3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: D. Javier Allué Sus, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la inclusión de Aragón en el fondo para las autonomías con nuevo Estatuto de Autonomía, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para el ejercicio 2011 que ha llegado ya a las Cortes Generales, incluye entre sus disposiciones adicionales la ordenada con el número trigésimo octavo que, bajo el título de “Convenios en materia de inversiones con las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Cataluña e Illes Balears”, acoge un crédito de la sección 32 (“Otras Relaciones Financieras con Entes Territoriales”), que se destinará a “actuaciones inversoras en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Cataluña e Illes Balears, en cumplimiento de lo dispuesto en los respectivos Estatutos de Autonomía”. Ya en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado del año anterior, aparecía la misma disposición con dos diferencias. La primera de ellas, sin mayor importancia, era su numeración (aquella vez era la decimosexta). La segunda, con mayor calado político económico como después pondremos de manifiesto, era la inclusión exclusivamente de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Illes Balears y Castilla y León. Esta situación dio lugar a la presentación por parte del Senador Don José María Mur Bernad de una enmienda tendente a incluir en dichos fondos a la Comunidad Autónoma de Aragón argumentando que ésta, y desde la aprobación de su nuevo Estatuto de Autonomía en 2007, “…cumple todos los requisitos y exigencias para participar en este fondo de inversiones…” dando cumplimiento con ello a diversas previsiones del propio Estatuto. Un año después la historia vuelve a repetirse si bien con alguna novedad como hemos citado anteriormente. Y es que, el número de Comunidades Autónomas beneficiarias de este fondo ha aumentado en una, aunque para sorpresa de todos no es

Proposición no de ley Presupuestos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proposición no de ley Presupuestos

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Javier Allué Sus, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de

conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las

Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la inclusión de

Aragón en el fondo para las autonomías con nuevo Estatuto de Autonomía, solicitando su

tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para el ejercicio 2011

que ha llegado ya a las Cortes Generales, incluye entre sus disposiciones adicionales la

ordenada con el número trigésimo octavo que, bajo el título de “Convenios en materia de

inversiones con las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Cataluña e

Illes Balears”, acoge un crédito de la sección 32 (“Otras Relaciones Financieras con Entes

Territoriales”), que se destinará a “actuaciones inversoras en las Comunidades

Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Cataluña e Illes Balears, en cumplimiento de lo

dispuesto en los respectivos Estatutos de Autonomía”.

Ya en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado del año anterior,

aparecía la misma disposición con dos diferencias. La primera de ellas, sin mayor

importancia, era su numeración (aquella vez era la decimosexta). La segunda, con mayor

calado político económico como después pondremos de manifiesto, era la inclusión

exclusivamente de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Illes Balears y Castilla y

León. Esta situación dio lugar a la presentación por parte del Senador Don José María

Mur Bernad de una enmienda tendente a incluir en dichos fondos a la Comunidad

Autónoma de Aragón argumentando que ésta, y desde la aprobación de su nuevo

Estatuto de Autonomía en 2007, “…cumple todos los requisitos y exigencias para

participar en este fondo de inversiones…” dando cumplimiento con ello a diversas

previsiones del propio Estatuto.

Un año después la historia vuelve a repetirse si bien con alguna novedad como

hemos citado anteriormente. Y es que, el número de Comunidades Autónomas

beneficiarias de este fondo ha aumentado en una, aunque para sorpresa de todos no es

Page 2: Proposición no de ley Presupuestos

la Comunidad Autónoma de Aragón, sino que en este caso se trata de la Comunidad

Autónoma de Andalucía.

Resulta cuando menos censurable este tipo de actuaciones por parte de los

redactores del Proyecto de Presupuestos. Aragón tiene derecho a acceder a dichos fondos

porque así lo establece el Estatuto de Autonomía aprobado en el año 2007 a través de

Ley Orgánica por las propias Cortes Generales que ahora conocen el debate y votación de

las cuentas previstas para el siguiente ejercicio. Pero, por si lo anterior no fuera

suficiente (que lo es por su propia definición de mandato legal), la enmienda citada y

presentada el año pasado ponía de manifiesto la injusticia de la exclusión de Aragón de

estos fondos.

Llegados al día de hoy, lo acontecido en relación con el Proyecto de Presupuestos

Generales del Estado para el ejercicio 2011, no deja de ser un capítulo más en la larga

historia de incumplimientos del Estatuto de Autonomía de Aragón por parte del Gobierno

central. Y es que, no solo se discrimina a Aragón en la disposición adicional trigésimo

octava, sino que también se incumplen acuerdos tomados por la Comisión Bilateral

Aragón-Estado, así como otras previsiones establecidas en la norma institucional básica

de Aragón (Disposición Adicional Sexta, por ejemplo).

Por otro lado, son numerosos los acuerdos tomados por las Cortes de Aragón,

especialmente a través de las resoluciones de los diversos Debates sobre el estado de la

Comunidad Autónoma, en los que el Parlamento aragonés manifiesta la necesidad de que

las relaciones de bilateralidad entre Aragón y el Estado sean desarrolladas

convenientemente para la consecución de acuerdos en diversas materias de gran

importancia para la Comunidad Autónoma.

Por todo lo anterior, este Grupo Parlamentario cree conveniente la presentación

de la siguiente

PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1.- Expresar al Gobierno central el más absoluto rechazo a la exclusión de la

Comunidad Autónoma de Aragón de los fondos establecidos en la Disposición Adicional

Page 3: Proposición no de ley Presupuestos

Trigésimo Octava del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el

ejercicio 2011.

2.- Exigir al Gobierno central las actuaciones pertinentes para corregir en el

procedimiento parlamentario de las Cortes Generales la exclusión de la Comunidad

Autónoma de Aragón en la Disposición Adicional Trigésimo Octava del Proyecto de Ley

antedicho.

3.- Trasladar al ejecutivo central la protesta y desaprobación del Parlamento

aragonés frente a los continuos incumplimientos, retrasos o falta de voluntad política por

parte del Gobierno central en la resolución de los temas objeto de negociación en la

Comisión Bilateral Aragón-Estado, así como de los acuerdos y resoluciones tomados por

las Cortes de Aragón.

4.- Trasladar al Gobierno central el recordatorio de que en las relaciones entre

ambos ejecutivos (aragonés y central) debe estar ordenado por el principio de lealtad

institucional, lo cual conlleva inevitablemente el cumplimiento de los acuerdos alcanzados

así como el desarrollo de las diversas previsiones establecidas en el Estatuto de

Autonomía o alcanzadas en el seno de la Comisión Bilateral.

Zaragoza, 4 de octubre de 2010

El Portavoz

Javier Allué Sus