1
INERVACION SENSITIVA -MIEMBRO SUPERIOR- TERRITORIOS CUTANEOS DE INERVACION SENSITIVA HOMBRO La cara anterior del Hombro recibe sus nervios de la rama supraacromial del plexo cervical. Su cara posterior está también inervada, en su parte más superior, por esta misma rama supraacromial; en su parte media e inferior recibe sus nervios del circunflejo. BRAZO El brazo ofrece cuatro territorios para describir: posterior, anterior, externo e interno... Posterior: Banda longitudinal y medial, territorio del nervio radial. Anterior: Ocupa la parte media del brazo, casi coincidente con los límites del M. Bíceps; corresponde al nervio Braquial Cutáneo Interno. Externo: El territorio externo del brazo pertenece al nervio circunflejo; sigue el borde externo del brazo y termina, 'como de ordinario', tres o cuatro dedos por encima del epicóndilo. Interno: Inervado por el accesorio de Braquial Cutáneo Interno, este territorio desciende hasta la epitróclea. ANTEBRAZO Intervienen tres nervios: dos de ellos se dividen la cara anterior del antebrazo en la línea axil del éste: nervio musculocutáneo (lado externo) y nervio Braquial Cutáneo Interno (lado interno) en su prolongación cutánea del brazo. Otro nervio, y por último, es posterior y continúa un territorio ya visto en brazo, banda posterior y medial del nervio radial. Los dos primeros sólo llegan hasta la muñeca mientras que el último llega hasta el dorso de la mano. MUÑECA Y MANO En la cara PALMAR: - Inervación a cargo de nervio cubital por dentro y nervio mediano por fuera. El límite entre ambos está en el eje axil del cuarto dedo. En la cara DORSAL: - Inervación está repartida entre tres nervios: radial cara dorsal de la eminencia tenar hasta la mitad del tercer metacarpiano; el cubital toda la eminencia hipotenar, mitad dorsal del cuarto grupo falángico hasta la restante mitad dorsal del tercer metacarpiano. Por último, el nervio mediano, se hace dorsal para inervar el segundo y tercer dedo completos y la mitad del cuarto con el cubital.

Inervacion sensitiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inervacion sensitiva

INERVACION SENSITIVA -MIEMBRO SUPERIOR-

TERRITORIOS CUTANEOS DE INERVACION SENSITIVA

HOMBRO

La cara anterior del Hombro recibe sus nervios de la rama supraacromial del plexo cervical. Su cara posterior está

también inervada, en su parte más superior, por esta misma rama supraacromial; en su parte media e inferior recibe

sus nervios del circunflejo.

BRAZO

El brazo ofrece cuatro territorios para describir: posterior, anterior, externo e interno...

Posterior: Banda longitudinal y medial, territorio del nervio radial.

Anterior: Ocupa la parte media del brazo, casi coincidente con los límites del M. Bíceps; corresponde al nervio

Braquial Cutáneo Interno.

Externo: El territorio externo del brazo pertenece al nervio circunflejo; sigue el borde externo del brazo y termina,

'como de ordinario', tres o cuatro dedos por encima del epicóndilo.

Interno: Inervado por el accesorio de Braquial Cutáneo Interno, este territorio desciende hasta la epitróclea.

ANTEBRAZO

Intervienen tres nervios: dos de ellos se dividen la cara anterior del antebrazo en la línea axil del éste: nervio

musculocutáneo (lado externo) y nervio Braquial Cutáneo Interno (lado interno) en su prolongación cutánea del

brazo. Otro nervio, y por último, es posterior y continúa un territorio ya visto en brazo, banda posterior y medial del

nervio radial.

Los dos primeros sólo llegan hasta la muñeca mientras que el último llega hasta el dorso de la mano.

MUÑECA Y MANO

En la cara PALMAR:

- Inervación a cargo de nervio cubital por dentro y nervio mediano por fuera. El límite entre ambos está en el eje axil

del cuarto dedo.

En la cara DORSAL:

- Inervación está repartida entre tres nervios: radial cara dorsal de la eminencia tenar hasta la mitad del tercer

metacarpiano; el cubital toda la eminencia hipotenar, mitad dorsal del cuarto grupo falángico hasta la restante mitad

dorsal del tercer metacarpiano. Por último, el nervio mediano, se hace dorsal para inervar el segundo y tercer dedo

completos y la mitad del cuarto con el cubital.