2
DECLARACIÓN DE SANTIAGO EN ESTRÉS POLICIAL El grupo de participantes en la Conferencia Europea Sobre Promoción de la Salud y el Bienestar en el Trabajo celebrada en Santiago de Compostela el día 28 de mayo de 2010, cuyo objeto fue diagnosticar la situación de partida y el diseño de actividades encaminadas a reducir el impacto del ESTRÉS en la salud del colectivo POLICIAL, ha decidido proponer acciones urgentes en varios niveles: 1. Es necesario identificar las situaciones de riesgo de estrés laboral, a las que se enfrentan los policías, tanto a nivel individual como colectivo. 2. Estimular a todas las partes implicadas (instituciones, sindicatos y asociaciones policiales, policías,…) a reconocer estas situaciones de riesgo, y a impulsar medidas que permitan desarrollar estrategias de actuación en el entorno de trabajo, y conseguir así mejorar la salud mental del colectivo policial, que será esencial en la calidad de la prestación de su servicio a la sociedad. 3. Considerar a los policías como un elemento clave en el diseño de actividades y en la toma de decisiones organizativas, haciéndolos responsables de su éxito en la promoción de la salud mental del colectivo policial. 4. Crear esquemas organizativos que permitan un correcto equilibrio entre la demanda de trabajo, el control sobre su propio trabajo, el nivel de capacidades y el apoyo social. 5. Incluir en las políticas de personal en los colectivos policiales aspectos relacionados con la promoción de la salud mental. 6. Crear equipos multidisciplinares, integrados por profesionales policiales y de otros ámbitos, que permitan desarrollar actividades de prevención e intervención sobre el Estrés Policial desde varios frentes de actuación. 7. Promover la simplificación de la normativa de prevención de riesgos laborales en el ámbito policial, que permitan una intervención más ágil y efectiva en el estrés policial. 8. Tratamiento de la salud laboral con perspectivas de género, para evitar que la discriminación por razones de sexo sea un elemento generador de estrés policial. HAN PARTICIPADO REPRESENTANTES DE: Laboratorio de Estrés y Neuroinmunología “Lennart Levi” - USC AUGC - Asociación Unificada de Guardias Civiles EUROCOP

Declaración de santiago en estrés policial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Declaración de santiago en estrés policial

DECLARACIÓN DE SANTIAGO EN ESTRÉS POLICIAL

El grupo de participantes en la Conferencia Europea Sobre Promoción de la Salud y el

Bienestar en el Trabajo celebrada en Santiago de Compostela el día 28 de mayo de

2010, cuyo objeto fue diagnosticar la situación de partida y el diseño de actividades

encaminadas a reducir el impacto del ESTRÉS en la salud del colectivo POLICIAL, ha

decidido proponer acciones urgentes en varios niveles:

1. Es necesario identificar las situaciones de riesgo de estrés laboral, a las que se

enfrentan los policías, tanto a nivel individual como colectivo.

2. Estimular a todas las partes implicadas (instituciones, sindicatos y asociaciones

policiales, policías,…) a reconocer estas situaciones de riesgo, y a impulsar

medidas que permitan desarrollar estrategias de actuación en el entorno de

trabajo, y conseguir así mejorar la salud mental del colectivo policial, que será

esencial en la calidad de la prestación de su servicio a la sociedad.

3. Considerar a los policías como un elemento clave en el diseño de actividades y en

la toma de decisiones organizativas, haciéndolos responsables de su éxito en la

promoción de la salud mental del colectivo policial.

4. Crear esquemas organizativos que permitan un correcto equilibrio entre la

demanda de trabajo, el control sobre su propio trabajo, el nivel de capacidades y el

apoyo social.

5. Incluir en las políticas de personal en los colectivos policiales aspectos

relacionados con la promoción de la salud mental.

6. Crear equipos multidisciplinares, integrados por profesionales policiales y de otros

ámbitos, que permitan desarrollar actividades de prevención e intervención sobre

el Estrés Policial desde varios frentes de actuación.

7. Promover la simplificación de la normativa de prevención de riesgos laborales en el

ámbito policial, que permitan una intervención más ágil y efectiva en el estrés

policial.

8. Tratamiento de la salud laboral con perspectivas de género, para evitar que la

discriminación por razones de sexo sea un elemento generador de estrés policial.

HAN PARTICIPADO REPRESENTANTES DE:

Laboratorio de Estrés y Neuroinmunología “Lennart Levi” - USC

AUGC - Asociación Unificada de Guardias Civiles

EUROCOP

Page 2: Declaración de santiago en estrés policial

SUP - Sindicato Unificado de Policía

SPC - Sindicato de Policías de Catalunya (SPC)

ERNE - Sindicato Independiente de la Ertzaintza

APG/GNR - Associação dos Profissionais da Guarda Nacional Republicana

CCOO - Policías Locales

UNIVERSIDAD DE LEÓN