6
EL SUSTANTIVO

El sustantivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El sustantivo

EL SUSTANTIVO 

Page 2: El sustantivo

Los sustantivos son palabras cuyos  referentes  son entidades fijas no-contextual, 

no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en 

cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" 

no tiene referente fijo sino que depende de quien habla), por su parte los verbos 

designan  estados  de  hechos,  procesos  o  relaciones  entre  entidades,  mientras 

que las preposiciones generalmente indican relaciones abstractas.

EL SUSTANTIVO 

Page 3: El sustantivo

CLASIFICACIONES DEL

SUSTANTIVO

Page 4: El sustantivo

CLASIFICACIÓN POR GÉNERO

Sustantivos masculinos: El género masculino de un nombre frecuentemente está marcado 

al  final  de  la  forma  de  singular  (libro, niño, sombrero)  También  existen  nombres  masculinos 

acabados en consonante alveolar (árbol, ataúd, alias, armazón.)

Sustantivos femeninos:  El  género  femenino  de  un  sustantivo  se  determina 

añadiendo  una  palabra  y  viendo  si  es  gramaticalmente  aceptable  la  expresión  se  conoce  el 

género. Las letras del alfabeto son femeninas.

Sustantivos neutros:  Los  conceptos  abstractos  son  de  género  neutro.  Ejemplos: lo

bueno, lo malo, lo importante, lo contrario.  En  español  generalmente  esta  categoría 

sólo está formada por adjetivos sustantivizados en singular.

Page 5: El sustantivo

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE

REFERENTE

Los sustantivos sirven para designar y como tales tienen algún tipo de referente:

Nombres propios: María,  Felipe,  Ana,  Juan.  Tiene  referencia  única  y  carecen 

de significado lingüístico.

Sustantivo comunes concretos: casa,  flor,  camión,  estrella.  En  general,  su 

referencia  es  un  conjunto  o  clase  de  objetos,  animales  o  personas  directamente 

tangibles.

Sustantivos comunes abstractos: esperanza,  fe,  amor,  solidaridad.  Designan 

propiedades,  abstracciones  o  ideas.  Estas  palabras  generalmente  no  tienen  plural,  y 

cuando pluralizan tienen un matiz de significado ligeramente distinto, más concreto.

Page 6: El sustantivo

Según el número, en castellano, los sustantivos se clasifican en:

•Sustantivos singulares: si el número de objetos a los que hace referencia el nombre es único. 

En singular, los sustantivos no tienen ningún morfema de número.

•Sustantivos plurales: si el número de objetos a los que hace referencia el nombre son varios o 

más de uno.

•Sustantivos colectivos:  se  trata  de  formas  de  singular,  que  morfosintácticamente  son  como 

cualquier  otra  forma  de  singular,  pero  que  tienen  como  referencia  un  grupo  concreto  de 

entidades: la armada, la manada, una banda.

CLASIFICACIÓN POR NÚMERO