3
Ermita de San Roque – 1980- * verano del año 1980, una mañana se presenta en mi casa José Antonio Sanchez Nuño- nuñito- (qepd), nada mas darnos los buenos días le invito a tomar asiento y dice: 1.- tu y yo no pensamos igual, pero los amigos de mis hijos son mis amigos. 2.-la ermita de San Roque lleva varios años cerrada por amenaza de ruina. 3.-La actual Junta de la Hermandad hemos tenido una reunión y acordado iniciar obras para detener el proceso de ruina, antes de que sea demasiado tarde. 4.- He propuesto de que seas tu el profesional que se hago cargo de las trabajos, pues creo eres la única persona cualificada en el pueblo. Entonces: no me puedes decir que no y entre los dos tenemos que sacar adelante la rehabilitación. Así todo la que hay que decir ya esta dicho...¡ adelante con los faroles! Se me facilito llave y al entrar , además del abandono , aprecie en la bóveda de la nave principal una grieta que desde el coro hasta el crucero, prácticamente toda la ermita. La cúpula presentaba grietas. Esto era lo mas preocupante. Por suerte para mi supe que en la iglesia de Alarcos se estaban haciendo trabajos de rehabilitación y el encargado era un conocido, de mis años en el Instituto de Restauración. Fue providencial, le rogué viniera al Moral y entre los dos cambiáramos impresiones. Lo de la bóveda tenia solución aunque debían hacerse los trabajos con apuntamientos, ect, para que no se produjera un desplome. En cuanto a las grietas de la cúpula podían ser por varias razones, una de ellas- la mas preocupante es que estuviera fallando la cimentación. Si tal ocurría esto eran ... ¡palabras mayores! Le agradecí sinceramente su colaboración y me dijo que ya sabia donde estaba por si lo seguía necesitando. Su nombre Francisco Sepúlveda, ya ha fallecido. Guardo muy buen recuerdo de él, como persona y como profesional. * a la semana del inicio de las obras y cuando había que pagar a los albañiles, pues resulta que la Hermandad no tiene dinero...¡ Dios mio! , ¿ pero en que me he metido ?. No relato los pormenores de como se fue recaudando el tan necesario “money”, la verdad es que el pueblo respondió bien y se consiguieron recaudar los 450.000 pesetas del presupuesto...¡ que entonces eran dineros ! * en la vida siempre lo mas ruin y lo mas noble se encuentran- los extremos se juntan- el ayuntamiento presidido por el nefasto “ Catalan”, con una “mala leche” digna de mejor causa se propusieron obstaculizar la rehabilitación de la ermita, hasta el extremo de ordenar con una circular enviada a la casa del hermano mayo que la puerta no se abriera durante las fiestas. ¿ por que hacían una cosa así ?...¿ que les iba ni les venia ?, voy ahora por partes: a).- los estudiantes de vacaciones, y con Quique Lopez- hijo de Juan Lopez-(qepd), al frente , realizarían una exposición de pinturas. Andaban recogiendo cuadros de Jesús Velasco por las casas de sus familiares y/o conocidos. Al lado de cada cuadro se colocaría la fotografía correspondiente para mostrar en lo que estaba deviniendo el pueblo que pinto Jesús. b) los gerifaltes del ayuntamiento tenían”oídas” pero con certeza no sabían de que iba . Eso si...¡ por sus cogones la puerta iba ha estar cerrada! La esposa del hermano mayor, su marido estaba trabajando en el campo, busco a la madre de Quique-eran parientas- y esta a su vez le mando aviso….¿ vaya, vaya , conque esas tienen ? c), visitamos- Quique y servidor- al cura, Don León- nos dijo estos se les sube el poder a la cabeza y no saben lo que hacen. La ermita es propiedad de la Hermandad, el no tenia ningún poder, ni para abrir ni cerrar, si le pedían decir una misa o una novena, ect, iba si no ..¡cada uno en su casa y Dios en la de todos!

Ermita de san roque 1980

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ermita de san roque 1980

Ermita de San Roque – 1980-

* verano del año 1980, una mañana se presenta en mi casa José Antonio Sanchez Nuño- nuñito- (qepd),nada mas darnos los buenos días le invito a tomar asiento y dice:1.- tu y yo no pensamos igual, pero los amigos de mis hijos son mis amigos.2.-la ermita de San Roque lleva varios años cerrada por amenaza de ruina.3.-La actual Junta de la Hermandad hemos tenido una reunión y acordado iniciar obras para detener el proceso de ruina, antes de que sea demasiado tarde.4.- He propuesto de que seas tu el profesional que se hago cargo de las trabajos, pues creo eres la única persona cualificada en el pueblo.

Entonces: no me puedes decir que no y entre los dos tenemos que sacar adelante la rehabilitación.Así todo la que hay que decir ya esta dicho...¡ adelante con los faroles!

Se me facilito llave y al entrar , además del abandono , aprecie en la bóveda de la nave principal una grieta que desde el coro hasta el crucero, prácticamente toda la ermita.La cúpula presentaba grietas. Esto era lo mas preocupante.

Por suerte para mi supe que en la iglesia de Alarcos se estaban haciendo trabajos de rehabilitación y el encargado era un conocido, de mis años en el Instituto de Restauración.

Fue providencial, le rogué viniera al Moral y entre los dos cambiáramos impresiones.

Lo de la bóveda tenia solución aunque debían hacerse los trabajos con apuntamientos, ect, para que no se produjera un desplome.En cuanto a las grietas de la cúpula podían ser por varias razones, una de ellas- la mas preocupante es que estuviera fallando la cimentación. Si tal ocurría esto eran ...¡palabras mayores!

Le agradecí sinceramente su colaboración y me dijo que ya sabia donde estaba por si lo seguía necesitando.Su nombre Francisco Sepúlveda, ya ha fallecido. Guardo muy buen recuerdo de él, como persona y como profesional.

* a la semana del inicio de las obras y cuando había que pagar a los albañiles, pues resulta que la Hermandad no tienedinero...¡ Dios mio! , ¿ pero en que me he metido ?.

No relato los pormenores de como se fue recaudando el tan necesario “money”, la verdad es que el pueblo respondió bien y se consiguieron recaudar los 450.000 pesetas del presupuesto...¡ que entonces eran dineros !

* en la vida siempre lo mas ruin y lo mas noble se encuentran- los extremos se juntan- el ayuntamiento presidido por el nefasto “ Catalan”, con una “mala leche” digna de mejor causa se propusieron obstaculizar la rehabilitación de la ermita, hasta el extremo de ordenar con una circular enviada a la casa del hermano mayo que la puerta no se abriera durante las fiestas.¿ por que hacían una cosa así ?...¿ que les iba ni les venia ?, voy ahora por partes:

a).- los estudiantes de vacaciones, y con Quique Lopez- hijo de Juan Lopez-(qepd), al frente , realizarían una exposición de pinturas. Andaban recogiendo cuadros de Jesús Velasco por las casas de sus familiares y/o conocidos. Allado de cada cuadro se colocaría la fotografía correspondiente para mostrar en lo que estaba deviniendo el pueblo quepinto Jesús. b) los gerifaltes del ayuntamiento tenían”oídas” pero con certeza no sabían de que iba .

Eso si...¡ por sus cogones la puerta iba ha estar cerrada!

La esposa del hermano mayor, su marido estaba trabajando en el campo, busco a la madre de Quique-eran parientas- y esta a su vez le mando aviso….¿ vaya, vaya , conque esas tienen ?

c), visitamos- Quique y servidor- al cura, Don León- nos dijo estos se les sube el poder a la cabeza y no saben lo que hacen. La ermita es propiedad de la Hermandad, el no tenia ningún poder, ni para abrir ni cerrar, si le pedían decir una misa o una novena, ect, iba si no ..¡cada uno en su casa y Dios en la de todos!

Page 2: Ermita de san roque 1980

Acordamos llamar al obispo para que nos diera una autorización..¡ que no hacia falta!, pero al menos a los ignorantes del alcalde y concejales amedrentarlos. El obispo le dijo a Don León...mira redacta tu el escrito y que vengan a Ciudad Real, se lo mecanografiamos en papal del obispado y lo firmo.De regreso , también traíamos autorización del Delegado Provincial de Cultura para la exposición, que ya en los años aquellos no hacia falta pese a que seguían vigentes la leyes franquistas.

Regresamos felices y contentos, mientras tanto, los albañiles, sacaron la hormigonera, los andamios y los materiales-ladrillos,ect-La mujeres del barrio, sin haber sido convocadas, barrieron, fregaron, quitaron telarañas, trajeron de sus casas al-pilastras, geranios…El responsable de las compañía eléctrica engancho el alumbrado, solo teníamos fuerza.

Aquello parecía un jardín botánico, y para completar lo que nos habíamos propuesto los estudiantes hicieron “ su exposición”.Al anochecido de aquel histórico 14 de agosto de 1980, se coloco una mesa en la puerta, con su mantelito blanco, flores , vela, bandeja para recogerlas donaciones, y estampillas de San Roque.

Adelanto acontecimientos , al final de las fiestas la recaudación casi llegaba a las cuatrocientas cincuenta mil pesetas del presupuesto. La euforia era compartida entre todos : Junta de la Hermandad, estudiantes, servidor , vecinos el barrio y todo aquella persona que simpatizaba con nosotros contra la prepotencia del Ayuntamiento.

Ya terminadas las obras ahora se trataba de abrir la ermita al culto pero para eso hacia falta:- arreglar el pavimento de baldosas , algunas bofadas, raspar la pintura de paredes, bóvedas y cúpula, pintarlo con una nueva mano – o dos- reparar la instalación de electricidad, repasar las carpinterías en puertas y ventanas...ect...¡ toda vía quedaba mucho por hacer!Pero donde buscar los dineros, el pueblo ya habida respondido generosamente...¿?

Inicie contactos en la Delegación Provincial de Cultura, pero eso queda para la segunda parte de este recordatorio.

Redacto aquellas memoria al regreso de haber pasado las fiestas . Precisamente en la misa del día de San Roque pude haber de la ermita por dentro...¡como ha cambiado!

Notas al margen . Especial recuerdo para Carmelo Felipe ( Carmelíco el de la confitería).- Qepd,- fue junto con Quique persona determinante, él sabia donde estaban todos y cada uno de los cuadros de Jesús Velasco Movió “hilos” entre sus familiares y /o conocidos para que se interesaran por lo que hacíamos y sobre todo desmentir los bulos que desde el ayuntamiento se decían ¡ descansa en paz Carmelo!

Page 3: Ermita de san roque 1980

* en la foto de las obras se ve- además de .Vitorio con su motosierra , Chalrriya, Francisco( parpaguillo), Molina-qepd-y el Isidro de espaldas.

Es en la cubierta de encima la cúpula. La maderas presentan carcoma ya muy avanzada, de otra parte “los pares” en el argot de la construcción, apoyaban en la esquina del muro y --¡,encima de la cúpula! Esta era la causa de las grietasque por dentro se veían y que a Francisco Sepulveda y a mi nos parecieron preocupantes pues .

La nueva estructura -metálica- se hizo en el taller de mi hermano Joaquín -qepd- y sin apoyar en la parte alta de la cúpula.

Deseo a todos y cada uno de los que ya no están con nosotros en este mundo, que perciban desde los planos astrales, elcariño con el que nos trae su memoria.

* la fotografiar es de un cuadro de Jesús Velasco que había en el despacho parroquial y pese a haberme interesado queha sido de ese cuadro...¡ nadie sabe donde ha ido a parar!

En Güéjar Sierra ( Granada) a 17 agosto 2016.-

fdo: luis bados ramirez.

La foto, mas menos, como yo era hace 36 años. ¿?