12
CAPITULO IV REPORTE DE EJECUCION 4.1 Informe Esta investigación se ha hecho con la finalidad de poder saber por que existe el racismo en nuestro país, ya de que de esta manera nos daremos cuenta de cuales son los verdaderos comportamientos, creencias, religiones y costumbres de las personas que habitan en nuestro país de esta manera se han hecho cuestionarios y guías de observaciones racismo en nuestro país (R.N.P) a las personas de nuestro país. Obteniendo los siguientes datos tenemos lo siguiente: 4.2 Base de datos INSTRUMENTO R.N.P. 1 A B C 5 17 3 2 A B C 13 7 5 3 A B C 14 6 5 4 A B C 10 10 5 INSTRUMENTO R.N.P. 1 presunción altaneros prepotente Antisociable 12 4 6 3 2 grosero golpeador serio Grita sin razón 9 10 2 4 3 Se ríe de las personas Te llevan la contraria Ironía sarcasmo

Capitulo iv (reporte de ejecucion)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

CAPITULO IV

REPORTE DE EJECUCION

4.1 Informe

Esta investigación se ha hecho con la finalidad de poder saber por que existe el racismo en nuestro país, ya de que de esta manera nos daremos cuenta de cuales son los verdaderos comportamientos, creencias, religiones y costumbres de las personas que habitan en nuestro país de esta manera se han hecho cuestionarios y guías de observaciones racismo en nuestro país (R.N.P) a las personas de nuestro país.

Obteniendo los siguientes datos tenemos lo siguiente:

4.2 Base de datos

INSTRUMENTO R.N.P.

1 A B C5 17 3

2 A B C13 7 5

3 A B C14 6 5

4 A B C10 10 5

INSTRUMENTO R.N.P.

1 presunción altaneros prepotente Antisociable12 4 6 3

2 grosero golpeador serio Grita sin razón9 10 2 4

3 Se ríe de las personas

Te llevan la contraria

Ironía sarcasmo

16 2 3 44 Su forma de

vestirGastan sin necesidad

No gastan Son egoístas

6 14 4 15 Siempre esta

tristecontento

Enojado con todos

Le molesta que le hablen

8 6 9 2

29

Page 2: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1 Interpretación de resultados

4.2.1.1 Sentir superioridad

presuncion altanerismo prepotente antisociable0

2

4

6

8

10

12

14

numero de personas

Respecto a los datos obtenidos podemos observar que nuestra grafica nos muestra que las personas que tienen mayores posibilidades económicas son muy presumidas.

30

Page 3: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1.2 Violencia física

vocabulario grosero golpeador carácter serio gritar sin razon0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

NUMERO DE PERSONAS

Dados los datos anteriores podemos concluir que la mayoría de las personas son golpeadoras hacia otras con características diferentes.

31

Page 4: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1.3 Burla para las personas

se rien de los demas te siguen la corriente

ironia sarcasmo0

2

4

6

8

10

12

14

16

personas

personas

La anterior grafica nos muestra que la mayoría de las personas son burleras por que se ríen de las demás y de esta manera hace que exista el racismo en nuestro país.

32

Page 5: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1.4 economías

su forma de vestir gastan sin necesidad no gastan son egoistas0

2

4

6

8

10

12

14

16

personas mas ricas

personas

Como se pueden dar cuenta en la grafica anterior señala que la mayoría de las personas con altos recursos económicos son más racistas que con las personas de bajos recursos económicos.

33

Page 6: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1.5 daños psicológicos

porcentaje de personas

siempre esta tristecontentoenojado con todosle molesta que le hablen

35%

25%

30%

Como podemos observar en la grafica anterior se puede apreciar un porcentaje muy grande de personas que por causa del racismo tienen un autoestima muy baja y por consecuente se enojan con la mayoría de las personas que tratan de entablar conversación con ellas.

34

5%

Page 7: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1.6 cuestionario a las personas del país

me levanto y me voy lo dejo que se siente le pido que se levante y se valla02468

1012141618

Se puede observar que existe un número grande de personas que son educadas y que pueden entender la situación de personas con alguna discapacidad o alguna otra característica diferente.

35

Page 8: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1.7 Relación entre inmigrante y racismo

corajetristezaimpotencia

65%

20%

15%

Se pudo observar en la anterior grafica nos damos cuenta de que por causa del racismo varias son las personas que inmigran hacia otro lugar y de esta manera hace que haya un numero elevado de personas que salen de su lugar de origen.

36

Page 9: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1.8 reacciones acerca de la inmigración

se aguantaria por necesidad

se iria de ese lugar lo insulto yo tambien0

2

4

6

8

10

12

14

16

numero de personas

numero de personas

Se puede observar que la razón es obvia y por necesidad de trabajar se aguantaría y se quedaría en ese país.

37

Page 10: Capitulo iv (reporte de ejecucion)

4.2.1.9 comunicaciones entre diferentes culturas

los escucholes digo que no tengo tiempo de escucharlos

no les abro la puerta

0

2

4

6

8

10

12

personas

personas

Por último se pudo observar que las personas del país son muy directas y dicen las cosas como son en este caso el hecho de poder convivir con personas de otra religión no les parece del todo bien.

4.3 Validación de hipótesis

Con base a los datos obtenidos anteriormente se puede decir y al mismo tiempo aceptar la hipótesis de trabajo por lo que se rechaza la hipótesis nula, respecto a esto podemos decir que la falta de comunicación y conocimientos culturales son algo inevitable para que exista el racismo.

38