10
CONDUCCIÓN POLÍTICA TEORÍA Y TÉCNICA DE LA CONDUCCIÓN

Conducción política

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conducción política

CONDUCCIÓN POLÍTICA

TEORÍA Y TÉCNICA DE LA CONDUCCIÓN

Page 2: Conducción política

ELEMENTOS DE LA CONDUCCIÓN POLÍTICA

• LOS CONDUCTORES– (“A la vez de ser conductor hay que ser

maestro”…)

• CUADROS AUXILIARES DE LA CONDUCCIÓN.

• MASA Y SU ORGANIZACIÓN.– (“Hay que prepara al PUEBLO para que esté

con una CAUSA permanente !. Sino tiene una causa hay que crearla”…)

Page 3: Conducción política

CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCCIÓN MODERNA

• EVOLUCIÓN DE LA CONDUCCIÓN.

• MEDIOS– PARTIDOS POLITICOS.– CAUDILLISMO.– DELEGACIÓN DE LA CONDUCCIÓN– CONDUCCIÓN ANARQUIZADA– MEDIOS MODERNOS.

Page 4: Conducción política

CONDUCCIÓN Y DOCTRINA.

• TEORÍA Y FORMA DE EJECUCIÓN.

• UNIDAD DE CONCEPCIÓN.

• UNIDAD DE ACCIÓN.

Page 5: Conducción política

MÉTODO EN LA CONDUCCIÓN

• VER – APRECIAR – RESOLVER – ACTUAR”.

• VER: situación, información, estudios bases, observación objetiva y subjetiva.

• APRECIAR: premisa, análisis y síntesis.

• RESOLVER: disposiciones, plan de acción.

• ACTUAR: ejecución y control.

Page 6: Conducción política

ORGANISMOS DE LA CONDUCCIÓN.

• El conductor

• Los auxiliares de la conducción

• Información, acción, disposición y control.

• La transmición, los medios técnicos y la acción personal.

• La ejecución: unidad, amplitud y continuidad de la acción.

Page 7: Conducción política

TEORÍA DE LA CONDUCCIÓN.

• EL CONDUCTOR: condiciones morales, intelectuales y partidarias.

• TEORÍA. PRINCIPIOS.– Información, secreto, sorpresa.– Disciplina partidaria, obediencia, iniciativa.– Economía de fuerzas. Continuidad del esfuerzo.

Dominio local y general.– Popularidad, prestigio, adoctrinamiento.– Acción electoral cuantitativa.– Acción de gobierno cualitativa.– Sentido de ubicuidad.– Sentido popular.

Page 8: Conducción política

TEORÍA DE LA CONDUCCIÓN

• FORMAS DE EJECUCIÓN.– Preparación, publicidad, propaganda.– Medios de acción, ejecución estratégica,

ejecución táctica.– Agentes y métodos de ejecución.– La lucha. Objetivos generales y limitados.– Procedimientos estratégicos y tácticos.

Page 9: Conducción política

PARTE APLICADA DE LA CONDUCCIÓN.

• La historia como fuente de enseñanza de la conducción.

• Casos concretos. Situación. Apreciación. Resolución y plan de acción.

• Juicio crítico.

• Estudio de situaciones concretas, resoluciones y fundamentos.

Page 10: Conducción política

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS.

• Monografías y estudios analíticos.– Temas políticos.– Temas doctrinarios.– Temas de conducción.