

Loreto 175,003 2% 16

Huancavelica 137,843 1% 17

Lambayeque 79,821 1% 18

Huánuco 70,797 1% 19

Ucayali 34,935 0% 20

Apurímac 5,376 0% 21

Amazonas 4,365 0% 22

Tumbes 1,259 0% 23

San Martín 74 0% 24

Valor agregado bruto 11,022,719 100%

5 de 14

Fuente: INEI

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Page 7: Cajamarca telecom sí va

Ingreso familiar. 17° lugar (~15% debajo del promedio nacional)

Perú. Ingreso familiar promedio mensual 2010, por departamento

(S/. corrientes)

Departamento Monto (S/. corrientes) Ranking

Moquegua 1,522 1

Madre de Dios 1,496 2

Lima y Callao 1,247 3

Tacna 1,128 4

Arequipa 1,062 5

Ica 927 6

Tumbes 912 7

Pasco 897 8

La Libertad 894 9

San Martín 882 10

Ancash 868 11

Loreto 858 12

Ucayali 826 13

Junin 801 14

Cusco 782 15

Piura 746 16

Cajamarca 737 17

Amazonas 729 18

Lambayeque 722 19

Ayacucho 649 20

Apurímac 641 21

Huánuco 632 22

Puno 591 23

Huancavelica 564 24

PROMEDIO 880

6 de 14Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Fuente: INEI

~15% debajo

del promedio

nacional

Page 8: Cajamarca telecom sí va

Desarrollo humano. 20° lugar (0,563)

7 de 14

Perú: Índice de Desarrollo Humano 2007, por departamento

Departamento IDH 2007 (índice) Ranking

Lima y Callao 0,680 1

Moquegua 0,653 2

Ica 0,653 3

Tumbes 0,649 4

Arequipa 0,648 5

Tacna 0,647 6

Madre de Dios 0,630 7

La Libertad 0,621 8

Lambayeque 0,618 9

Ucayali 0,602 10

Junín 0,600 11

Ancash 0,600 12

Piura 0,598 13

San Martín 0,590 14

Loreto 0,589 15

Pasco 0,589 16

Cusco 0,580 17

Amazonas 0,574 18

Huánuco 0,566 19

Cajamarca 0,563 20

Ayacucho 0,562 21

Puno 0,561 22

Apurímac 0,561 23

Huancavelica 0,539 24

Perú 0,623

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Fuente: PNUD

Page 9: Cajamarca telecom sí va

Contenido

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

8 de 14

Idea clave

Indicadores

socioeconómicos

Indicadores telecom

Recomendaciones

Page 10: Cajamarca telecom sí va

Perú. habitantes de localidades cubiertas con telefonía móvil 2011 por departamento

DepartamentosHabitantes1

totales

Habitantes1 de

localidades cubiertas% del total Ranking

Lima y Callao 9.267.646 9.127.697 98% 1

Ica 691.459 674.281 98% 2

Tumbes 197.795 187.767 95% 3

Tacna 280.076 263.596 94% 4

Lambayeque 1.085.587 1.007.152 93% 5

Arequipa 1.111.758 1.022.715 92% 6

Piura 1.625.054 1.328.505 82% 7

La Libertad 1.552.814 1.254.501 81% 8

Moquegua 148.972 119.270 80% 9

Madre de Dios 99.993 77.507 78% 10

Ancash 930.971 684.949 74% 11

Junin 1.161.806 845.523 73% 12

Cusco 971.729 679.435 70% 13

San Martín 688.320 449.310 65% 14

Puno 1.071.150 681.773 64% 15

Loreto 824.374 509.921 62% 16

Ayacucho 543.762 325.543 60% 17

Ucayali 406.937 240.021 59% 18

Pasco 239.289 132.531 55% 19

Cajamarca 1.274.007 624.153 49% 20

Huánuco 633.074 308.653 49% 21

Apurímac 337.637 148.801 44% 22

Amazonas 326.661 126.804 39% 23

Huancavelica 365.449 108716 30% 24

PROMEDIO 25.836.320 20.929.124 81%

Cobertura (telefonía móvil). 15° lugar (24%)

9 de 14Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Fuente: Osiptel

1 Corresponde a la población en localidades

con más de 100 habitantes en el país

Page 11: Cajamarca telecom sí va

Perú. Penetración fija 2010, por departamento (%)

Departamento Penetración fija (%) Ranking

Lima y Callao 19% 1

Arequipa 11% 2

La Libertad 10% 3

Lambayeque 9% 4

Ica 9% 5

Tacna 8% 6

Moquegua 7% 7

Ancash 7% 8

Junín 6% 9

Piura 6% 10

Loreto 6% 11

Ucayali 5% 12

Madre de Dios 5% 13

Tumbes 4% 14

Cusco 4% 15

San Martín 4% 16

Huánuco 2% 17

Ayacucho 2% 18

Cajamarca 2% 19

Apurímac 2% 20

Puno 2% 21

Pasco 2% 22

Amazonas 1% 23

Huancavelica 1% 24

PROMEDIO 10%

Penetración de telefonía fija. 19° lugar (2%)

10 de 14Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Fuente: Osiptel

Page 12: Cajamarca telecom sí va

Perú. Penetración móvil 2010, por departamento (%)

Departamento Penetración móvil Ranking

Lima y Callao 157% 1

Tacna 140% 2

Madre de Dios 138% 3

Arequipa 131% 4

Ica 127% 5

Tumbes 118% 6

Moquegua 117% 7

Lambayeque 111% 8

La Libertad 110% 9

Junín 106% 10

Puno 95% 11

Ancash 95% 12

Cusco 95% 13

Ucayali 83% 14

Piura 83% 15

San Martín 80% 16

Ayacucho 78% 17

Cajamarca 71% 18

Pasco 65% 19

Huánuco 60% 20

Apurímac 59% 21

Amazonas 48% 22

Loreto 41% 23

Huancavelica 24% 24

PROMEDIO 112% 25

Penetración de telefonía móvil. 18° lugar (71% vs. 112% Perú)

11 de 14Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Fuente: Osiptel

Page 13: Cajamarca telecom sí va

Cobertura móvil Penetración móvil Penetración fijaExportaciones PBI minero Ingreso familiar promedio IDH

Cajamarca 2011: indicadores claves

12 de 14Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Innegable brecha económico-social,

con impacto en los servicios telecom

lugar 20°

lugar

lugar

Indicadores

económicos

Indicadores

sociales

Indicadores

telecom

17°

lugar

20°

lugar 18°

lugar

19°

lugar

Page 14: Cajamarca telecom sí va

Contenido

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

13 de 14

Idea clave

Indicadores

socioeconómicos

Indicadores telecom

Recomendaciones

Page 15: Cajamarca telecom sí va

14 de 14

Profundización de la ley 29022 - eliminación

de las barreras municipales

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012

Recomendaciones

TIC como

palanca de

desarrollo e

inclusión

social en el

país

Articulación de iniciativas telecom-distribución

eléctrica en servicios de acceso

Red dorsal nacional de fibra óptica + solución

satelital

MVNE y MVNO como complemento para

reducir la brecha de acceso

Page 16: Cajamarca telecom sí va

Gracias

Cajamarca telecom sí va!

De cómo las TIC pueden ser útiles para cerrar brechas y evitar futuros conflictos sociales. Abril 2012