13
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES Valentina Ocampo Ceballos 11 º 2

Diapositivas de filo

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE

MANIZALES

Valentina Ocampo Ceballos

11 º 2

1: ) CRISIS DE LA FILOSOFÍA Y SU RECIENTE RECUPERACIÓN

Contra las enfermedades de la mente, la filosofíadispone de remedios; por esta razón se laconsidera, con toda justeza, la medicina de lamente.EPICUROHe aprendido que todo filósofo puede escribir un libro poco popular sincontar con ninguna ayuda. Al fin y al cabo, nuestro don es abordar asuntossencillos y hacerlos asombrosamente complejos. En cambio, la escritura deéxito requiere arte y fidelidad para hacer que los asuntos más complejossean asombrosamente sencillos, tarea que no habría podido concebir, ymucho menos realizar, sin la ayuda de una experta.LOU MARINOFFNueva York, 1999

TERAPIAS, TERAPIAS Y POR TODAS PARTES Y NI PENSAR EN PENSAR

Los filósofos se han dedicado exclusivamente a observar la naturaleza humana, descripción que bien podría aplicarse a los psicólogos. Cualquier filosofía de la humanidad estaría incompleta sin un punto de vista psicológico. La psicología, a su vez, fracasa cuando está desprovista de un punto de vista filosófico, y ambas disciplinas no han hecho sino empobrecerse como resultado de su bifurcación. Algunas áreas de la filosofía, como la lógica, están situadas claramente al margen de la psicología, lo cual no implica que, por regla general, la filosofía se fundamente en la observación, en los datos, en la percepción, en las impresiones; y todo ello se adentra en el territorio de la psicología. Cuando contemplamos el mundo, no siempre vemos con claridad lo que tenemos delante; los rasgos peculiares fisiológicos y las interpretaciones subjetivas casi siempre intervienen. Esta interpolación (la diferencia entre objeto y experiencia) es pura psicología, y ningún punto de vista filosófico se sostiene sin ella.

EL PROCESO PEACE: CINCO PASOS PARA ENFRENTARSE A LOS

PROBLEMAS CON FILOSOFÍA

El proceso peace. En todas las épocas, los filósofos han pedido a las personas que revisaran sus creencias. Esta es la esencia de la vida examinada de la que tanto se habla.

LO QUE OLVIDO DE LAS CLASES DE FILOSOFÍA DEL COLEGIO Y QUE AHORA

PUEDEN SER ÚTILES

La filosofía es una forma de conocimiento que pretende ofrecer explicaciones de los temas que analiza empleando la razón y los argumentos racionales, a diferencia de la fe o la autoridad.Es un saber de tipo general y totalizarte, pues pretende ofrecer respuesta a cuestiones de tipo general y mantiene siempre una perspectiva totalizarte sobre las mismas.Es un saber crítico, pues analiza los fundamentos de todo lo que considera y nunca se limita a aceptarlos de forma ingenua.Es un saber de segundo grado, que emplea los datos y contribuciones de las ciencias, que son siempre un conocimiento de primer grado sobre la realidad.

LA BUSCA DE UNA RELACIÓN SENTIMENTAL

Todas las estructuras, sean maquinas, organismo sistemas precisan un mantenimiento. Una relación sentimental, como estructura particularmente compleja y maleable, requiere constantes reparaciones y mediadas preventivas para que funcione correctamente

MANTENER UNA RELACIÓN

ACABAR UNA RELACIÓN

VIDA FAMILIAR Y LUCHA

Todos entendemos por familia a la profunda unidad interna de dos gruposhumanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidadhombre-mujer.Para tener una buena vida familiar se necesita lo mas importante Amor, cariño, afecto, Comprensión, Alegría, paz, serenidad, tranquilidad,Autoridad, firmeza, y temple.

CUANDO EL TRABAJO NO FUNCIONA

Al volver del trabajo debes sentir la satisfacción que este trabajo te va hacer sentir también que el mundo necesita este trabajo. Con esto la vida es el cielo o lo mas cercano al cielo. El trabajo evita tres grandes males •el aburrimiento • el vicio• la pobreza

MEDIA EDAD SIN CRISIS

Ningún hacho puede ser cierto o existir y ninguna afirmación verdadera , sin una razón suficiente para que sea así y no de otro modo; aunque con mucha frecuencia esas razones permanecen ocultas para nosotros GOTTFRIEND LEIBNIZ

¿POR QUÉ UNA MORAL O UNA ETICA ?

Todo el mundo emplea a la ligera los calificativos MORAL y ETICO usándolos a menudo con redundancia como para darle mas énfasis Ética se refiere a una teoría o sistema que describe que es el bien y por extensión que es el mal

HALLAR EL SIGNIFICADO Y EL PROPÓSITO