3

Click here to load reader

#CARTA A @ManceraMiguelMX solicitando #MásAguaParaIztapalapa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: #CARTA A @ManceraMiguelMX solicitando #MásAguaParaIztapalapa

Ciudad de México, 19 de febrero de 2014.

DR. MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSAJefe de Gobierno del Distrito Federal

PRESENTE

En las últimas semanas, decenas de colonias y miles de personas han sufrido la falta de agua en sus hogares de la delegación Iztapalapa. Esto se ha prolongado y agudizado, sin que exista ninguna explicación ni información suficiente sobre sus causas y mucho menos de las soluciones a esta grave problemática.

La información oficial de la Comisión Nacional del Agua reporta que las presas del Sistema Cutzamala se encuentran por arriba del 90% de su capacidad de almacenamiento, ello implica que el abastecimiento de una de las fuentes más importantes de agua de la ciudad de México, del cual dependen 4.5 millones de habitantes1, se encuentra garantizado para el resto del año 2015.

Por esta causa resulta inexplicable, la disminución en el suministro de agua potable para la Delegación Iztapalapa. De acuerdo a reportes de la autoridad delegacional, publicados en su sitio de Internet2, durante el mes de enero, el tanque de la Caldera ha recibido alrededor del 73% del agua comprometida, el sistema de pozos del Periférico, 37.5% el Tanque de Xaltepec 55%.

Y el más grande. El tanque del Cerro de la Estrella sólo ha recibido en promedio alrededor de 31% del agua comprometida. Es decir, 69% menos.

Esto significa, que en el sitio que abastece el 40% del total del agua potable a Iztapalapa y cuya fuente es el Sistema Cutzamala, presenta una severa disminución que provoca que se disloque todo el suministro de agua en Iztapalapa y que falte agua en colonias donde no es habitual la escasez y se prolongue la falta de agua potable en los hogares que reciben agua por tandeo.

Frente a una falta de agua de esta magnitud, no hay pipas que alcancen y cada día agudiza los problemas y rebasa la capacidad de atención de las autoridades delegacionales y frente a ello tenemos a un Director del SACMEX paralizado y sin respuestas.

1 Gobierno del Distrito Federal, SACMEX, EL GRAN RETO DEL AGUA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, 2012.2 http://www.iztapalapa.df.gob.mx/pdf/monitoreo/2015/2015-02-15.pdf

Page 2: #CARTA A @ManceraMiguelMX solicitando #MásAguaParaIztapalapa

Lo anterior resulta inexplicable, ya que las fuentes disponibles tienen agua para satisfacer con regularidad y suficiencia a la ciudad en general y de forma particular a Iztapalapa. Vale entonces preguntarnos, si hay agua suficiente ¿Por qué se castiga Iztapalapa? ¿Por qué se disminuye el suministro? ¿Cuál es la explicación técnica? ¿O es una decisión política? Se trata acaso de generar una crisis que será resuelta de forma milagrosa para ampliar clientela política.

El Sistema de Aguas ha sido omiso, opaco e irresponsable en esta crisis. No explica el problema, no atiende la emergencia y no resuelve la grave situación que se enfrenta.

Con ello vulnera de forma reiterada uno de los derechos más esenciales de las y los habitantes de Iztapalapa. El derecho al agua consagrado en la Constitución Federal.

“Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para dichos fines”.

La indolencia de las autoridades responsables, federales y locales, es lo que motiva nuestra protesta y las quejas que el día de hoy hemos presentado ante la Comisión Nacional y Local de Derechos Humanos.

Exigimos de la autoridad soluciones inmediatas y explicaciones claras, por ello solicitamos, la instalación de una mesa de atención donde participen, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua y la Delegación Iztapalapa.

Atentamente

DIPUTADA ERNESTINA GODOY RAMOS

Cp. ING. RAMÓN AGUIRRE DÍAZ, Director General de Sistema de Aguas de la Ciudad de México