6
Tel 984195910 [email protected] COMPROMISOS PARA UN ACUERDO Creemos en Gijón, una ciudad que ha sabido sobreponerse a varias crisis, reinventarse a sí misma y establecer un modelo social de convivencia sano. Creemos en los gijoneses y gijonesas, que quieren ver de nuevo su ciudad liderando los cambios urbanos propios del siglo XXI, desarrollándose fiel a su estilo. Creemos en un gobierno en favor de las relaciones sociales inclusivas y de puertas abiertas para todos, en una administración local que escucha y acoge a la ciudadanía, a las asociaciones, a las empresas, sin discriminación alguna, impropia de un Consistorio democrático. Creemos en el Gijón de todos, hombres y mujeres que habitan en él. Solidario, en el que vivir con dignidad no es un sueño, sino una realidad tangible, por la que trabaja cada día el ayuntamiento con sus mejores energías. Poniendo a los más débiles en el centro de su acción política. Queremos devolver a Gijón su vida decente. Una vida digna que ha perdido por el paro, por la crisis, por las dificultades económicas que han golpeado brutalmente a tantas familias, a tantas personas. Creemos en un Gijón más participativo que nunca. Que dé pasos audaces, cruzando fronteras que no habíamos experimentado aún. Donde las soluciones innovadoras a nuestros problemas como ciudad las busquemos entre todos y todas, participativamente. Para que el ayuntamiento no solo aporte soluciones, sino que sean las soluciones que la ciudadanía quiere. Creemos en lo público. En el ayuntamiento como líder, como catalizador y como copartícipe de la vida y el avance social de la ciudad hacia el futuro. Por eso vamos a recuperar Gijón para esa mayoría de ciudadanos que no se resignan ante este estado de cosas: Profundizando en los procesos de transparencia y participación. Garantizando los recursos que hagan posible un ayuntamiento fuerte, al servicio de la comunidad y de sus iniciativas. Generando nuevas maneras de tomar decisiones. ________________ Agrupación Municipal Socialista ________________ Argandona, 4 bis 33201 Gijón Asturias ________________

Compromisos para un acuerdo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Compromisos para un acuerdo

 

Tel  984195910   [email protected]  

COMPROMISOS PARA UN ACUERDO  

Creemos en Gijón, una ciudad que ha sabido sobreponerse a varias crisis, reinventarse a sí misma y establecer un modelo social de convivencia sano. Creemos en los gijoneses y gijonesas, que quieren ver de nuevo su ciudad liderando los cambios urbanos propios del siglo XXI, desarrollándose fiel a su estilo. Creemos en un gobierno en favor de las relaciones sociales inclusivas y de puertas abiertas para todos, en una administración local que escucha y acoge a la ciudadanía, a las asociaciones, a las empresas, sin discriminación alguna, impropia de un Consistorio democrático.

Creemos en el Gijón de todos, hombres y mujeres que habitan en él. Solidario, en el que vivir con dignidad no es un sueño, sino una realidad tangible, por la que trabaja cada día el ayuntamiento con sus mejores energías. Poniendo a los más débiles en el centro de su acción política.

Queremos devolver a Gijón su vida decente. Una vida digna que ha perdido por el paro, por la crisis, por las dificultades económicas que han golpeado brutalmente a tantas familias, a tantas personas.

Creemos en un Gijón más participativo que nunca. Que dé pasos audaces, cruzando fronteras que no habíamos experimentado aún. Donde las soluciones innovadoras a nuestros problemas como ciudad las busquemos entre todos y todas, participativamente. Para que el ayuntamiento no solo aporte soluciones, sino que sean las soluciones que la ciudadanía quiere.

Creemos en lo público. En el ayuntamiento como líder, como catalizador y como copartícipe de la vida y el avance social de la ciudad hacia el futuro.

Por eso vamos a recuperar Gijón para esa mayoría de ciudadanos que no se resignan ante este estado de cosas:

• Profundizando en los procesos de transparencia y participación.

• Garantizando los recursos que hagan posible un ayuntamiento fuerte, al servicio de la comunidad y de sus iniciativas.

• Generando nuevas maneras de tomar decisiones.

________________

Agrupación Municipal Socialista

________________

Argandona, 4 bis 33201 Gijón

Asturias ________________

Page 2: Compromisos para un acuerdo

 

Tel  984195910   [email protected]  

• Articulando mecanismos de financiación de la innovación y el cambio.

• Pactando una estrategia de ciudad para los próximos quince años.

• Creando condiciones para una mayor participación y desarrollo de la cultura ciudadana.

• Adaptando los servicios públicos en busca de una ciudad inclusiva y sostenible.

• Multiplicando la eficacia de nuestros recursos en el territorio

• Facilitando una descentralización de la gestión que lleve los centros de decisión allí donde está la ciudadanía. Y vamos a hacerlo con la atención puesta en lo inmediato, para poder imaginar una ciudad mejor en las próximas décadas. Con propuestas para el cuatrienio, pero también para el Gijón urgente y para la ciudad futura.

1. Las personas lo primero.

Quienes han sufrido las consecuencias de la crisis a través de la pérdida de sus empleos o una precariedad que les impide una vida digna requieren del compromiso público para superar las dificultades. Una sociedad decente requiere que las personas estén en el centro de las políticas publicas y que estas garanticen una verdadera igualdad de oportunidades.

Por esa razón, consideramos imprescindible abordar medidas para mejorar la situación en la que viven miles de familias gijonesas y para ello planteamos los siguientes objetivos:

• Garantizar los derechos básicos de las familias, con especial referencia a la vivienda.

• Apoyar a la infancia y evitar situaciones de vulnerabilidad o exclusión social.

• Facilitar el acceso al empleo y la actividad económica.

Page 3: Compromisos para un acuerdo

 

Tel  984195910   [email protected]  

2. Un Ayuntamiento transparente y limpio.

El desapego ciudadano respecto a las instituciones públicas es considerable y se ha visto incrementado en los últimos años por diferentes episodios relacionados con la corrupción. Una administración seria y un gobierno responsable deben actuar para facilitar información sobre lo que se hace y el destino de los recursos públicos, lo cual exige transparencia y una actitud proactiva que facilite el acceso a la información.

Por esa razón, consideramos imprescindible reconocer el derecho a saber de la ciudadanía planteando actuaciones encaminadas a garantizarlo y a combatir la corrupción y a quienes puedan practicarla. Una administración decente tiene que actuar para evitar un uso indebido de los recursos ciudadanos pero también para impedir que personas con una posición privilegiada puedan beneficiarse de la misma.

Consideramos como objetivos esenciales:

• Aumentar la transparencia en el funcionamiento del Ayuntamiento y sus empresas y organismos.

• Reconocer el derecho a saber de la ciudadanía y combinarlo con la apertura de datos públicos y la pedagogía que permita el conocimiento de lo que sucede en la institución.

3. Desarrollo de Gijón: territorio y actividad.

Gijón tiene que ordenar su territorio y planificar de modo sostenible su desarrollo para los próximos años. Esto implica aprovechar bien sus recursos disponibles y también definir un modelo que responda a la visión compartida que se tenga de su actividad productiva.

La reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula el Plan General de 2011 marca un hito que establece obligaciones en cuanto a los pasos posibles para que se defina ese modelo de desarrollo, siendo conveniente analizar las vías posibles para conseguir un doble objetivo: fijar unas pautas de ordenación compartidas

Page 4: Compromisos para un acuerdo

 

Tel  984195910   [email protected]  

por la mayoría de la ciudadanía y dar seguridad jurídica a todas las personas que puedan estar afectadas por esta situación.

En este ámbito, consideramos muy relevante lo relacionado con la rehabilitación de las edificaciones existentes. En apartados anteriores se ha hecho mención a esta cuestión por lo relativo a la mejora de la eficiencia energética pero debe mencionarse la utilidad que esto representa para recuperar la vida de los barrios, la calidad de vida de sus vecinos y vecinas así como para aprovechar al máximo un recurso escaso como el suelo.

Los objetivos en este apartado serían los siguientes:

• Definir una visión compartida del desarrollo de Gijón que se plasme en un nuevo Plan General de Ordenación (PGO).

• Buscar un desarrollo sostenible de la actividad urbana, respetuosa con el medioambiente y comprometida con la preservación de sus recursos.

• Mejorar la vida en los barrios de la ciudad, tanto los más antiguos como los más nuevos.

• Combinar el desarrollo de la actividad industrial con el respeto ambiental y con la actividad más innovadora para diversificar nuestra actividad productiva.

4. Empresas y servicios públicos: garantía para la ciudadanía.

Gijón es una de esas ciudades españolas donde el grueso de sus servicios públicos se prestan a través de organismos y empresas de propiedad municipal. Este es uno de los rasgos que ha caracterizado a la ciudad desde la constitución de los primeros ayuntamientos democráticos en 1979.

Este modelo ha demostrado ser eficaz, garantizar unos servicios públicos de calidad y ofrecer unas condiciones laborales dignas a sus trabajadores y trabajadoras. El coste de los servicios prestados por estas empresas públicas está por debajo de los ofertados por servicios similares privatizados y la calidad ofrecida en Gijón está a un nivel similar, si no superior, a la de otros municipios donde la gestión se ha privatizado. Por lo tanto, es necesario cuidar este modelo para garantizar sus resultados y que sigan siendo entidades que garanticen

Page 5: Compromisos para un acuerdo

 

Tel  984195910   [email protected]  

servicios públicos de calidad y al servicio de toda la ciudadanía.

En este sentido, se fija como objetivo principal:

• Reforzar el sector público local como garante de servicios públicos de calidad para la ciudadanía gijonesa.

5. Gobierno abierto y participación.

Gijón se ha caracterizado por un tejido social muy dinámico que ha interactuado con el Ayuntamiento con frecuencia. Unas veces para reivindicar posiciones diferentes a las de la institución y otras para ofrecer colaboración en el desarrollo de servicios públicos o en la mejora de la calidad de vida en nuestros barrios o en la ciudad en su conjunto.

Un gobierno comprometido debe hoy mantener una relación abierta y fluida con estas entidades para así implicarlas en los procesos municipales y aprender de su trabajo cotidiano y de su cercanía a los problemas del entorno.

La definición de objetivos de largo plazo son una de esas cuestiones en las que la participación debe ser muy relevante puesto que es necesario contrastar muchas opiniones para formarse un criterio compartido de hacia dónde queremos que evolucione Gijón. Pero no sólo es importante pensando en el largo plazo: también hay que incorporar la reflexión ciudadana en procesos más inmediatos que tienen que ver con el destino de los presupuestos, la definición de los usos de los espacios públicos o la selección de proyectos singulares.

Esta mayor implicación y participación tiene que servir para fortalecer los vínculos entre la ciudadanía y el Ayuntamiento, dando voz a los hombres y mujeres de Gijón en la toma de decisiones.

Y este proceso tiene que acompañarse por un trabajo riguroso por parte de nuestros representantes elegidos en las urnas. Igual que no compartimos el austericidio impuesto en los últimos años, consideramos necesario que los gobiernos sean austeros en el uso de fondos públicos, especialmente en lo que tiene que ver con sus retribuciones, gastos de representación y otro tipo de fondos previstos para su actividad.

Page 6: Compromisos para un acuerdo

 

Tel  984195910   [email protected]  

De acuerdo con lo anterior, entendemos como objetivos en este ámbito los siguientes:

• Definir fórmulas de participación ciudadana que contribuyan a una mayor conexión de la ciudadanía con el Ayuntamiento como institución más cercana.

• Acercar la institución al vecindario potenciando los barrios como espacio de relación.

• Acomodar las retribuciones de los cargos públicos a las de los funcionarios con los que trabajan.