7
Gestiones de gobierno en el marco del programa estratégico de gobierno Del Candidato a la Alcaldía de Bello Período Constitucional 2012-2015 CARLOS ALIRIO MUÑOZ LÓPEZ Alcalde “BELLO AVANZA… CIUDAD EDUCADA Y COMPETITIVA” VISIÓN “Para el 2015 Bello será Educada y Competitiva, modelo de Ciudad en el Área Metropolitana, construida sobre valores tales como la equidad, la democracia y la participación en favor del ser humano”. MISIÓN El escenario de desarrollo de la Ciudad de Bello se logrará con la construcción y el aporte participativo, democrático e incluyente de los bellanitas que con ideas claras y pensamientos fundados en el conocimiento y el bienestar de todos, buscan resolver los principales problemas y necesidades que padecen en su cotidianidad. El ciudadano quiere trabajar con perseverancia, propendiendo por soluciones frente a reiteradas problemáticas en temas tan cruciales como: Educación y cultura, seguridad, equidad de género, desempleo, medio ambiente, población vulnerable, equipamiento urbano e infraestructura, pobreza, deporte y recreación, turismo, descomposición social, movilidad y transporte, la debida destinación del presupuesto publico, la lucha contra la corrupción, atención y prevención de desastres, saneamiento de las finanzas públicas, la moralización y liderazgo de habitantes con principios y valores que asocien los conocimientos en pro de interpretar adecuadamente los problemas más críticos; influyendo en la actitud, aptitud, transparencia y confianza que le pueden merecer a una comunidad que quiere crecer.

Gestiones de Gobierno - Bello Avanza, ciudad educada y competitiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestiones de Gobierno - Bello Avanza, ciudad educada y competitiva

Gestiones de gobierno en el marco del programa estratégico de gobierno

Del Candidato a la Alcaldía de Bello

Período Constitucional 2012-2015

CARLOS ALIRIO MUÑOZ LÓPEZ

Alcalde

“BELLO AVANZA… CIUDAD EDUCADA Y COMPETITIVA”

VISIÓN

“Para el 2015 Bello será Educada y Competitiva, modelo de Ciudad en el Área Metropolitana, construida sobre valores tales como la equidad, la democracia y la participación en favor del ser humano”.

MISIÓN

El escenario de desarrollo de la Ciudad de Bello se logrará con la construcción y el aporte participativo, democrático e incluyente de los bellanitas que con ideas claras y pensamientos fundados en el conocimiento y el bienestar de todos, buscan resolver los principales problemas y necesidades que padecen en su cotidianidad. El ciudadano quiere trabajar con perseverancia, propendiendo por soluciones frente a reiteradas problemáticas en temas tan cruciales como: Educación y cultura, seguridad, equidad de género, desempleo, medio ambiente, población vulnerable, equipamiento urbano e infraestructura, pobreza, deporte y recreación, turismo, descomposición social, movilidad y transporte, la debida destinación del presupuesto publico, la lucha contra la corrupción, atención y prevención de desastres, saneamiento de las finanzas públicas, la moralización y liderazgo de habitantes con principios y valores que asocien los conocimientos en pro de interpretar adecuadamente los problemas más críticos; influyendo en la actitud, aptitud, transparencia y confianza que le pueden merecer a una comunidad que quiere crecer.

Page 2: Gestiones de Gobierno - Bello Avanza, ciudad educada y competitiva

“BELLO AVANZA… CIUDAD EDUCADA Y COMPETITIVA” se centra en promover el Bienestar Humano Integral para todas y todos los habitantes de la ciudad de Bello, lo que significa la promoción y potenciación de las capacidades, oportunidades y libertades de los ciudadanos. Avanzaremos generando bienestar social, gobernabilidad democrática, competitividad y desarrollo económico sostenido y sostenible e institucionalidad. El logro de este gran propósito requiere de la participación y el compromiso activo de todas las instancias del Estado, de la sociedad, y de todos y cada uno de sus habitantes; sólo con este compromiso y con acciones concertadas se podrá avanzar en la construcción de una ciudad más democrática, pacífica y gobernable, más incluyente y equitativa, más digna y sostenible, más global y competitiva. Avanzaremos sobre dos grandes propósitos basados en las potencialidades del territorio: A. La ciudad se conecta productivamente a los mercados, crea riqueza y genera un crecimiento económico robusto. B. La ciudad piensa en sus ciudadanos para el ejercicio de sus potencialidades y habilidades en el encuentro con la autonomía y la libertad permitiendo hacer de ese crecimiento algo sostenible y preciso en mayores niveles de desarrollo humano.

Estos propósitos permiten la implementación de 4 líneas estratégicas:

1. Línea estratégica BELLO AVANZA… CIUDAD CON CALIDAD DE VIDA

La Calidad de Vida, busca consolidar los cimientos de una Ciudad con identidad, esto es, una Ciudad que por sus expresiones culturales, sus comportamientos o la calidad de su espacio, se distingue de cualquier otra Ciudad del país y del mundo, permitiendo a sus Ciudadanos reconocerse e identificarse como tales, con el único fin de contrarrestar las profundas transformaciones espaciales, sociales y culturales que han tenido lugar con los procesos de urbanización en los que se encuentran inscritas las Ciudades.

LINEA ESTRATEGICA COMPONENTES

Ciudad Con Calidad de Vida

Educación

Cultura

Salud

Deporte, Recreación y Aprovechamiento del

Tiempo Libre

Equidad de Género

Page 3: Gestiones de Gobierno - Bello Avanza, ciudad educada y competitiva

Adulto Mayor

Infancia, Adolescencia y Juventud

Grupos y Minorías Étnicas

Discapacitados

GESTIÓN DE GOBIERNO

Educación para todos los niveles y de calidad.

Garantizar la gratuidad universal en la educación oficial atendiendo las políticas del gobierno nacional.

Espacios cálidos y dignos, mejoramiento y adecuación de infraestructura educativa

Construcción de dos centros para la primera infancia y creación de la unidad de atención para la infancia. Espacios de capacitación, formación y uso adecuado del tiempo libre a las madres comunitarias.

Creación de la Casa del Maestro.

Gestión para la Creación del Complejo educativo Marco Fidel Suarez

Continuar y fortalecer del proyecto Galileo modelo de gestión de la educación superior de Bello.

Alfabetización para adultos y adultos mayores y alfabetización digital.

Implementación de aulas digitales en las instituciones educativas.

Gestión para la creación de la Secretaría de Cultura.

Construcción de un nuevo centro integral de educación y cultura.

Construcción de la Casa de la Cultura de San Félix.

Elaboración e implementación del Plan Decenal de Desarrollo Cultural 2012- 2022

Gestión e implementación de estrategias para la creación de la Escuela de Artes de Bello.

Conmemoración del centenario de Bello.

Fortalecimiento de la Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez, de las Bibliotecas Escolares y las Bibliotecas Comunales.

Fortalecimiento a procesos de formación artística de la ciudad. Formalizar la Escuela de Música de Bello y garantizar los recursos para su fortalecimiento

Estructuración del programa A SU SALUD que garantice el aumento del aseguramiento al sistema (Régimen Subsidiado) y el fortalecimiento de la ESE BELLOSALUD.

Programas de prevención y promoción que apunten al fortalecimiento de estilos de vida saludables, en todos los ciclos de la vida.

Creación del Instituto Municipal de Deportes.

Dotación, mantenimiento y ampliación de cobertura de escenarios deportivos.

Fortalecimiento de las Vacaciones Recreativas.

Creación del programa de “Líderes Deportivos Comunitarios”, incluyendo capacitación, Documentación e Investigación del deporte comunitario.

Page 4: Gestiones de Gobierno - Bello Avanza, ciudad educada y competitiva

Creación de la Secretaría de la Mujer y continuidad de la Casa de la Mujer.

Implementación y asignación de presupuesto para los Planes y Políticas Públicas Bellanitas aprobadas mediante Acuerdos Municipales.

Participación ciudadana e integración social, a través del apoyo para el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal -JAC y Juntas Administradoras Locales – JAL.

Fortalecer La Red de Prevención de Violencias de Género (creando responsables directos en cada una de las secretarías que hacen asistencia).

Fortalecer del Consejo Municipal de Juventud y creación de la dirección de juventud y adolescencia.

Formular e Implementar el Plan Municipal de Discapacidad.

Formular e implementar el Plan Decenal para la población Adulta Mayor. Generar espacios de salud mental, capacitación y tiempo libre para la población adulta mayor

Implementación de la Casa Multiactiva Afrobellanita.

2. Línea estratégica BELLO AVANZA… CIUDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

Hace referencia a la necesidad de recuperar el espíritu emprendedor y la capacidad de generar riqueza con el trabajo productivo, que es una impronta cultural de los antioqueños. Pero en ese importante empeño es necesario que la solidaridad y la equidad sean la marca de una economía que sea capaz de distribuir sus beneficios entre el conjunto de su población. Esto implica una organización productiva eficiente, dinámica y competitiva, que exija un cambio de actitudes y de comportamientos para crear una sociedad innovadora, que favorezca el mejoramiento del nivel de vida de los Ciudadanos, en el marco de la economía global y con base en las potencialidades de la ciudad y sus habitantes

LINEA ESTRATEGICA COMPONENTE

Ciudad Competitiva y Sostenible

Formación para el empleo

Desarrollo Empresarial

Articulación e Integración regional, nacional e internacional

Desarrollo agrario

Page 5: Gestiones de Gobierno - Bello Avanza, ciudad educada y competitiva

GESTIÓN DE GOBIERNO

Gestionar la puesta en funcionamiento del Parque de Artes y Oficios.

Implementar el Observatorio Económico que identifique tendencias y dinámicas socioeconómicas que definan la vocación económica municipal y reflejen oportunidades de negocios.

Creación de la red de emprendimiento local y regional que permita encadenar las ideas de negocios, su materialización y su financiación.

Empleo digno mediante el programa de formalización de recicladores informales.

Articulación e integración regional, nacional e internacional. Acciones para aprendizaje de idiomas, ruedas de negocios, cooperación internacional, cultura de proyectos para ser agentes competitivos a las necesidades del mercado y la dinámica económica.

Desarrollo agrario, turismo y economía rural. Diseño y puesta en operación de miradores urbanos y rurales. Plan de ecoturismo que involucre los diferentes grupos rurales como guías, agentes y empresarios turísticos.

3. Línea estratégica BELLO AVANZA… CIUDAD ESPACIALMENTE PLANIFICADA, ARMONICA Y HABITABLE Bello hoy es una ciudad que no ofrece realmente bienestar para todos y cada uno de quienes la habitan, donde los espacios públicos son insuficientes y carecen de infraestructura adecuada; una Ciudad que ha iniciado planes de manejo que involucra a los Ciudadanos con limitaciones físicas; una Ciudad que emprende acciones para proteger su medio ambiente; a través de esta línea se pretenden definir las bases para que entre todos construyamos la ciudad deseada.

LINEA ESTRATEGICA COMPONENTES

Ciudad Espacialmente

Planificada, Armónica y Vivible

Movilidad y Transporte

Infraestructura y Espacio Público

Servicios Públicos Domiciliarios

Atención y Prevención de Desastres

Vivienda

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 6: Gestiones de Gobierno - Bello Avanza, ciudad educada y competitiva

GESTIÓN DE GOBIERNO

Implementación del Plan Maestro de Movilidad y Espacio Público incluye el programa Vías Al Día, sostenibilidad y rehabilitación de la malla vial, la Gestión de aperturas viales mejorando la movilidad vehicular y peatonal en la zona céntrica del municipio. Construir, adecuar y mantener los bulevares, andenes y demás vías peatonales de la municipalidad.

Fortalecimiento del sistema de prevención de desastres y apoyo a grupos de socorro del municipio como Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Prevencionistas.

Política de vigilancia y control en todo el Territorio Municipal para evitar el desarrollo de asentamientos subnormales.

Montaje y puesta en marcha del SIGAM Sistema de Gestión Ambiental Municipal, de manera integrada con LA GESTIÓN DEL RIESGO.

Incentivaremos y apoyaremos la creación y funcionamiento de grupos ecológicos y el programa de Guarda Parques.

Programa de embellecimiento de fachadas y mejoramiento de entorno que incluya la recuperación de zonas verdes en todo el territorio municipal

Gestión de recursos par al creación de una central de abastos moderna y competitiva

Construcción del Parque del Artista y el Artesano – Mirador Turístico La Meseta.

Diseño y elaboración del Plan de reasentamiento de viviendas en zonas de alto riesgo. 4. Línea estratégica BELLO AVANZA… CIUDAD CON CREDIBILIDAD INSTITUCIONAL

Se sustenta en la gobernabilidad que en la actualidad requieren la mayoría de ciudades y municipios del país, ante lo cual no podemos dejar de ver la falta de confianza y seguridad por parte de la ciudadanía y la ausencia de una participación ciudadana incluyente y participativa, es necesario implementar modelos de administración y de gobierno que promuevan procesos de transformación en los ámbitos de la gobernabilidad, la planificación y la gestión; así como en la formación y capacitación del talento humano y el liderazgo orientado al bien colectivo.

LINEA ESTRATEGICA COMPONENTE

INSTITUCIONALIDAD

Rendición de cuentas

Desarrollo y Gestión Institucional

Finanzas Públicas

Desarrollo Tecnológico

Talento Humano

Cultura y Convivencia Ciudadana

Page 7: Gestiones de Gobierno - Bello Avanza, ciudad educada y competitiva

Gobernabilidad

GESTION DE GOBIERNO

Se garantizará el derecho de acceso a la información pública, por medios individuales y masivos, fundamentales para la construcción de una sociedad democrática.

Contratación transparente Programa De cara a la comunidad

Realización de Encuentros o Foros temáticos con el Alcalde.

Fortalecer las finanzas del Municipio incentivando la cultura de legalidad tributaria.

Fortalecer el Sistema Integrado de Gestión en sus tres componentes (SGC, MECI, SISTEDA), sosteniendo la Certificación de Calidad en Normas ISO 9001 y NTC GP 1000.

Se Fortalecerá el Sistema de Gobierno en Línea, desde la información y trámites locales.

Cultura, convivencia ciudadana y gobernabilidad.

Fortalecer el pie de fuerza, en la actualidad sólo contamos con un poco más de 200 policías para atender 500.000 habitantes.

Brindar oportunidades de atención, rehabilitación, y prevención del riesgo social, con miras a la disminución de grupos ilegales de micro tráfico y delincuencia común.

Realizar jornadas de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas, con programas de capacitación, oportunidades de estudio, actividades de tiempo libre, y generación de fuentes alternativas de ingresos o empleo.

Fortalecer la Casa de Justicia actual y hacer todas las gestiones necesarias para la creación de la Casa de Justicia II.