3
La Reina, 10 de abril 2013 INFORME DE MESA TÉCNICA AVO, TRAMO BILBAO/AVENIDA GRECIA 10 -04-2013 LA REINA – PEÑALOLEN – MOP - Este martes 9 de abril se llevó a cabo en las oficinas de Concesiones del MOP, la segunda sesión de la Mesa Técnica integrada por los equipos profesionales de los municipios de La Reina y Peñalolén, además del Ministerio de Obras Públicas. - En la oportunidad entregamos nuestros requerimientos respecto del trazado y forma de construcción de AVO, según aparece en la minuta que se copia a continuación. Lo mismo hizo el equipo de la Municipalidad de Peñalolén. Nuestro documento fue previamente compartido y analizado con las directivas de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y de la Coordinadora Vecinal de La Reina. - En la misma instancia, el MOP informó que con los antecedentes que genere el estudio que servirá de base para la posterior concesión, se someterán a evaluación las especialidades técnicas y el presupuesto correspondiente. - El MOP expuso su voluntad de la realización de un proyecto de alto estándar urbano, tanto en la solución a nivel metropolitana como a nivel local. - El MOP, informó que no considera hacer AVO con una licitación y que llamará separadamente a una para el tramo Avda. El Salto/Bilbao y otra, después, para Bilbao/Avda. Grecia. A este efecto, señalaron que el Estudio de usos de borde, pre factibilidad estructural, selección de alternativa, especialidades técnicas, itemizado y presupuesto se realizaría desde el 2º Semestre 2013 a 2º Semestre 2014 Finalmente, el MOP señaló que se tomaría 15 días en la creación de las Bases en las que verían la incorporación de nuestros requerimientos y de inmediato que estuvieren listas, nos exhibirían lo confeccionado.

Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013

La Reina, 10 de abril 2013

INFORME DE MESA TÉCNICA AVO, TRAMO BILBAO/AVENIDA GRECIA 10 -04-2013

LA REINA – PEÑALOLEN – MOP

- Este martes 9 de abril se llevó a cabo en las oficinas de Concesiones del MOP, la segunda sesión de la Mesa Técnica integrada por los equipos profesionales de los municipios de La Reina y Peñalolén, además del Ministerio de Obras Públicas.

- En la oportunidad entregamos nuestros requerimientos respecto del trazado y forma de construcción de AVO, según aparece en la minuta que se copia a continuación. Lo mismo hizo el equipo de la Municipalidad de Peñalolén. Nuestro documento fue previamente compartido y analizado con las directivas de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y de la Coordinadora Vecinal de La Reina.

- En la misma instancia, el MOP informó que con los antecedentes que genere el estudio que servirá de base para la posterior concesión, se someterán a evaluación las especialidades técnicas y el presupuesto correspondiente.

- El MOP expuso su voluntad de la realización de un proyecto de alto estándar urbano, tanto en la solución a nivel metropolitana como a nivel local.

- El MOP, informó que no considera hacer AVO con una licitación y que llamará separadamente a una para el tramo Avda. El Salto/Bilbao y otra, después, para Bilbao/Avda. Grecia. A este efecto, señalaron que el Estudio de usos de borde, pre factibilidad estructural, selección de alternativa, especialidades técnicas, itemizado y presupuesto se realizaría desde el 2º Semestre 2013 a 2º Semestre 2014

Finalmente, el MOP señaló que se tomaría 15 días en la creación de las Bases en las que verían la incorporación de nuestros requerimientos y de inmediato que estuvieren listas, nos exhibirían lo confeccionado.

Page 2: Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013

MINUTA LA REINA PARA MESA TÉCNICA AVO

(Para incorporar en los términos de referencia del estudio que encargará MOP sobre AVO)

Considerando que éste es un proyecto de envergadura metropolitana que intervendrá la principal vía de conexión que tiene la comuna de La Reina con la ciudad de Santiago (tanto en sentido oriente poniente como norte sur), la cual, además reviste un rol de fachada y acceso a la comuna, y por tanto, de costura de tejidos urbanos, es que se requiere del MOP, no sólo no producir daños, sino que asegure, que el proyecto Autopista Américo Vespucio Oriente involucrará significativas mejoras para la comuna de La Reina, sobre todo, en cuanto a soluciones del espacio público local de alto estándar. De esta manera, exponemos nuestros requerimientos para el desarrollo de los proyectos definitivos de ingeniería, arquitectura y distintas especialidades.

Observaciones y requerimientos: 1-El proyecto se debe desarrollar exclusivamente dentro de los límites de la faja vial de la Avda. Américo Vespucio. 2-Licitación del proyecto AVO en un sólo acto o proceso, de manera de resolver el proyecto de manera única e integrada, tanto para la comuna como para la región. 3-La solución constructiva del proyecto AVO debe ser subterránea, sin causar expropiaciones ni daños de la infraestructura existente durante las faenas de construcción. 4-Asegurar continuidad de la vialidad local de La Reina que cruza el eje de concesión Vespucio Oriente, de manera que no se vea afectado el tránsito vehicular ni peatonal existente actualmente en sentido oriente-poniente. 5-Mejora definitiva de la intersección de Avda. Tobalaba, Príncipe de Gales, y Avda. Américo Vespucio, de manera de descongestionar, a través de una alguna solución vial que asegure la continuidad de Tobalaba de manera bi di reccional, eliminando el terraplén que se encuentra en la calle La Cañada, y que dé solución al atraviese de Avda. Américo Vespucio con alguna alternativa del tipo sobre nivel que mejore el flujo por Vespucio y Tobalaba. 6-Debe haber una coordinación con Transantiago para realizar un replanteo de la locomoción colectiva.

Page 3: Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013

7-Para La Reina no es prioritario la construcción de accesos ni salidas de AVO en el tramo correspondiente a la comuna, pero de ser indispensable, se solicita que éstos se localicen en los sectores de Avda. Américo Vespucio que actualmente presentan la menor congestión, y que consideren todos los resguardos para no sobrecargar la vialidad local ni deteriorar los sectores aledaños. 8-Area Verde y Espacio Público. Debe ser con especies arbóreas autóctonas de gran crecimiento y bajo mantenimiento, que permitan que el sector se consolide en un pulmón verde para el área oriente de Santiago, congregando áreas verdes entre La Reina y Ñuñoa que signifiquen la creación de un parque que en concordancia con el aniversario de la comuna se llame Cincuentenario. Que el estado provea los recursos para su mantención. 9-Además de la información que los municipios entregamos, se debe incorporar participación ciudadana para los vecinos de La Reina. 10-Se deben reparar las calles contiguas a la obra Vespucio Oriente, que producto de la etapa de construcción resulten con daño, esto significa considerar realizar las mejoras necesarias durante la etapa de construcción y las reparaciones definitivas una vez que la autopista se encuentre terminada de todo el tramo entre Bilbao y Av. Arrieta. 11-Debido a que los perfiles oficiales establecidos en el PRMS para Avda. Américo Vespucio ya fueron adoptados por gran parte de las edificaciones de la comuna de La Reina, no se deben efectuar expropiaciones por el costado oriente de la vía. 12-Tratamiento especial al nodo Avda. Larraín Avda. Américo Vespucio, y su empalme con la línea 3 y 4 del metro, y también con la intersección de Avda. Arrieta y Avda. Américo Vespucio. 13-Que el proyecto explore alternativas de conexión vial y peatonal durante la fase de ejecución del proyecto para no entorpecer el transito actual. 14-Incorporar ciclovias, (atraviese norte sur por la comuna), equipamiento áreas verdes y mobiliario urbano. 15-Que AVO sea sometida al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental SEIA