24
EL TIEMPO DEPORTES El CD Alcalá no pudo superar la eliminatoria frente a la Arandina 21 EJEMPLAR GRATUITO EL PERIÓDICO DE ALCALÁ 06 Junio VIERNES AÑO II - NÚMERO 16 DEPORTES El piloto Roberto García imparable en los circuitos de minimoto 23 DESCARGA LA VERSIÓN PDF: WWW.ELPERIODICODEALCALA.COM/ONLINE.PDF ACTUALIDAD Arrancan las obras en el Barrio San Miguel-Castillo 05 COFRADE La Hermandad del Rocío camina ya hacia la Aldea 18 Alcalá elegida para la instalación de una planta solar fotovoltaica EMPLEO Con una inversión de 164 millones generará 350 empleos directos y 84 indirectos durante la obra El inicio previsto de la planificación será en julio estando finalizada la actuación en 2016. La planta tendrá una potencia equivalente al gasto de 95.000 viviendas en un año. 03 Ambiente y Alegría en el Recinto Ferial 12-14 ACTUALIDAD Álcalá espacio de encuentro de empresarios andaluces 02

El Periódico de Alcalá 06.06.2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

EL TIEMPO

DE

PO

RT

ES El CD Alcalá no pudo

superar la eliminatoriafrente a la Arandina

◆ 21

EEJJEEMMPPLLAARR GGRRAATTUUIITTOO

EL

PE

RIÓ

DIC

O D

E

ALCALÁ 06Junio

VIERNES

AÑO II - NÚMERO 16

DE

PO

RT

ES El piloto Roberto García

imparable en loscircuitos de minimoto

◆ 23

DDEESSCCAARRGGAA LLAA VVEERRSSIIÓÓNN PPDDFF:: WWWWWW..EELLPPEERRIIOODDIICCOODDEEAALLCCAALLAA..CCOOMM//OONNLLIINNEE..PPDDFF

AC

TU

ALID

AD

Arrancan las obras en elBarrio San Miguel-Castillo

◆ 05

CO

FR

AD

E

La Hermandad del Rocíocamina ya hacia la Aldea ◆ 18

Alcalá elegida para la instalaciónde una planta solar fotovoltaica

EMPLEO Con una inversión de 164 millones generará 350 empleos directos y 84 indirectos durante la obra

■ El inicio previsto de la planificaciónserá en julio estando finalizada laactuación en 2016. La planta tendráuna potencia equivalente al gasto de95.000 viviendas en un año. ◆ 03

Ambiente y Alegría en el Recinto Ferial◆ 12-14

AC

TU

ALID

AD

Álcalá espacio de encuentrode empresarios andaluces

◆ 02

Page 2: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

Una veintena de empre-sarios de la provincia hansido convocados por elalcalde de Alcalá de Gua-daíra, Antonio GutiérrezLimones, en una primerareunión de trabajo paraponer en marcha un plande reindustrialización dela zona marcado por lacolaboración público-pri-vada en la que la aporta-ción, experiencia y nece-sidades del sector indus-trial marcarán la hoja deruta.

La reunión estuvo pre-sidida por GutiérrezLimones, el subdirectorgeneral de Fomento de laInnovación Empresarialen el Ministerio de Econo-mía y Competitividad,Luis Cueto, y una de lasfiguras empresariales mássignificativas de Andalu-cía, José Moya, del grupoPersán. Junto a ellos,representantes de la Con-federación de Empresa-rios de Andalucía (CEA),la Federación de Indus-triales y Comerciantes deAlcalá (FICA), Abengoa,Siderúrgica, Santa Bárba-ra Sistemas, Telefónica,Caixa Bank, Heineken,Vicasa, Makro, Extrugal,Guadarte, Martín Casillas,Best Medical Diet, Deloit-te, Arévalo, Campo deGolf o Alcalá Modul.

Según informa el Con-sistorio alcalareño, "elobjeto de esta reunión esluchar contra los procesosde deslocalizaciones y susconsecuencias para elempresariado local enconcreto y la población engeneral". Así lo ha explica-do el alcalde, que entien-de que "el sector indus-trial puede y debe jugarun papel clave en el pro-ceso de recuperación dela economía", manifes-tando claramente un"horizonte común entreel sector privado y laadministración y un con-

senso sobre las cuestionesa abordar de forma priori-taria".

Ambas partes están deacuerdo en potenciar lacolaboración empresarialpara conseguir una mayorcompetitividad en laapertura de nuevos mer-cados, además se insisteen el apoyo desde elempresariado a los nue-vos emprendedores, en lafunción tractora de lasgrandes empresas para lasauxiliares, en la atracciónde proyectos que vivifi-quen el tejido empresa-rial, y en la eficiencia yorientación comercial delI+D+icomo nuevo genera-dor de riqueza.

El siguiente paso es irconfeccionando un plande trabajo cuyo esqueletopasará el Ayuntamiento alos empresarios y al quese irán incorporando tam-bién las propuestas deotros sectores implicadosque se invitarán en suce-sivas reuniones, como lasuniversidades u otrosagentes económicos.

Cueto ha aconsejado a

los empresarios "laimportancia de hacer oírsus necesidades a lasadministraciones parahacer más eficientes losprogramas de apoyo queactualmente se estánredactando por parte delEstado y las Administra-ciones para la distribu-ción de los fondos euro-peos de aquí a 2020 encuanto a pymes, eficien-cia energética, TIC eI+D+i".

Por su parte, Alcalá deGuadaíra "se sigue postu-lando como tradicionalciudad de concentraciónindustrial, ya con granexperiencia tras una pri-mera reindustrializaciónpor la crisis de los noven-ta con la rehabilitación delos polos industriales ylos servicios a empresas".

En aquel momento, "lacolaboración público-pri-vada fue esencial y ahorael Ayuntamiento alcalare-ño repite liderando la cre-ación de condiciones paraque el empresariado y losemprendedores puedancolaborar y crecer en pro

de la riqueza para el terri-torio y la creación deempleo". En la actualidad,este movimiento "necesa-rio" se impulsa a travésdel proyecto municipal'Alcalá +i', que cuenta conuna dotación superior alos 4 millones de euros depresupuesto y "que buscala colaboración empresa-rial para fortalecer estetejido".

Gutiérrez Limones, ensu doble condición dealcalde y senador, trabajapor la implicación de losdemás estamentos de laadministración en la"construcción de políticasindustriales que benefi-cien la producción, suvitalidad comercial ycompetitividad, así comola creación de sinergiasque muevan y fortalezcanel sector industrial, por-que sin él no hay futuro".

Igualmente, indican"otros factores que debendefinirse en este plan",además de la incentiva-ción de la cooperaciónentre grandes empresas ypymes, como el aumento

del peso de la financia-ción no convencional enlas empresas industriales,un nuevo marco fiscalfrente a la deslocalizaciónindustrial, adaptacióndelmodelo educativo a lasnecesidades de las empre-

sas u orientar la capaci-dad de influencia deAndalucía en la defensade sus intereses industria-les.

Finalmente, conclu-

yen no olvidar que hayque "estimular la deman-da de bienes industrialescon efecto multiplicadoren la economía regional,mejorar la competitividadde los factores producti-vos clave como el coste

logístico y energético, o laconsideración del papelde las ciudades comoactores esenciales en losmodelos de reindustriali-zación".

Grandes empresarios se reúnen en Álcalápara realizar un diagnóstico del sector

EMPRESAS Y EMPLEO La colaboración empresarial y el apoyo de las administraciones marcan el Plan de Industrialización

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/R.P.

actualidad02EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 3: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El proyecto de la instala-ción fotovoltáica 'DonRodrigo' se desarrollaráentre los términos deAlcalá de Guadaíra y Utre-ra, acogiendo la mayoríade la actuación e inversio-nes al municipio alcalare-ño. Tendrá una superficietotal de 299 hectáreas yuna potencia instalada de150MWn, produciéndosea p r o x i m a d a m e n t e262.000 MWh, que corres-ponden al gasto de 95.000viviendas en un año.

En la reunión mante-nida entre el directorcomercial de Ansasol S.L.,Javier Estévez y el alcaldede Alcalá de Guadaíra,Antonio Gutiérrez Limo-nes, se han detallado lospuntos de actuación,tanto técnicos comoenergéticos y medioam-bientales, de este proyec-to que lleva dos años detramitación y ahora seencuentra en fase depublicación.

Según los cálculos dela propia empresa, el ini-cio previsto de la planifi-cación será este mismomes de julio estando fina-lizada la actuación en elprimer trimestre de2016.Se invertirán más de

164 millones de euros y seestima que genere 350empleos directos más 84indirectos durante laobra. Además, al términode la misma, la plantanecesitaría 26 trabajado-res para la fase de explo-tación -con el compromi-so de la contrataciónlocal- sin contemplar laadministración, gestión yempleos indirectos que segeneren en su tiempo devida estimado, mínima-mente entre 35 y 40 años.

"Se trata de una ener-gía limpia, libre de conta-minación y no emisora deruidos que propiciaráahorro de CO2 de más de191.000 toneladas anua-les, y además genera unimpulso en la zona desdeel punto de vista econó-mico y energético queservirá de referencia yejemplo para otras regio-nes", ha puntualizado elalcalde.

Por su parte, la empre-sa apuesta por tres facto-res que el Ayuntamientoencuentra en gran consi-deración: "la seguridad desuministro, la competiti-vidad económica y la sos-tenibilidad medioam-biental de las energíasrenovables respecto aotros tipos de energía, porprevisión en las deman-das de suministro y nece-sidad futura de este tipo

de instalaciones".Otros dos factores

muy considerados son eltrabajo por disminuir ladependencia energéticade Andalucía, apoyandoestas iniciativas para quela región se convierta enun neto exportador deenergía, y la colaboración

para desarrollar un sectoreconómico fuerte y com-petitivo relacionado conla generación de energíasrenovables.

Ansasol es una empre-sa que se dedica a proyec-tos e instalaciones deenergía solar con más dediez años de experiencia

en el mercado español ydoce en las energías reno-vables de Alemania. Sonespecialistas en el estu-dio, desarrollo y construc-ción de instalacionesfotovoltaicas, tanto enproyectos sobre suelocomo en cubiertas denaves industriales.

Con un equipo profe-sional multidisciplinarintegradopor ingenieros,abogados y economistas,sus servicios incluyen laplanificación, tramita-ción, montaje, puesta enfuncionamiento y mante-nimiento de las instala-ciones fotovoltaicas.

La futura planta solar fotovoltaica “DonRodrigo” se instalará en Alcalá de Guadaíra

EMPLEO Con una inversión de 164 millones generará 350 empleos directos y 84 indirectos durante la obra

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

Las pymes y los empren-dedores del espacioUrban tienen abierto elplazo de solicitud paraacceder a las ayudas delproyecto de regeneraciónque impulsa el Ayunta-miento en el barrio SanMiguel-El Castillo, SanJosé-Coracha y zona cen-tro con cofinanciación de

la Unión Europea a travésde fondos FEDER. Estaprimera convocatoria deayudas cuenta con unadotación económica de80.000 euros.

Hasta el 21 de junio sepueden tramitar las soli-citudes en régimen deconcurrencia competiti-va, tanto para negocios yaimplantados como denueva creación en secto-res como el comercio,restauración, actividadesturísticas o culturales. De

esta manera, "el Ayunta-miento pretende desarro-llar un programa adapta-do al territorio para darun nuevo impulso con lamejora de los comercios eincentivar nuevos servi-cios alrededor del turis-mo", informan fuentesoficiales.

Los negocios de nuevaimplantación correspon-derán a sociedades mer-cantiles y empresariosautónomos, mientras quelas empresas ya implan-

tadas se podrán benefi-ciar de las ayudas siem-pre que acometan unproyecto de reforma orenovación de sus insta-laciones y equipamien-tos, derivados del des-arrollo de un nuevomodelo de negocio omejora del ya existente.

En el caso de la puestaen marcha de una nuevaempresa, son subvencio-nables "los gastos de ase-soramiento, notaría e ins-cripción en registro,

cánones por entrada enfranquicia, impuestosmunicipales, alta ensuministros, publicidad ypromoción, rehabilita-ción y adecuación deinmuebles, maquinarianueva, mobiliario, equi-pamiento, software yhadware". Para los pro-yectos de reforma deestablecimientos ya exis-tentes se concederán ayu-das "para la obra civil,mobiliario, maquinaria,seguridad e iluminación,

honorarios técnicos, soft-ware y hardware, publici-dad y promoción".

La ayuda institucional,cuyo importe será del100% con un presupuestomínimo por proyecto de3.000 euros "incluye lacaptación y asesoramien-to empresarial, puesta enmarcha de la actividadeconómica y acompaña-miento de los emprende-dores tanto desde elpunto de vista técnicocomo financiero".

Subvenciones europeas para pymes yemprendedores a través del Plan Urban

PYMES El programa para la implantación y mejora de empresas cuenta con una dotación económica de 80.000 euros

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

ACTUALIDAD 3EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 4: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El caso ACM ha dadouna vuelta más de tuercatras la celebración delpleno extraordinario estasemana, en el que el Alcal-de de Alcalá ha entregadolas cuentas de los últimos10 años de la sociedadmunicipal.

Antonio GutiérrezLimones, ha reiterado enel transcurso del pleno,que no ha cometido nin-gún delito. Por ello, hamostrado, además, lacarta que ha remitido alPresidente de la Cámarade Cuentas de Andalucía,solicitando "como máxi-ma autoridad en materiade control externo de lascuentas públicas de laComunidad Autónoma,que proceda a auditar laliquidación de ACM paraque quede demostrada lacorrecta gestión de lamisma".

Limones ha llamado laatención acerca del "juicioparalelo al que me veosometido por determina-dos medios de comunica-ción alentados por el pro-ceso político que la oposi-ción en este ayuntamientoestá llevando a cabo con-

tra mi persona y mi cargo,con fines evidentementereprobables".

Así, durante su inter-vención ha puesto demanifiesto los hechos delos que él es conocedor. El28 de abril la Fiscalía lecomunicaba que se abríanunas diligencias informa-tivas instruidas, de cuyocontenido jamás fue infor-mado y que se remitían alTribunal Supremo dada lacondición de aforado queostenta como Senador.

El 29 de mayo la Fisca-lía vuelve a comunicarlequelas actuaciones remiti-das al Tribunal Supremohabían sido devueltas,"sin que en dicha comuni-cación se me ofrecieraexplicación alguna de porqué dichas diligenciasresultaban devueltas",matizaba el alcalde.Actualmente, las diligen-cias han pasado al Juzga-do Nº 2 de Alcalá de Gua-daíra.

Hizo hincapié en suintención de "explicar loque fuere cuanto se mesolicite y sepa", y ademáslanzó un aviso: "Tengantodos la seguridad de quecuando llegue el momen-to oportuno, solicitaré latutela efectiva de los Tri-bunales de Justicia ydemandaré la reparación

de todo orden en la formaque las leyes me autori-zan, por los gravísimosperjuicios que se me estánocasionando con los gra-vísimos ataques de quevengo siendo objeto, antela falta de fundamento delas acusaciones que se vie-nen propagando y quecuestionan injustamentemi honradez y honestidadpública y privada".

Y remarcó que "no hesido imputado en proce-dimiento alguno y, portanto, de nada se meacusa. A quienes se apre-suraron a condenarme, apedir mi dimisión, lesinvitaría a la reflexión y ala coherencia. Se suponeque exigimos a los demáslo que nos exigimos a nos-otros mismos, si alguienlanza acusaciones tan gra-ves debe asumir las conse-cuencias".

Tras su intervenciónllegó el turno de palabrade los portavoces de losgrupos municipales repre-sentados en el plenario. Laconcejal no adscrita LauraBallesteros, quiso tomar lapalabra, aunque la convo-catoria del orden del díaespecificaba que única-mente los portavocespodrían hacerlo. Estasituación desembocó en elabandono del plenario

por parte de los concejalesde la oposición, a excep-ción de los portavoces.

P o s t e r i o r m e n t e ,Ballesteros daría unarueda de prensa en la queacusó a Gutiérrez Limonesde ser conocedor de lasirregularidades de ACM.

Por su parte, para el PP"los documentos que lesha entregado el Alcalde nosirven para nada", ya quesegún esta formación "notenemos detalles de lasfacturas abonadas ocobradas, que puedanestar falsificadas o camu-fladas como el propiocontable de la empresareconoce en las grabacio-nes". Así, han denunciadoel uso que durante estosaños se ha dado a estasociedad pública para loque entienden como"fines exclusivos delGobierno municipal". Yconsideran que "es evi-dente que algo hay, y loque el Gobierno califica dementira, la fiscalía le estádando valor. Si no, el casose hubiera archivado".

Por su parte, paraAlberto Miranda, portavozde IU, el alcalde "se fue delpleno convocado para quediese explicaciones, sindar ni una sola explica-ción". En el transcurso delmismo lanzó más de una

decena de preguntascomo la supuesta finan-ciación ilegal del PSOEcon fondos de ACM o porqué no facilitó la contabi-lidad de la empresa al serliquidada. La portavoz delPA, Lola Aquino, volvió aexigir la dimisión delalcalde y de algunosmiembros del Equipo deGobierno local. Para losandalucistas "no tienesentido que sabiendoalgunos de los detalles quese han hecho públicos, elalcalde no haya realizado

aún una investigacióninterna".

Por su parte, para elportavoz del PSOE, RafaelChacón, "esto no es másque la historia de una infa-mia, la historia de unaagrupación de interesespoco claros en los que semezclan incapacidadespersonales, que tambiénse han puesto de mani-fiesto en la forma en laque condujeron estoshechos, con una absolutafalta de respeto a las insti-tuciones y a las personas".

El Alcalde de Alcalá entrega las cuentasde ACM a los grupos de la oposición

PLENO EXTRAORDINARIO Gutiérrez Limones ha pedido a la Cámara de Cuentas de Andalucía que audite la liquidación de ACM

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

El Ayuntamiento, a travésde la Sociedad Innovar,pone en marcha un pro-yecto sobre implantaciónde sistemas de gestiónenergética en Pymes deAlcalá de Guadaíra, ini-ciativa enmarcada en elproyecto Alcalá+i.

En este proyecto, unmínimo de 40 empresasse beneficiarán gratuita-mente de servicios de alto

valor añadido y calidadrelacionados con la efi-ciencia energética. Reci-birán asesoramiento pro-fesional para ser más efi-cientes, y tendrán accesoa un portal de consumosdónde podrán analizarcon el máximo detallecómo se consume la ener-gía en su negocio.

"En el desarrollo deesta iniciativa se va a con-tar con Imagenia, unaempresa experta en efi-ciencia energética quetrabajará con todos losempresarios durante el

progreso de este plan",añadía María José Borge,Delegada de DesarrolloEconómico, en la presen-tación del día de ayer.

Para ello, se instalaránmedidores energéticos,que volcarán los datos deconsumo en tiempo realal portal. Éste portal deconsumos se ha diseñadopara atender las necesi-dades específicas de lasPymes, y se apoya en unaplataforma de gestiónenergética basada en lastecnologías BigData. Gra-cias a esta apuesta tecno-

lógica, el proyecto Alca-lá+i, se posiciona como elmás innovador de la ges-tión energética en Pymesen España.

Antonio Vega, Jefe delServicio del Área de Eco-nomía, quiso resaltar laimportancia del origen delos fondos del proyecto."No suele ser frecuenteque una entidad localpueda acceder a estosFondos Europeos I+D+i(Investigación, Desarrolloe innovación), porquenormalmente estánrepartidos entre universi-

dades, centros tecnológi-cos y otro tipo de organi-zaciones que distanmucho de la labor de unaAgencia de DesarrolloLocal. Considero que esuna oportunidad paratodos, el poder acceder aeste tipo de fondos quetienen ciertas ventajas ala hora de poder desarro-llar este tipo de progra-mas. Ventajas en cuanto ala gestión, facilidad yacceso por parte de lasempresas".

Todas las Pymes ubi-cadas en Alcalá de Gua-

daíra pueden participaren esta experiencia, aun-que tendrán prioridadalgunos sectores defini-dos como el metalmecá-nico, agroalimentario,logística, sostenibilidadambiental, mueble, papely plástico, servicios tec-nológicos y turismo.

La presentación desolicitudes se realizará víatelemática a través de laweb del ProyectoAlcalá+i; www.alcalai.es.El plazo de presentaciónse abre hoy 6 de juniohasta el día 15.

En marcha un proyecto piloto parareducir costes de energía en las Pymes

GESTIÓN ENERGÉTICA Más de 40 empresas se beneficiarán gratuitamente de estos servicios

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

ACTUALIDAD4 EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 5: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El Ayuntamiento pone enmarcha las obras de reur-banización del arrabal delbarrio San Miguel-Casti-llo, uno de los proyectosfundamentales para latransformación de la zonaque incidirá en la mejorade las calles, redes genera-les de abastecimiento deagua, alumbrado públicoy accesibilidad, entre otrasactuaciones. De estaforma, el Plan Urban Alca-lá inicia el grueso de lasobras contempladas en elproyecto de iniciativaurbana, impulsado por elAyuntamiento con la cofi-nanciación de la UniónEuropea a través de fon-dos FEDER.

La zona del arrabal,entre la margen derechadel río Guadaíra y la ave-nida del Águila, está con-formada por un entrama-do de calles que presentandeficiencias tanto en supavimentación como enlas redes generales deabastecimiento de agua y

saneamiento, incluyendola recogida de pluviales yel alumbrado público.Con esta intervención, deseis meses de duración yun presupuesto de 1,1millones de euros, "tam-bién se resolverán proble-mas de aislamiento socialy espacial en el barrio, eli-minando barreras arqui-tectónicas y mejorando laaccesibilidad para favore-cer su cohesión y cone-xión social con el resto delterritorio", apuntan en uncomunicado desde elConsistorio.

Entre las mejorías másnotables destaca la susti-tución tanto de la red desaneamiento como la deabastecimiento de agua,conectando las acometi-das existentes de cada unade las viviendas y la redpública de recogida depluviales. Se cambiaránasimismo las luminariasdel alumbrado públicoexistentes añadiendo lasnecesarias para conseguirun nivel lumínico adecua-do.

Se han modificado laspendientes y suavizado lasrampas y escalinatas para

mejorar la accesibilidad.El proyecto de obras con-templa dos nuevas cone-xiones entre las calles Tor-neo y Almena, realizadasen sentido transversal, yque se han resueltomediante escalinatas. Lasolería existente será sus-tituida por una nueva decolor gris con terminaciónantideslizante.

Para la regeneraciónurbana de la zona se hanllevado a cabo previamen-te actuaciones como elnuevo trazado en plantade la calle San Fernando,que propicia el paso devehículos junto al Arco deSan Miguel con la cons-trucción de un muro quesustenta un viario porfuera de dicho elementomonumental. Destacatambién la eliminacióndel terraplén de la antiguavía del ferrocarril en "ElPerejil" y la construccióndel aparcamiento ajardi-nado a la entrada de lacalle San Fernando, juntoa la nueva BibliotecaMunicipal.

Hasta ahora, el PlanUrban Alcalá ha permitidoconectar también la zona

de aparcamientos entre laBiblioteca José ManuelLara y la Plaza del Perejil,además de la reurbaniza-ción de la calle del mismonombre; la remodelaciónde la Plaza del Congreso;la terminación de calleSan Fernando hasta laPlaza del Congreso y lamejora integral de lascalles San Miguel, León

XIII, Bandera y MediaLuna, todas ellas delbarrio San Miguel-El Cas-tillo.

Además, el Ayunta-miento ha anunciado que"en breve plazo tambiénse iniciarán los trabajospara las obras del colectorde saneamiento de la mar-gen izquierda de la calleSan Miguel, el encauza-

miento de las aguas plu-viales en la ladera y laconexión del saneamientocon la red general en lacalle San Fernando procu-rando reducir el actualimpacto visual". Igual-mente, en breve, se inicia-rán las obras correspon-dientes a la reconstruc-ción del Arco de SanMiguel.

Comienzan las obras de reurbanizaciónen el barrio San Miguel-Castillo

BARRIOS Entre las actuaciones mejora en el abastecimiento de agua, el alumbrado público y la accesibilidad

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/EPDA

ACTUALIDAD 5EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

El Colegio Salesiano de Alcalá deGuadaíra se ha convertido en elprimer centro autorizado fuerade Sevilla capital que convocaráexámenes para la certificaciónoficial del nivel de inglés. La con-dición de venue Cambridge laadquiere gracias al acuerdo decolaboración alcanzado con elCentro de Idiomas Macarena,que tanto la dirección del colegiocomo el Ayuntamiento "hanvalorado como un paso adelanteen la mejora de la calidad educa-tiva para jóvenes y mayores de laciudad".

El director de centro del cole-gio alcalareño, Rafael Ruiz Díaz,

informó días atrás sobre el con-venio a la titular municipal deEducación, María José Borge. Envirtud del mismo, el centro de lacalle Mairena puede organizar apartir de ahora exámenes oficia-les de la Universidad de Cam-bridge para certificar el nivel deinglés en el marco común euro-peo de las lenguas.

Según Rafael Ruiz, "el colegioalcalareño se vincula a un centrocon más de 30 años de experien-cia en el sector idiomático y seerige en uno de los dos centroscon licencia de la universidadbritánica para el desarrollo eimplantación en exclusiva de susexámenes en la provincia. Añadeque la condición de venue Cam-bridge es un reto y un salto decalidad en la enseñanza de idio-mas del colegio Salesiano de

Alcalá, uno de los centros bilin-gües con los que cuenta la ciu-dad". La delegada de Educaciónen el Ayuntamiento celebra queAlcalá sea la primera poblaciónfuera de la capital que albergaciclos de exámenes para todoslos alumnos que lo deseen por-que, "convierte al colegio enreferencia del sector idiomáticoen la comarca de los Alcores eincrementa los servicios educati-vos de calidad en nuestra ciu-dad". María José Borge valoraque "tras más de 100 años de his-toria, el colegio Salesiano sigaaportando valor educativo connuevos servicios para jóvenes yadultos como la certificación delinglés, con lo que se sitúa a lavanguardia en innovación edu-cativa y corrobora su compromi-so con la ciudad donde se ubica".

El Colegio Salesiano se convierte en elprimer venue Cambridgede la provincia

EDUCACIÓN Esto posibilitará que se puedan realizar pruebas para la certificación del nivel de inglés

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

Page 6: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El 25 de mayo los ciuda-danos tuvieron unanueva cita con las urnasen las elecciones al Par-lamento Europeo, quehan vuelto a dejar unaEurocámara en manosde las corrientes másconservadoras. Sinembargo en el sur lascosas ha sido muy distin-tas, y han arrojado unosresultado totalmenteopuesto.

Con un 35,65% de losvotos, el PSOE se ha con-vertido en el partido másvotado, con 8.185 pape-letas que lo han refren-dado como opción degobierno en la cámaraeuropea. La cara opuestala marcaba el PP, queperdía la confianza de laciudadanía con un esca-so 17%, perdiendo asímás de 1500 votantescon respecto a 2009.

Como segunda fuerzamás votada no se ha con-seguido separar en másde 7 puntos de UpyD, latercera opción más vota-da con un 10,39%. Muypróximos a estas cifras se

sitúan IULV-CA y Pode-mos, con un 10,32% y10,29% respectivamente.

Esta última, ha rele-gado al PA a una quintaposición entre las princi-pales fuerzas políticas enel municipio con unescaso 3,14% de votos.

Así, los ciudadanos

del municipio de Alcaláacudieron a las urnascon un leve incrementoen el porcentaje de parti-cipación, que lo situó enun 41,67%, casi 9 puntosmás que en 2009. Noobstante la baja partici-pación fue la otra cara deestos comicios, a pesar

de haber aumentado conrespecto 2009, y queabren una nueva etapaen el proceso de cons-trucción europea.

En la provincia deSevilla, donde también aaumentado la participa-ción de la ciudadanía enmás de dos puntos, el

partido que mayornúmero de votos haobtenido para su candi-datura a la Eurocámara,ha sido el PSOE, con el246.320 votos. Muy dis-tanciado del PP con146.668 votos.

Por comunidades,Andalucía se ha converti-

do en el granero de votosdel PSOE, sumando casiuna cuarta parte del totalnacional y adelantandoen 10 puntos al PP. Elreparto de votos paraIULV-CA es del (11,62%),UPyD (7,13%) y Podemos(7,11%), es muy similar alos datos locales.

El PSOE gana las europeas en AlcaláELECCIONES EUROPEAS El partido más votado por los alcalareños a una distancia de más de 18 puntos porcentuales del PP

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/INFOGRAFÍA E.P.

El Presupuesto 2014 tomaforma a través de un antepro-yecto que ha sido presentado alos grupos de la oposición estasemana, y que según apunta-ban fuentes municipales ten-drán un marcado caráctersocial.

El Gobierno Municipal hahecho público que ultima losdetalles para presentar un pre-supuesto para el presente ejer-cicio, dos días después de quese cumpliera el plazo anuncia-do por el Delgado de Hacien-da, Salvador Escudero en eltranscurso del último plenoordinario.

En una nota de prensa hanapuntado que aunque se ofre-cerán más detalles en elmomento oportuno, lo quepueden avanzar a los medioses que el futuro presupuestose basará en dos grandes pila-res: primero, la "necesidad detener un documento económi-co que mire a las personas", ysegundo, "seguir buscandoayudas para programas enca-minados a la creación deempleo". Sin embargo, el prin-cipal partido de la oposiciónen Alcalá, ha calificado eldocumento entregado de"borrador", y para ellos no esmás que una "justificación".

Según el PP, "no hay datosconcretos de valoracioneseconómicas", y hace más deuna año que solicitaban a

Gobierno local la elaboraciónde un presupuesto. El actuales prorrogado.

Por su parte, el Delegadode Hacienda ha apuntado enel mismo comunicado que elpresupuesto pondrá especialatención en "los gastos einversiones de carácter socialy los que persigue la creaciónde empleo en Alcalá a travésde varias vías". Asimismo,según el mismo texto,"son laspolíticas sociales las que favo-recen la igualdad entre laspersonas", y por ello en lasprevisiones para la gestióneconómica del municipio"destacan especialmente laspartidas destinadas a ayudar alos ciudadanos más desfavore-cidos a través de los progra-mas de la Dependencia y el

Servicio de Ayuda a Domici-lio".

Se incluyen también porprimera vez una partida parapoder ayudar a los alcalareñosmás necesitados a hacer frentea sus obligaciones fiscales conel consistorio municipal.

En relación a las inversio-nes de carácter social, elcomunicado que elabora elequipo de Hacienda hace refe-rencia a la generación deempleo en la propia adminis-tración, a través de los progra-mas que se desarrollan con-juntamente con la Diputaciónde Sevilla y la Junta de Andalu-cía para familias en situaciónde exclusión social y jóvenes.

En el apartado de la aporta-ción del Ayuntamiento para lareactivación económica de

Alcalá, el anteproyecto reflejatambién que se incluirán pro-gramas de inversión munici-pal asociados al Plan Urban, elPlan Supera de la Diputaciónde Sevilla, así como inversio-nes propias para terminar lared de equipamientos munici-pales de la ciudad.

Por último, fuentes muni-cipales apuntaban que el pre-supuesto municipal "manten-drá la prestación de todos losservicios públicos que se vie-nen realizando por el Ayunta-miento de Alcalá". Además,"se contempla en los mismosla financiación necesaria paraterminar los equipamientosmunicipales en la ciudad, asícomo las partidas para laimplantación definitiva de laadministración electrónica".

Los Presupuestos Municipales para2014 tendrán un marcado carácter social

HACIENDA LOCAL El equipo de gobierno presenta un anteproyecto de presupuestos a la oposición

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

ACTUALIDAD6 EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 7: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El Ayuntamiento deAlcalá de Guadaíra hapuesto en marcha unPlan de Inserción Labo-ral para abrir el mercadode trabajo a los alumnosdel servicio municipal deformación y empleo, quecuenta con una prospec-ción de las necesidadesde las empresas de lazona y de su área deinfluencia y reunionescon entidades y asocia-ciones empresariales,tales como la Federaciónde Industriales y Comer-ciantes de Alcalá (FICA),La Fundación Adecco,Tier 1, LeroyMerlin.

Los primeros benefi-ciarios de estas gestionesmunicipales son los 24alumnos del taller deempleo 'Emplea-T' queculminarán su forma-ción como agentescomerciales y empleadosde oficina el próximo 29de junio. Dicho taller esun proyecto promovidopor el Ayuntamientoalcalareño, subvenciona-do por la Consejería deEducación y cofinancia-do por el Fondo SocialEuropeo.

Este Plan de Inserciónse realiza a través delServicio de Formación yEmpleo para todo elalumnado de los diferen-tes programas formati-vos que se desarrollan enel Complejo MunicipalSan Francisco de Paula,que conjuntamente altaller 'Emplea-T', cuentacon la Escuela Taller'Comunica-T', el proyec-to Apolo y los diferentesitinerarios formativosUrban.

Según informandesde el Consistorio, "elobjetivo de este Plan esfavorecer la inserciónlaboral y el desarrolloprofesional del alumna-do, ofreciendo accionesespecíficas de forma-ción,orientación y difu-sión para incrementarlas posibilidades deincorporación al merca-do laboral, mejorar elnivel de empleabilidad, yoptimizar la conexiónentre el empresariado ylos participantes de las

diferentes especialida-des".

"Este Plan de Inser-ción percibe a las perso-nas desde la perspectivade capital humano, y porlo tanto con potencialpara aportar, y sobretodo, con capacidad paragenerar mejoras e inno-vación continuas en laorganización. Es decir,aprovechar el valorimplícito del talentohumano, el conocimien-to, la experiencia y lacreatividad", añaden.

El programa deactuación del Plan con-templa distintas accio-nes. En el apartado deacogida y diagnóstico "serecoge informaciónsobre capacidades yaptitudes del alumnadopara evaluar sus necesi-dades y carencias". Lastutorías individualizadasde inserción son lasencargadas de "identifi-car los conocimientosnecesidades y potencia-lidades de cada uno delos alumnos para definirsu nivel competencial,perfil profesional y gradode empleabilidad paradesarrollar un plan indi-vidual de trabajo conobjeto de reforzar, mejo-rar o adquirir las compe-tencias básicas o trans-versales necesarias desus perfiles profesiona-les".

En la orientación gru-pal en competenciastransversales y habilida-des de búsqueda deempleo "se realizansesiones de auto-orien-tación, consultas a por-tales de empleo, taller deorientación laboral yvisita al Club del Traba-jo".

Por su parte parafomentar el autoempleo"se desarrollaran talleresde sensibilización alautoempleo y madura-ción de la idea de nego-cio". Además se procede-rá a un acercamiento alempresariado "contac-tando con empresasespecializadas paraexponer aspectos comotecnología específica,perfil de competenciasque demandan en susprofesionales, etc. Deeste modo se programanvisitas a las instalacionesde empresas relaciona-

das con las especialida-des, que aportan unvalor añadido al itinera-rio formativo para cono-cer in situ, el funciona-miento de la empresa, sucultura empresarial oprocedimientos y proce-sos.

En el ámbito de ladifusión "se realizará unplan de comunicacióncon el objetivo de acer-car a las empresas de lalocalidad los perfilesprofesionales del alum-nado de las diferentesespecialidades que sedesarrollan en el Serviciode Formación yEmpleo".

Y por último, la inter-mediación "canalizará através del Club del Tra-bajo tanto las ofertas deempleo que presentanlas empresas, como loscurriculos del alumna-do".

En marcha un Plan de Inserción Laboralpara los alumnos de formación profesional

EMPLEO Los integrantes del taller de empleo 'Emplea-T' primeros beneficiarios de la iniciativa

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/CEDIDA

ACTUALIDAD 7EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Tras más de 700 horas de forma-ción teórico-práctica, los 15 alum-nos que han participado en el itine-rario de Seguridad Privada del PlanUrban ha concluido su formación yhan recibido sus certificados.Con esta nueva cualificación profe-sional les acredita para trabajar enempresas de seguridad que ofrecensus servicios en edificios, polígonosindustriales, urbanizaciones e ins-talaciones tanto públicas como pri-vadas.

La formación teórico-prácticala comenzaron a principios deoctubre del año pasado y concluyóel pasado mes de abril, con ense-ñanzas sobre vigilancia y protec-ción de seguridad privada, protec-ción de personas y vigilancia,transporte y distribución de obje-tos valiosos o peligrosos y explosi-vos.

El itinerario ha cuidado espe-cialmente el período de prácticasen empresas, realizadas entre abrily mayo por espacio de 100 horas en

funciones de control de acceso depersonas y vehículos, atención alcliente, recepción de paquetería yronda de vigilancia en las empresascolaboradoras: Seguridad IntegralSevyco, S.L, Híspalis de ServiciosIntegrales, S.A, Eulen Seguridad,S.A y Atese Atención y Servicios,S.L.

El programa formativo seenmarca en la mejora económicadel territorio de intervención que

se lleva a cabo desde el Plan UrbanAlcalá, un proyecto de iniciativaurbana impulsado por el Ayunta-miento de Alcalá de Guadaíra ycofinanciado por la Unión Euro-pea, a través del Programa Operati-vo FEDER Andalucía 2007-13,Fondo Europeo de DesarrolloRegional, para la regeneraciónsocial, urbana y económica delbarrio San Miguel-El Castillo, Cen-tro y San José-Coracha.

15 vigilantes de seguridadcertificado con el Plan Urban

FORMACIÓN Listos para competir en el mercado laboral

MARIO RODRÍGUEZALCALÁ DE GUADAÍRA

/EPDA

Page 8: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL Director A. Domínguez Redac-ción R. Parrilla y E. Parrilla Fotografía M.P. DDeeppoorrtteess M. RodríguezDirección Postal Los Ángeles, 5 F; 41740 Lebrija (Sevilla) Teléfono 60963 64 63 E-mail [email protected] Publicidad [email protected] Agencias Europa Press El Periódico deAlcalá no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas porlos colaboradores u otras personas ajenas a la empresa editora.

opinión08EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

SI SEÑOR NO SEÑOR

AAPPOOYYOO AALL EEMMPPLLEEOOLa instalación de la plantafotovoltaica, las ayudas alas Pymes y los esfuerzospara encontrar sinergiascon las empresas privadases el camino correcto paraluchar contra el paro.

PPEESSIIMMIISSMMOO CCDD AALLCCAALLÁÁA los que tras la elimina-ción del CD Alcalá de lafase de ascenso se han cen-trado en lo negativo y no enla gran temporada que hanrealizado “los panaderos”.

PAT

La máxima preocupación de los ciudadanos, tanto delos que tienen empleo como de los que no es el altoíndice de paro que sufre la sociedad española en gene-ral. Y Alcalá no es, desgraciadamente, ajena a este pro-blema. Ante este crítico momento cabe tomar dos acti-tudes. La primera la de la excusa, la lamentación y labúsqueda de culpables externos. La segunda, la correc-ta, la proactiva. Trabajar para conseguir trabajo. Y esaactitud es la que se le debe exigir a los regidores públi-cos, sea cual sea su ámbito de actuación. Porque esaactitud es la que esperar los ciudadanos y ciudadanasde sus representantes.En este sentido, en esta última quincena Alcalá hatenido dos buenas noticias. La primera, la confirma-ción de que la planta fotovoltaica “Don Rodrigo” ha ele-gido terrenos de nuestra ciudad para implantarse.Esto dará cientos de empleos, tanto directos como indi-rectos. Y la segunda, la de que una veintena de empre-sarios de pro de la provincia se hayan reunido en Alca-lá. Este hecho es relevante porque además ha sido ainiciativa del gobierno local. Para eso tiene que estarun gobierno, para atraer inversión, para crear el climanecesario para que las empresas confíen en el altopotencial del capital humano que atesora Alcalá, para,en definitiva, ayudar a que se generen las condicionesnecesarias para crear empleo. Esa es la senda, y porese camino hay que seguir.

EDITORIAL

CCOONNTTRRAA EELL PPAARROO,, NNOO PPAARRAARR

Page 9: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

La Placa de Honor sesuma a las 25 distincionesnacionales e internacio-nales con las que cuentala Asociación Paz y Bien.El acto se celebró en laDiputación de Sevillaestando presidido por elpresidente de la institu-ción, Fernando RodríguezVillalobos y la presidentade la Junta de Andalucía,Susana Díaz. El premiofue recogido por dosusuarios de la entidad,Teresa Barrios y JesúsBurgos, de manos deAlberto Mercado, elrepresentante del PartidoAndalucista. Ambos semanifestaron "nerviosos"y recogieron el galardónllenos de felicidad.

La Asociación nació enSevilla en 1979 y atiende apersonas con discapaci-dad intelectual y menoresdel sistema de protecciónen Sevilla y Huelva.Actualmente cuenta con 8centros en el municipioalcalareño, desde granja-escuela, a residencia, uni-dades de estancia diurna,terapias ocupacionales,centro especial deempleo, centro de meno-res, etc.

La entrega de la distin-ción coincide con la cele-bración del 35 aniversariode la Fundación Paz yBien, para lo que se haeditado una memoria querecoge, a través de imáge-nes, la historia de estecolectivo.

El alcalde de Alcalá deGuadaíra, Antonio Gutié-rrez Limones, que estuvopresente en la entrega de

las Placas de Honor de laProvincia, les felicitó porun "premio más quemerecido" e hizo extensi-ble su enhorabuena acada uno de los trabaja-dores de esta entidad. "Ladedicación, la entrega y elapoyo constante a las per-sonas con discapacidadhacen que todas las per-sonas que trabajan aquí ydedican su tiempo amejorar la calidad de vidade los demás merezcancomo mínimo las graciasy el reconocimientopúblico de sus vecinos".

Cabe recordar que laAsociación Paz y Bien fuedeclarada en 1983 'Enti-dad de utilidad pública'por acuerdo del Consejode Ministros, y en 1999fue galardonada con elpremio Reina Sofía deIntegración y Rehabilita-ción.

La Asociación Paz y Bien distinguidacon la Placa de Honor de la Provincia

DISTINCIÓN Gutiérrez Limones muestra el agradecimiento con esta entidad que gestiona ocho centros en Alcalá

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

La Junta Local de la Aso-ciación Española Contrael Cáncer se suma maña-na a los actos del 'DíaMundial Sin Tabaco' conuna mesa informativa enla Plazuela, punto deencuentro y abasteci-miento de esta actividad.Por coincidir con la feriadel municipio, esta inicia-tiva tradicionalmente sesuele posponer, para lle-gar así al mayor porcenta-je de personas posible.

En esta ocasión cuen-

tan de nuevo con la cola-boración del GrupoScouts QalarChábir de lalocalidad. De esta mane-ra, un grupo de chicos ychicas recorrerán lascalles del centro invitan-do a la gente, "con esagracia que tienen losniños a que les cambie elcigarrillo por una fruta",nos cuenta Carmen Meri-no presidenta de la JuntaLocal de la AECC de Alca-lá.

Bajo el eslogan "Esfú-mate del tabaco", la AECCquiere concienciar a losfumadores de los benefi-cios de abandonar estehábito y pone a su dispo-

sición sus programas gra-tuitos para dejar de fumarque tienen una tasa deéxito del 60%.

El tabaco causa lamuerte de más de 650.000personas cada año en laUnión Europea y 50.000en España de los cuales3.000 son fumadorespasivos. Además, 1 decada 6 consumidores detabaco fallece entre los 35y los 69 años. Cada añomás de 20.000 fallecidosse deben al cáncer de pul-món sin olvidar quefumar cigarrillos causapor lo menos el 30% detodas las muertes porcáncer.

La Junta Local de AECC celebramañana el Día Mundial Sin Tabaco

CONCIENCIACIÓN Fruta a cambio de cigarrillos

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

Un año más se celebrala Jornada de Conviven-cia con la finalidad depotenciar el conoci-miento mutuo y laadopción de fórmulasorganizativas encami-nadas a compartirrecursos y ahorrar tiem-po y esfuerzo entre lasasociaciones.

Los objetivos sonfomentar la conviven-cia, favoreciendo uncontacto fluido y per-manente,en un espaciode reflexión compartidodonde están invitadastodas las asociacionessin ánimo de lucro delmunicipio, ya sean asis-tenciales, sociales, decooperación, cultura-les, religiosas, educati-vas, de mujeres, demayores, juveniles,deportivas o vecinales.

Será el próximo 12de junio en el centrocívico Silos-Zacatín

centrándose este 2014en la atención al sectorde la juventud comofuturo.

En este sentido, losdiferentes talleres quese desarrollarán pon-drán sobre la mesa dis-tintos interrogantespara llegar a saber cuáles la presencia de losjóvenes en este tipo deorganizaciones; qué sequiere de ellos o quéestrategias de acerca-miento son necesarias.

Estos pasos previos sonnecesarios para llegar adesplegar conclusionesy acciones concretasnecesarias para trabajaren tal fin.

Cabe recordar quedichas Jornadas sonconvocadas por elAyuntamiento de Alcaláa través de su Delega-ción de Voluntariado yson organizadas por laPlataforma Comarcal deVoluntariado "Alcalá-Los Alcores".

La II Jornada de Convivencia entreAsociaciones será el 12 de junio

ASOCIACIONES En el centro cívico Silos-Zacatín

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

ACTUALIDAD 9EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 10: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

Los escolares pertene-cientes a unos 26 colegiosde Sevilla y Cádiz queestán participando en esteproyecto, ultiman los pre-parativos para los próxi-mos conciertos que secelebrarán del 13 al 15 dejunio en sesión doble,tanto sábado comodomingo y el viernes unsolo pase a las seis ymedia de la tarde.

Durante el curso esco-lar han ensayado las can-ciones, preparado susatrezzos y aprendido lascoreografías que tendránque interpretar sobre lastablas del Riberas delGuadaíra. Profesores yartistas se han afanadopara conseguir que losniños se impliquen en elproyecto, fomentando lacreatividad artística de lospequeños y trabajandosobre la autoestima, lasuperación y el trabajo enequipo.

Ha sido un "intensoaño" donde todos hancompartido experienciasy han aprendido concep-tos tan importantes comoel valor, el respeto y lalibertad. Y así se refleja enla obra seleccionada esteaño, "Rambla Libertad".Una obra alejada de lamúsica infantil más típicacon el fin de que apren-dan nuevos sonidos,melodías. Un espectáculomoderno, emotivo eimpactante donde ungran coro de niños y niñasen escena, trabajan a unavoz por colegio, haciendoun total de 2 ó 4 vocesentre todos los centros.Junto a ellos una orquestaprofesional y 2 solistascantantes, la soprano SaraRosique y el barítonoAndrés Pérez, con músicade Albert Carbonell y textode Marc Rosich.

El argumento trata deun barrio donde la alegría

se respira por todos lados,y la concordia se vive demanera genuina. Estecaso tan especial despier-ta el interés de Estela, unaajetreada periodista de latelevisión, siempre a labúsqueda de noticiasinsólitas, y ahora dispues-ta a descubrir qué secretohay detrás de un hechotan inusual. Gómez, sunuevo cámara, le haráabrir los ojos y, paseandopor las calles del barrio, leayudará a entender queuna comunidad libre yfeliz es la suma y convi-vencia de todas las liber-tades individuales y que loque hace la Rambla tanespecial es que sus veci-nos gozan de la propialibertad sin olvidar nuncael respeto a los otros.

De esta manera, la par-titura es una mezcla degéneros eminentementeurbanos (rap, beatbox,blues, dixieland o reggae)con músicas del mundo,(el dabke árabe, los ritmosafricanos o la Samba bra-sileña), todos pasados por

el tamiz de un trato musi-cal eminentemente con-temporáneo.

La plataforma Pasiónpor la Música.org junto alAuditori de Barcelona y la

Fundación Alcalá Innova,en colaboración convarios conservatorios,entre ellos el Conservato-rio de Alcalá de GuadaíraManuel García Matos y el

Cristóbal Morales de Sevi-lla, han apoyado este granproyecto pionero en edu-cación musical.

Se contará con más de3750 personas de público

en las 5 ediciones previs-tas. Aún quedan localida-des disponibles para asis-tir como público los días13 y 15 de junio. Para másinformación 954 93 66 50.

Los conciertos de la cantata participativa'Cantania' llegan al Riberas del Guadaíra

MÚSICA Se cumplen 25 años del nacimiento del proyecto en Cataluña, 2º año en Andalucía

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/R.P.

Pasión Vega llega a Alcaláde Guadaíra mañanasábado con muchasganas tras su recientematernidad. Retoma lagira "Dos pianos conPasión", acompañadapor el Dúo del Valle, quefue estrenada en Sevilla afinales del año pasado yque está dirigida porVanessa Rodríguez, conarreglos musicales de

Alberto Martín.El espectáculo aúna lacálida voz de Pasión Vegay el temperamento de loshermanos del Valle. Estos"dos prodigiosos jóvenesmúsicos" han triunfadoen diversos concursosinternacionales y hanconquistado ya los tea-tros y auditorios másimportantes de Europa yLatinoamérica "con sudiscurso vitalista, atrevi-do, lleno de humor yexpresivo al límite".Y, ¿qué decir de PasiónVega? Discos de Oro y

Platino y sus nominacio-nes a los PremiosGrammy, son algunos delos reconocimientos auna carrera que inició en2001, año en el que editósu primer trabajo disco-gráfico con Sony Music.Desde entonces nuevediscos, donde se incluyeun par de recopilatorios.Para ella, esta nuevaaventura, supone "unviaje en el tiempo a tra-vés de la música, la opor-tunidad de vislumbrar labelleza de unas cancio-nes que poseen en su

interior el elixir de lajuventud y que despuésde un siglo permanecen yllegan al corazón exacta-mente igual que lo hicie-ron el día de su estreno".Estos tres artistas hanconectado la música clá-sica con la popular,dando como resultadoun innovador espectácu-lo donde tendrá cabida eljazz, el fado, el tango, lacanción española, elklezmer o el music-hallfundidos en un nuevoconcepto de concierto,un irrepetible mestizaje

músico-teatral que sobreel escenario pierde lasseveras restricciones desus etiquetas. "Nosotrossomos pianistas, llama-dos 'clásicos' por nuestraeducación en la músicaculta y nuestra entrega aella, con la riqueza y feli-cidad que esta nos apor-ta. Pero desde hace yaalgún tiempo sentimos lanecesidad de acercarnosa otras músicas, y segura-mente este viaje conPasión, y nunca mejordicho, es fruto de ello",afirman Víctor y Luis.

Pasión Vega y los hermanos Del Valle unidos enun recital donde mezclan lo clásico con lo popular

MÚSICA "Dos pianos con pasión", un repertorio en el que no faltarán el jazz, el fado, la copla o el tango

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

cultura10EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 11: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El próximo 14 de junio enel Gutiérrez de Alba lacompañía Bla, bla, blaProducciones lleva a esce-na la comedia "De bar enpeor".

Tres personajes, unbar que los reúne, unmismo objetivo: la con-quista de una mujer mis-teriosa. Las armas de cadauno en liza: el dinero, lagracia, la compasión. Doshombres que sin saberlohan hecho la vida imposi-ble a un tercero, lo inten-tan arreglar pero irreme-diablemente todo va apeor.

Todo lo que puedepasar en un bar montadopor un nuevo adineradode clase baja, atendidopor un camarero de dudo-so salero y con un clientetan desgraciado que ni elmismísimo Murphyhubiese imaginado en susleyes.

Los humoristas del

programa televisivo 'LaComedia'Juan Tapia,Manuel Txapela y JorgeGarcía, interpretan a unospersonajes hilarantes, enuna "comedia divertida,fresca y actual", tal y comoellos la definen. Situacio-nes que casi rozan elabsurdo, en múltiplesescenas en las que todoirá tomando un cariz cadavez más increíble y sor-prendente.

A p r o x i m a d a m e n t euna hora y media dondepasa de todo y donde cadauno de los actores inter-preta a tres personajes."Es una locura de carreraspara cambiarnos rápido",afirma Jesús Tapia.

Estrenaron en octubrede 2013 en el Café-TeatroPayPay de Cádiz "aunquerealmente fue un pre-estreno porque la come-dia está pensada para losteatros".

Es la primera vez queestos cómicos coincidenen un mismo proyecto.Entre risas, afirman quedurante los ensayos siem-pre están improvisando

cosas y el guion va cam-biando, lo cual se convier-te en un verdadero que-bradero de cabeza paraManuel Txapela, encarga-do del texto. "Hay unatendencia que se llama deguion abierto. Tú sabesdónde empieza y dóndetermina una escena, deuno a otro punto puedesllegar por diferentes cami-nos. Creemos que así salemás natural, sin tener queceñirte a la frase concre-ta".

Admiten estar muysatisfechos con el rodajede la obra. Han ido visi-tando distintos puntos dela geografía andaluza y elagradecimiento del públi-co es lo que más valoran."Es cierto que por lo gene-ral la gente sale contentadel espectáculo, perotambién es verdad que aveces te enfrentas a unpúblico difícil y tienes quedar el cien por cien,improvisar y sacar todoslos recursos de los quedispones".

Estos "ases del monó-logo" tienen una amplia

trayectoria individual. Elcómico algecireño JesúsTapia cuenta con años deexperiencia en los escena-rios, destacando la inter-pretación e improvisacióncomo sus mejores armaspara conseguir el bene-plácito del respetable.

Manuel Txapela, es uncómico gaditano, cuentis-ta y "un sin vergüenza",como él mismo se deno-mina. Caracterizándosepor un humor "que nodeja indiferente a nadie",sacando la risa de unmodo muy sutil y natural

al público. Y por su parte, Jorge

García,de Alcalá de Gua-daíra, es un polifacéticoactor, guionista y humo-rista, que ha recorridotoda España, haciendo lomejor que sabe, hacer reíra la gente.

Bla, bla, bla Producciones presenta unacomedia hilarante en Alcalá de Guadaíra

TEATRO Tres vidas, un bar y una mujer misteriosa conforman el divertido espectáculo "De bar en Peor"

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

Más de 1500 personas han disfrutado yadel espectáculo teatral "Historia viva"escrito por la actriz alcalareña CarmenTroncoso de Arce y dirigido por DavidFernández Troncoso. El proyecto, inicia-tiva de carácter cultural impulsada den-tro del Plan Urban Alcalá, aúna cultura,teatro, historia, arqueología, turismoydesarrollo económico y social, en unesfuerzo por mostrar el gran valor quetiene esta fortaleza medieval con más de4000 años de antigüedad.

Restan dos representaciones, de lasdiez planificadas antes del verano, cuan-do la Fortaleza volverá a ser escenario deuna nueva atracción teatral para conti-nuar interpretando y difundiendo elvalor histórico y patrimonial de esteimpresionante y majestuoso monumen-to.

Contenedor de grandes hechoshumanos y artísticos, el Castillo de Alca-lá, alberga personajes reales y míticos,historias reales e inventadas, en unespectáculo que transcurre por diferen-tes zonas de este enclave mítico alcalare-

ño.Leyendas y certezas,poesía y datos,

humor y lirismo se mezclan en una visitadonde se unen muchas disciplinas artís-ticas: circo, narración de cuentos, danza,etc.

Las entradas"Historia Viva", con unaforo máximo por representación de 140personas, serán gratuitas por invitación,previa reserva al teléfono 626570301 o alcorreo electrónico [email protected]. Asimismo, la compañíateatral cuenta con perfil y página enredes sociales @Viva_Historia ywww.facebook.com/alcalahistoriaviva

Últimas funciones de"Historia viva"

REPRESENTACIÓN En el Castillo de Alcalá

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

La compañía Dos LunasTeatro en colaboracióncon la Delegación deCultura y Flamencopresenta hoy viernes 6junio en el TeatroGutiérrez de Alba "Laniña que riega las alba-hacas". El texto es uncuento tradicional delescritor y profesor alca-lareño Antonio Rodrí-guez Almodóvar, cuyomontaje escénico correa cargo de David Fer-nández Troncoso.

Esta obra nos intro-duce en la historia detres hermanas que tie-nen la encomienda deun padre viajero de nosalir de su casa salvopara regar, una vez al

día, una maceta dealbahaca. A partir deeste planteamiento ini-cial se introduce unahistoria de burlas,amor, odio, trampas yvenganzas; entre la pro-tagonista de la historia,Mariquilla, y un Prínci-pe enamorado.

CCUUEENNTTOO OO CCOONNTTRRAACCUUEENNTTOO

Un cuento que se sale"un poco de la norma",pues más bien se podríadefinir como "contra-cuento", tal y como afir-ma su autor. En estatesitura nos encontra-mos con una "parodia"donde el príncipe no estan bueno, más bien un"embaucador" y la prin-cesa no es "nada tonta",pues finge dejarseembaucar. A partir deaquí se desarrolla el

juego dramático de estecuento popular, dirigi-do a todo tipo de públi-co, y que "saca el niñoque llevamos dentro".

De esta manera nosadentramos en un "bos-que fantástico, un lugarimaginario donde esposible que ocurra uncuento y donde cual-quier otra cosa puedesuceder".

El elenco lo compo-nen seis actores que sedesenvuelven en espa-cios escenográficos dis-tintos y que realizarán"doblete de papeles"transformándose endistintos personajes.

Ya solo queda aco-modarse en las butacasy disfrutar del espectá-culo que comenzarácomo todo cuento quese precie lo hace. Éraseuna vez…

"La niña que riega las albahacas"hoy a escena en el Gutiérrez de Alba

REPRESENTACIÓN En el Castillo de Alcalá

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

CULTURA 11EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 12: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

feria 201412EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

La Feria de Alcalá hacerrado este 2014 conun rotundo "olé" en elReal de San Juan, conuna vistosa portada y unpúblico que ha acompa-ñado durante día ynoche con palmas ysevillanas.

Los alcalareñostomaron el Real desde eldía del alumbrado hastasu cierre con los fuegosartificiales. Tambiéncon especial atenciónpara los días grandes delos concursos de engan-

ches y monturas. Una edición marcada

por la alta presencia depúblico en el Real en lashoras centrales, por latarde y hasta bien entra-da la noche, con músicay ambiente en las case-tas y calle del infierno.Además, a la XXVII edi-ción de la Feria en SanJuan le ha favorecido elbuen tiempo, que hadeparado desde algo defresco hasta el calor pro-pio de finales de mayo.

El domingo alcanzósu punto álgido con elconcurso de caballos yenganches, muy seguidopor los visitantes queapuraron hasta el último

día de fiesta para disfru-tar de los carruajes, elambiente de las casetasy las atracciones.

Cocheros y caballis-tas se colocaron cha-quetillas, sombreros deala ancha o gorra, segúnel gusto, y dirigieron susenganches bajo un solde justicia. Un espectá-culo de altura, que sealargó hasta la puesta desol. Toda una experien-cia que en pocas feriasde la provincia se puedevivir.

PPLLAANN DDEE SSEEGGUURRIIDDAADD

Este año el servicio deseguridad ha manteni-

Estampas de la Feria de Alcalá

REPORTAJE El domingo alcanzó su punto álgido con el concurso de caballos y enganches

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

Page 13: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

do operativos 35 efecti-vos para las horas másintensas de la Feria,además de manteneractivos los servicios dela Jefatura para la vigi-lancia y control de todala ciudad.

Los Bomberos deAlcalá contaron con 9efectivos por turno, conun tercio en el recintodel Real, y 2 vehículostotalmente equipadospara sofocar cualquierincidencia.

Además, el día de losfuegos artificiales seincrementaron a untotal de efectivos deguardia con cuatrovehículos.

En cuanto a CruzRoja, que tiene censa-dos en la ciudad 715voluntarios y más de400 socios, organizóturnos por estos días yrecibió colaboración deotras asociacionessimilares de la provin-cia.

El operativo incluyó,igualmente, los servi-cios de Protección Civilcon un total de 100voluntarios, al recibir lacolaboración de otrasagrupaciones locales depoblaciones vecinas.

DDIISSPPOOSSIITTIIVVOO DDEE LLIIMMPPIIEEZZAA

Otro de los aspectos enlos que se ha insistidoen esta Feria, al igualque en el resto de laorganización de la ciu-dad, ha sido el de lalimpieza y el respeto almedio ambiente, por loque el Ayuntamiento através de la Mancomu-nidad de Los Alcores harealizado un importan-te dispositivo de lim-pieza y recogida deresiduos los días deFeria y a posteriori.

En total se estable-cieron 26 operariospara llevar a cabo esteservicio extraordinario.De ellos, 18 como per-sonal de limpieza via-

FERIA 2014 13EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 14: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

ria, 4 para la recogidade RSU, 2 para el repa-so de Enseres y 2 para elriego de las calles.

De forma específica,cada día de Feria, laM a n c o m u n i d a dcomenzó su labor a pri-mera hora de la maña-na hasta mediodía, conuna limpieza generaldel recinto y callesadyacentes a través de 3máquinas barredoras,una unidad polivalentey 8 operarios de limpie-za manual.

FERIA 201414 EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 15: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

Este año las 82 casetas delReal de San Juan hanvuelto a lucir iluminadaspor las más de 190.000lámparas cargadas defarolillos blanquiazules.Volantes, enganches ycatavinos regados conmanzanilla y cerveza hansido la tónica dominante.Eso, y los tradicionalespremios a las mejorescasetas de la Feria deAlcalá, cuyo jurado emitiósu veredicto en la nochedel jueves, dando a cono-cer las casetas particula-res mejor exornadas de laedición 2014. No debió

ser fácil la elección, yaque los ganadores no seconocieron hasta entradala madrugada, con casiuna hora de retraso sobreel horario previsto.

La gran triunfadorafue "Ya somos bastantes",que obtuvo el primer pre-mio con su patio del cole-gio Salesiano, con el querindieron homenaje a loscien años de presenciasalesiana en la ciudad.Una nueva generación de"feriantes" que en 2011,coincidiendo con el 25aniversario de la feria ensu actual ubicación, sealzaban también con elprimer premio, aquelaño.

En 2012 siguieronhaciendo las cosas muy

bien, y consiguieron elpremio a "La más alcala-reña". La guinda final-mente en este 2014, otroprimero y quién sabecuantos más para estanueva generación decaseteros.

Finalmente, el segun-do premio fue a parar alos 'La Jarana' y el terceropara "El Ducal'.

Además, fue distingui-da como caseta con moti-vo más alcalareño 'LaSalerosa'. En 2012 tam-bién fue galardonada conel primer premio. Este2014 ha ludido una cuida-da ornamentación pura-mente panadera. No faltósu horno, y aperos demoler grano. Y como no,mucho pan de Alcalá.

La Caseta "Ya somos bastantes" selleva el primer premio en la Feria 2014

GALARDÓN "La Salerosa" fue la caseta más alcalareña elegida por el jurado

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/EPDA

Unas 11.000 lámparasdieron vida a la portadade la Feria de Alcalá 2014inspirada en "Casa Matí-as", acompañadas por unpasacalles de la Bandasde Cornetas y Tamborespara conmemorar los 150años banda de músicamunicipal Ntra. Sra. delÁguila.

El alumbrado marcó elpistoletazo de salida decasi una semana de sevi-llanas, rumbas y muchamúsica. A las doce denoche se iluminaba elReal, con un marcadohomenaje al arquitectoSalvador Vélez Martínez,cuya pobra ha quedadopatente en la ciudad.

Así se empezaba a ser-vir el "pescaíto" en todaslas casetas. En la Munici-pal, un venenciador espe-raba al público a la puertapara darles la bienvenida.Mucho ambiente con unpúblico deseando vivir laFeria de Alcalá, que cum-plía 27 años en el recintode San Juan, y que hacontado en ésta con 82

casetas y 34 atraccionesen la calle del infierno,además de los numerosospuestos y barracas. Untotal de 75 arcos de estilosevillano con 190.000lámparas adornaron ydieron luz al recintoferial, sumados a los 4pórticos de entrada al

real.

WWIIFFII GGRRAATTIISS

Por su parte, el ayunta-miento ha facilitado acce-so gratis a Internet porWifi gracias al servicioofrecido en colaboracióncon la empresa Viva

Cable, mejorando los ser-vicios de cobertura que seven reducidos lugares congran concentración deSmartphones.De esta forma, se facilitóla conectividad de losusuarios con tres puntosde acceso dentro delrecinto ferial.

FERIA 2014 El ayuntamiento ha facilitado junto a Viva Cable el acceso gratuito a Internet a través del Wifi en el recinto ferial

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/EPDA

/EPDA

/EPDA

"Casa Matías" Iluminó la Feria

FERIA 2014 15EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 16: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El Consejo Arciprestal deAlcalá aprobó el pasado23 de mayo el cambio dehorario de la celebraciónde la Solemnidad del Cor-pus Christi en Alcalá,pasando, tanto la Funcióncomo la posterior proce-sión, a la tarde.

Es por ello que, el pró-ximo 22 de junio -Solem-nidad del Corpus en nues-tra población- la Funciónen honor del SantísimoSacramento se celebrará alas siete y media de latarde, mientras que lasalida procesional por lascalles de la ciudad darácomienzo a las nuevemenos cuarto de la noche,una vez que concluya laEucaristía.

Se recupera de estamanera un hecho históri-co para Alcalá, y es que nopocos son los que recuer-dan la procesión del Cor-pus en horario vespertino,una franja que ayudaba aengrandecer una fiestaque en la actualidad pasadesapercibida en la locali-

dad, siendo de interés casiúnica y exclusivamentepara el núcleo central quecomponen las hermanda-des.

Por tanto, con estadecisión se responde a la

petición que muchoshacían en voz alta, ya quese considera que así sepodría favorecer alengrandecimiento de lafiesta para mayor gozo detodos.

El Corpus Christi vuelvea su horario vespertino

CORPUS CHRISTI Aprobado por el Consejo Arciprestal de Alcalá

FRAN BAÑOSWWW.ALCALANAZARENA.COM

alcalá nazarena16EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

La autoridad eclesiástica,en este caso el Arzobispa-do, ha determinado queun comisionado externoa la corporación sea elque regule y vele por elbuen discurrir de las elec-ciones de la Hermandaddel Santo Entierro, dadoel convulso periodo en elque la cofradía se ha vistoenvuelta en los últimosmeses.

En este sentido, estacomisión está compuestapor los hermanos mayo-res de distintas herman-dades alcalareñas queson, en concreto, las deJesús, Cautivo, Amarguray Dulce Nombre; a losque habría que añadirlela presencia del párrocode San Sebastián y direc-tor espiritual del SantoEntierro, Rafael Calde-rón; y la ya ex presidentadel Consejo de Herman-dades, María José Grava-losa.

De esta manera, estecomisionado no soloestará atento en cuanto a

la celebración del cabildode elecciones se refiere -que se realizará el 29 dejunio- sino que por éltambién deberán pasartodas aquellas candida-turas que pretendan pre-sentarse a los comicios,estando excluidos, a prio-ri, aquellos miembrosque formen la actual

junta de gobierno.El censo electoral se

podrá consultar hasta elpróximo 3 de junio,comenzando al díasiguiente el periodo parapresentar la candidatura-con lista cerrada- paralas elecciones, un plazoque se alargará hasta eldía 11.

Una comisión velará por el buendesarrollo de las elecciones dela Hermandad del Santo Entierro

SANTO ENTIERRO Será un comisionado externo a la corporación

FRAN BAÑOSWWW.ALCALANAZARENA.COM

Antonio Rivas Duránfue elegido el pasadolunes, 2 de junio, nuevopresidente del Consejode Hermandades yCofradías de Alcalá, uncargo que hasta enton-ces ostentaba MaríaJosé Gravalosa. Rivas

encabezaba la únicacandidatura de unaselecciones en las quetodos los hermanosmayores de las herman-dades alcalareñastuvieron voz y voto.

JJUUNNTTAA PPEERRMMAANNEENNTTEE

De esta manera, lajunta permanente delConsejo se completacon los siguientes nom-

bres y cargos: EnriqueRuiz Portillo, secreta-rio; Carlos OssorioRodríguez, vicepresi-dente; Miguel ÁngelGalvarroGenicio, vice-secretario; José MaríaPérez Sánchez, coordi-nador de Cultos;Manuel CostilloDomínguez, coordina-dor de Caridad; y JoséEnrique Marín comotesorero.

GGRRUUPPOO HHEETTEERROOGGÉÉNNEEOO

Se forma así un grupoheterogéneo de cofra-des llegados de un grannúmero de hermanda-des alcalareñas y quedan forma a una Juntapermamente que toma-rá posesión el próximodía 14 de junio ante lasplantas de la Patrona dela ciudad, la Virgen delÁguila.

Antonio Rivas Durán, nuevo presidentedel Consejo de Hermandades de Alcalá

CONSEJO DE HERMANDADES Releva en el cargo a María José Gravalosa

FRAN BAÑOSWWW.ALCALANAZARENA.COM

Page 17: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El 7 de junio, sábado, a lasnueve de la noche, en la Igle-sia del Monasterio de SantaClara se celebra la VI ediciónde la Exaltación Eucarística denuestra ciudad que organizala Antigua y Franciscana Sec-ción alcalareña de la Adora-ción Nocturna Española. Enesta ocasión el exaltador seráVicente Romero Gutiérrez,Académico correspondientede la Real Academia Sevillanade Buenas Letras, HermanoMayor de la ArchicofradíaSacramental de Nuestro PadreJesús Nazareno, y cristianocomprometido que, además,cuenta con una amplia forma-ción.A continuación se detalla laentrevista que le realiza, Fran-cisco Burgos, del Consejo deGobierno Local de la Adora-ción Nocturna.

FFRRAANNCCIISSCCOO BBUURRGGOOSS:: ¿¿QQuuéé ssuuppoo--nnee ppaarraa uunn ccrreeyyeennttee pprreeggoonnaarrllaa EEuuccaarriissttííaa yy llaa FFiieessttaa ddeellCCoorrppuuss??VVIICCEENNTTEE RROOMMEERROO:: La Festividaddel Corpus proclama la pre-sencia real de Jesucristo en elSacramento de la Eucaristía.Es un acontecimiento trascen-dente para la Iglesia Univer-sal. Cristo resucita y no solo sequeda con nosotros, sino queademás se nos ofrece en ali-mento corpóreo y espiritual.En el pan y el vino consagra-do, está Dios. Ese Dios incon-mensurable creador del uni-verso, infinito e inabarcableque ahora desciende humilde-mente para transustanciarseen dos manjares tan sencillos,y servirnos de nutrimento.Todos los Sacramentos sonsantos, nos dan gracias, nosunen con Dios, pero solo estees Santísimo. Esa integraciónde Dios en la materia a benefi-cio del hombre, es la grannovedad del cristianismo.

FFRRAANNCCIISSCCOO BBUURRGGOOSS:: ¿¿CCuuáálleesssseerráánn llaass llíínneeaass mmaaeessttrraass ddee ssuuPPrreeggóónn??VVIICCEENNTTEE RROOMMEERROO:: Haré unareflexión personal sobre elSagrado Misterio con matizalcalareño. No se trata de unpregón al uso, aquí no tendríasentido, aunque terminarécon un romance al Corpus,que este año, regresa nueva-mente a la tarde.

FFRRAANNCCIISSCCOO BBUURRGGOOSS:: EEll CCoorrppuuss

ppoorr llaa ttaarrddee eess llaa ggrraann nnoovveeddaaddddee eessttee aaññoo..VVIICCEENNTTEE RROOMMEERROO:: En 1992 elCorpus de Alcalá fue traslada-do a la mañana del domingo.El cambio fue un incuestiona-ble desacierto. Cayó radical-mente la participación popu-lar hasta límites preocupan-tes. Nuestra Hermandad,consciente de la situación,realizó grandes esfuerzos pararecuperar la asistencia. Lla-mamiento a los hermanos,magnificencia de los cultos,implicación de las Hermanda-des, exorno de altares duranteel recorrido, etc. El clero localsuspendía todas las Misasdominicales para favorecer laasistencia a la Función Sacra-mental, pese a todo el calorpopular a la procesión Euca-rística, donde debía recono-cerse el Cuerpo mismo deCristo, continuó siendo defi-ciente. Este año, tras unarevisión profunda y serena, laJunta de Gobierno, propuso anuestro párroco, la posibili-dad de trasladar el Corpus a latarde del domingo, convenci-dos de que ello facilitaría laparticipación de los fieles.Don Manuel María asumió lapropuesta y la presentó alConsejo Pastoral Arciprestalque la aprobó el pasado vier-nes 23 de mayo por unanimi-dad. Hace tres siglos, nuestrosantepasados trasladaron elCorpus a la tarde para facilitarla asistencia de una parte sig-nificativa de la población ocu-pada entonces en la industriapanadera y lo consiguieronplenamente, estoy seguro deque ahora volveremos a recu-perar la participación masiva.

FFRRAANNCCIISSCCOO BBUURRGGOOSS:: ¿¿CCuuááll ccrreeeeqquuee eess hhooyy ddííaa eell ppaappeell ddee llaassHHeerrmmaannddaaddeess yy CCooffrraaddííaass eennnnuueessttrraa ssoocciieeddaadd ttaann sseeccuullaarrii--zzaaddaa??VVIICCEENNTTEE RROOMMEERROO:: Las Herman-dades son la mejor expresióndel fenómeno que la propiaIglesia ha calificado como"religiosidad popular". Ya depor sí, desempeñan unaimportante función al ser ver-daderas plataformas deencuentro donde personas dediferentes estratos, culturas,posiciones políticas, sociales yeconómicas, convergen entorno a una misma finalidad.Las Hermandades debemosllevar por bandera la devocióna nuestros Titulares para quetoda esa masa de hermanosadvierta que aquello es algomás que un sentimiento cua-resmal cíclico. Vivimos tiem-

pos difíciles y en las Herman-dades sabemos que hermanoslo están pasando mal, aquíhay un campo de actuacióninmediata y me consta que lasHermandades alcalareñas nodesatienden estas priorida-des.

FFRRAANNCCIISSCCOO BBUURRGGOOSS:: ¿¿PPiieennssaa qquueettiieennee sseennttiiddoo,, pprreecciissaammeenntteeeenn eell ccoonntteexxttoo ddee ddiicchhaa ssoocciiee--ddaadd,, llaa AAddoorraacciióónn aall SSaannttííssiimmooSSaaccrraammeennttoo??VVIICCEENNTTEE RROOMMEERROO:: El tejido socialde un pueblo, lo formanmuchas capas de sociedadessuperpuestas. Esa pluralidadla creó Dios cuando nos hizolibres e inteligentes. La Adora-ción al Santísimo Sacramentotiene sentido en el estrato deuna sociedad católica y practi-cante. No se puede adorar a lo

que no se conoce, ni en quienno se confía. Ahora nos tocaser creativos e imaginativospara lograr que uniendo losesfuerzos de todos, oyendo lassugerencias de las parroquias,hermandades e instituciones,sepamos unir esfuerzos yposeer de la capacidad sufi-ciente para devolver a Alcalála grandeza del Corpus Chris-ti, Festividad capital delcalendario litúrgico que pro-clama la presencia real deJesucristo en la SagradaForma Consagrada, fuente yculmen de la vida de todo cris-tiano.

FFRRAANNCCIISSCCOO BBUURRGGOOSS:: ¿¿QQuuéé llee ddiirrííaaaa llooss jjóóvveenneess ppaarraa qquuee ssee aacceerr--qquueenn aa llaa IIgglleessiiaa,, aa llaass HHeerr--mmaannddaaddeess,, eenn ddeeffiinniittiivvaa aaJJeessúúss SSaaccrraammeennttaaddoo??

VVIICCEENNTTEE RROOMMEERROO:: Siempre megustó predicar con el ejemplo.Debemos ser receptivos, com-prensivos, acogedores, equili-brados, sensatos, lentos a lacólera, entender la situaciónde cada persona, no imponernunca nuestros criterios ymenos aun nuestra fe. Hayque saber escuchar, atenderuna y mil veces, y encajar lasadversidades. Así llegará unmomento donde empiecen aver que el grupo donde tú temueves tiene valores, y enton-ces podemos empezar ahablar de Dios. Dice Pabloque aunque tuviera el don dela profecía y conociera todoslos misterios y toda la ciencia,aunque tuviera toda la fe, unafe capaz de trasladar monta-ñas, si no tengo amor, no soynada.

"Con el Corpus por la tarde recuperaremosla participación masiva de la población"

LA ENTREVISTA Vicente Romero será el encargado de realizar la Exaltación Eucarística en su sexta edición

FRANCISCO BURGOSWWW.ALCALANAZARENA.COM

ALCALÁ NAZARENA 17EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 18: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

La mañana del miércolesun cohete rompía la espe-ra de los romeros de laHermandad de Alcalá,que tras un largo año, vol-vían a ver salir el Simpe-dado de la Iglesia de SanAgustín y al que acompa-ñarán durante los próxi-mos días hasta la Aldea deEl Rocío.

Los peregrinos alcala-reños asistieron a la misade romeros y tras ésta, elrepicar de las campanasanunciaba el inicio de unnuevo Camino. El Alcaldede Carretas, comenzaba aorganizarlas. Mientras,un gran número de veci-nos esperaba junto a lacapilla de los Salesiano,con la estampa de MaríaAuxiliadora presidiendola escena.

Continuaron hasta elconvento de las Clarisas,donde los peregrinos seiban sumando a la comi-tiva. Muchos vecinos seasomaban a los balcones,y muchos más en la calleacompañando con pal-mas al compás. Al ritmode sevillanas, flautas ytamboriles, los más lan-zados ya se arrancaban abailar. El recorrido conti-nuó, como es tradicional,pasando por la puerta delayuntamiento y cruzandola ribera del Guadaíra porel puente romano.

Una vez cruzado elPuente Romano, lascarretas se dirigieron enbusca del campo deromería junto al Puentedel Dragón, donde reali-zaron la primera "pará"para el almuerzo, paraposteriormente conti-nuación del camino.

El camino continuaráhasta el paso del ríoQuema (antiguamentellamado de Mures), y trasvadearlo, con el tradicio-nal bautismo para los pri-merizos, la Hermandadcontinuará hasta Villa-manrique de la Condesa.Paso obligado de todas

las hermandades, se haceuna presentación, en laque la Junta de Gobiernode la corporación de estalocalidad, preside en lapuerta de la parroquiacon el Simpecado antiguo(siglo XV o comienzos delXVI).

La marcha seguirácruzando la Raya Real,trayecto que realizan lamayoría de Hermandadesque parten de la provin-cia de Sevilla, y que con-fluye en Villamanrique. Esel camino del CazaderoReal, que unía la Puertadel Alcázar de Sevilla conla Puerta del Palacio delRey, en plena Marisma,adentrándose hasta elPalacio de Doñana, y pordonde visitaron el Coto,desde los reyes españoleshasta famosos viajerosrománticos.

Atravesando la RayaReal, que como su propionombre indica, era el lin-dero del término real, que

ha seguido perteneciendoa la ciudad de Sevilla,hasta fechas bien recien-tes. Al llegar las carretas alPalacio del Rey se rezaráel Santo Rosario al ano-checer y se pernoctará.

La Hermandad deAlcalá recibirá con unaofrenda de flores a la Her-mandad del Rocío en laaldea.

Algunos de losmomentos más intere-santes a destacar durantela peregrinación son: sali-da y entrada de la Her-mandad de Alcalá, pasodel Quema, paso porVillamanrique, presenta-ción de la carreta del Sim-pecado ante la Virgen delRocío en el desfile oficial,Santo Rosario de la nochedel Domingo en el Rocío yprocesión de la Virgen.

EELL SSIIMMPPEECCAADDOO

El Simpecado fue reali-zado en 1988 en los talle-

res de Artesanía SantaBárbara. De estilo roca-lla, bordado en oro, en elinterior de un marcocuatrilobulado, que

ocupa su centro, se sitúauna imagen de la Virgentallada por FranciscoAyala, presentando laparticularidad de llevar

ráfaga de puntas, comoantiguamente lucía laVirgen del Rocío. Escol-tando la imagen apare-cen el anagrama de

Alcalá ya peregrina ala aldea de El Rocío

ROCÍO 2014 Los alcalareños y alcalareñas se volcaron con el acto

ROCÍO PARRILLAALCALÁ DE GUADAÍRA

/R. PARRILLA

/R. PARRILLA

ROCÍO 201418 EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 19: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

María y el escudo de laciudad de Alcalá.

Por su parte, la carre-ta es de estilo barroco yfue realizada durante losaños 1984 a 1987, estan-do la ejecución a cargo

de Orfebrería Villarreal.

PPLLAANN RROOMMEERROO

Desde que se activó elPlan Romero el pasadolunes, el servicio Emer-gencias 112 Andalucía hagestionado más de unaveintena de incidentes,en su mayoría cuestiones"sin relevancia y relacio-nadas con el tráfico yaccidentes, asistenciassanitarias y seguridadciudadana". Las atencio-nes restantes se hanreferido a solicitudes depaso de hermandades yconsultas informativas.

En este sentido, laConsejería de Justicia einterior ha editado másde 20.000 folletos conconsejos y los ha distri-buido entre romeros,hermandades, así como

en los puntos estratégi-cos de los caminos pararecordar la aplicación deesas sugerencias paraevitar incidencias ygarantizar la normalidady la protección de losromeros y del entornonatural en los caminos.

NNNNTTTT PPAARRAA LLAA SSEEGGUURRIIDDAADD

En esta edición del PlanRomero 2014, la conseje-ría ha reforzado lasmedidas de prevención yseguridad con la mejorade la cartografía digitalde los caminos, la insta-lación de dispositivos

GPS en las carretas de lossimpecados de 30 her-mandades y en cincovehículos de emergen-cia, así como con la ins-talación de cámaras IPinalámbricas para visua-lización en los PMA deimágenes en tiempo realde los puntos de mayorconcentración, con elobjeto de obtener lainformación de cual-quier incidente con

mayor rapidez. Igualmente, en los

PMA y en el Centro deCoordinación de ElRocío, se ha dispuestomedios de conexiónexclusiva por radio(mallas de radio) con losdistintos efectivos queintervienen. Se trata deconexiones seguras y sininterferencias para usode los servicios de emer-gencia.

/R. PARRILLA

/R. PARRILLA

/R. PARRILLA

/R. PARRILLA

ROCÍO 2014 19EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

/R. PARRILLA

/R. PARRILLA

Page 20: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

A veces el gesto de colec-cionar surge de la maneramás casual. Merodear porel típico "cuarto de loschismes" de las abuelaspuede llegar a asombrar-nos gratamente. Algoparecido le ocurrió a JoséJavier Morales. La casa desus abuelos se convirtióen un auténtico tesorodonde encontrar aquellas"cosas de antaño", quehoy en día, nos puedenresultar arcaicas pero quemantienen el encanto y lautilidad de entonces.

J.J como le llaman susamigos tiene 15 años yestudia 2º de ESO en elIES Albero. Con tan sólo 8años comenzó a coleccio-nar monedas y billetes ydesde hace casi dos se lehan sumado otros "tras-tos, cachivaches y cacha-rros" que ha ido encon-trando y reparando consuma paciencia y acierto.

"También los he docu-mentado. He buscadoinformación adicional,por ejemplo, sobre herra-mientas y utensilios con

intención de datarlas ycatalogarlas ya que creoque es importante".

Resulta curioso veruna jaula hecha a manode hace 60 años, una gar-lopa y terraja con 70 añosde antigüedad; una piedrade afilar, un molinillo,una picadora, un sifónque se utilizaban en losaños 50 y 60; planchasque se calentaban, a prin-

cipios del siglo XX, conuna pieza de hierro incan-descente o con ascuas,etc.

"Lo primero que res-tauré era un berbiquí con40-50 años. Es un taladromanual usado en carpin-tería y ebanistería parahacer agujeros en lamadera. La verdad es queno es algo muy raro por-que los alumnos suelenusarlo en el taller de Tec-nología, pero para mísupuso un logro ese día",nos cuenta José Javier.

Afirma que a veces sesiente frustrado a la horade restaurar algún objetoconcreto debido a sucomplejidad. Va apren-diendo poco a poco "apartir de fallos" pero laperseverancia y la cons-tancia dan su fruto cuan-do los objetos "reviven" yvuelven a lucir como lohicieron en su día.

El pasado mes demayo José Javier realizóuna exposición en su cen-tro de estudio con ayudade su profesor de dibujo,Javier Hermida, quienafirma estar "sorprendidoal máximo", al ver cómoun chaval tan joven sesienta atraído por objetos

que son antiguos y decidahacer colección. "Lo nor-mal es que los chicos seinteresen más por la tec-nología, lo raro es echar lavista atrás, coger el retro-visor y mirar al pasado".

Distinta época, moda,materiales y diseños dis-tinguen a estos objetos, aveces llamativos inclusoen su nombre. "Hay unoque a mí como profesor

de dibujo me llamó laatención porque parecíauna escultura, lo que yaredondea la belleza delobjeto es el nombre, sellama la necesaria. Y esdonde el zapatero, anti-guamente, introducía eltacón de los zapatos paraahormar, apuntillar lasuela, etc. Tenía tres bra-zos, cada uno de trestamaños diferentes, parazapatos grandes, botas ozapatos de tacón"

Para J.J. uno de suspreferidos es la garlopa"que es un cepillo demadera de carpintero queservía para rebajar lamadera de los marcos delas puertas. Tambiénespecial predilección porun martillo tonelero queera de mi tatarabuelo ypodrá tener unos 150años. Y una consola queera de mis padres, cuandoaún no estaban casados,conocida como NES (Nin-tendo EntertainmentSys-tem). La verdad es que mesorprendía e hizogracia,que me dijera mipadre que se llevaba'hasta las tantas' jugandoa esa videoconsola, cuan-do ahora en 5 minutos teaburres con ella".

Llama la atención lagran cantidad de utensi-lios que corresponden aprofesiones específicas -

más de 50 actualmente-sobre carpintería, fonta-nería o barbería. En elplano doméstico encon-traríamos un antiguo tele-visor y estufa o una cánta-ra de leche.

A la pregunta de si sonlos utensilios quiénes leencuentran a él o másbien al contrario, categó-ricamente "me encuen-tran" (risas). "La verdades que también los busco,porque estar en casa demis abuelos e irme preci-samente al cuarto de lostiestos a buscar los chis-mes, eso es buscarlos".

Estos "artilugios" con-vertidos en verdaderostesoros en manos de JoséJavier hacen reflexionarsobre cómo han cambia-do las cosas, o tal vez notanto, "no llegan a variarmucho, quizás sí en suforma, pero no en su utili-dad o función. En estesentido, yo diría que partede la respuesta del futuroestá también en el pasa-do. Solamente hay quever cómo volvemos a bus-car en los instrumentosantiguos unas cualidadesde los que algunos objetosmodernos carecen".

A veces se siente un"poco raro" por esta afi-ción temprana que, hoypor hoy, no comparte conningún compañero.

"Hombre, tengo amigosque sí le interesa, que lesgusta este tema y quetiene alguna cosilla asíguardada con especialcariño como tradiciónfamiliar, pero como yo, laverdad es que no" (vuel-

ven las risas)".Para sus padres,

"mientras lleve los estu-dios", como dice JoséJavier, "puedo llevar todolo que quiera a mí casa,siempre que no ocupedemasiado". Aunquedicha tarea puede llegar aser complicada debido alaumento paulatino que lacolección va asumiendo."El otro día me di cuenta,

recolocando las cosas enmi habitación, que es queno tengo sitio. Ya no sédónde colocar nada más.Y es que prácticamentetodas las herramientas lastengo en mi cuarto".

Convertido en un

"cazatesoros" (semejantea la popular serie televisi-va del mismo nombre) J.J.tiene intención de seguirbuscando y entusiasmán-dose con el descubri-miento de estos objetosantiguos, capaces dehacernos "tocar y sentir lahistoria", haciéndonospartícipes de un pasadono tan lejano y a vecesmuy desconocido.

José Javier Morales: "La respuestadel futuro está también en el pasado"

COLECCIONISMO Chismes, trastos, cachivaches y cacharros… un cazador de tesoros en Alcalá

ROCÍO PARRILLAALCALÁ DE GUADAÍRA

/R.P.

/R.P./R.P.

SOCIEDAD20 EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 21: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

El CD Alcalá terminó latemporada con un buenbalance al clasificarse enla tercera posición y mejo-rar así la séptima plaza delas dos campañas prece-dentes.

Esto ha supuesto ybuen salto de calidad en laplantilla con respecto a ladel año anterior, y el cam-bio de entrenador tam-bién ha reportado mejoresresultados al cuadro alca-lareño. Lo tenía difícil alprincipio, pues Asiánhabía destacado en sus 5años al frente del equipo,pero el nuevo técnico,Galván, ha sabido mostrarsu experiencia en el fútbolpara dejar su sello y ocu-par un puesto más altoque su antecesor en elcargo.

Por este motivo, sepuede calificar la tempo-

rada de "sobresaliente",después de todo lo que hasufrido el club, especial-mente los jugadores,desde el inicio de la tem-porada.

Todos recordamos queaparte de la liga, el con-junto local llegó hasta loscuartos de final en la CopaFederación, y realizó hastaOurense el viaje más leja-no de su historia, parajugar un partido oficial.Además, ha jugado laliguilla en el campo delArandina, al que no pudosuperar finalmente.

La afición ha disfruta-do mucho más del juegodel equipo y de los triun-fos que en años anterioresy sólo se han perdido dospartidos en liga en casa yuno en la liguilla, aunquecon Asián también se per-dieron dos partidos lacampaña pasada. Aún así,el nivel que ha dado elequipo en su estadio hasido distinto y las remon-tadas ante el Betis B, por

3-2, o el 5-4 contra el SanRoque gaditano han deja-do huella.

Entre los jugadores dela plantilla han destacadovarios que no debemospasar por alto, como elcapitán Gonzalo, con 20goles anotados en el grupoX. Y otros como Pana,Serrano, Luisma, Alex delRío, Tena, Son, Salvi oJairo han rayado a buena

altura durante la competi-ción, mientras que el restohan aportado su granitode arena para llevar alequipo a una nueva fasede ascenso. Ahora tocadescansar hasta final dejulio, aunque tienen cuen-tas pendientes con el club.El descanso es merecidopara todos.

Suerte para el año queviene.

El CD Alcalá ha vuelto a estar ensu sitio en una gran temporada

CD ALCALÁ A pesar de caer frente a la Arandina mejoró las dos campañas anteriores

MARIO RODRÍGUEZALCALÁ DE GUADAÍRA

FÚTBOL BASE

La Delegación de Depor-tes de Alcalá, en colabo-ración con el CD Ada y elCD Alcalá, organizandesde el día 4 al 13 dejunio, la tercera edicióndel Memorial ManuelRamos Abades que ofrecela gran novedad de ser untorneo valedero sólo parala categoría prebenjamínde escuelas deportivas deFútbol-7 de Alcalá. Si la edición anterior tuvo

una duración de dossemanas y fue amistosopara los equipos federa-dos, en esta ocasión nojugarán los equipos decompetición federada ysólo lo harán los niños deentre 5 y 8 años en el pro-pio Nuevo Estadio Ciu-dad de Alcalá. De hecho, ya empezó elmiércoles con un buennumero de partidos yaque participan un total de17 equipos procedentesde clubs como el Alcalá,el Ada, el Mosquito, elPablo VI y el ProyectoSamuel.

Arranca el tercerMemorial Abades REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

deportes 21EL PERIÓDICO DE ALCALÁ

VIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

El Mosquito juvenil logrósu objetivo al empatar 3-3con el Santa María, y fes-tejó el título de liga en pri-mera provincial Grupo I,aunque no se lo pusieronfácil desde el comienzo. Yes que el equipo alcalare-ño necesitaba un solopunto para lograr su metade esta jornada y seenfrentaba además a unrival descendido que no sejugaba nada, pero al que ledieron muchas facilidadesy se pusieron ganando aldescanso con 1-3.

El míster tuvo queechar mano de los titula-

res y aunque les costómarcar dos goles, los ama-rillos lograron su propósi-to. En la primera partehabía marcado Josema,esta vez de titular el pri-mer tanto para el 1-2. Trasel descanso saltaron alcampo Carlos Morillo,José Márquez, Álvaro Ríosy Murillo, además deMario un poco más tarde,siendo el goleador Carlosel autor del 2-3 al rematarun córner. Siguió luchan-do el Mosquito, Carlostuvo el empate, al igualque Tolín, José, y queSoriano. Finalmente unpenalti por una manodentro del área fue la juga-da clave. El rival se queda-ba con nueve jugadoressobre el campo y esa juga-

da no se podía fallar. Eldelantero Josema fue elencargado de lanzarlo yaunque lo detuvo el guar-dameta supo remachar ala red el 3-3 final. Ahídecretó un colegiado localy llegó al fiesta alcalareña.Juanlu y sus chavales dis-frutaron del empate parano tener que esperar alpróximo domingo. El mís-ter había salido esta vezcon Juanma, Hungría,Gavíra, Jesús, Soriano;Salva, Víctor, Jordi, Joa-quín; Tolín y Josema. Trasfinalizar el partido losjugadores festejaron sugran éxito en la fuente deMalasmañanas, donde leacompañaban sus familia-res. Luego la fiesta se alar-gó durante toda la noche.

El Mosquito juvenil campeón de Primera ProvincialCD MOSQUITO Tuvo que remontar en casa frente al Santa María para celebrar el título

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/M.R.

Page 22: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

VERANO

Un año más y cuando elcurso escolar y deportivoestá a punto de finalizar,el departamento comer-cial de Buffalo`s Adventu-re pone en marcha losmejores campamentos deverano para los niñosalcalareños y de la provin-cia.

En este sentido, ungrupo de entrenadoreslocales de futbol siguenadelante con estos viajespor la sierra cordobesa,para desarrollar grupos yperiodos de duración quevan desde los tres a los 15días. Los precios sonvariables y van desde los120 euros, por 3 días, a los400 de las dos semanas, y

los 250 e por una semana.En estos campeonatos seincluyen alojamiento,pensión completa, moni-tores titulados, socorristasy todo tipo de actividadesrelacionadas con el ocio ymedio ambiente. MarioJiménez ha entrenado esteaño al Mosquito cadete yes su director, quien nosseñala que "este año lacosa va muy bien. Se hanapuntado ya varios cole-gios y grupos. El verano sepresenta bonito y losniños disfrutarán muchocon el agua y lo pasaránen grande con el piragüis-mo, la natación y el sende-rismo. Es una oferta deocio que jamás olvidaránlos chicos", destacaba elpreparador local. Infor-mación de contacto en laweb www.buffalosadven-ture.com

Campamentos de veranopor técnicos alcalareños

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

FÚTBOL SALA Ha ganado el campeonato de Primera y la Superliga

Como cada año, por estasfechas previa a la feria, yaha finalizado el Campeo-nato Local de fútbol-salaque en su edición XXIXha tenido un claro domi-nador. Se trata del equipodel Pan Bono & SegurosRamos, que con un buenplantel de jugadores seproclamó campeón enPrimera División y luegoganó la recién creadaSuperliga al derrotar en lafinal al Horno Rabesa,segundo también en pri-mera. A pesar de estarmermado en la final, elcuadro de Alberto Gor-maz se hizo con la victo-ria por 4-0 y ha hechodoblete este año.

Esta edición ha tenidoa tres equipos en cabeza,

ya que a estos dos rese-ñados se unió el Confite-ria Ntra. Sra. del Aguila,que ha ganado varias edi-ciones en años anterio-res.

Al terminar la final, seentregaron los trofeos detodo el campeonato pre-

sidido por la delegada dedeportes Gloria Marín, yun escaso público orepresentación de losequipos, algo que no hasido habitual en añosanteriores. Es más, el ter-cer clasificado de Prime-ra no acudió a recoger su

trofeo y tampoco lo hizoel Taberna del Góngora,campeón de segunda,algo que llamó mucho laatención. Por lo demás,se premiaron a los golea-dores y los porteros decada categoría y a ladeportividad.

El Pan Bono & Seguro Ramos, elgran vencedor de la liga localM. RODRÍGUEZALCALÁ DE GUADAÍRA

FÚTBOL SALA

El mundo del fútbol salaha mirado al del Carnavalpara destacar la memoriade una de sus figuras másimportantes. FranciscoJavier Castillo Benítez esun joven carnavalero quesalió en varias agrupacio-nes contribuyendo con su

arte y dinamismo alengrandecimiento delCarnaval de Alcalá. Enestos días se ha desarrolla-do el primer Campeonatode Fútbol Sala Homenajea Casti. Hace un par deaños falleció de manerarepentina, y aún así conti-núa en nuestros corazo-nes, ya sea desde las tablasde un escenario o entre lasporterías de un terreno dejuego.

Goles carnavalerospara Javier “Casti”REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

FÚTBOL BASE Tras un partido amistoso organizado por la Federación Sevillana

La Federación Sevillanade Fútbol organizó unbonito torneo amistosode los campeones desegunda alevín en elcampo del Pablo VI y enel mismo hubo un equipoalcalareño campeón.

El Atlético Oromanarepresentó al fútbol localtras haber logrado el pri-mer puesto del grupo VIen segunda provincial ydurante toda la mañanajugaron varios partidoshasta que llegó la cere-monia de entrega de pre-mios.

El presidente delPablo VI había solicitadoesta jornada y se la acep-taron en Federación porlo que tuvimos muy cercaa todos los chicos gana-dores de esta temporada.

Al acto, asistieron elpropio presidente de laFederación Sevillana deFútbol Pedro Borras,acompañado de parte desu equipo directivo como

Paco Gradis o Sema,entre otros.

También fue invitaday asistió la delegada dedeportes Gloria Marín,quien fue la encargada deentrega la copa de cam-peón al Oromana pasa-das las dos de la tarde.

Acudieron todos losjugadores del equipo

ganador junto a su entre-nador Pablo Godínez y elpresidente Antonio Godí-nez, además de los fami-liares del equipo.

La jornada se hizolarga para muchos equi-pos y al final se tomaronlas fotos con la copacomo recuerdo de unagran temporada para

todos ellos. El Oromana ha jugado

todo el año en Rabesa yespera volver al campo delas Beatas antes de finalde año si realmente leempiezan a hacer sunuevo campo de céspedartificial. En los últimosdías no hubo novedades yestá todo por hacer.

El Oromana alevín recibió si trofeode campeón de Liga en SegundaM. RODRÍGUEZALCALÁ DE GUADAÍRA

DEPORTES22 EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 23: El Periódico de Alcalá 06.06.2014

Fin de semana en Carta-ya grande para el pilotoalcalareño Roberto Gar-cía Tinoco, que seenfrentó a 19 pilotos,algunos compitiendo enmayores cilindradas, ycon los que fue luchan-do y demostrando elavance en su pilotaje.Quedó por encima,entrando segundo en lasdos mangas y haciendovuelta rápida en lasegunda.

En el circuito de Chi-charra Car, En Villena(Valencia), se disputó lasegunda carrera delCampeonato de Minive-locidad de España, en elque cosechó un mereci-do cuarto puesto biendefendido. Esta es unacategoría de libre pre-paración y Roberto estácreciendo y preparán-dose preparando poco a

poco. "Es mucho esfuer-zo y dinero el que senecesita para tener lamoto a punto, y conpoca ayuda y casi sinmoto, por llamarlo dealguna manera, luchócomo el que más",explicaba su madre.

"Quiero recalcar quegracias a su profesorsiempre Maikel y porsupuesto a su mecánicoViejo, no se hubieseconseguido mucho,tenemos poco tiempopara preparar", añadía.

Roberto disputa estatemporada tres campe-onatos simultáneamen-te: Andaluz, Cuna deCampeones y Campeo-nato de España de Mini-velocidad. Con estecalendario tiene untiempo muy ajustadopara preparar cadaprueba de manera indi-vidual y competir enigualdad de condicio-nes. Aún así, Robertodemuestra su pilotajeen cada carrera.

Este pasado fin desemana el piloto alcala-reño sumaba otras dossegundos puestos en lacarrera disputada enTalavera la Real, en elcampeonato andaluz yen Cuna de Campeonesvictoria, respectivamen-te, y coincidiendoambas en el mismo día ycircuito. Así se mantie-ne segundo en la gene-ral de Cuna de Campeo-nes, al igual que en elAndaluz, y quinto en elCampeonato de Españade Minivelocidad.

Sin embargo notodos son buenas noti-cias, ya que la dificultaden encontrar patrocina-dores para esta jovenpromesa, se está convir-tiendo en una cuestaarriba. Con un costecercano a los 500 eurospor carrera, su familiase está planteando noseguir en las competi-ciones que tan buenosresultados ha cosecha-do. Aún así siguen a la

espera de que llegue esaayuda y no han perdidola ilusión. Este fin desemana se disputa laprueba de la Copa deEspaña de Miniveloci-dad en Villaverde deMedina (Valladolid).

Roberto García imparable en MinimotosMOTOR Gran carrera en Cartaya

E. PARRILLAALCALÁ DE GUADAÍRA

/E.P.

El Mosquito benjamíntenía pendiente recibir eltrofeo de campeón de ligay después de varias sema-nas ya lo ha disfrutado.

En su última jornadase proclamó campeón degrupo en Segunda, conuna corta ventaja sobre elC. Morón y hasta el sába-do pasado, la FederaciónSevillana no le pudoentregar el trofeo de gana-dor de la competición.

Al igual que lo hizo conel Oromana, en este caso,el equipo amarillo se des-plazó al campo del Mar-chena para levantar lacopa con la mayoría desus jugadores, a pesar deestar en feria y con otrosya en la playa.

El técnico del equipo,Arazán Galán, se mostrómuy feliz por recibir estepremio y quiso "agradecereste trofeo tan importante

que hemos recibido atoda la gente que nos haayudado este año a conse-guirlo, que es de todos, detodos los mosquiteros queviajábamos a Fuentes deAndalucía a estar con elequipo, a desplazamien-tos lejanos, a mi gran club

por las facilidades de tra-bajar con este gran equi-po, a la gente que merodea que siempre esta-ban deseando lo mejor ysobre todo a mi gente mascercana por aguantar estode fútbol y fútbol día adía, va por todos ellos".

El joven preparador desolo 18 años ha debutadoen un banquillo federadoesta misma temporada yademás realizó un cam-pus de porteros con granacierto. Ya está preparan-do otro más para próxi-mas fechas.

El Mosquito Benjamín recogió enMarchena su trofeo de campeón

FÚTBOL BASE Con corta ventaja pero justa frente al Ciudad de Morón

REDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

/R.P.

ATLETISMO

Ya está casi todo prepa-rado a estas alturaspara la carrera deldomingo que organizapor segundo año conse-cutivo el Club de TenisOromana, denominadaII Trail Alcalá Panadera,"Ruta de los Cortijos",que no se podrá librardel calor de estos últi-mos días.

La prueba de 55 kiló-metros saldrá a las 7 dela mañana y los últimosen llegar podrían hacer-lo en torno a las 3 de latarde según la organiza-ción.

Rondarán los 200inscritos, ya que setrata de una "pruebaexigente que no estáabierta a cualquiera,sino a gente que hahecho los 100 kilóme-tros de Ronda o gentede este tipo", en opi-nión de Rafael Lara,director de la carrera.

Acudirán unos 30participantes de nues-tra ciudad, a nivel indi-vidual o por equipos yse esperan atletas de las

provincias de Cádiz,Córdoba o Huelva, eincluso podrían veniralgunos extremeños.

Entre los inscritos,figura el alcalareñoBenito Gutiérrez, al quele han dedicado estacarrera en su acto depresentación reciente,gracias al esfuerzo queha realizado durante losúltimos 30 años en posde mejorar este deporteen Alcalá.

La carrera subirá alÁguila, bajará hacia elPuente del Dragón y deahí por la Retama hastael Parque de Oromana,el cual dejarán los atle-tas camino del CortijoMaestre o Majada Altapara terminar en el clubde Tenis Oromana,entidad organizadorade este gran eventodeportivo.

El plazo para las ins-cripciones está abiertohasta completar elmáximo de 250 corre-dores. Los dorsalespodrán recogerse bienese mismo día a las 6horas de la mañana o deforma adelantada elsábado y el domingoanterior de 17 a 20horas en el mismo Club.

Este domingo sedisputará el II TrailAlcalá PanaderaREDACCIÓNALCALÁ DE GUADAÍRA

DEPORTES 23EL PERIÓDICO DE ALCALÁVIERNES 6 DE JUNIO DE 2014

Page 24: El Periódico de Alcalá 06.06.2014