2
CURRICULO BASADO EN OBJETIVOS PLANTILLA WEBQUEST Nombre de la asignatura: Teoría I Código: TEOI Facultad: Arquitectura Carrera: Arquitectura Nivel: Primer año Créditos 8 Áreas de coordinación curricular Historia I, Dibujo I, Taller I, Historia II Pre- requisitos Examen de ingreso, Propedéutico Gestión: 2010 Carga horaria 24 Hrs./mes Docente F. Maritza Quenta A. Dirección Calle Madreselvas # 1231 Teléfono 4453979 - 79398123 E-mail ritzaq @yahoo.com Introducción Dejar de lado la enseñanza mecánica y la memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo, utilizar un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo. Tarea - Realizar actividades de enseñanza interdisciplinaria centradas en el estudiante. - Que los estudiantes fortalezcan su conocimientos y conceptos, de forma participativa. - Que los estudiantes encuentren los proyectos divertidos, motivadores y retadores. Proceso - Dar a conocer los roles que cumplirá como profesional Arquitecto. - Como responder a un mercado competitivo. - Programar actividades y trabajos grupales e individuales. - Crear un espacio en cierta etapa de avance un espacio de competencia. - Exposiciones de trabajos realizados en base al avance de la materia realizados. Recursos - Explicación en pizarra. - Texto de apoyo. - Proporcionar páginas direccionadas de internet para complementar y ampliar la información de forma virtual. Evaluación Aspectos a evaluar Criterios de evaluación - Participación activa en forma grupal. - Aporte de nuevas ideas. - Desempeño y contenido en exposiciones. - Por avance parcial. Por producto - Examen escrito. - Excelente - Bueno - Regular - Malo Conclusión Al facilitar el aprendizaje de contenidos de conocimientos además de habilidades de razonamiento y solución de problemas, la enseñanza por objetivos puede ayudar a los estudiantes a prepararse para las pruebas de estado y alcanzar los estándares establecidos

Plantilla webques version 2

  • Upload
    umss

  • View
    81

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantilla webques version 2

CURRICULO BASADO EN OBJETIVOS PLANTILLA WEBQUEST

Nombre de la asignatura:

Teoría I Código: TEOI

Facultad: Arquitectura Carrera: Arquitectura

Nivel: Primer año Créditos 8

Áreas de coordinación curricular Historia I, Dibujo I, Taller I, Historia II

Pre- requisitos Examen de ingreso, Propedéutico Gestión: 2010

Carga horaria 24 Hrs./mes

Docente F. Maritza Quenta A.

Dirección Calle Madreselvas # 1231

Teléfono 4453979 - 79398123

E-mail ritzaq @yahoo.com

Introducción

Dejar de lado la enseñanza mecánica y la memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo, utilizar un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo.

Tarea

- Realizar actividades de enseñanza interdisciplinaria centradas en el estudiante.

- Que los estudiantes fortalezcan su conocimientos y conceptos, de forma participativa.

- Que los estudiantes encuentren los proyectos divertidos, motivadores y retadores.

Proceso

- Dar a conocer los roles que cumplirá como profesional Arquitecto.

- Como responder a un mercado competitivo.

- Programar actividades y trabajos grupales e individuales.

- Crear un espacio en cierta etapa de avance un espacio de competencia.

- Exposiciones de trabajos realizados en base al avance de la materia realizados.

Recursos

- Explicación en pizarra. - Texto de apoyo. - Proporcionar páginas direccionadas de internet para

complementar y ampliar la información de forma virtual.

Evaluación

Aspectos a evaluar Criterios de evaluación

- Participación activa en forma grupal. - Aporte de nuevas ideas. - Desempeño y contenido en

exposiciones. - Por avance parcial. Por producto - Examen escrito.

- Excelente - Bueno - Regular - Malo

Conclusión

Al facilitar el aprendizaje de contenidos de conocimientos además de habilidades de razonamiento y solución de problemas, la enseñanza por objetivos puede ayudar a los estudiantes a prepararse para las pruebas de estado y alcanzar los estándares establecidos

Page 2: Plantilla webques version 2

CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS PLANTILLA WEBQUEST

Nombre de la asignatura:

Teoría I Código: TEOI

Facultad: Arquitectura Carrera: Arquitectura

Nivel: Primer año Créditos 8

Áreas de coordinación curricular Historia I, Dibujo I, Taller I, Historia II

Pre- requisitos Examen de ingreso, Propedéutico Gestión: 2010

Carga horaria 216 hr.

Docente F. Maritza Quenta A.

Dirección Calle Madreselvas # 1231

Teléfono 79398123

E-mail ritzaq @yahoo.com

Introducción

La formación por competencias permite incrementar la producción temprana del estudiante, cuyo eje es el logro de los aprendizajes, para lo cual el estudiante pasa a ser el principal gestor de su propio aprendizaje.

Tarea

- Que los estudiantes aprendan construyendo nuevas ideas o conceptos, basados en sus conocimientos actuales.

- Dar a conocer e implementar que como futuros arquitectos la creación y la innovación basada en la teoría social y la teoría de la arquitectura son inseparables pero no limitativas.

Proceso

- Dar a conocer los roles que cumplirá como profesional Arquitecto.

- Como responder a un mercado competitivo.

- Crear un espacio en cierta etapa de avance un espacio de competencia.

- Exposiciones de trabajos realizados en base a la competencia realizados.

Recursos

- Explicación en pizarra. - Texto de apoyo. - Proporcionar páginas direccionadas de internet para

complementar y ampliar la información de forma virtual.

Evaluación

Aspectos a evaluar Criterios de evaluación

- Participación activa en forma grupal. - Aporte de nuevas ideas. - Desempeño y contenido en

exposiciones. - Por avance parcial. Por producto - Examen escrito.

- Excelente - Bueno - Regular - Malo

Conclusión

Este propuesta implica un cambio drástico en los sistemas convencionales de evaluación de los aprendizajes, ya que por una parte las capacidades del estudiante deben estar claramente definidas y por otra el profesores y la universidad se hacen responsables de que estas se logren de acuerdo a criterios y estándares preestablecidos, para lo cual no son aceptables la condición de cumplimiento parcial.