1

Click here to load reader

Qali Warma destinará 1,200 millones de soles para desayunos de más de tres millones de escolares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qali Warma destinará 1,200 millones de soles para desayunos de más de tres millones de escolares

ENTREVISTA Paola Bustamante, ministra de Desarrollo e Inclusión Social

"Juntos beneficiaráa 880,000 usuarios yPensión 95 a mediomillón en el 2015"---Sin embargo, los pobresúene alto riesgo de recaer

Midis fortaleceráen pobreza extrema sino emgenc,asse otorgan los servicios a proveedores de Qali Warmabásicos, señala. Proyectaquedesnutrición crónica ..infantil caiga a 12% elpróximo año.

La ministra de Desarrollo e

La ministra de Desarrolloe Inclusión Social, PaolaBustamante, anunció quepara el próximo año seránmás exigentes con los pro-veedores del programa de

Inclusión Social, Paola Bus- entrega de alimentos paratamantc, en diálogo con eatudiantes"QaliWarrna’,.C~ti6n, set~~a ~tte.~ .con s- ante los inconvenientesoente que ~¢I¢Clmlento quesesuscitaronduranreeconómico y’1� klotadón de este año.

i n gr a e s t r u c t~r a~ás!~¡a son "Hemos decidido co-

condiciones ~~arial~paxa menzar con la mayor an-reductr pobr~l~a~~rexp~ el ticipaci6n posible, de talrol que jucgan los progra-mas sociales.

afiocerca de3~ un ritmo queno pe~áte awanzar con la r~du~~ón de la I:~bresa...El crecimiento se ha mante-nido a un cua ado no se dé enlos porcentajes quc se espe-raban, porque para ava’~zaren ~educción de pobreza, laprioridad es seguir crecien-do. hubo un contra

setienent

El empujegmenteent

manera que los proveedo-

res puedan preparar de la

mejor forma sus expedien-

en el 2013, porque con Jun-tos y Pensión 65 estamos en-trando en una localizaciónmuy fina. Son 0 5 puntos derebaja o quizá un p~co más(en la actualidad es 47% elnivcl de pobreza cxt re ma t.

Al 2013 la pobreza afecta al23,9~ de la po~a¢iO~./.es via -bla alcanzar el 16~ al 2016?Estamos avanzando, espe-ramos los datos del prhne~

que a.justcs tendríamos que

tes y avanzar en el cumpli-mento de los requisitos quese solicitan", comentó.

Laminisrra explicó quetambién se fortalecerá losprocesos de veeduriaylainspección de plantas y al-macenes de los proveedo-res antes de la firma del con-

una supervisión del progra-

que todo el expediente se

mica ydcsdc los ptogranlassociales.

¿Cuitl es el nivel de vulne¢abi-

lidad de los beneficiarios?Tenemos a una población decagi 23%en siluacion de pobroza y a 7", c n p, ,hh’za cx.lrema. Si no hact.m,~s nadano le damos ninguna condi-cidh, ni agua, m g;int,;lllllCnto. m salud, en ~cahdadcualquiern de ell.~ va a reIr(3ceder si, pot cjemph,, al-gnien de ~u fnmilin enlerm.

¿Aun con los programassociales?I,a posibilidad es mu.,, t’uerte

Un,vers~d~San Martiey

hacemos las transferencias.Cuando hablamos del 0.5%qoe han salido de la pobrezaexuema, son 300,000 personas que lo han hecho gra-cias a la transferentias[es hcmos hecho, p:’ro si aes,. aduho mayor no te ga-

ferma y no va importar si le

~ es~ am#ian4o el aIcan-~dek~s~?Para Juntos la meta delpr6ximo año es llegar a aten-der a 880.000 madres usuanas I’:n el caso de Pensión

So,o(}o usuarms más, espe-ramos llegar a medio mill6n

Este año se criticb mucho elpoco avance de la desnutri-ció~ crónica infantil. ¿qué es-

pectativas se tiene?

te, una desconfianza enor-me de que vayamos a lo-grar la meta. En el caso dedesnutticion cr6nica in-fanïlla meta al2016es Ile-gara110%, esu~mos ya en14.1%. comel zamos elano con 17

¿Yhaciae42015?

Esperamos avanzar lo más

que podamos en el 2015Yo creo qoe van" os a segtn~avanzando más{le 2 pun-