14
Estado, Familia y Sociedad unidos por la protección del Niño por Nacer Mag. Obst. Mirian Solis Rojas Presidenta Sociedad Peruana de Estimulación Prenatal y Postnatal- SPEPP

Mirian Solís Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación por el Día del Niño por Nacer

Citation preview

Page 1: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

Estado, Familia y Sociedad unidos por la protección del

Niño por Nacer

Mag. Obst. Mirian Solis Rojas

Presidenta

Sociedad Peruana de Estimulación Prenatal y Postnatal-SPEPP

Page 2: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

¿Quien es el Niño por

Nacer?

Es parte de mi

Es mi segundo paciente

El que está en mi

barriga

No lo sé no lo he

visto

El que ha ocasionado

varios cambios en mí

El futuro de un país

El que ha cambiado mis

planes

El que tanto

esperé

Es el fruto de nuestro amor

Page 3: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

Es un ser humano desde el momento de la fecundación, es decir, desde la penetración del óvulo por el espermatozoide.

Tiene derecho a la vida, a estar sano, a encontrar una familia, a educarse y a desarrollarse en un ambiente favorable.

Aunque no haya nacido, es un ser vivo que tiene sus derechos, y aunque no los pueda reclamar o manifestar, los ejerce plenamente, también a través de sus padres o apoderados.

¿Quién es el Niño por nacer?

Page 4: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

• Con la fecundación se pone en marcha el proceso de formación de una vida humana.

• Con la integración en el óvulo de la carga genética del espermatozoide se inicia el proceso irreversible de plasmación de un individuo humano, comienza una vida nueva, la individualidad comienza a desarrollarse en un camino sin marcha atrás “potencialidad que no tienen ni el óvulo ni el espermatozoide solos”.

Page 5: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

• Entonces el Niño por nacer es:– Una persona– Un tercero

• “Aceptar que después de la concepción un nuevo ser humano ha comenzado a existir, no es ya cuestión de gusto o de opinión, sino una evidencia experimental”

Jerónimo LejeuneCatedrático de genética

de la Universidad La Sorbona

Page 7: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

Bernard Nathanson

• Médico norteamericano, que trabajó en uno de los mejores hospitales de Manhattan y practicó más de 75.000 abortos con su propio equipo.

• "Nos hemos equivocado y es necesario rectificar. Y decírselo al público: el aborto supone una negación del derecho a la vida humana".

• Al contestar sobre la legalización en todos los países el doctor Nathanson manifestaba: "Los jueces deberían ver y escuchar lo que nosotros vemos y oímos en nuestros laboratorios".

Page 8: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

Constitución Política del Perú

• En su artículo 1º , señala que:

“La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”.

• Es necesario entonces que el Estado privilegie su accionar con leyes que protejan al Niño por Nacer desde su concepción y que abogue por todos sus derechos empezando por el derecho a la vida.

Page 9: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

• La vida humana necesita de cuidado y protección especiales, tanto antes como después del nacimiento.

• El derecho a la vida, es inherente a cada uno de los habitantes de la Nación y del mundo, constituye el eje principal de los derechos humanos y por tanto, merece de la decidida atención del Estado, sus instituciones y de toda la Sociedad Peruana.

El Estado debe promover leyes a favor de la salud de la madre gestante así como leyes que favorezcan que las mujeres puedan ejercer la maternidad y los hombres su paternidad.

Page 10: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

• Es apropiado y necesario asignar un día al Niño por Nacer, con la finalidad de propiciar la reflexión sobre el importante papel que representa la mujer embarazada en el destino de la humanidad, y el valor de la vida humana que lleva en su vientre y de la participación activa del padre.

• El derecho a la vida no es una cuestión de ideología, ni de religión, sino una manifestación de la naturaleza humana que se niega a eliminar a otro de su misma especie.

Page 11: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

"La familia es el elemento natural y fundamental de la

sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado". Declaración Universal

de Derechos Humanos.

Es el mejor lugar para que toda persona pueda nacer y crecer por eso debemos protegerla y

las familias a su vez deben salvaguardar al ser mas

indefenso como es el niño por nacer.

Page 12: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

• La Estimulación Prenatal ha demostrado ser un componente importante y de utilidad en la atención integral de la mujer y el niño por nacer por sus beneficios en el:• Desarrollo de comportamientos saludables en las madres• Fortalecimiento del vínculo afectivo madre-padre-niño• Aumento de coberturas en la atención prenatal y partos

institucionalizados• Desarrollo psicomotor del recién nacido.

• Promovemos la formación de Especialistas en EPN a nivel nacional.

Page 14: Mirian Solís   Estado, Familia y Sociedad Unidos por la Protección del Niño por Nacer

Por eso Estado, Familia y Sociedad decimos presente !!! Aquí estamos unidos para

proteger, defender y promover políticas públicas que favorezcan el pleno desarrollo

de ese niño que está por nacer.

SPEPP como parte de la sociedad civil y de la comunidad científica se compromete a

seguir velando por la salud y la vida de las madres y de sus niños que están por nacer.

Muchas gracias.