14
13/10/09 En ...

Presentacvion participa generica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacvion participa generica

13/10/09

En ...

Page 2: Presentacvion participa generica

13/10/09

Qué es Participa en Andalucía

Desde la Perspectiva Institucional …

Proyecto de e-democracia enmarcado en la Línea estratégica de "Participación Ciudadana" del Plan de Innovación y Modernización de Andalucía y de Desarrollo de la Sociedad de la Información, liderado desde la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, con el que pretendemos fomentar la participación ciudadana en la vida pública de los municipios andaluces

Page 3: Presentacvion participa generica

13/10/09

Desde la Perspectiva Tecnológica…

Portal “A2C” (Administración pública / Gobierno hacia la Ciudadanía);

En este portal A2C la ciudadanía puede plantear propuestas de mejora relacionadas con su municipio, y opinar, rechazar ó adherirse a las propuestas planteadas por otros.

Todo ello a través de foros de debate, complementado con blogs y con otros canales de difusión de la actualidad local (noticias, tablón de anuncios).

Page 4: Presentacvion participa generica

13/10/09

Desde la Perspectiva Ciudadana…

• Es una vía de comunicación directa entre las ciudadanas y ciudadanos del municipio y los máximos representantes de la vida política local.

• Una oportunidad excelente para que la ciudadanía pueda expresar opiniones y proponer mejoras acerca de su propio entorno.

• UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS JÓVENES, QUE AUNQUE NO EJERCEN AUN DERECHO A VOTO, PUEDEN PARTICIPAR DEMOCRÁTICAMENTE EN LAS DECISIONES DE SU MUNICIPIO

Page 5: Presentacvion participa generica

13/10/09

Aspectos a tener en cuenta:

Modelo de participación que puede haber en un municipio:

o Consulta, Co-diseño, Co-decision,Co-gestióno Modelo administrativo: top-downo Representativo: down-top-downo Participativo:top-down-topo Democracia ¿directa vs representativa?

Page 6: Presentacvion participa generica

13/10/09

Principio en el que se basa: La Responsabilidad Social Individual

Beneficios:o Transparencia en la gestión pública.o “Vía formal y silenciosa” de recibir y escucharo Mejora de la gestión pública.o Mayor conocimiento de las necesidades reales de los

ciudadanos, para poder actuar sobre ellas.o Se mide la opinión de los ciudadanos respecto de diferentes

propuestas planteadas por todos los actores en la vida pública y civil.

Page 7: Presentacvion participa generica

13/10/09

• Nuestro objetivo fundamentalo Fomentar la participación ciudadana en todos los aspectos de

la vida pública, tanto en el ámbito civil como en el político, aportando los mecanismos tecnológicos adecuados.

• Nuestra metao Con vuestra colaboración, conseguir el máximo nivel de

participación en cada uno de los municipios. • Los indicadores para medir nuestro éxito:

o Número de propuestas elevadas al foro de debateo Grado de participación ciudadana en el conjunto de

propuestaso Número de propuestas elevadas a plenoo Número de propuestas llevadas a la práctica

Objetivos

Page 8: Presentacvion participa generica

13/10/09

ALCALDE O ALCALDESAEn su calidad de Presidentes de la corporación municipal, garantizan la colaboración de su equipo de gobierno con los objetivos, normas y procedimientos estipulados en el proyecto, acatando las decisiones tomadas por el Comité de Seguimiento. • Nombrar al Coordinador Local de su Municipio;• Promover el interés de sus ciudadanos en el buen uso del Portal;• Plantear mensualmente, de manera directa o delegada, al menos

UNA propuesta en el foro del Portal;• Potestad para incluir cualquier propuesta, que haya alcanzado el

porcentaje establecido de adhesiones, en el orden del día del Pleno, debatir sobre ella y someterla a votación del mismo;

• Publicar la información correspondiente a los plenos municipales.

Participantes

Page 9: Presentacvion participa generica

13/10/09

• Determinar si una propuesta planteada en el foro debe ser atendida por el Delegad@ de Área correspondiente;o Moderar de manera directa o delegada a través de la persona

Coordinadora Local, las propuestas y respectivas opiniones expresadas en el foro;

o En caso de que sean designados para tal fin, asistir a las reuniones de la Comisión de Seguimiento en representación de los municipios de su provincia;

o Velar para que la información llegue al resto de los Alcaldes de su provincia y transmitir, en su caso, las inquietudes de los alcaldes a la Comisión de Seguimiento;

• Además podrán:o Apoyar cualquier propuesta planteada en el foro;o Acordar que los usuarios del Portal puedan visualizar los presupuestos

del municipio y opinar sobre los mismos, favoreciendo así la dinámica de “presupuestos participativos”;

o Permitir la publicación de los programas electorales por parte de los partidos y grupos políticos municipales, para que los usuarios registrados puedan opinar sobre los mismos.

Page 10: Presentacvion participa generica

13/10/09

CIUDADANOS

• Pedir a nuestro alcalde que exista Participa en Andalucía en nuestro municipio

• Darnos de alta en la plataforma• Realizar propuestas de mejora de nuestro municipio: a traves de

oraciones directas, en las que exponer lo que el municipio necesita, incluso dando opciones de respuesta

• Votar las propuestas que han realizado otros ciudadanos, aportando soluciones, apoyándolas o rechazándolas

• Enviar al coordinador local del proyecto noticias o sugerencias para la participación

Page 11: Presentacvion participa generica

13/10/09

• Mejora nuestra imagen:o La ciudadanía se beneficia de mayor transparencia en las

políticas municipales. o Convertimos a nuestro Municipio en un referente para el resto

de municipios de nuestro entorno.o Creamos una “vía formal y silenciosa” de recibir, escuchar y

evaluar las opiniones de todos los participantes.• Mejora nuestra gestión (para el Ayuntamiento):

o Obtenemos un mayor conocimiento de las necesidades reales de los ciudadanos, para poder actuar sobre ellas.

o Somos capaces de medir la opinión de los ciudadanos respecto de nuestras propuestas.

Qué beneficios aporta

Page 12: Presentacvion participa generica

13/10/09

Todo ello con la premisa fundamental del RESPETO:• Para lo cual se dispondrá de las herramientas necesarias de

moderación de contenidos inapropiados.• Existen varios niveles de moderación siendo el primero el del

propio Alcalde.• Todos los usuarios habrán de identificarse antes de poder

aportar contenidos a la plataforma.• Por tanto esperamos propuestas: Constructivas, beneficiosas

para la comunidad y factibles.

Page 13: Presentacvion participa generica

13/10/09

• Adhiriendo el municipio• Realizando propuestas a la ciudadanía acerca de decisiones o

consultas• Conociendo las propuestas de los ciudadanos y dando respuesta a

las mismas, independientemente de las decisiones adoptadas• Elevando a pleno las propuestas más significativas del municipio• Solicitando registro como asociación municipal y realizando en su

nombre propuestas de mejora del municipio• Votando todas las propuestas tanto como asociación como

ciudadanos individuales• Dando a conocer a los miembros de la asociación el proyecto

Cómo se puede participar

Page 14: Presentacvion participa generica

13/10/09

PARTICIPA EN ANDALUCÍA Una oportunidad para el municipio que permitirá a los Ciudadanos

de cualquier edad dar a conocer sus ideas acerca de cómo mejorar su municipio, así como ejercer una democracia directa en la toma de decisiones municipal.

MAS INFORMACIÓN Dirección web de la plataforma: http://www.participaenandalucia.net/ Dudas y aclaraciones: -Pregunta en tu ayuntamiento - Escribe a [email protected] - Jefatura del Proyecto en CFR: Elvira Salazar López, 958 897252

Conclusiones