5

Click here to load reader

Etica para amador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etica para amador

ETICA PARA AMADOR.

Según el texto ética para amador de Fernando Savater podemos considerar la influencia de la sociedad en nuestras acciones participe en gran medida para el desarrollo de las diferentes formas de comportamiento de las personas, como ejemplo:

LA MORAL

Esta se podría definir como la capacidad que tiene las personas para elegir entre lo que es bueno y lo que es malo, claramente deben existir puntos de los cuales cada persona se basen para tener una idea de lo que es el bien y lo que es el mal, no existen unas normas especificadas ya que serian una infinidad, solo tenemos la idea de una especie de reglas “invisibles” las cuales han pasado durante generaciones, éstas reglas son aprendidas en el seno del hogar.

En estos tiempos la definición del bien tanto como la del mal se ha visto distorsionada, viéndose en diferentes casos que acciones que unos consideran bien, vendrían a ser el mal para otros, y lo que sería el mal para algunos se convierte en el bien para los demás. Un caso muy común en nuestros días se encuentra reflejado en la drogadicción, ya que muchas personas, jóvenes en su mayoría, ven las drogas como una salida fácil a su mundo lleno de problemas, considerando esto como el bien, pero la mayoría de personal conocemos la magnitud del daño que estas nos causan; entonces se deduce que lo que les conviene lo definen como bueno.

También en el caso de las personas que deben robar ya que no consiguen un trabajo para sobrevivir entonces ellos ven la acción de robar como algo conveniente pero todos sabemos que el robar es un acto vandálico por consiguiente es malo.

Puede que la definición de moral se haya tergiversado por la necesidad o por los cambios en las culturas pero esto no debería ser así ya que solo cambian por conveniencia para unos y no tiene en cuenta opiniones de los demás tomándolos solo como obstáculos que se deben sobrepasar de cualquier forma, muchas veces pisoteando las opiniones las cuales no deberían por ningún motivo ser ignoradas.

Page 2: Etica para amador

LA LIBERTAD

La libertad va ligada con la capacidad de saber que es el bien y el mal, y la voluntad, Savater dice que no somos libres de elegir lo que nos pase, sino que somos libres de elegir la forma en que vamos a responder a lo que nos pasa, y en esto pensamos que tiene mucha razón ya que uno no elige dónde nació, qué día nació, o cómo nació, si una persona vive en un ambiente donde hay drogas alcohol o sexo desenfrenado esa persona es libre de elegir si se apega a los vicios de los demás o si simplemente los ignora, la voluntad de el o ella juega un papel demasiado importante ya que habrá por obvias razones influencias que quieran arrastrarlo a ese estilo de vida, pero si la persona tiene carácter sólo seguirá su camino y lo que para él está bien.

El hombre tiene la gran ventaja de que puede elegir libremente ya que tenemos la capacidad de decisión el problema es que muchas personas dejan esa responsabilidad de que los demás elijan por ellos, por ejemplo cuando se elije un gobernante, si el ya electo toma malos caminos, protestamos, pero no vemos que nosotros dejamos a un lado nuestro deber como ciudadano de votar por quien considerábamos bueno. Nosotros no valoramos ese gran privilegio que tenemos; haciendo una comparación odiosa entre los seres humanos con los animales, ellos no pueden elegir lo que van a ser, como es el caso de las termitas, ellas solo tiene un cargo q desempeñar por ejemplo: las termitas soldado están encargadas de defender a sus compañeras y hasta dar la vida por ellas y no pueden cambiarlo, en cambio si no queremos hacer algo no lo hacemos y punto, pero lamentablemente es muy difícil que todos nos demos cuenta de esto y tengamos un grado más alto de responsabilidad y de prudencia a la hora de realizar algo ya que cada acción trae consigo una reacción que en algunos casos pueden no ser muy agradables por lo cual consideramos que sería ideal como difícil tener la madurez para afrontar las consecuencias de nuestros actos.

Page 3: Etica para amador

LA VALENTIA.

Savater nos cita el caso de Héctor el cual se enfrenta a Aquiles aun sabiendo que este es un guerrero muy fuerte el cual puede fácilmente derrotarlo, pero más sin embargo se enfrento a éste ya que había sido educado para combatir y le había sido inculcado que la cobardía era un acto aborrecedor y bochornoso, castigable de alguna manera.

Muchas veces las personas actuamos de formas que no van acordes a nuestra forma de ser por el simple del miedo a el dedo amenazante y juzgador de las demás personas, por ejemplo cuando sólo por agradar a alguien hacemos algo que no consideramos correcto por ese simple hecho de “caer bien”, nos dejamos llevar por lo que dicen los demás y luego nos damos cuenta muy tarde de lo que sucede, cuando ya no hay vuelta atrás, cuando ya no podemos remediar nuestros actos, cuando ese alguien al que quisiste agradar simplemente te da la espalda, y ahí , solo en ese momento nos damos cuenta que ese alguien no valía la pena.

Saliéndonos un poco del tema queremos hablar sobre una frase del autor en el documento la cual es: “No somos libres de elegir lo que nos pasa sino libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual modo”, pensamos que esta es la afirmación más acertada, pues nosotros no sabemos que pasara mañana ni que apsara en este instante, como dice la frase popular: “si yo supiera donde me caería comenzaría a gatear desde antes”, la cuestión es la forma en que vamos a actuar frente a los hechos, somos libres de actuar de algún modo, no estamos atados u obligados a responder de una sola forma sino de diferentes, lo que debemos hacer es intentar mirar si de la forma que actuaremos estaremos dañando a alguien más, pues muchas veces actuamos sin saber que para los demás lo que hacemos está mal, o lo que hacen los demás esta mal para nosotros, con esto tocamos de nuevo el tema de la moral; las concepciones de moral de las personas chocan en diferentes instancias, por lo cual podemos concluir que no somos del todo libres, estamos cohibidos, reprimidos, la verdad nos preguntamos entonces ¿qué debemos hacer para que todo marche bien y que con lo que yo haga no dale a alguien o viceversa? ¿Cómo hallo mi felicidad si ésta puede ser lo contrario para alguien más?

Page 4: Etica para amador

También concluimos que hay cosas que pasan porque deben pasar entonces lo mejor sería aprender a convivir con esto porque es parte del desarrollo normal de la vida, también hay cosas que debemos hacer por mas que no queramos, por ejemplo cuando nuestros padres nos indican una tarea, nosotros muchas veces no las aceptamos de buena forma, pero debemos ver que nuestro deber con ellos es tan grande pues es cuestión de corresponder con lo que nos brindan.

La libertad no significa hacer lo que me plazca, más bien libertad significa estar en paz con los demás, conmigo mismo, hacer las cosas por gusto, con voluntad, madurez para respuesta, Libertad significa preocuparme por mi y por los demás, pero no en un grado elevado pues los extremos también son malos, y en vez de darnos libertad nos traen aun más esclavitud, Libertad también es sinónimo de reconocer mis actos y también es el reconocer mis errores y así como pido una disculpa pueda brindarla. Cada cual sabrá como acoplarse al medio donde se desarrolla y sabrá cómo debe actuar. Ojala todos pudiésemos aprender a ser libres, por el momento pensamos que es difícil pero no imposible.

“No creo, en el sentido filosófico del término, en la libertad del hombre. Cada uno obra no sólo por una coacción exterior, sino también por una necesidad interior” Albert Einstein.

Page 5: Etica para amador