23
LA PEQUEÑA COMUNIDAD UN DESAFÍO DE AMOR Y AMISTAD PARA SIEMPRE, PASE LO QUE PASE Enrique Posada María Cecilia Posada

La amistad gratis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es una invitación a

Citation preview

Page 1: La amistad gratis

LA PEQUEÑA COMUNIDAD

UN DESAFÍO DE AMOR Y AMISTAD PARA SIEMPRE, PASE LO QUE PASE

Enrique Posada

María Cecilia Posada

Page 2: La amistad gratis

Esta es una invitación a que las personas jóvenes y adultas del mundo se atrevan a formar grupos de amigos para crecer en el compartir.

¿Para qué formar un grupo de amigos de verdad?

Para soñar con la idea de la amistad para siempre, con un grupo de seres humanos, con los cuales se pueda compartir la vida, los sueños, los proyectos.

Amistad gratis, amistad ilusionada, amistad sin fronteras.

Page 3: La amistad gratis

Esta es una invitación que hacemos unas personas que somos miembros de las pequeñas comunidades EAS de Colombia

En esta presentación hay algunas claves sobre la conformación de un grupo de amigos significativo: una pequeña comunidad

Si te suena la idea, lee “Teoría y práctica de la pequeña comunidad” en www.slideshare.net/eposadar . Nos puedes escribir. Te podemos ayudar en la formación de una pequeña comunidad.

Page 4: La amistad gratis

La idea de la amistad gratis con los amigos la hemos aprendido bebiendo en las fuentes del Evangelio, del ejemplo de Jesús, quien vivió y compartió su vida en una comunidad de amigos.

Su mensaje de amor para siempre trasciende todas las culturas y todas las religiones.

Es una idea vital, humana, fuerte, armoniosa.

Vale la pena ensayarla.

Page 5: La amistad gratis
Page 6: La amistad gratis
Page 7: La amistad gratis

LA PEQUEÑA COMUNIDAD

“EL REAL DESAFÍO DE LOS JÓVENES AL INTERIOR DE

LA FAMILIA”

Page 8: La amistad gratis

PEQUEÑACOMUNIDAD LA FAMILIA

JÓVENES Y LIDERAZGO

3 GRANDES EJES

Page 9: La amistad gratis

TEORIA Y PRÁCTICA DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

ENRIQUE POSADA

CONCEPTO DE PEQUEÑACOMUNIDAD

30 TALLERES PRÁCTICOS

ENRIQUECER LAS REUNIONES DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

PRÁCTICA REAL

BASE DE LA

EXPERIENCIA

OBJETIVOS Y VENTAJAS

COMPARTIR, AMISTAD Y VIDA.

DISFRUTE Y CREMIENTO

Page 10: La amistad gratis

COMO ESTABLECER PEQUEÑAS COMUNIDADES

AMISTAD QUE DURE MUCHOS AÑOS, OJALÁ PARA SIEMPRE PASE LO QUE PASE

• GRUPO DE AMIGOS

• DESEO DE VIVIR LOS VALORES DE AMISTAD Y DE VIDA DE FORMA CRECIENTE.

CONSTRUIR UN TEJIDO SOCIAL

• ASUMIENDO ENTRE TODOS LA RESPONSABILIDAD ALEGRE DE COMUNICARNOS BIEN Y RESPETAR EL ESPACIO DE LOS DEMÁS.

Page 11: La amistad gratis

LA CONFORMACIÓN DE UNA PEQUEÑA COMUNIDAD ES UN ESPACIO ÚNICO

VALORES INDIVIDUALES

EVOLUCIONAR EN LA ESCALA DE VALORES

COMPARTIR VIDA

DARLE SENTIDO A LA HISTORIA PERSONAL

PASAR BUENO, REIR Y GOZAR

FORMARSE PARA AYUDAR A FORMAR

APRENDER DEL OTRO

ENSEÑAR LO QUE UNO SABE

APOYAR Y RECIBIR APOYO EN SITUACIONES

COMPLEJAS - CONFLICTIVAS

Page 12: La amistad gratis

ESTRUCTURA BÁSICA

• LUGAR DE LA LECTURA: Ayuda a crecer, intercambiar ideas y compartir puntos de vista. Atención y aprecio

• EL ÁMBITO DE COMPARTIR: Alegrías, temores, proyectos, vivencias, situaciones familiares, laborales. Escucha activa y reconocimiento.

• ESPACIO SOCIAL:Compartir un sencillo refrigerio, noticias, temas ligeros y divertidos. Reír, hacer bromas cariñosas.

• EL MOMENTO DE LA ORACIÓN Y DE LA INTERIORIZACIÓN: Reforzar la presencia divina que anima al grupo, para la espiritualidad y comunicarse con Dios.

Page 13: La amistad gratis

LA PEQUEÑA COMUNIDAD: UNA SOLUCIÓN PARA LA SOLEDAD

VIDA ACTUAL – SOLEDAD

PAREJAS – POCOS HIJOS,

HIJOS SE EDUCAN CON IDEAS DE INDEPENDENCIA

PADRES EVENTUALMENTE ESTARÁN SOLOS

AMISTAD COMUNITARIA

Page 14: La amistad gratis

LA FAMILIA

ESTRUCTURA FUNDAMENTAL DE NUESTRA SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN QUE SE RIGE POR REGLAS

SOCIEDAD: PROCESO MEDIANTE EL CUAL LOS INDIVIDUOS ADQUIEREN UNAS CARACTERISTICAS.

LA FAMILIA NO ES ALGO ESTÁTICO SI NO

DINÁMICA

Page 15: La amistad gratis

FAMILIA NUCLEAR: Padres e Hijos, también se le dice circulo familiar.

FAMILIA EXTENSA: Además de la familia nuclear, incluye a los

abuelos, tíos primos y otros parientes sean consanguíneos o afines.

FAMILIAS RIGÍDAS: Dificultad para asumir, por parte de los padres,

los cambios que experimentan sus hijos.

FAMILIAS SOBREPROTECTORAS: Preocupación por

proteger a sus hijos.

TIPOS DE FAMILIA

Page 16: La amistad gratis

FAMILIAS PERMISIVAS: Los roles de padres e hijos se pierden

FAMILIAS CENTRADAS EN LOS HIJOS: Viven exclusivamente para sus hijos.

FAMILIAS INESTABLES: Los padres no tienen metas comunes y eso les lleva al problema de no saber escoger cómo y cuáles son los principios que quieren inculcar a sus hijos.

FAMILIAS ESTABLES: Hay un claro reparto de roles, las enseñanzas y valores que se quieren dar a los hijos son claras, llenas de perspectivas y de futuro.

Page 17: La amistad gratis

LIDERAZGO

CAPACIDAD DE MOVILIZAR A OTRAS PERSONAS PARA LUCHAR POR ASPIRACIONES COMPARTIDAS

LIDERAZGO: CONJUNTO DE PRÁCTICAS Y COMPORTAMIENTOS

SABER ESCUCHAR

ORGANIZACIÓN PERSONAL

FORMARSE CONSTANTEMENTE

NUNCA PERDER DE VISTA LOSOBJETIVOS

Page 18: La amistad gratis

CARACTERISTICAS DE LOS LIDERES

• COMPROMISO INEQUÍVOCO CON EL CAMBIO SOCIAL Y UNA VISIÓN CLARA DEL FUTURO POR EL QUE SE LUCHA.

• HONESTIDAD

• ACTITUD POSITIVA: Irradiar una actitud entusiasta con énfasis en las soluciones posibles antes que en las dificultades

• SEGURIDAD EN SI MISMO

• CONFIANZA EN LA GENTE: Gusto por la gente y confianza en lo que puede dar

•AUTOCONOCIMIENTO

•EMPRENDIEMIENTO

•INICIATIVA

Page 19: La amistad gratis

LA TAREA DEL LIDERAZGO

FACILITAR PROCESOS, CLARIFICAR CONFLICTOS Y CONDUCIR GRUPOS

ELEMENTO BÁSICO PARA ALCANZAR EL LIDERAZGO

INTEGRIDAD, TENER UNA MISIÓN Y ENTREGARSE A ELLO CON COMPROMISO

CUALIDAD INDISPENSABLE DEL LIDERZGO

LA VISIÓN

Page 20: La amistad gratis

JÓVENES CONSCIENTES YPREPARADDOS

Page 21: La amistad gratis

LLEVAMOS AL GRUPO FAMILIAR A

TENER VIVENCIAS COMUNITARIAS

Page 22: La amistad gratis

LOS JÓVENES EAS POR LACOMUNIDAD FAMILIAR

EXTENDIDA

Page 23: La amistad gratis

GRACIAS