1
¡TÍA MARÍA ES INVIABLE! César Barrera Bazán Arequipa culmina exitosamente su paro regional convocado en directo apoyo a la heroica resistencia del pueblo de la provincia de Islay. La convicción y dignidad de los isleños, ha convertido su lucha en una bandera democrática, nacional y solidaria que le ha permitido derrotar el enorme andamiaje de calumnias y desinformación de los voceros mediáticos y políticos del extractivismo minero acercándose por eso, paso a paso, a la victoria. Ni la complicidad del Gobierno del Hoy tránsfuga Ollanta Humala, que pretendió implementar una estrategia de aislamiento para luego imponer por la fuerza un proyecto desahuciado por el prontuario de la Southern, las monstruosas secuelas del extractivismo salvaje minero a lo largo de nuestra historia y la catadura de sus voceros, particularmente de su “bancada parlamentaria minera”, han podido quebrar la legit imidad de la lucha de un pueblo que hoy sufre una abusiva ocupación militar policial. El espíritu colonial apátrida y centralista de la ultraderecha y el extractivismo cree que en pleno siglo XXI puede con facilidad instalarse donde se le dé la gana, a nombre del “progreso” y “la máxima ganancia” que, salvo raras excepciones, solos les ha llegado a ellos. No les interesa, desde la colonia, ubicar la minería en el marco de un proyecto integral de desarrollo, respetuoso del medio ambiente, el agua, la identidad y la opinión de la gente; esto es, el futuro, la persona humana. Pasco, Huancavelica, Huánuco, Yanacocha, Junín y centenares de territorios, localidades y poblaciones devastadas, son la dramática y vergonzosa demostración de este tipo de “crecimiento” y “progreso” que, hoy como antaño, se pretende imponer a sangre y fuego en Tía María, con el saldo lamentable de pérdidas de vidas humanas y decenas de heridos. Los insultos y amenazas contra el pueblo A requipeño, como “terroristas antimineros”, “manipulados y desinformados”, “dirigentes delincuentes”, exigencias para que francotiradores “disparen selectivamente contra los líderes” y otros que, como en Tambo Grande, Cajamarca, Pichinaqui, Puno, etc. sólo encorajinan a quienes tienten razón para protestar. El historial negativo de la Southern; las experiencias históricas de depredación minera; un “Estudio de Impacto Ambiental” con 138 observaciones, cuyo levantamiento es secreto de Estado, pero sospechosamente “aprobado” por el Ministerio de Energía y Minas; talleres de consulta, totalmente distorsionados por la empresa; promesa de consulta democrática incumplida por el hoy tránsfuga Presidente O. Humala, descalifican y echan por tierra la pretensión de imponer el proyecto extractivista, ignorando el derecho a consulta ciudadana, solo han fortalecido la convicción popular que el proyecto, de imponerse, terminará perjudicando social, económica y ambientalmente toda la provincia. Tía María es inviable, sin licencia social y ambiental. Patria Roja, es parte del pueblo isleño y arequipeño, por eso su participación unitaria, democrática y solidaria en sus luchas por democracia, descentralización, desarrollo integral, retorno a los cuarteles de las tropas que hoy ocupan su territorio, cese de persecución a sus dirigentes y retiro inmediato del proyecto extractivista “Tía María”. 14 de Mayo 2015. CÉSAR BARRERA BAZAN Secretario Nacional de Frente Único de Patria Roja ¡PROLETARIOS Y PUEBLOS DEL MUNDO, UNÍOS!

Patria Roja sobre Tía María (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patria Roja sobre Tía María (1)

¡TÍA MARÍA ES INVIABLE!

César Barrera Bazán

Arequipa culmina exitosamente su paro regional convocado en directo apoyo a la heroica resistencia del pueblo de la provincia de Islay. La convicción y dignidad de los isleños, ha convertido su lucha en una bandera democrática, nacional y solidaria que le ha permitido derrotar el enorme andamiaje de calumnias y desinformación de los voceros mediáticos y políticos del extractivismo minero acercándose por eso, paso a paso, a la victoria. Ni la complicidad del Gobierno del Hoy tránsfuga Ollanta Humala, que pretendió implementar una estrategia de aislamiento para luego imponer por la fuerza un proyecto desahuciado por el prontuario de la Southern, las monstruosas secuelas del extractivismo salvaje minero a lo largo de nuestra historia y la catadura de sus voceros, particularmente de su “bancada parlamentaria minera”, han podido quebrar la legit imidad de la lucha de un pueblo que hoy sufre una abusiva ocupación militar – policial. El espíritu colonial apátrida y centralista de la ultraderecha y el extractivismo cree que en pleno siglo XXI puede con facilidad instalarse donde se le dé la gana, a nombre del “progreso” y “la máxima ganancia” que, salvo raras excepciones, solos les ha llegado a ellos. No les interesa, desde la colonia, ubicar la minería en el marco de un proyecto integral de desarrollo, respetuoso del medio ambiente, el agua, la identidad y la opinión de la gente; esto es, el futuro, la persona humana. Pasco, Huancavelica, Huánuco, Yanacocha, Junín y centenares de territorios, localidades y poblaciones devastadas, son la dramática y vergonzosa demostración de este tipo de “crecimiento” y “progreso” que, hoy como antaño, se pretende imponer a sangre y fuego en Tía María, con el saldo lamentable de pérdidas de vidas humanas y decenas de heridos. Los insultos y amenazas contra el pueblo Arequipeño, como “terroristas antimineros”, “manipulados y desinformados”, “dirigentes delincuentes”, exigencias para que francotiradores “disparen selectivamente contra los líderes” y otros que, como en Tambo Grande, Cajamarca, Pichinaqui, Puno, etc. sólo encorajinan a quienes tienten razón para protestar. El historial negativo de la Southern; las experiencias históricas de depredación minera; un “Estudio de Impacto Ambiental” con 138 observaciones, cuyo levantamiento es secreto de Estado, pero sospechosamente “aprobado” por el Ministerio de Energía y Minas; talleres de consulta, totalmente distorsionados por la empresa; promesa de consulta democrática incumplida por el hoy tránsfuga Presidente O. Humala, descalifican y echan por tierra la pretensión de imponer el proyecto extractivista, ignorando el derecho a consulta ciudadana, solo han fortalecido la convicción popular que el proyecto, de imponerse, terminará perjudicando social, económica y ambientalmente toda la provincia. Tía María es inviable, sin licencia social y ambiental. Patria Roja, es parte del pueblo isleño y arequipeño, por eso su participación unitaria, democrática y solidaria en sus luchas por democracia, descentralización, desarrollo integral, retorno a los cuarteles de las tropas que hoy ocupan su territorio, cese de persecución a sus dirigentes y retiro inmediato del proyecto extractivista “Tía María”.

14 de Mayo 2015.

CÉSAR BARRERA BAZAN

Secretario Nacional de Frente Único de Patria Roja

¡PROLETARIOS Y PUEBLOS DEL MUNDO, UNÍOS!