11

Click here to load reader

Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para el Foro A Cinco Años de la Ley General del Ambiente: Aportes y Nuevos Retos.

Citation preview

Page 1: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

Lucia Ruiz [email protected] Octubre 2010

La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la LGA

Page 2: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

Una mirada al pasado…• Visión fraccionada de los recursos naturales

• Impulso de una visión eco sistémica (integral – integradora): nace el Código del Ambiente y CONAM

• Aprendizaje y posterior fortalecimiento institucional: Ley del Ambiente y MINAM

Page 3: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

• Artículo 2º: “(…) La regulación de las actividades productivas y el aprovechamiento de los recursos naturales se rigen por sus respectivas leyes, debiendo aplicarse la presente Ley en lo que concierne a las políticas, normas e instrumentos de gestión ambiental.”

• Artículo 5°: “Los recursos naturales constituyen Patrimonio de la Nación. Su protección y conservación pueden ser invocadas como causa de necesidad pública, conforme a ley.”

Ley General del Ambiente

Page 4: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

• Artículo 11º: “Sin perjuicio del contenido específico de la Política Nacional del Ambiente, el diseño y aplicación de las políticas públicas consideran los siguientes lineamientos:(…)c. El aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, incluyendo la conservación de la diversidad biológica, a través de la protección y recuperación de los ecosistemas, las especies y su patrimonio genético. Ninguna consideración o circunstancia puede legitimar o excusar acciones que pudieran amenazar o generar riesgo de extinción de cualquier especie, subespecie o variedad de flora o fauna.(…)”

Ley General del Ambiente

Page 5: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

• Ofrecer políticas y lineamientos “sombrilla”

• Reforzar el concepto de sostenibilidad

• Generar las bases de gobernanza ambiental

• Fomentar participación ciudadana

• Impulsar la transparencia y acceso a la información

Aporte a la gestión de RRNN al…

Page 6: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

En el diseño de políticas públicas• 2002: Acuerdo Nacional – Décimo Novena Política de Estado:

Desarrollo Sostenible y Gestión AmbientalEl Estado…(c) promoverá el ordenamiento territorial, el manejo de cuencas, bosques y zonas marino costeras así como la recuperación de ambientes degradados, considerando la vulnerabilidad del territorio; (…) (g) promoverá y evaluará permanentemente el uso eficiente, la preservación y conservación del suelo, subsuelo, agua y aire, evitando las externalidades ambientales negativas;

• 2006: Priorización de procesos de ordenamiento territorial• 2008: Proceso participativo de construcción de política

ambiental nacional• 2009: Política y estrategia nacional de gestión de los recursos

hídricos• 2010: Proceso de diseño participativo de la política forestal

Page 7: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

En la formulación de normas

• 2008: Ley de Recursos Hídricos (Ley 29936) - Sistema Nacional de Recursos Hídricos engarzado en el SNGA

• 2010: Proceso de elaboración participativa de nueva ley forestal

• 2010: Proceso de elaboración de Ley de Ordenamiento Territorial

Page 8: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

En consolidar institucionalidad para la gestión

• Autoridad Nacional del Agua – ANA, organismo técnico del MINAG

• Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SERNANP, organismo técnico del MINAM

• Dirección General Forestal y Fauna Silvestre – DGFFS, dependiente del MINAG. Propuesta de Servicios Nacional Forestal - SERFOR

Page 9: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

En impulsar el ordenamiento del territorio…

• Unificando información geográfica

• Impulsando la macro, meso y microzonificación participativa

• Promoviendo y permitiendo la coexistencia de concesiones de diverso tipo

Page 10: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

Que esperar del próximo quinquenio?

• No retroceder!!!

• Concretar procesos de diseño de política, normativos e institucionales

• Que estas políticas, normas e instituciones consideren el ordenamiento del territorio como la “columna vertebral” sobre la que los procesos de gestión y acceso a los recursos naturales considere una mirada regional y local.

Page 11: Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales y ecosistemas desde la Ley General del Ambiente

Lucia Ruiz O.

[email protected]

www.cima.org.pe