2
Timi Rodríguez Fernández Coordinadora UPyD Estepona Email: [email protected] Teléfono: 622 172 194 Desde Unión Progreso y Democracia –UPyD- solicitamos al equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Estepona que sea valiente y rebaje el Impuesto de Bienes Inmuebles al nivel que tenía antes del catastrazo del año 2008. La rebaja del tipo impositivo en un 4 % supondrá a los propietarios de bienes inmuebles un ahorro insignificante, que no compensa la confiscación que el Ayuntamiento aplica a los contribuyentes, ya que desde el año 2006 ha incrementado el impuesto más del 155%. El equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Estepona anunció el comienzo de la Temporada de Rebajas Fiscales a través de la página web del Ayuntamiento en el mes de octubre y la mantiene hasta nuestros días. Pero sus rebajas fiscales anunciadas para este año 2013, apenas supondrán a los contribuyentes ahorrarse 21 euros al año (en palabras del concejal de Hacienda). Los ciudadanos contribuyentes en Estepona, hemos sido sometidos a dos tropelías municipales en lo que al IBI respecta, cobrar dos veces la recogida de la basura y la segunda incrementar el IBI hasta cotas insoportables. Ya sabemos que el actual equipo de gobierno no tuvo participación de estas detestables actuaciones municipales, gobernaban otros, pero el equipo de gobierno popular con el Sr. García a la cabeza, puede y debe de corregir el despropósito de tener unos de los impuestos más elevados de España. A través de la nueva Ponencia de Valores, ya hemos oído al señor Alarcón hablar de la rebaja impositiva bastante tibia que se está preparando. No nos parece suficiente, desde UPyD exigimos que el desembolso que tengan que hacer los contribuyentes en Estepona, debe de calcularse con el actual valor de los inmuebles, y el valor actual de los inmuebles se encuentra por debajo de su valor en el año 2007, fecha del atentado catastral contra la hacienda de los contribuyentes. Conocemos por la prensa que los precios

Nota de prensa rebaja del ibi (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota de prensa rebaja del ibi (1)

Timi Rodríguez Fernández Coordinadora UPyD Estepona

Email: [email protected] Teléfono: 622 172 194

Desde Unión Progreso y Democracia –UPyD- solicitamos al equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Estepona que sea valiente y rebaje el Impuesto de Bienes Inmuebles al nivel que tenía antes del catastrazo del año 2008.

La rebaja del tipo impositivo en un 4 % supondrá a los propietarios de bienes inmuebles un ahorro insignificante, que no compensa la confiscación que el Ayuntamiento aplica a los contribuyentes, ya que desde el año 2006 ha incrementado el impuesto más del 155%.

El equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Estepona anunció el comienzo de la Temporada de Rebajas Fiscales a través de la página web del Ayuntamiento en el mes de octubre y la mantiene hasta nuestros días.Pero sus rebajas fiscales anunciadas para este año 2013, apenas supondrán a los contribuyentes ahorrarse 21 euros al año (en palabras del concejal de Hacienda).Los ciudadanos contribuyentes en Estepona, hemos sido sometidos a dos tropelías municipales en lo que al IBI respecta, cobrar dos veces la recogida de la basura y la segunda incrementar el IBI hasta cotas insoportables. Ya sabemos que el actual equipo de gobierno no tuvo participación de estas detestables actuaciones municipales, gobernaban otros, pero el equipo de gobierno popular con el Sr. García a la cabeza, puede y debe de corregir el despropósito de tener unos de los impuestos más elevados de España.A través de la nueva Ponencia de Valores, ya hemos oído al señor Alarcón hablar de la rebaja impositiva bastante tibia que se está preparando. No nos parece suficiente, desde UPyD exigimos que el desembolso que tengan que hacer los contribuyentes en Estepona, debe de calcularse con el actual valor de los inmuebles, y el valor actual de los inmuebles se encuentra por debajo de su valor en el año 2007, fecha del atentado catastral contra la hacienda de los contribuyentes. Conocemos por la prensa que los precios en el mercado inmobiliario se encuentran a niveles del año 2002. Bien, pues ese valor debe de ser el valor catastral de nuestras propiedades.Sin duda que menores cuotas líquidas suponen menores ingresos municipales, lo cual tendrá efectos inmediatos, el primero es que los contribuyentes dispondrán de una mayor renta, el segundo es que se reducirá la actual presión fiscal del IBI y tener propiedades inmobiliarias en Estepona será más barato, la presión fiscal en Andalucía multiplica por 2,5 la presión fiscal de la Comunicad Autónoma Vasca, y el tercero, que el Ayuntamiento tendrá que reducir su nivel de gasto para adecuarlo a sus nuevos y no confiscatorios ingresos.