8
Ley N° 20.379 Ley N° 20.379 Crea el sistema intersectorial de protección social e institucionaliza el subsistema de protección integral a la infancia “Chile Crece Contigo”

Ley N 20 379

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley N 20 379

Ley N° 20.379Ley N° 20.379Crea el sistema intersectorial de

protección social e institucionaliza el subsistema de protección integral a la infancia “Chile Crece Contigo”

Page 2: Ley N 20 379

Características de la Ley• El Sistema Intersectorial de Protección Social, es un modelo de

gestión constituido por las acciones y prestaciones sociales ejecutadas y coordinadas por distintos organismos del Estado.

• Éstas están destinadas a la población nacional más vulnerable socioeconómicamente y que requieran de una acción concertada de dichos organismos para acceder a mejores condiciones de vida.

• Se entenderá por subsistema el conjunto de acciones y prestaciones sociales ejecutadas y coordinadas intersectorialmente por distintos organismos del Estado, focalizadas a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

• Establece la caracterización socioeconómica de la población nacional.

• Crea un Registro Nacional de Encuestadores para velar por la calidad y veracidad de la información y realiza convenios de transferencias de recursos a municipalidades y otros órganos del Estado para implementar las prestaciones sociales.

Page 3: Ley N 20 379

Constitución del Sistema

Intersectorial de Protección Social • Estará constituido por "Chile Solidario“; el subsistema de Protección Integral a la Infancia “Chile Crece Contigo” y otros subsistemas.

• Estos subsistemas deberán atender a un grupo de familias o personas, identificable y vulnerable socioeconómicamente, según lo determine la encuesta.

• El Sistema contará con una encuesta que permita la determinación socioeconómica de la población nacional.

Page 4: Ley N 20 379

Sanciones

• El que proporcione, declare, entregue o consigne información falsa durante el proceso de encuesta para la aplicación del instrumento de caracterización socioeconómica, será sancionado con una multa de hasta 20 UTM ($737.260).

• La multa será aplicada por el juez de policía local competente. El producto de ella irá en beneficio de la municipalidad correspondiente.

• Los funcionarios públicos o municipales deberán respetar la confidencialidad de la información a la que tengan acceso, estando prohibida su adulteración o difusión no autorizada por el Ministerio de Planificación, así como la consignación de información falsa durante el proceso de encuesta.

• La infracción de esta disposición se estimará como una vulneración grave al principio de probidad administrativa y será sancionada en conformidad a la ley.

Page 5: Ley N 20 379

Subsistema de Protección Integral de la

Infancia: Chile Crece Contigo • Su objetivo es acompañar el proceso de desarrollo de los niños y

niñas que se atiendan en el sistema público de salud, desde su primer control de gestación y hasta su ingreso al sistema escolar, en el primer nivel de transición o su equivalente.

• Su programa eje será el de "Apoyo al Desarrollo Biosicosocial", que consiste en el acompañamiento y seguimiento personalizado a la trayectoria del desarrollo de los infantes.

• “Chile Crece Contigo" garantizará el acceso a ayudas técnicas para niños y niñas que presenten alguna discapacidad; el acceso gratuito a sala cuna o modalidades equivalentes y el acceso gratuito a jardín infantil de jornada extendida o modalidades equivalentes.

• Además, permitirá el ingreso a jardín infantil de jornada parcial o modalidades equivalentes para los niños y niñas cuyos padre, madre o guardadores no trabajan fuera del hogar.

Page 6: Ley N 20 379

¿Quiénes podrán acceder a éstas prestaciones?

• La madre, el padre o los guardadores de los niños que lo requieran deben encontrarse trabajando, estudiando o buscando trabajo.

• Asimismo, los beneficiarios deberán pertenecer a hogares que integren el 60% socioeconómicamente más vulnerable de la población nacional.

• El acceso preferente estará dirigido a aquellas familias beneficiarias que pertenezcan a hogares que integren el 40% más vulnerable socioeconómicamente de la población.

Page 7: Ley N 20 379

Para acceder a mayor información:

www.leychile.cl

Page 8: Ley N 20 379

VISITENOS EN:

http://www.camara.cl/