3
Nº P.L. FECHA DE PRESENTACIÓN TÍTULO SUMILLA SEGUIMIENTO • Precisa que los Consejos de Cuenca sea crean mediante Ordenanza Regional, si el Consejo de cuenca es Regional, o por decreto supremo, si el Consejo de cuenca es Interregional, y que participan, además de en la planificación, coordinación y concertación, en el monitoreo, evaluación y gestión del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos. • Precisa que la Autoridad Nacional y el Consejo de Cuenca controlan, supervisan, y fiscalizan el cumplimiento de las licencias, autorizaciones y permisos, así como de los acuerdos de distribución del agua y de las normas de calidad ambiental. Pueden implementar actividades de vigilancia y monitoreo en cuencas y sub cuencas, instalando sistemas de monitoreo, caudalómetros y otros instrumentos de medición que fuesen necesarios. 3 31/08/2013 PL -123/2011-CR LEY DE FORTALECIMIENTO DE LOS CONSEJOS DE CUENCA RESUMEN EJECUTIVO PL -121/2011-CR PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL EL RECICLAJE DE LAS AGUAS SERVIDAS Y EL USO RECICLADO DEL AGUA EN ACTIVIDADES MINERAS E INDUSTRIALES El proyecto declara de interés prioritario nacional el reciclaje de las aguas servidas de uso poblacional y el uso reciclado de las aguas de uso minero e industrial. El Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y Locales priorizarán proyectos destinados a reciclar las aguas servidas de origen urbano, evitando que los ríos, lagunas y mar costero sigan siendo los receptores de las aguas procesadas de cualquier actividad humana. INICIATIVAS AGRUPADAS PL Nº: 00038, 00122, 00123, 00334, 01009 Dictamen Favorable Sustitutorio Agraria Unanimidad - En Relatoría 14.12.12. PL -122/2011-CR LEY QUE DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA PROTECCIÓN DE LAS ZONAS DE PRODUCCION DE AGUA Y CREA LA CATEGORIA DE AREAS NATURALES ESPECIALES DE PRODUCCION DE AGUA • Encarga a los Gobiernos Regionales en colaboración con los Gobiernos Municipales y el Gobierno Nacional el inventario de sus zonas de producción de agua primarias y secundarias, y la propuesta de medidas para su protección y reposición efectiva, bajo la forma de compensación por servicios ambientales, reinversión de los ingresos de agua, incentivos tributarios u otras medidas que hagan eficaces la gestión sostenible del agua. INICIATIVAS AGRUPADAS PL Nº: 00038, 00122, 00123, 00334, 01009 Dictamen Favorable Sustitutorio Agraria Unanimidad - En Relatoría 14.12.12. 31/08/2013 31/08/2013 PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS POR EL CONGRESISTA JUAN PARI 28/11/2012: COMISIÓN DESCENTRALIZACIÓN 28/11/2012: COMISIÓN PUEBLOS ANDINOS 4 PL -1745/2012-CR LEY QUE PROMUEVE EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAIS • Plantea la coordinación de competencias territoriales entre Gobiernos y sectores. • Contribuye a construir la institucionalidad para la gestión democrática del territorio, definiendo los espacios y procesos para concertar acuerdos sobre la ocupación y usos del territorio, donde se promueva la participación de la sociedad civil, de las comunidades nativas y no nativas de los territorios, del sector privado, y se establezca los adecuados balances de vigilancia, monitoreo y control del buen uso del territorio. • Plantea los mecanismos para la resolución de conflictos, en los casos en que los usos del territorio no logren resolverse por la vía del acuerdo, la negociación. 22/11/2012 1 2 INICIATIVAS AGRUPADAS PL Nº: 00038, 00122, 00123, 00334, 01009 Dictamen Favorable Sustitutorio Agraria Unanimidad - En Relatoría 14.12.12. Despacho del Congresista Juan Pari Ch. Anexo 7648

Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso

Nº Nº P.L. FECHA DE PRESENTACIÓN TÍTULO SUMILLA SEGUIMIENTO

• Precisa que los Consejos de Cuenca sea crean mediante Ordenanza

Regional, si el Consejo de cuenca es Regional, o por decreto supremo, si

el Consejo de cuenca es Interregional, y que participan, además de en la

planificación, coordinación y concertación, en el monitoreo, evaluación y

gestión del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus

respectivos ámbitos.

• Precisa que la Autoridad Nacional y el Consejo de Cuenca controlan,

supervisan, y fiscalizan el cumplimiento de las licencias, autorizaciones y

permisos, así como de los acuerdos de distribución del agua y de las normas

de calidad ambiental. Pueden implementar actividades de vigilancia y

monitoreo en cuencas y sub cuencas, instalando sistemas de monitoreo,

caudalómetros y otros instrumentos de medición que fuesen necesarios.

3 31/08/2013PL -123/2011-CR

LEY DE FORTALECIMIENTO DE LOS

CONSEJOS DE CUENCA RESUMEN

EJECUTIVO

PL -121/2011-CR

PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE

PRIORIDAD NACIONAL EL RECICLAJE

DE LAS AGUAS SERVIDAS Y EL USO

RECICLADO DEL AGUA EN ACTIVIDADES

MINERAS E INDUSTRIALES

El proyecto declara de interés prioritario nacional el reciclaje de las aguas

servidas de uso poblacional y el uso reciclado de las aguas de uso minero e

industrial. El Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y Locales

priorizarán proyectos destinados a reciclar las aguas servidas de origen

urbano, evitando que los ríos, lagunas y mar costero sigan siendo los

receptores de las aguas procesadas de cualquier actividad humana.

INICIATIVAS

AGRUPADAS PL Nº: 00038,

00122, 00123, 00334, 01009

Dictamen Favorable Sustitutorio

Agraria Unanimidad - En

Relatoría 14.12.12.

PL -122/2011-CR

LEY QUE DECLARA DE PRIORIDAD

NACIONAL LA PROTECCIÓN DE LAS

ZONAS DE PRODUCCION DE AGUA Y

CREA LA CATEGORIA DE AREAS

NATURALES ESPECIALES DE

PRODUCCION DE AGUA

• Encarga a los Gobiernos Regionales en colaboración con los Gobiernos

Municipales y el Gobierno Nacional el inventario de sus zonas de producción

de agua primarias y secundarias, y la propuesta de medidas para su

protección y reposición efectiva, bajo la forma de compensación por

servicios ambientales, reinversión de los ingresos de agua, incentivos

tributarios u otras medidas que hagan eficaces la gestión sostenible del

agua.

INICIATIVAS

AGRUPADAS PL Nº: 00038,

00122, 00123, 00334, 01009

Dictamen Favorable Sustitutorio

Agraria Unanimidad - En

Relatoría 14.12.12.

31/08/2013

31/08/2013

PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS POR EL CONGRESISTA JUAN PARI

28/11/2012: COMISIÓN

DESCENTRALIZACIÓN

28/11/2012: COMISIÓN

PUEBLOS ANDINOS

4 PL -1745/2012-CR

LEY QUE PROMUEVE EL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAIS

• Plantea la coordinación de competencias territoriales entre Gobiernos y

sectores.

• Contribuye a construir la institucionalidad para la gestión democrática del

territorio, definiendo los espacios y procesos para concertar acuerdos sobre

la ocupación y usos del territorio, donde se promueva la participación de la

sociedad civil, de las comunidades nativas y no nativas de los territorios, del

sector privado, y se establezca los adecuados balances de vigilancia,

monitoreo y control del buen uso del territorio.

• Plantea los mecanismos para la resolución de conflictos, en los casos en

que los usos del territorio no logren resolverse por la vía del acuerdo, la

negociación.

22/11/2012

1

2

INICIATIVAS

AGRUPADAS PL Nº: 00038,

00122, 00123, 00334, 01009

Dictamen Favorable Sustitutorio

Agraria Unanimidad - En

Relatoría 14.12.12.

Despacho del Congresista Juan Pari Ch.

Anexo 7648

Page 2: Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso

5 PL -1625/2012-CR

LEY QUEDEROGA EL DECRETO DE

URGENCIA Nº 004-2009 Y ASEGURA LA

CULMINACION DEL PROGRAMA

NACIONAL DE RECUPERACIÓN DE LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVASPÚBLICAS

EMBLEMATICAS Y CENTENARIAS

Derogatoria del DU 004.2009 Colegios emblemáticos.

- COMISIÓN DE EDUCACION

- COMISIÓN DE

CONSTITUCION

23/10/2012

6 PL -1628/2012-CR

LEY QUE DECLARA DE INTERES

NACIONAL Y DE NECESIDAD PUBLICA

LA RECUPERACION Y

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL

PATRIMONIO HISTORICO PERUANO:

FERROCARRIL TACNA-ARICA, MUELLE

PERUANO EN ARICA Y EL PREDIO

CHINCHORRO

Propone declarar de interés nacional y de necesidad

pública la recuperación y aprovechamiento sostenible del patrimonio

histórico peruano: Ferrocarril Tacna-Arica, el Muelle Peruano en Arica y el

predio ""Chinchorro""; para integrarlos al desarrollo económico y social de la

región Tacna y la Macro Región Sur

- COMISIÓN DE

TRANSPORTES: APROBADO

- COMISIÓN DE COMERCIO

EXTERIOR

25/10/2012

7 PL-2030/2012-CR

LEY QUE FORMALIZA EL DERECHO DE

USO DEL AGUA DE LAS COMUNIDADES

NATIVAS E INDIGENAS

Plantea la modificación del artículo 64 de la Ley 29338 de Recursos Hídricos

a fin que el Estado reconozca y respete el derecho de las comunidades

campesinas y comunidades nativas de utilizar las aguas existentes o que

discurren por sus tierras, así como sobre las cuencas de donde nacen dichas

aguas, tanto para fines económicos, de transporte, de supervivencia y

culturales, en el marco' de lo establecido en la Constitución Política del Perú,

la normativa sobre comunidades y la Ley.

Este derecho es imprescriptible, prevalente y se ejerce de acuerdo con los

usos y costumbres ancestrales de cada comunidad.

El ejercicio de este derecho se reconoce mediante título de Derecho de Uso

Ancestral del Agua otorgado por la autoridad competente el Estado.

Ningún artículo de la Ley debe interpretarse de modo que, menoscabe los

derechos reconocidos a los pueblos indígenas en el Convenio 169 de la

Organización Internacional de Trabajo.

- COMISIÓN AGRARIA

- COMISIÓN DE PUEBLOS

ANDINOS

22/03/2013

8 PL-2144/2012-CR

Ley que impulsa el desarrollo del

programa de riego tecnificado para la

pequeña y mediana agricultura

Beneficiar a los conductores de propiedades menores a las 5 hectáreas

como beneficiarios del Programa de Riego Tecnificado.

El Ministerio de Agricultura tiene como política atender a campesinos que

poseen tierras a partir de 20 Has. Es decir, deja de lado al 95% de las

unidades productivas.

El Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP considera al riego mayor

(bocatoma y canal revestido) como inversión pública. No admite riego

tecnificado porque al instalarse en la chacra del campesino, se considera

“inversión privada”. subsiSin embargo, el Programa Sub Sectorial de

Irrigaciones PSI, subsidia con 2 mil dólares/Ha a partir de 20 Has a

agricultores de costa para instalar riego por goteo para cultivos de agro

exportación. 40 mil dólares mínimo.

- COMISIÓN DE

PRESUPUESTO

- COMISIÓN AGRARIA

23/04/2013

9 PL 1735/2012-CR

DECRETO:SUPREMO Nº 018-

2002.PCM/ESTABLECE EL PAGO DE LA

DEFENSA JUDICIAL DE FUNCIONARIOS

Y SERVIDORES DEL PODER EJECUTIVO

EN PROCESOS QUE SE INICIEN EN SU

CONTRA

Propone dejar sin efecto el Decreto Supremo 018-2002-PCM que establece

el pago de la defensa judicial de funcionarios y servidores de entidades,

instituciones y organismos del Poder Ejecuivo en procesos que se inicien en

su contra.

COMISIÓN DE JUSTICIA Y

DERECHOS HUMANOS

Tiene cuatro opiniones: PCM,

MEF, Poder Judicial y M.

JUSTICIA

21/11/2012

Despacho del Congresista Juan Pari Ch.

Anexo 7648

Page 3: Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso

10 PL 2285/2012-CR

Ley que modifica el código penal para

establecer la pena de inhabilitación

definitiva y la interdicción civil para los

delitos previstos en el capítulo II del Título

XVIII del código penal para casos

agravados por la calidad del agente.

Propone modificar los artículos 38, 92 y 426 del Código Penal, para

establecer la pena de inhabilitación definitiva y la interdicción civil para los

delitos previstos en el capítulo II del Título XVIII del Código Penal para casos

agravados por la calidad del agente

COMISIÓN DE JUSTICIA Y

DERECHOS HUMANOS30/05/2013

11 PL 2361/2012-CR

LEY QUE DECLARA DE PRIORIDAD

NACIONAL LA RECUPERACION DE LAS

LAGUNAS ARICOTA, SUCHES Y

VIZCACHAS DE LA CUENCA DE

LOCUMBA REGIÓN TACNA

Declara de prioridad e interés público nacional la recuperación de las

lagunas Aricota, Suches y Vizcachas, integrantes de la cuenca del Locumba,

sistema Aricota, que pemita la adopción de medidas urgentes orientadas a

superar la situación de extrema vulnerabilidad ambiental y riesgo de

agotamiento de sus aguas, superficiales y subterráneas, así como garantizar

la sostenibilidad de las actividades productivas, industriales, mineras de la

región y el abastecimiento de la demanda acuífera de la población de esta

región fronteriza.

- COMISIÓN AGRARIA

- COMISIÓN DE PUEBLOS

ANDINOS

13/06/2013

12

Ley que declara culminado el proceso de

liquidación de la Asociación Mutualista

Magisterial dispuesto por el D,L. 19332 y

transfiere la propiedad sobre sus bienes a

favor de la Asociación Nacional de

Cesantes y Jubilados de Educación

(ANCIJE)

En trámite de ingreso

Despacho del Congresista Juan Pari Ch.

Anexo 7648