1
Nota de prensa Entrega de los Premios AJE Huelva 2014 La presidenta de Ceaje reivindica el “factor productivo” de los jóvenes empresarios en España Según Pilar Andrade, los emprendedores representan”un modelo particular de ser y hacer empresa” (Huelva, 17 de febrero de 2014)-. La presidenta de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Pilar Andrade, asistió este lunes a la entrega de los Premios AJE Huelva 2014, donde reivindicó el “factor productivo” de los jóvenes empresarios en España como “motor de beneficio” para toda la sociedad. El acto de entrega, celebrado en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), contó con la presencia del presidente de FOE, Antonio Ponce Fernández; del presidente de AJE Huelva, Manuel Rubio, y de su secretario general, Daniel Caldentey, entre otros representantes del mundo empresarial. Durante su intervención, la presidenta de Ceaje aseguró que los jóvenes empresarios “representan un modelo particular de ser y hacer la empresa, donde la internacionalización, la innovación, la excelencia y la cooperación son señas de identidad y sustancia inherente a su planteamiento”. “El joven empresario debe traer de serie el sacrificio, la constancia, la ilusión, la capacidad de riesgo, la creatividad y la superación”, agregó. Según dijo, la sociedad debe estar concienciada con el valor de la empresa, por lo que pidió “avanzar en la defensa de vocaciones emprendedoras y despertar y proteger las inquietudes de muchos jóvenes para construir un futuro empresarial diferente en el que competir más y mejor”. Además, Andrade explicó que, para la consecución de los objetivos marcados, desde Ceaje se trabaja para que exista una interlocución ágil entre la empresa y la Administración y que, así, el sistema propicie “los mecanismos financieros fiscales y legales adecuados para que crezcan y se expansionen las empresas”, además de tratar de resolver el problema de la financiación. SOBRE CEAJE La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) representa a 18.500 empresarios menores de 41 años. Es una organización multisectorial en la que se integran 21.000 pequeñas, medianas y grandes empresas, y que agrupa a 55 asociaciones provinciales y federaciones autonómicas. Fundada en 1991, Ceaje tiene como objetivo principal mejorar el entorno en el que nacen y se desarrollan las empresas y contribuir al fomento de su estabilidad, competitividad, innovación e internacionalización. -Tema: La presidenta de Ceaje reivindica el “factor productivo” de los jóvenes empresarios en España Contactos: Virginia Carretero: 91 545 01 97 – 667 148 351 / [email protected] Arturo San Román: 91 545 02 05 – 609 82 90 65 / [email protected]

ENTREGA DE LOS PREMIOS AJE HUELVA 2014

  • Upload
    ceaje

  • View
    265

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENTREGA DE LOS PREMIOS AJE HUELVA 2014

Nota de prensa

Entrega de los Premios AJE Huelva 2014

La presidenta de Ceaje reivindica el “factor productivo”

de los jóvenes empresarios en España

§ Según Pilar Andrade, los emprendedores representan”un modelo particular de ser y hacer empresa”

(Huelva, 17 de febrero de 2014)-. La presidenta de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Pilar Andrade, asistió este lunes a la entrega de los Premios AJE Huelva 2014, donde reivindicó el “factor productivo” de los jóvenes empresarios en España como “motor de beneficio” para toda la sociedad. El acto de entrega, celebrado en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), contó con la presencia del presidente de FOE, Antonio Ponce Fernández; del presidente de AJE Huelva, Manuel Rubio, y de su secretario general, Daniel Caldentey, entre otros representantes del mundo empresarial. Durante su intervención, la presidenta de Ceaje aseguró que los jóvenes empresarios “representan un modelo particular de ser y hacer la empresa, donde la internacionalización, la innovación, la excelencia y la cooperación son señas de identidad y sustancia inherente a su planteamiento”. “El joven empresario debe traer de serie el sacrificio, la constancia, la ilusión, la capacidad de riesgo, la creatividad y la superación”, agregó. Según dijo, la sociedad debe estar concienciada con el valor de la empresa, por lo que pidió “avanzar en la defensa de vocaciones emprendedoras y despertar y proteger las inquietudes de muchos jóvenes para construir un futuro empresarial diferente en el que competir más y mejor”. Además, Andrade explicó que, para la consecución de los objetivos marcados, desde Ceaje se trabaja para que exista una interlocución ágil entre la empresa y la Administración y que, así, el sistema propicie “los mecanismos financieros fiscales y legales adecuados para que crezcan y se expansionen las empresas”, además de tratar de resolver el problema de la financiación. SOBRE CEAJE La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) representa a 18.500 empresarios menores de 41 años. Es una organización multisectorial en la que se integran 21.000 pequeñas, medianas y grandes empresas, y que agrupa a 55 asociaciones provinciales y federaciones autonómicas. Fundada en 1991, Ceaje tiene como objetivo principal mejorar el entorno en el que nacen y se desarrollan las empresas y contribuir al fomento de su estabilidad, competitividad, innovación e internacionalización.

-Tema: La presidenta de Ceaje reivindica el “factor productivo” de los jóvenes empresarios en España

Contactos: Virginia Carretero: 91 545 01 97 – 667 148 351 / [email protected] Arturo San Román: 91 545 02 05 – 609 82 90 65 / [email protected]