2
Formamos parte de un ciclo repetitivo, el cual requiere ser modificado y conceptualizado, de tal forma que englobe los distintos aspectos que rodean al ser humano. La educación ambiental debe ser un proceso el cual rija al hombre en los distintos aspectos de su persona, así mismo, rija a toda una sociedad con una visión clara, concreta y de igual forma, respetando los objetivos de la educación ambiental. Debemos de tener en cuenta que la educación ambiental es un proceso que requiere de muchos aspectos como son: económico, político, ecológico, pedagógico, epistemológico, cultural, ético. Los cuales, deben ser tratados a fondo, para desarrollar una conceptualización acerca del desarrollo sustentable. El mundo actual, requiere hacer frente a todas las necesidades actuales sin provocar algún riesgo futuro, que ponga en peligro las necesidades y el bienestar de las próximas generaciones. Por lo que se requiere una administración eficiente y racional de los recursos, para el mejoramiento del bienestar de la población. Desde un plano global, la situación actual de nuestro mundo, depende de cada uno de nosotros. ¿Qué es lo que hacemos para contrarrestar esta situación? ¿Qué estamos dispuestos a hacer? ¿Qué requerimos para lograrlo? Poder hacer la diferencia de nuestra actitud y lo que queremos emprender; requerir un cambio personal así como en conjunto. Necesitamos una base rígida que guíe a un desarrollo sustentable, en donde cada uno aporte algo en beneficio hacia uno mismo, así como a todos. El futuro depende de la competitividad acerca de la mejora de nuestro mundo. Emprender un cambio en cada sociedad, requiere de un gran esfuerzo, por lo que no debemos limitarnos; debemos emprender un cambio que debe ser inmediato. Nuestra sociedad actual requiere de medidas extremas para el desarrollo sustentable de la misma. En nuestras manos depende la iniciativa. Contrarrestar los problemas de un mal uso adecuado de los recursos; empezar de nuevo y dar una oportunidad a lo que puede ser un mundo mejor.

El desarrollo sustentable

  • Upload
    qcheese

  • View
    21

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El desarrollo sustentable

Formamos parte de un ciclo repetitivo, el cual requiere ser modificado y conceptualizado, de tal forma que englobe los distintos aspectos que rodean al ser humano.

La educación ambiental debe ser un proceso el cual rija al hombre en los distintos aspectos de su persona, así mismo, rija a toda una sociedad con una visión clara, concreta y de igual forma, respetando los objetivos de la educación ambiental.

Debemos de tener en cuenta que la educación ambiental es un proceso que requiere de muchos aspectos como son: económico, político, ecológico, pedagógico, epistemológico, cultural, ético. Los cuales, deben ser tratados a fondo, para desarrollar una conceptualización acerca del desarrollo sustentable.

El mundo actual, requiere hacer frente a todas las necesidades actuales sin provocar algún riesgo futuro, que ponga en peligro las necesidades y el bienestar de las próximas generaciones. Por lo que se requiere una administración eficiente y racional de los recursos, para el mejoramiento del bienestar de la población.

Desde un plano global, la situación actual de nuestro mundo, depende de cada uno de nosotros. ¿Qué es lo que hacemos para contrarrestar esta situación? ¿Qué estamos dispuestos a hacer? ¿Qué requerimos para lograrlo? Poder hacer la diferencia de nuestra actitud y lo que queremos emprender; requerir un cambio personal así como en conjunto.

Necesitamos una base rígida que guíe a un desarrollo sustentable, en donde cada uno aporte algo en beneficio hacia uno mismo, así como a todos. El futuro depende de la competitividad acerca de la mejora de nuestro mundo.

Emprender un cambio en cada sociedad, requiere de un gran esfuerzo, por lo que no debemos limitarnos; debemos emprender un cambio que debe ser inmediato. Nuestra sociedad actual requiere de medidas extremas para el desarrollo sustentable de la misma.

En nuestras manos depende la iniciativa. Contrarrestar los problemas de un mal uso adecuado de los recursos; empezar de nuevo y dar una oportunidad a lo que puede ser un mundo mejor.

DESARROLLO

A finales del siglo pasado, la situación del mundo ha empeorado. Nos encontramos en un mundo actual donde los recursos escasean, la población es cada vez mayor y cada vez es menor la oportunidad de solventarla, se han presentado fenómenos naturales cada vez con mayor frecuencia, existen problemas políticos internos así como internacionales, nos encontramos en una dura recesión económica. Cada día, la situación empeora.

Por ello, el desarrollo sustentable requiere del compromiso de la sociedad y una responsabilidad de sus modelos económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.

Page 2: El desarrollo sustentable