18
Organización para la Cooperación Islámica Organización para la Cooperación Islámica

LA OIC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La descripcion

Citation preview

Page 1: LA OIC

Organización para la Cooperación Islámica

Organización para la Cooperación Islámica

Page 2: LA OIC

Organización para la Cooperación Islámica

es un organismo internacional que agrupa a los estados de confesión musulmana, creado en 1969 durante la Conferencia de Rabat y formalizada dos años después.Su sede está en Yidda, en la costa de Arabia Saudí con el mar Rojo. Sus miembros son 57, incluyendo a la representación de la Autoridad Nacional Palestina. El 28 de junio de 2011 se oficializó el cambio de nombre,1 anteriormente se llamó: Organización de la Conferencia Islámica.

Page 3: LA OIC

Organización para la Cooperación Islámica

Sus acciones se circunscriben a la actividad colaborativa entre sus miembros, sobre todo en la lucha contra el imperialismo, el neocolonialismo y por la emancipación de Palestina. Históricamente se celebraron diversos congresos que contribuyeron con su desarrollo: Lahore (1974), La Meca (1981), Casablanca (1984), Kuwait (1987), Dakar (1991). Sus repercusiones son menores que las de la Liga Árabe.

Page 4: LA OIC

Secretario General

Ekmeleddin Ihsano (Turquía) glu

Page 5: LA OIC

OBJETIVOS• Para mejorar y consolidar los lazos de fraternidad y

solidaridad entre los Estados miembros.• A fin de salvaguardar y proteger los intereses comunes y

apoyar las causas legítimas de los Estados miembros y coordinar y unificar los esfuerzos de los Estados miembros en vista de los desafíos que enfrenta el mundo islámico en particular ya la comunidad internacional en general

• Respetar el derecho a la autodeterminación y la no injerencia en los asuntos internos y respetar la integridad de la soberanía, la independencia y territorial de cada Estado miembro;

Page 6: LA OIC

OBJETIVOS• Para apoyar el restablecimiento de la plena soberanía y la

integridad territorial de cualquier Estado miembro en virtud de la ocupación, como consecuencia de la agresión, sobre la base del derecho internacional y de la cooperación con las organizaciones internacionales y regionales pertinentes.

• Para garantizar la participación activa de los Estados Miembros en la decisión global política, económica y social los procesos de toma de asegurar sus intereses comunes.

• Promover las relaciones interestatales basadas en la justicia, el respeto mutuo y la buena vecindad para garantizar la paz, la seguridad y la armonía.

• Hagan todos los esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible y humano integral y el bienestar económico en un Estado miembro

Page 7: LA OIC

OBJETIVOS• Reafirmar su apoyo a los derechos de los pueblos tal como se

estipula en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

• Para apoyar y empoderar al pueblo palestino a ejercer su derecho a la libre determinación ya establecer su Estado soberano con Alquds Alsharif como su capital, salvaguardando al mismo tiempo su carácter histórico e islámica, así como los lugares santos en el mismo.

• Fortalecer la cooperación intra-islámico económica y comercial; para lograr integración económica que condujo al establecimiento de un Mercado Común Islámico.

• Difundir, promover y preservar las enseñanzas y los valores islámicos basados en la moderación y la tolerancia, la promoción de la cultura islámica y salvaguardar el patrimonio islámico.

Page 8: LA OIC

OBJETIVOS• Para proteger y defender la verdadera imagen del Islam, para

luchar contra la difamación del Islam y fomentar el diálogo entre las civilizaciones y las religiones.

• Mejorar y desarrollar la ciencia y la tecnología y fomentar la investigación de una cooperación entre los Estados miembros en estos ámbitos.

• Promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluidos los derechos de las mujeres, niños, jóvenes, ancianos y personas con necesidades especiales, así como la preservación de los valores familiares islámicos.

• A destacar, proteger y promover el papel de la familia como la unidad natural y fundamental de la sociedad

Page 9: LA OIC

OBJETIVOS• Para salvaguardar los derechos, la dignidad y la identidad

religiosa y cultural de las comunidades y minorías musulmanas en los Estados no miembros.

• Promover y defender la posición unificada sobre cuestiones de interés común en los foros internacionales.

• Para cooperar en la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, la delincuencia organizada, el tráfico ilícito de drogas, la corrupción, el lavado de dinero y tráfico de personas.

• Para cooperar y coordinar en las emergencias humanitarias, como los desastres naturales.

• Promover la cooperación en los ámbitos social, cultural y de información entre los Estados miembros

Page 10: LA OIC

ORGANISMOS• Cumbre Islámica• Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores• Comités Permanentes• Comité Ejecutivo• internacional• Tribunal islámico de Justicia• Comisión Independiente Permanente de los Derechos

Humanos• Comité de Representantes Permanentes• Secretaría General• Órganos Subsidiarios• Instituciones Especializadas• Instituciones Afiliadas

Page 11: LA OIC

AGENCIAS ESPECIALIZADAS

• Centro de Investigación y Formación Estadística, Económica y Social

• Agencia Internacional Islámica de Noticias• Banco Islámico de Desarrollo

Page 12: LA OIC

FINANCIACIONEl presupuesto de la Secretaría General y Órganos Subsidiarios serán sufragados por Estados miembros en proporción con sus ingresos nacionales.La Organización podrá, con la aprobación de la Cumbre Islámica o el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, creación de fondos especiales y dotaciones (habices) sobre una base voluntaria aportada por los Estados miembros, personas y organizaciones.Estos fondos y fundaciones deberán someterse al sistema financiero de la Organización y serán censuradas por el Organo de Control de Finanzas anualmente

Page 13: LA OIC

RATIFICACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR

• La presente Carta será aprobado por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores por una mayoría de dos tercio y estará abierto a la firma y ratificación por los Estados miembros de conformidad con los procedimientos constitucionales de cada Estado miembro.

• Los instrumentos de ratificación se depositarán en poder del Secretario General de la Organización.

• Esta carta sustituye a la Carta de la Organización de la Conferencia Islámica que se registró de conformidad con el artículo 102 de la Carta de las Naciones Unidas para el 01 de febrero 1974

Page 14: LA OIC

57 PAISES MIEMBROS

• Afganistán• Albania• Arabia Saudita• Argelia• Azerbaiyán• Baréin• Bangladés• Benín• Brunéi• Burkina Faso• Camerún• Catar• Chad• Comoras• Costa de Marfil

Page 15: LA OIC

57 PAISES MIEMBROS• Egipto• Emiratos Árabes Unidos• Gabón• Gambia• Guinea• Guinea-Bisáu• Guyana• Indonesia• Irán• Irak• Jordania• Kazajistán• Kirguistán• Kuwait• Líbano• Libia• Malasia• Maldivas

Page 16: LA OIC

57 PAISES MIEMBROS• Nigeria• Omán• Pakistán• Palestina• Senegal• Sierra Leona• Somalia• Sudán• Surinam• Siria (Suspendida)• Tayikistán• Togo• Túnez• Turquía• Turkmenistán• Uganda• Uzbekistán• Yemen• Yibuti

Page 17: LA OIC

Países observadores

• Bosnia y Herzegovina, desde 1994• República Centroafricana, desde 1997• República Turca del Norte de Chipre,

informalmente desde 1979, oficialmente desde 2004

• Tailandia, desde 1998• Rusia, desde 2005

Page 18: LA OIC

Países Bloqueados y Suspendidos

• INDIA (Bloqueado)• SIRIA (Suspendido)