1
Transparencia y DAI eficaz para los Ciudadanos. El pasado viernes 01 de Octubre el colectivo Mexico Informate, coordinada en Oaxaca por Manuel Jaziel Silva Coache, llevó a cabo el Foro “Transparencia y derecho de acceso a la información en Oaxaca: retos y necesidades”, en la sala Arcelia Yañiz de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, con la participación de servidores públicos y ciudadanos, en donde expusieron desde distintos ámbitos los avances, problemas y propuestas de solución a fin de mejorar la aplicación de la ley estatal de Transparencia. Con la participación de Jefe del Departamento Jurídico de la Auditoria Superior del Estado, Anibal Mendez; la Directora Jurídica del IEAIP, Melina Reyes Escamilla; el Titular de la Unidad de Enlace del Municipio de Oaxaca de Juárez, Policarpo Eduardo García Cruz; la Presidenta del Observatorio Ciudadano de la Función Pública, Karla Gabriela Jiménez Carrasco; el columnista del Periódico Tiempo y Colaborador de la Revista Etcétera, Adrián Ortiz Romero. Uno de los puntos en que discutió en este foro fue que es necesario hacer diversas reformas legales a la Ley de Transparencia en Oaxaca, puesto que carece se sanciones verdaderamente ejemplares. De igual forma se concluyo que es necesaria la participación de la ciudadanía, así como la disposición de los sujetos obligados, a fin de que se promueva la cultura de la Transparencia en el Estado. Con este tipo de Actividades se pretende dar a conocer que el Derecho de Acceso a la Información es una herramienta para la defensa de otros derechos y garantías.

Comunicado 1 Oaxaca 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado 1 Oaxaca 2010

Transparencia y DAI eficaz para los Ciudadanos.

El pasado viernes 01 de Octubre el colectivo Mexico Informate, coordinada en Oaxaca por Manuel Jaziel Silva Coache, llevó a cabo el Foro “Transparencia y derecho de acceso a la información en Oaxaca: retos y necesidades”, en la sala Arcelia Yañiz de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, con la participación de servidores públicos y ciudadanos, en donde expusieron desde distintos ámbitos los avances, problemas y propuestas de solución a fin de mejorar la aplicación de la ley estatal de Transparencia.

Con la participación de Jefe del Departamento Jurídico de la Auditoria Superior del Estado, Anibal Mendez; la Directora Jurídica del IEAIP, Melina Reyes Escamilla; el Titular de la Unidad de Enlace del Municipio de Oaxaca de Juárez, Policarpo Eduardo García Cruz; la Presidenta del Observatorio Ciudadano de la Función Pública, Karla Gabriela Jiménez Carrasco; el columnista del Periódico Tiempo y Colaborador de la Revista Etcétera, Adrián Ortiz Romero.

Uno de los puntos en que discutió en este foro fue que es necesario hacer diversas reformas legales a la Ley de Transparencia en Oaxaca, puesto que carece se sanciones verdaderamente ejemplares.

De igual forma se concluyo que es necesaria la participación de la ciudadanía, así como la disposición de los sujetos obligados, a fin de que se promueva la cultura de la Transparencia en el Estado. Con este tipo de Actividades se pretende dar a conocer que el Derecho de Acceso a la Información es una herramienta para la defensa de otros derechos y garantías.