11

Click here to load reader

Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB. Febrero 2014.

Citation preview

Page 1: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

¡QUÉ ESTÁ PASANDO EN

ETB?

Page 2: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

La Casa Editorial de EL TIEMPOpublicó en una columna del pasadodomingo este TWITER donde enrelato sucinto declaran que losfuncionarios de ETB no trabajan,descansan…

En ese entendido queremosaclararle al diario, que primero hayque establecer si son trabajadoresde ETB o funcionarios de COLVATEL,porque desafortunadamente loscontratistas gozan del privilegio detener el mismo color de Overol delos trabajadores directos.

Situación que enerva la diatribapresentada por la improvisación dela actual administración de ETB.

Page 3: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

Ahora miremos el panorama presentado inadecuadamente por el columnista…

Es cierto que el producto de la improvisación en la migración al FTTH, ha generadoduplicidad de funciones en la estrategia de ETB, corrobora las denuncias realizadas porla Organización Sindical ante los entes de control capitalinos para que se adopten loscorrectivos necesarios, donde hemos nutrido de pruebas a la Contraloría Distrital paraque miren hacia ETB, pues es ostensible que en la dinámica propuesta por los altosjerarcas de nuestra Empresa, a los trabajadores de ETB, los relegaron de las funcionespropias de sus cargos y hoy fungen como simples inspectores de los trabajos a mediasrealizados por el contrato, conllevando a la preocupante deserción de usuarios de ETB.

A estos serios problemas, se suma el hacinamiento patrocinado por Ingenieros de zonaque en su afán siniestro de favorecer la tercerización, dejan al garete trabajadoresdirectos que ostentando la experiencia y conocimiento deben sucumbir a la orden deentregarle el agendamiento de daños e instalaciones al contrato, teniendo que haceralgo que se torna deprimente y es ! HACER CASO¡

Rechazamos la forma desprevenida y sin carácter investigativo del columnista delperiódico, pues deja en entredicho la verdadera situación de crisis que se presenta enla Empresa mas rentable de Bogotá.

Page 4: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

Hace escasamente 3 meses, este era el panorama de inconsistencia de las camionetas contratadas para atender a los usuarios.! La figura aun persiste¡

2 de diciembre de 2013.

Page 5: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB
Page 6: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

Mientras en la 20, estrenan

oficinas

amplias….

En las centrales del norte los trabajadores se encuentran

hacinados

¿Esperamos el millonario contrato para remodelar la fachada de la 20?

Page 8: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

Ahora, para no recrearnos en quejas y denuncias nos permitimos hacer un análisis argumentativo de gestión, de cómo ha avanzado la migración a FTTH en ETB.

1. De un total de solicitudes de usuarios del servicio de migrar a fibra, en el último trimestre, el comportamiento ha sido el siguiente:

TOTAL GENERAL DE SOLICITUDES ………………….2.198Clientes desistidos………………………………………….63Aplazadas……………………………………………………….890 (536 por causa técnica)Sin establecer situación………………………………….257Atendidas por COLVATEL ……………………………….245Atendidas por ETB…………………………………………..177 (41.9%)

Ahí nos detenemos un poco para evidenciar que la supuesta migración pactada de forma paulatina a FTTH, se la concedieron a COLVATEL, ¿luego Colvatel no se encargaba del cobre? ¿Quién dice la verdad en ETB?

2. Ahora miremos como se ha desarrollado la migración en centrales y nos concentramos en las únicas que presentan resultados. CHICO Y TOBERIN

LINEAS MIGRADAS A FTTH …………………………………..415 en CHICÓLINEAS MIGRADAS A FTTH…………………………………...7 en TOBERINPara un total ---------------------------------------------------422 líneas efectivas

Page 9: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

3. En resumen, este Sindicato encontró que desde diciembre de 2013 a la fecha, pese ala inyección multimillonaria de recursos para la migración, no se ha cumplido la metaestablecida y no se observa el valor de retorno que se compadezca con la inversión.

Asi las cosas, la propuesta hecha a los medios por la alta Gerencia de ETB, donde sehablaba de 40 mil usuarios migrados a comienzos del 2014; en el rigor de lasestadísticas mediante solicitud o nueva instalación. Encontramos que :

TOTAL SOLICITUDES ………………………………………..2198TOTAL EFECTIVAS INSTALADAS ……………………….422 (19.2%) del total de solicitudes.

Luego de este precario porcentaje de resultados, observamos que:

INSTALACIONES POR MIGRACION………………………347 efectivas.INSTALACIONES NUEVAS DE FTTH……………………….16 efectivas.

La pregunta de rigor ¿son mentiras del sindicato? ó mentiras de la administración queal comenzar el presente trimestre, no ha superado su meta propuesta, producto de lafalta de planeación y la improvisación estratégica que no incorpora un programa demasificación y comercialización del innovador FTTH. Y quiere solucionar losproblemas financieros, maltratando a los trabajadores, violando al convencióncolectiva de trabajo, y pisoteando derechos fundamentales.

Page 10: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

4. Ahora, cómo ha sido el comportamiento del Cobre, que supuestamente era elprivilegio de COLVATEL; encontramos que para atender los usuarios reales de ETB, quesobreviven en el cobre , a hoy se registran los siguientes daños diarios:

4591 Daños reales cola de daños para el reparador. (DSPLI)325 Daños reales en cola para prueba (TLILI.)84 Daños en cola para reparación de cable. (DSPCA)191 Daños en cola para visitas y reagendamiento por Daño Interno.(MAPRE)20 Daños en cola para trasladar en cuarentena.(CTVAS)

No olvidemos que antes de empezar el plan piloto FTTH, el agendamiento dedaños en ETB por cobre, estaba tasado en un promedio de 800 daños diarios yhoy dramáticamente se disparó como se observa en la presente estadística.

Reiteramos que la forma inadecuada como se desarrolla el proyecto:1.Ha generado duplicidad de funciones, lesionando la existencia de la nómina directa

de ETB,2. Ha generado una contratación (tercerización) desmedida para desplazar la mano de

obra directa, (MAS DE 11 MIL TERCERIZADOS)3. Ha precarizado la operación del servicio, disparando el costo del servicio,4. Ha propiciado dramáticamente la deserción de usuarios;5. Y sin especular, viene marchitando la sostenibilidad de ETB a corto plazo.

Page 11: Denuncia de Sintrateléfonos sobre la situación en ETB

JUNTA DIRECTIVA Y COMISION DE RECLAMOSFEBRERO 2014