3
04/10/2010 La Prensa - Nota - Política - Pag. 6 El Congreso se moderniza y se relaciona con la gente POR PAULA MARIA BERTOL En la actualidad todo programa de modernización institucional debe incluir necesariamente un componente de acceso a nuevas tecnologías de información y comunicación, aliadas indiscutibles en el desarrollo del vínculo entre gobierno y sociedad. Así lo han entendido los legisladores que modificaron el Reglamento de la Cámara de Diputados en'1996 incorporando el artículo 114 bis por el que se faculta a las comisiones a abrir foros y video- chat de debates virtuales con la finalidad de conocer la opinión de la ciudadanía sobre materias de su competencia. Desde la Comisión de Modernización hemos sostenido que los procesos de modernización se inscriben en procesos más amplios de reconstrucción, fortalecimiento e innovación de las instituciones públicas. Las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) son instrumentos valiosos para promover esta innovación y su aplicación puede transformar definitivamente las relaciones entre ciudadanos y representantes. Promueven la formación

El Congreso se moderniza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Congreso se moderniza

04/10/2010 La Prensa - Nota - Política - Pag. 6 

El Congreso se moderniza y se relaciona con la gente 

POR PAULA MARIA BERTOL

En la actualidad todo programa de modernización institucional debe incluir necesariamente un componente de acceso a nuevas tecnologías de información y comunicación, aliadas indiscutibles en el desarrollo del vínculo entre gobierno y sociedad.Así lo han entendido los legisladores que modificaron el Reglamento de la Cámara de Diputados en'1996 incorporando el artículo 114 bis por el que se faculta a las comisiones a abrir foros y video-chat de debates virtuales con la finalidad de conocer la opinión de la ciudadanía sobre materias de su competencia.Desde la Comisión de Modernización hemos sostenido que los procesos de modernización se inscriben en procesos más amplios de reconstrucción, fortalecimiento e innovación de las instituciones públicas. Las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) son instrumentos valiosos para promover esta innovación y su aplicación puede transformar definitivamente las relaciones entre ciudadanos y representantes. Promueven la formación de redes, facilitan la accesibilidad de personas con capacidades disminuidas y suman a todos en los procesos de toma de decisiones. El único inconveniente es la falta de acceso de la ciudadanía a esta tecnología, es decir la llamada brecha digital.Los foros, los chats, todas las herramientas Web 2.0 son parte de nuevas estrategias de comunicación que proveen a una mayor transparencia e impulsan la participación de la

Page 2: El Congreso se moderniza

sociedad civil en las actividades de gobierno.En nuestro Congreso tenemos una pagina Web, servicios de mail, sistemas integrados de trámite legislativo y reproducción por Internet de las sesiones. Sin embargo, falta mucho, necesitamos analizar las experiencias de otros Parlamentos como el del Reino Unido o el Parlamento Vasco o el Senado Chileno. No tenemos un sistema de peticiones on line, no hemos logrado aún instalar la denominada banca virtual que permita a los ciudadanos votar las iniciativas, una forma de participación que, aunque no es vinculante, ha generado un gran entusiasmo en países como Chile o España. Poner en práctica lo que dispone el artículo 114 bis es una buena noticia y un paso más en el camino a integrarnos en una sociedad de información. Sin embargo, tenemos que seguir avanzando en las diferentes iniciativas mencionadas para transparentar y hacer más accesible el Congreso a la gente ∎ * Diputada Nacional PRO y presidenta de la Comisión de Modernización Parlamentaria.