4

Click here to load reader

Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las mejoras laborales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, se reunió con los gerentes de los hospitales madrileños para constatar el grado de avance de las mejoras laborales ofrecidas al personal sanitario y que fueron anunciadas el pasado 26 de abril, así como los buenos datos de la sanidad pública madrileña tal y como refleja la encuesta de satisfacción que muestra que el 90% de los madrileños se declara satisfecho o muy satisfecho con su funcionamiento.

Citation preview

Page 1: Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las mejoras laborales

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

Se reúne por primera vez con los gerentes de 30 hospitales para evaluar las medidas de motivación a los profesionales González anuncia que 5 hospitales ya han acordado hacer pruebas diagnósticas por la tarde y los fines de semana

Se trata de La Paz, Ramón y Cajal, Clínico, Marañón y 12 de Octubre, pero se harán extensivos a otros centros Sanidad también buscará acuerdos con los jefes de servicio para la realización de cirugías fuera del horario habitual Se han aprobado la conversión voluntaria en personal estatutario, turnos flexibles en Primaria y las plantillas de los hospitales El grado de satisfacción de los madrileños alcanza el 90% y las reclamaciones bajan un 2,3% en hospitales y un 9,4% en consultas El jefe del Ejecutivo regional mantendrá también un encuentro con los representantes de Enfermería 16,jul,14.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, se reunió hoy con los gerentes de los hospitales madrileños para constatar el grado de avance de las mejoras laborales ofrecidas al personal sanitario y que fueron anunciadas el pasado 26 de abril, así como los buenos datos de la sanidad pública madrileña tal y como refleja la encuesta de satisfacción que muestra que el 90% de los madrileños se declara satisfecho o muy satisfecho con su funcionamiento. Es más, según los datos analizados de 2013, el número de reclamaciones en hospitales descendió un 2,3% con respecto al año anterior y en Atención Primaria se redujo un 9,4% en relación a dicho año.

Durante la reunión, la primera que mantiene con todos los directores gerentes en una misma convocatoria, González abordó el estado en el que

Page 2: Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las mejoras laborales

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

se encuentra el plan de incentivación de los profesionales sanitarios para ampliar la actividad fuera de la jornada laboral ordinaria y durante los fines de semana.

Así, se están alcanzando acuerdos para la realización de pruebas diagnósticas por la tarde y durante los sábados y domingos, acuerdos que más adelante se extenderán a los servicios quirúrgicos para que también haya operaciones en esos horarios y fechas. El objetivo es aumentar el rendimiento de los recursos públicos y motivar a los profesionales sanitarios.

Según anunció el presidente, ya se han suscrito acuerdos desde el pasado 1 de julio en los hospitales de La Paz, Ramón y Cajal, Clínico, Gregorio Marañón y 12 de Octubre para las pruebas diagnósticas, y se harán extensivos a otros hospitales. Su duración será hasta el 15 de noviembre y se irán renovando en función del grado de cumplimiento y de los objetivos marcados.

Estos pactos tienen como objetivos mejorar la capacidad de respuesta

a la demanda asistencial de los ciudadanos, dotar a los servicios de autonomía de gestión, incrementar la calidad, aumentar la eficiencia de los medios materiales del sistema público y aumentar la garantía de los pacientes a la libre elección. Negociación con los sindicatos Asimismo, el presidente ha evaluado los pactos cerrados ya con los sindicatos, como el proceso voluntario para transformar en estatutarios al personal laboral fijo y funcionario de carrera que lo desee. Además, el pasado 1 de julio se finalizaron y aprobaron las plantillas orgánicas de los hospitales de gestión directa, y se han impulsado en todos los centros hospitalarios la movilidad voluntaria en el centro y la promoción interna temporal.

En lo referente a la estabilidad en el empleo, se ha ampliando la

duración de los contratos eventuales, que han pasado a ser de un año en su casi totalidad. Igualmente, se está negociando con las centrales sindicales la aplicación de los criterios para la conversión de más de 5.000 eventuales

Page 3: Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las mejoras laborales

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

en interinos, tal y como anunció Ignacio González en una reunión celebrada el pasado 26 de abril en el Hospital Gregorio Marañón ante más de 400 responsables de la sanidad madrileña.

La mayor OPE en la sanidad española

Asimismo, a partir del 20 de septiembre comienzan las pruebas para las oposiciones de las categorías de médico de familia, pediatra de Atención Primaria, enfermeras, auxiliares de Enfermería, fisioterapéutas y matronas, con un total de 3.571 plazas. Esta Oferta Pública de Empleo, actualmente la mayor que se desarrolla en el Sistema Nacional de Salud (SNS), ha recibido solicitudes de 84.000 aspirantes. Alrededor del 50% de estos aspirantes procede de otras autonomías, lo que demuestra que Madrid es la primera región en oferta de plazas a profesionales y en su apuesta por la consolidación del empleo público.

La Consejería de Sanidad trabaja además en la convocatoria de dos

nuevas ofertas, ya aprobadas, de 150 plazas para facultativos especialistas del ámbito hospitalario en aquellas categorías donde existe más temporalidad, y de 318 plazas de técnicos especialistas, entre otros, de laboratorio, medicina nuclear, radiodiagnóstico y radioterapia.

Por otro lado, la Consejería de Sanidad ha negociado y cerrado ya

con las centrales sindicales la aplicación de los llamados turnos deslizantes (flexibles) en el ámbito de la Atención Primaria para mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Sanidad seguirá avanzando, asimismo, en la dotación de los puestos

de responsabilidad, a través de convocatoria pública, que se iniciará a partir de las vacantes que se vayan produciendo en el ámbito de la supervisión de Enfermería.

Ignacio González anunció que para continuar el diálogo con los

representantes de la sanidad madrileña, se reunirá en breve con los responsables de Enfermería. “El objetivo es trabajar todos juntos para mejorar la gestión, optimizar los recursos y prestar a los ciudadanos una asistencia sanitaria de la máxima calidad”, subrayó González.

Page 4: Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las mejoras laborales

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

El Gobierno regional destina el 45% del presupuesto total de la

Comunidad de Madrid al sistema sanitario público, lo que la convierte en la Autonomía que más porcentaje del presupuesto destina a la Sanidad. En los últimos 12 años, el presupuesto regional destinado a este servicio público se ha incrementado en más de un 52%, pasando de 4.600 a 7.000 millones de euros.