18
DEL TRABAJO FEMENINO

La devaluación del trabajo femenino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La devaluación del trabajo femenino

DEL  TRABAJO  FEMENINO

Page 2: La devaluación del trabajo femenino

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROCREACIÓN DE MUJERES para el capitalismo.

Page 3: La devaluación del trabajo femenino

Negaban a las mujeres al control de sus cuerpos, el estado las privo de la condición fundamental de su integridad física y psicológica.

Page 4: La devaluación del trabajo femenino

Empleos bajos: sirvientas domesticas, peones rurales, hilanderías, tejedoras, bordadoras, vendedoras ambulantes o amas de crianza.

Page 5: La devaluación del trabajo femenino
Page 6: La devaluación del trabajo femenino

El trabajo en casa fue definido como tarea domestica. El matrimonio era la salvación.

Page 7: La devaluación del trabajo femenino

Después por la reforma protestante y la caza de brujas se criminalizó la prostitución entre 1530 y 1560

Page 8: La devaluación del trabajo femenino

Entonces las mujeres se volvieron nuevos bienes comunes.

Page 9: La devaluación del trabajo femenino

La pobreza feminizada fue delimitada a empleados y hombres.

Page 10: La devaluación del trabajo femenino

Familia se convirtió en la fuerza de trabajo La esposa ayudaba al marido quien solo él recibía el salario.

Page 11: La devaluación del trabajo femenino

Inicio la Domesticación de las mujeres •  Perdida de derechos •  Denigración literaria

Page 12: La devaluación del trabajo femenino

Caza de brujas propició la transición a la “mujer ideal”.

Page 13: La devaluación del trabajo femenino

La esclavitud apareció formando parte de la historia del capitalismo

Page 14: La devaluación del trabajo femenino

La acumulación de un proletariado esclavizado en las colonias del sur de Estados Unidos y del Caribe estuvo acompañada de la construcción de jerarquías raciales.

Page 15: La devaluación del trabajo femenino

Se aprobaron leyes privando a los africanos de derechos civiles.

Page 16: La devaluación del trabajo femenino

La «raza» fue instaurada como un factor clave en la transmisión de propiedad y se puso en funcionamiento una jerarquía racial para separar a indígenas, mestizos y mulatos y la propia población blanca. 

Page 17: La devaluación del trabajo femenino

Las esclavas del Caribe también tuvieron un impacto decisivo en la cultura de la población blanca.

Page 18: La devaluación del trabajo femenino

La diferencia de poder entre mujeres y hombres y el ocultamiento del trabajo no pagado de las mujeres tras la pantalla de la inferioridad natural, ha permitido al capitalismo ampliar inmensamente «la parte no pagada del día de trabajo», y usar el salario (masculino) para acumular trabajo femenino,obteniendo mas ganancias. En otras palabras las mujeres formaron parte de la historia del crecimiento de el nuevo sistema económico.