10
Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M. Estimados/as Socios/as de la Fundación Española de Historia, La Junta de Patronato de la FEHM y el Comité de Organización de la XI Reunión Científica de la Universidad de Granada tienen el gusto de presentar la lista definitiva de comunicaciones admitidas al congreso del próximo mes de junio, por orden alfabético y con indicación de la sección correspondiente, una vez reunido el Patronato el pasado 26 de marzo y subsanados los errores y omisiones observados por los/as interesados/as. Muchas gracias a los/las participantes, junto al deseo de vernos en Granada. Francisco Chacón Jiménez Juan Luis Castellano Presidente de la F.E.H.M. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz Directores de la XI Reunión Científica NOTA: Como ya se indicó, por razones organizativas algunas comunicaciones ha cambiado de sección. Rogamos que disculpen las molestias. En breve se comunicará el horario preciso de las sesiones de comunicaciones. Si aún observan alguna errata que deba ser corregida, pueden comunicarlo a través de correo electrónico: [email protected] ó [email protected] . Se recuerda que el compromiso de certificación y publicación sólo se mantendrá con aquellas comunicaciones que hayan sido defendidas en público por sus autores. Y asimismo que las comunicaciones tendrán una extensión máxima de 35.000 caracteres con espacios, notas al pie, gráficos, cuadros y mapas incluidos. Se utilizará la fuente base Times New Roman, con tamaño fuente 12 para el texto, 11 para las citas intertextuales y cuadros, y 10 para las notas al pie de página. Estas pautas, y en especial la extensión, son de estricto cumplimiento, dado el

Quinta circular fehm2010[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

Estimados/as Socios/as de la Fundación Española de Historia,

La Junta de Patronato de la FEHM y el Comité de Organización de la XI Reunión Científica de la Universidad de Granada tienen el gusto de presentar la lista definitiva de comunicaciones admitidas al congreso del próximo mes de junio, por orden alfabético y con indicación de la sección correspondiente, una vez reunido el Patronato el pasado 26 de marzo y subsanados los errores y omisiones observados por los/as interesados/as. Muchas gracias a los/las participantes, junto al deseo de vernos en Granada.

Francisco Chacón Jiménez Juan Luis Castellano Presidente de la F.E.H.M. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz Directores de la XI Reunión Científica

NOTA: Como ya se indicó, por razones organizativas algunas comunicaciones ha cambiado de sección. Rogamos que disculpen las molestias. En breve se comunicará el horario preciso de las sesiones de comunicaciones. Si aún observan alguna errata que deba ser corregida, pueden comunicarlo a través de correo electrónico: [email protected] ó [email protected]. Se recuerda que el compromiso de certificación y publicación sólo se mantendrá con aquellas comunicaciones que hayan sido defendidas en público por sus autores. Y asimismo que las comunicaciones tendrán una extensión máxima de 35.000 caracteres con espacios, notas al pie, gráficos, cuadros y mapas incluidos. Se utilizará la fuente base Times New Roman, con tamaño fuente 12 para el texto, 11 para las citas intertextuales y cuadros, y 10 para las notas al pie de página. Estas pautas, y en especial la extensión, son de estricto cumplimiento, dado el

Page 2: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

volumen de comunicaciones presentadas a la reunión científica. Las normas de redacción y publicación se encuentran detalladas en la página web del congreso: http://www.congresofehm2010.org/pages/comunicaciones/normas. Los textos definitivos de las comunicaciones deberán enviarse antes del 15 de mayo de 2010, usando el formulario de envío habilitado. AUTOR PROPUESTA DE COMUNICACIÓN SECCIÓN

AGÜERO DÍEZ, María Teresa Corregidor, Justicia y Alcaldes Mayores. Los conflictos generados en torno a la administración de justicia en el marco consistorial alicantino (1709-1788) B1

ALFONSO CAFFARENA, Margarita de Aproximación a la imagen de la infanta María Teresa de Austria como reina de Francia a través de sus retratos A2 ALLOZA APARICIO, Ángel La revolución inglesa según el embajador español en Londres, 1638-1656 B3 ALMEDA MOLINA, Elena y VARGAS PEÑA, Laura La llegada de los Borbones: el léxico de la indumentaria en la literatura española de la primera mitad del XVIII A2 ALMORZA HIDALGO, Amelia Mujer, abandono y mecanismos de defensa, siglos XVI y XVII B2 ALONSO TAMBO, Anna La administración de justicia en la Barcelona moderna: La figura del Veguer (1584-1718) B1 ÁLVAREZ CAÑAS, María Luisa La organización territorial andaluza tras la Guerra de Sucesión A3 ÁLVAREZ DELGADO, Lorena Sangleyes versus Misioneros. La protección del rey a la diversidad cultural en el Imperio (Manila siglos XVII y XVIII) A4 ÁLVAREZ SANTOS, Javier Luis La excepcionalidad de la administración canaria durante los Austrias A4 AMADORI, Arrigo Consenso y negociación en torno a la fiscalidad americana en la primera mitad del siglo XVII A4 AMIGO VÁZQUEZ, Lourdes La Justicia en escena. Ejecuciones públicas en el Valladolid del Antiguo Régimen B1 AMPUDIA DE HARO, Ignacio Civilizando la violencia. La prohibición de los duelos en la España moderna B2 ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto La defensa de las Islas Canarias frente al corso berberisco B4

ANGULO MORALES, Alberto La Real Congregación de San Ignacio de las tres provincias de Cantabria (1684-1713). Un proyecto de asentamiento de los territorios y sus hombres en Madrid A4

ANSÓN CALVO, María del Carmen Revueltas y complots de la minoría morisca aragonesa: ficción o realidad B3 ARAGÓN RUANO, Álvaro Relaciones y violencia familiares en Guipúzcoa durante la Edad Moderna B2 ARANDA PÉREZ, Francisco José Rey y República. Conceptualizaciones del Príncipe en la tratadística política española de los siglos XVI y XVII A1 ARAUJO ANTUNES, Álvaro de «Fiat Justitia»: estruturas, agentes e práticas da Justiça em Minas Gerais, Brasil, no século XVIII B1 ARBELO GARCÍA, Adolfo I. Matrimonio y conflictividad en Canarias: una mirada desde el siglo XVIII B2 ARIZA CANALES, Manuel La batalla del día. Violencia social y lenguaje bélico en textos de la literatura picaresca (siglos XVI-XVII) B2 ARROYO VOZMEDIANO, Julio Luis Maltrato de género en los procesos matrimoniales modernos. La Rioja, 1640-1712 B2

ARTOLA RENEDO, Andoni Actores y pretendientes: por una investigación sociológica del Patronato Regio sobre la Iglesia española (1753-1808) A1 ATIENZA LÓPEZ, Ángela La imagen de los monarcas en la cronística religiosa barroca. Perfiles de los Reyes Católicos A1 BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ, Juan Manuel La conflictividad cotidiana y su orientación pacífica en la ciudad de León en el siglo XVIII B2 BASTOS METEUS, Susana “Cristaos novos” e Inquisición: Espacios de punición en Lisboa (1536-1548) B1 BAUDOT MONROY, María y GARCÍA GARRALÓN, Marta La Armada española y la Orden de Malta. Una estrecha colaboración a través de los marinos españoles sanjuanistas B4 BEJARANO GALDINO, Emilio Las intervenciones de las fuerzas de seguridad para “sosegar al público” B3

Page 3: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

BEJARANO PELLICER, Clara Lo sonoro de la imagen del rey en el contexto de las entradas reales A2 BEN YESSEF GARFIA, Yasmina Rocío La negociación de las lealtades: la familia Serra al servicio del rey (1575-1700) A1 BERNABÉ, David Los Lugartenientes de la Gobernación General de Orihuela en la Edad Moderna A4 BERNAL SERNA, Luis María Los acusados por delitos violentos en Vizcaya: justificaciones y sentimiento de culpa (1550-1808) B2 BETRÁN, José Luis y MORENO, Doris Un santo para la grandeza: fiestas jesuitas por la canonización de Francisco de Borja A2 BIBILONI AMENGUAL, Andrés Guerra y comercio en la España moderna B4 BLANCO CARRASCO, José Pablo El impacto de la guerra sobre la población rural a corto plazo. Un modelo de análisis B4 BLANES ANDRÉS, Roberto y URZAINQUI SÁNCHEZ, Sergio Conflictividad cotidiana en un pueblo de la huerta valenciana en el Seiscientos, Burjassot B2

BLUTRACH JELÍN, Carolina Representar e informar al rey: el oficio de embajador a través de la correspondencia diplomática del III Conde de Fernán Núñez en Suecia (1670-1675) A2

BOLUFER PERUGA, Mónica De violentar las pasiones a educar el sentimiento: la civilidad dieciochesca B2 BRAVO CARO, Juan Jesús La práctica del derecho de apelación en la jurisdicción de la Real Chancillería de Granada durante el siglo XVI B1 BUENO JIMÉNEZ, Alfredo América rendida a sus pies. Representación gráfica de la subyugación de un continente A2 BURGOS LEJONAGOITIA, Guillermo La venta de cargos y el Consejo de Indias durante la Guerra de Sucesión A3 CALLADO ESTELA, Emilio Clérigos y rebeldes en la Segunda Germanía Valenciana B3 CALVO MATURANA, Antonio Las autoridades civiles y eclesiásticas ante la violencia contra la mujer en la España del siglo XVIII B2 CAMPESE GALLEGO, Fernando Javier Moriscos e inmaculistas: el arzobispo Pedro de Castro y las controversias del siglo XVII B3 CAPEL MARTÍNEZ, Rosa María Las revoluciones inglesas del siglo XVII: una experiencia sexuada B3 CAPOROSSI, Olivier El señorío de Vizcaya y el crimen de moneda (siglos XVII y XVIII) B1 CARPIO ELÍAS, Juan La conflictividad agraria del concejo de Carmona en el siglo XVI B2 CARRASCO GONZÁLEZ, Guadalupe Guerra y negocio: el corso en Bayona (Francia) durante la Guerra de los Siete Años B4 CARRASCO VÁZQUEZ, Jesús Un caso de violencia de género en la Guadarrama del siglo XVIII B2 CARRETERO SUÁREZ, Helena La oligarquía avilesina en el período de los Austrias: elecciones municipales y conflictividad electoral A3 CARRINHO, Carla Marina La Emperatriz Isabel A1 CARRIÓ INVERNIZZI, Diana Las "galerías de reyes". Usos del retrato en la monarquía hispánica del siglo XVII A2 CASTÁN ESTEBAN, José Luis La justicia en la Comunidad de Teruelo durante el siglo XVII B1 CASTILLO MARTOS, Manuel Hombres de ciencia en la época de las revueltas independentistas B3 CASTRO PEREIRA, Ana Luiza de Conflitos de família: o papel da Justiça e da Sociedade na disputa pela herança entre filhos legítimos e ilegítimos nas duas margens do Atlântico B2 CEPEDA GÓMEZ, José La Guerra de la Revolución Americana desde una perspectiva actual B4 CERVILLA GARCÍA, María de la Esperanza Poder, imagen y comunicación: el caso del Trentín A2 CHAPARRO SAINZ, Álvaro Los ilustrados vascos y el Rey: relaciones privilegiadas en el siglo XVIII A1 CHAUCA GARCÍA, Jorge Flandes indiano. Guerra araucana y sociedad de frontera B4

CHAVARRÍA MÚGICA, Fernando Más allá de la Provincia: la función defensiva de Fuenterrabía como fundamento de sus prerrogativas en el entramado guipuzcoano y fronterizo (siglos XVI-XVII) B4

CHAVES DE RESENDE, Maria Leonia Los prisioneros de la Inquisición: indios de Brasil en las garras del Tribunal del Santo Oficio (siglo XVIII) B1

Page 4: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

CONDE PAZOS, Miguel La elección real de 1648 y la Monarquía de Felipe IV A1

CORREDERA NILSSON, Enrique «Mantenerse con la deçencia que es justo a Ministro de Vuestra Majestad». La embajada de Antonio Pimentel en Suecia (1652-1654) y la imagen de la Monarquía Hispánica A2

COSENTINO, Francisco Carlos Governo geral do Estado do Brasil e Vice Reinado da Nova Espanha: comparações de um modo de governar A4 CÓZAR GUTIÉRREZ, Ramón García Núñez de Haro y Peralta. El primer corregidor de la villa de Albacete A3 CÓZAR GUTIÉRREZ, Ramón y CAPARRÓS RUIPÉREZ, Francisco de Borja Los caballeros de la Orden de Carlos III de La Mancha Oriental A3 CRUZ CABRERA, José Policarpo Granada, la imagen de la ciudad y los artistas granadinos en la «Geographia Histórica» de Pedro Murillo Velarde (1752) A2 CRUZ REDONDO, Alba de la La memoria de lo celebrado: la fiesta en la proclamación de Carlos IV A2 DELGADO BARRADO, José Miguel Territorios de frontera. La composición territorial del reino de Jaén en la Edad Moderna, balance y perspectivas A4 DESCALZO YUSTE, Eduardo La implantación de la Compañía de Jesús en Filipinas a través de la obra del P. Pedro Chirino, SJ A4

DIAS COUTO PAEZ, Maria Paula A República das Províncias Unidas e o Catolicismo das Potências Ibéricas: Conflitos de Religiosidade durante a Ocupação Neerlandesa no Nordeste do Brasil, século XVII B1

DÍAZ, Jorge La “civitas” y “urbs” de Veracruz en el inicio de la conquista de México A4 DÍAZ ÁLVAREZ, Juan Hacia una identificación de la oligarquía urbana ovetense bajo los Austrias A3 DÍAZ DE LA GUARDIA Y LÓPEZ, Luis Conflictos y soluciones: la Real Chancillería de Granada en las llamadas "consultas de viernes" en los siglos XVI y XVII B1 DÍAZ LÓPEZ, Julián Pablo El poder temporal contra el poder religioso en los obispados de Almería y Guadix durante la época morisca B3 DÍAZ SÁNCHEZ, Juan Antonio Luces y Reformismo en el Altiplano granadino: la utopía de la conexión de las aguas del Castril con el canal de Murcia en el siglo XVIII A4 DIEGO GONZÁLEZ, Pedro Alfonso de La gestión municipal de la violencia: el ayuntamiento de Gijón en el s. XVIII B3 ESCRIBANO PÁEZ, José Miguel La Imagen del Personal de la Administración Militar durante los siglos XVI y XVII B4 ESTEBAN ESTRÍNGANA, Alicia Los combatientes frente al combate. Lectura de un fracaso militar: el socorro de Sluis (La Esclusa) de 1604 B4 EZQUERRA REVILLA, Ignacio Perfil institucional de la Sala de Gobierno del Consejo Real (1608-1625) A3 FAJARDO SPÍNOLA, Francisco El castigo de los esclavos en la documentación inquisitorial B1 FARGAS PEÑARROCHA, Mariela En el ocaso del linaje: conflicto patrimonial y protección en el eje privado-público B2 FELICES DE LA FUENTE, María del Mar La pugna por el honor: la concesión del título nobiliario de Marqués de Casa Tabares A1 FELIPO ORTS, Amparo La gobernación de Valencia durante el siglo XVII y el linaje de los Castellví A3 FERNÁNDEZ CHAVES, Manuel F. y PÉREZ GARCÍA, Rafael M. Logística y financiación de las milicias concejiles del reino de Sevilla para la Guerra de Granada, 1568-1571 B4 FERNÁNDEZ SAGOL, América La música como imagen del poder real. La Corona de Castilla de 1474 a 1525: ¿mecenazgo o patronazgo? A2 FERNÁNDEZ SECADES, Lucía El gobierno local del Gijón ilustrado: el dominio de la nobleza A3 FIGUEIROA-REGO, Joao de A violência no contexto das questões de limpeza de sangue (séculos XVII e XVIII) B2 FRANCH BENAVENT, Ricardo La resistencia suscitada por las reformas fiscales del intendente Mergelina: el tumulto del mercado de Valencia en 1718 B3 FUENTE BAÑOS, Cristina de la Cuando las campanas tocan a rebato. Tumultos, asonadas y litigios en torno al agua en la Castilla de la Edad Moderna B3 FUENTE GALÁN, María del Prado de la Reclusión femenina en la Granada de la segunda mitad del siglo XVIII: la heterogeneidad de "El Beaterio de Santa María Egipcíaca" B2 FUERTES GARCÍA, Yolanda ¿Un asunto conyugal o social? La quiebra de la paz pública y las circunstancias de la muerte violenta de Fernando Ortiz de la Torre B2 GÁLVEZ RUIZ, María Ángeles Disputas prenupciales y promesas de matrimonio incumplidas en el Juzgado Eclesiástico de Toluca en la Nueva España B2

Page 5: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

GAMERO ROJAS, Mercedes Los conflictos de jurisdicción entre la Chancillería de Granada y la Audiencia de Sevilla y los abusos de poder de las élites locales en el s. XVII B1 GÁMEZ GARCÍA, María del Carmen La fundación del convento de recoletas bernardas de Málaga A4 GARCÍA BARRIGA, Felicísimo y GONZÁLEZ DE LA GRANJA, María Estela La raya atacada, la raya defendida: la Sierra de Gata (Extremadura) y la guerra de separación de Portugal B4 GARCÍA BERNAL, Jaime La imagen del "Emperador de las Españas" en las exequias reales sevillanas durante los reinados de Felipe II y Felipe III A2 GARCÍA CUETO, David Rivalidad entre España y Francia en la representación diplomática romana del siglo XVII A2 GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco ¿Felicísima Almansa? Tensión y conflicto en la Guerra de Sucesión B4 GARCÍA GUILLÉN, Bartolomé El juicio de residencia, mecanismo de control a los corregidores y sus ministros en las Cuatro Villas de la Hoya de Málaga. Siglo XVII B1 GARCÍA HERNÁN, Enrique El patronato regio y la misión de Irlanda, siglos XVI y XVII A1 GARCÍA HURTADO, Manuel Reyes Los prisioneros de guerra franceses de la Guerra de Independencia y su imagen de España B4 GARCÍA MEDINA, Amelia y ROJAS GARCÍA, Reyes El poder de la memoria y la memoria del poder A2 GARCÍA MONTÓN, Alejandro Desear y consumir el mundo: imágenes orientales en las relaciones epistolares del conde de Gondomar A2 GARCÍA PRIETO, Elisa Hermosura, gala y gallardía: la imagen de Isabel Clara Eugenia A2 GARCÍA REDONDO, José María Los cartógrafos del Rey. La creación del Noroeste novohispano A2 GARCIMARTÍN MUÑOZ, Noemí La justicia real ante conflictos señoriales. Los pleitos del señor eclesiástico de Astorga en la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid B1 GARRIDO GARCÍA, Carlos Javier El mercado esclavista de Guadix durante el primer año de la rebelión de los moriscos (1569) B3 GASCÓN UCEDA, María Isabel Coacción moral, castigo corporal. Un caso de desobediencia femenina en el monasterio de Pedralbes B2 GIL PUJOL, Javier Conservación, concepto clave en la política española de los siglos XVI y XVII A3 GIMÉNEZ CARRILLO, Domingo Marcos La política de concesión de hábitos de las Órdenes Militares durante la primera mitad del reinado de Felipe V. Mercedes y beneficiarios (1701-1724) A1 GIMÉNEZ LÓPEZ, Enrique Jurisdicción episcopal y real. El caso del obispo Gómez de Terán y el Consejo de Castilla (1738-1758) B1 GIORGI, Arianna El Vestido (del) Cortesano. Apariencia y Poder de la Imagen en el siglo XVIII A2 GÓMEZ CARRASCO, Cosme Jesús El comercio interior y la integración de los territorios de la Monarquía Hispánica (1700-1834) A4 GÓMEZ GONZÁLEZ, Inés La administración de la justicia penal en el Setecientos B1 GÓMEZ VOZMEDIANO, Miguel F. Escribanos y conflictividad rural B2 GÓMEZ ZORRAQUINO, José Ignacio La Bailía General de Aragón y sus oficiales (siglos XVI-XVII) A3 GONZÁLEZ BELTRÁN, Jesús Manuel Administración pública, oficios privados. Cargos públicos enajenados en la Andalucía occidental A3 GONZÁLEZ CUERVA, Rubén De Valtellina al Palatinado: los nuevos frentes de la Monarquía hispana en 1621 A4 GONZÁLEZ DE CHÁVEZ MENÉNDEZ, Jesús Un tribunal "en disminución". La Inquisición de Canarias en el siglo XVIII B1 GONZÁLEZ DÍAZ, Antonio Manuel Violencia militar sobre la población: incursiones lusitanas en los territorios españoles del sur de la frontera con Portugal B4 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Juan Miguel La justicia local en la Galicia del siglo XVIII B1 GONZÁLEZ MEZQUITA, María Luz Redes de espionaje y sospechas cotidianas en la Guerra de Sucesión española B4 GONZÁLEZ POLVILLO, Antonio El proceso de control de la imagen mental en la España de la Edad Moderna A2 GONZÁLEZ TALAVERA, Blanca M. Imagen y Poder español en la Florencia medicea: La Capilla de los Españoles de Santa María Novella A2 GUARDIA MARTÍN, Francisco No sólo de las armas vive el soldado. Los otros afanes de los militares de la Costa de Granada. El caso de Benito del Campillo B4

Page 6: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

GUERRERO ELECALDE, Rafael La formación del regimiento de Vizcaya en 1709. Un ejemplo de la implicación de las familias de las elites vascas en la causa borbónica durante la Guerra de Sucesión B4

GUILLAMÓN ÁLVAREZ, Francisco Javier Rusia en la gestión diplomática de Floridablanca A4 GUILLÉN BERRENDERO, José Antonio La semántica de los contrarios. El vocabulario sobre el honor en las Órdenes Militares portuguesas, siglo XVIII A4 GUILLOT ALIAGA, Dolores El privilegio de jurisdicción de los familiares y su problemática en el juzgado de distrito de la Inquisición de Valencia B1 GUIMERÁ RAVINA, Agustín Política naval y liderazgo comparado: los ministros de marina Antonio Valdés y Lord Barham (1783-1808) B4 GUTIÉRREZ NÚÑEZ, Francisco Javier Resistencia antiseñorial, conflictividad y lucha de bandos en torno al Cabildo de la villa de Morón de la Frontera a lo largo del siglo XVIII B3 HERMOSO CUESTA, Miguel Lucas Jordán y la imagen de la Monarquía Hispánica A2 HERNÁNDEZ BERMEJO, María Ángeles y SANTILLANA PÉREZ, Mercedes La violencia en el ámbito familiar en Extremadura durante la Edad Moderna B2 HERNÁNDEZ SOTELO, Anel Las barbas capuchinas: poder, monstruosidad e hipocresía en el Antiguo Régimen A2 HERRERO GIL, María Dolores El comercio marítimo y la guerra: las vicisitudes del Buen Consejo, un navío de la compañía Ustáriz y San Ginés B4 HERREROS CLERET DE LANGAVANT, Benita “Adelantando la tierra” en los márgenes de la Monarquía Hispánica: las fronteras del Chaco A4 HERREROS MOYA, Gonzalo Jesús De oscuros hidalgos a señores de vasallos. La construcción de la imagen de una casa nobiliaria cordobesa: los Corral, ss. XVI-XVIII A2 IGLESIAS RODRÍGUEZ, Juan José Deserción y conflicto: soldados fugitivos en el entorno de la Guerra de Sucesión B4 IRIGOYEN LÓPEZ, Antonio Notas sobre los problemas jurisdiccionales en la justicia eclesiástica B1 IRLES VICENTE, María del Carmen Los corregidores de Guadix en el siglo XVIII A3 JARQUE MARTÍNEZ, Encarna Brazo monárquico, espíritu republicano: Zaragoza en los siglos XVI y XVII A3 JEREZ SABATER, Pablo Un imaginario visual de un rey inmediato: anotaciones a la iconografía de d. João IV de Portugal A2

JIMÉNEZ ESTRELLA, Antonio Representación y proyección pública de las instituciones como fuentes de tensión y enfrentamiento: el caso de los Mendoza granadinos (ss. XVI y XVII) A2

JIMÉNEZ Y GÓMEZ-CHAMORRO, Julio Trances electivos y pugnas de poder en el ejercicio de la administración municipal en territorio de Órdenes Militares: Ocaña en la Edad Moderna A4 LADERO FERNÁNDEZ, Carlos Francisco Solís, un cardenal regalista en la sede hispalense A2 LAGO ALMEIDA, Héctor Por mar y por tierra: Vigo en la Guerra de Sucesión (1701-1713) B4

LAMIKIZ GOROSTIAGA, Xabier Génesis de una quiebra mercantil: la incertidumbre del comercio internacional en tiempos de guerra y la compañía bilbaína Goicoechea y Otero (1797-1798) B4

LASMARÍAS PONZ, Israel Tener derecho a una “porción” de la imagen real: el «privilegio de la Epifanía» de los Duques de Híjar A2 LEÓN VEGAS, Milagros Delincuencia y castigo municipal en los tiempos modernos: la justicia antequerana (siglo XVII) B1 LOBO DE ARAUJO, Maria Marta Os homens da guerra nas Misericórdias Portuguesas (séculos XVII-XVIII) B4 LÓPEZ ANGUITA, José Antonio Entre la colaboración y la supeditación: La embajada de Don Juan Antonio Albizu en Turín y la firma del tratado de alianza A2 LÓPEZ ARANDIA, María Amparo Imágenes de poder. La cartografia en la Edad Moderna A2 LÓPEZ DÍAZ, María Jurisdicción militar y ordinaria en Galicia: consensos y competencias durante la Guerra de Sucesión B4 LÓPEZ GARCÍA, María Trinidad Los Procuradores Murcianos en las Cortes de 1712 A3 LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, Miguel Luis Litigar y sobresalir. Cofradías y justicia eclesiástica en Granada (1665-1700) B1 LOZANO NAVARRO, Julián José Una figura conflictiva en la España del siglo XVII. El padre Nithard A3

Page 7: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago de La influencia de los conflictos bélicos en la definición del mercado tabaquero español B4 MACÍAS DOMÍNGUEZ, Alonso Manuel Conflictividad matrimonial en el Reino de Sevilla durante la Edad Moderna (siglo XVIII) B2 MAILLARD ÁLVAREZ, Natalia Violencia sexual en la Sevilla del Quinientos B2 MAIRAL JIMÉNEZ, María del Carmen La Revolución Francesa y el conservadurismo de Carlos IV. Su impacto en Málaga B3 MANCONI, Francesco Una nobleza provincial “fidelísima” pero sediciosa. El caso del asesinato del virrey de Cerdeña marqués de Camarasa B3 MANZANO LEDESMA, Fernando De los murmullos a los palos: resistencias y conflictos en Asturias a mediados del siglo XVIII B2 MÁRQUEZ REDONDO, Ana Gloria El poder el los Reales Alcázares de Sevilla. Los Alcaides y sus Tenientes B4

MARTÍN GARCÍA, Alfredo Conflictividad social y conservación de los recursos comunales en el marco de las relaciones vecinales y de los concejos leoneses durante el siglo XVIII A3

MARTÍN GARCÍA, Juan Manuel Cultura artística y dimensión política del primer Renacimiento en España A2 MARTÍN LÓPEZ, David La conceptualización del "Príncipe Christiano" en la tratadística jesuítica entre los siglos XVI y XVII A1 MARTÍN LÓPEZ, David Las haciendas tinerfeñas como arquitectura parlante (siglos XVII-XVIII): Poder social y adaptación agrícola A2 MARTÍNEZ DHIER, Alejandro El estatus jurídico de los marginados durante la Monarquía absoluta A2 MARTÍNEZ JIMÉNEZ, Josefa Auditoría a un veredero por el Cabildo Catedralicio de Málaga B1 MARTÍNEZ RUIZ, Enrique La deserción en el siglo XVIII. Una aproximación B4 MELE, Maria Grazia Rosaria Un’isola di frontiera nel Mediterraneo del XVI secolo: la Sardegna B4 MELÓN JIMÉMEZ, Miguel Ángel Mundos encontrados, espacios permeables, miradas cambiantes. Las fronteras peninsulares en la Edad Moderna A4 MÉNDEZ VÁZQUEZ, Josefina Modelo de casa y economía doméstica rural a los ojos de un clérigo abierto a Europa B2

MERINO MALILLOS, Imanol El Consejo de Cantabria. Negociación con los territorios y administración de los aspectos bélicos en la frontera pirenaica occidental (1638-1643). Primeros apuntes A3

MESA CORONADO, María del Pilar La defensa de Sicilia frente a la amenaza otomana durante el virreinato del Príncipe de Ligne (1670-1674) B4 MOLINA FAJARDO, María Aurora La rebelión morisca en el Valle de Lecrín: materialización arquitectónica de un conflicto B3 MONTES, Francisco Celebrar al heredero. Fastos por los natalicios regios en Nueva España A2 MORÁN CORTE, Alberto y SUÁREZ ÁLVAREZ, Patricia El laberinto asturiano: concejos, parroquias y cotos en el Principado de Asturias a mediados del siglo XVIII A4 MORENO NIEVES, José Antonio La administración local aragonesa tras las reformas de Carlos III: savia nueva para un árbol viejo A3 MORENO PRIETO, María del Carmen El Consejo de Estado en el año 1700 A3 MORGADO GARCÍA, Arturo Maltratar esclavos en el Cádiz de la Modernidad B2 MUÑOZ BUENDÍA, Antonio Esclavitud y sentimientos de culpa en la rebelión de los moriscos del Reino de Granada B3 MUÑOZ SERRULLA, María Teresa y VILACOBA RAMOS, Karen María Delitos monetarios: falsificación de moneda en la Edad Moderna B1 NADALES ÁLVAREZ, María Jesús Montepíos en el ejército del siglo XVIII B4 NAVARRO MARTÍN, Julia Diplomacia dinástica: La boda entre Catalina de Habsburgo y Carlo Emanuele de Saboya A1 NEGREDO DEL CERRO, Fernando La conflictividad en la Castilla del Barroco a través de las escribanías de cámara del Consejo Real B2 NOGUEIRA DOS SANTOS, Marilia Monarquia Pluricontinental portuguesa e trajetórias ultramarinas: o caso do resgate de Mombaça, 1694-1700 B4 NÚÑEZ ROLDÁN, Francisco De la alabanza de la aldea a la realidad. Las diversas formas de la violencia cotidiana en la Baja Andalucía rural (siglos XV-XVII) B2 OCAÑA CUADROS, Ivanova Un linaje malagueño en la administración austracista A3

Page 8: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

OLIVÁN SANTALIESTRA, Laura “Decía que no se dejaba retratar de buena gana”: Imagen, diplomacia y representación de la reina Isabel de Borbón A2 ORTEGA CHINCHILLA, María José Historia en movimiento. Representaciones cinematográficas del Poder en la Edad Moderna A2 PAGÉS CRUZ, Gisela La nobleza catalana en Indias durante el siglo XVIII. Manuel Amat, Capitán General de Chile y Virrey del Perú, 1754-1776 A4 PALAO GIL, Francisco Javier El marqués de Villadarias y el fracaso del primer modelo de nueva planta de gobierno en Valencia B3 PALOS PEÑARROYA, Joan Lluís Un rey a la medida: Fernando el Católico visto desde Nápoles A2 PAMPLIEGA PEDREIRA, Víctor Adular al rey. Un acercamiento a los elogios regios en el siglo XVIII A2 PARÍS MARTÍN, Álvaro Los mecanismos de control social en la crisis del Antiguo Régimen: la Superintendencia General de Policía A3 PASCUAL RAMOS, Eduardo Preparativos e instrucciones de Felipe V para la expedición a Mallorca en 1715 B4 PEINADO GUZMÁN, José Antonio La Monarquía española y la Inmaculada Concepción A2

PÉREZ ÁLVAREZ, María José Señores contra campesinos. Campesinos contra señores. Los puertos concejiles en la base de la conflictividad antiseñorial en la Montaña leonesa (siglos XV-XIX) B2

PÉREZ APARICIO, Carmen El archiduque Carlos y el Reino de Valencia. Las directrices de gobierno del nuevo rey B3 PÉREZ HERNÁNDEZ, Santiago Tensiones en el Corregimiento de Vizcaya durante el siglo XVI: de las cabezas de tercio a la elección de Bilbao como sede permanente A4

PÉREZ LEÓN, Jorge Hidalgos ausentes en el Chile colonial frente a la justicia regia. Contrastes entre teoría y práctica en los procesos de hidalguía a finales de la Edad Moderna B1

PÉREZ MARCOS, Regina María El ocaso de la Administración consultiva: validos y ministros A3 PÉREZ SAMPER, María Ángeles El rey y la reina A1 PÉREZ SUESCUN, Fernando A propósito de la Paz de los Pirineos: topografía, logística y escenografía de las entregas de princesas en el río Bidasoa A2 PERIÁÑEZ GÓMEZ, Rocío Violencia en el hogar: el maltrato a los esclavos B2 PEZZI CRISTÓBAL, Pilar Contrabando y delincuencia en la costa del reino de Granada B1 PI CORRALES, Magdalena de Pazzis Vivir la paz y la guerra en las Armadas de la Monarquía Hispánica B4 PIERA MIQUEL, Mónica Contra robos domésticos, muebles ingeniosos B2 PILO, Rafaella El Cauterio: un memorial anónimo para la regente Mariana de Austria A1 PLA ALBEROLA, Primitivo J. Preparativos subrepticios en previsión de una importante revuelta, la de los moriscos valencianos en 1609 B3 PLAZA GARCÍA, Silvia Prestigio, ciudad y casa nobiliaria. La cultura de la imagen del poder en la élite local cordobesa del siglo XVIII A2 POLANCO MELERO, Carlos Iglesia y conflicto social en el Burgos de principios del siglo XVI. El caso de Juan de Lerma, arcediano de Briviesca B2 POMARA, Bruno Reprimir, proteger, agraciar. La justicia equívoca en el reino de Sicilia (1610-21) B1 PONCE LEIVA, Pilar Venta y ejercicio de cargos públicos en Quito a finales del siglo XVII A3 POVEA MORENO, Isabel M. La defensa del territorio: política militar del virrey Francisco Gil (1790-1796) B4 PRESEDO GARAZO, Antonio Delincuencia y violencia cotidianas en las parroquias rurales del señorío de Montaos en 1560-1665 A4 PUGA BARROSO, José Luis El presidio de Órgiva, núcleo logístico del occidente alpujarreño (1569-1570) B3 QUEVEDO SÁNCHEZ, Francisco Indalecio La limpieza de sangre como conflicto en la España moderna. Los Recio Aragonés de Lucena (Córdoba), de judíos a marqueses B2 REDER GADOW, Marion La imagen de una sucesión al trono de España fallida A2 RIBEIRETE DE FRAGA, Joana La poesía popular como propaganda política en Cataluña: las relaciones políticas con Francia entre 1638 y 1645 B3 RIVERO RODRÍGUEZ, Manuel Los consejos territoriales entre el servicio al rey y la representación de los reinos durante el reinado de Felipe IV A4

Page 9: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

RODRÍGUEZ FUSTER, Manel Tres autores filipistas en la Rebelión Catalana (1640-1652): José Pellicer de Ossau y Tovar, Alexandre de Ros y Gabriel Agustí Rius A1 RODRÍGUEZ GRAJERA, Alfonso Rey muerto, rey puesto. Honras fúnebres y festejos de entronización en las ciudades extremeñas con ocasión del cambio de dinastía A2 RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Antonio José Asentistas, intermediarios y mercaderes de hombres: el caso de Francisco de Torres Castejón (1648) B4 ROLDÁN PAZ, Lorena El indeleble estigma de la cuna infecta: encumbramiento y caída de un edil converso en la Málaga del Seiscientos A3 ROMERO PEÑA, Aleix Mariano Luis de Urquijo: entre el Estado absoluto y el liberal A3 ROSADO CALATAYUD, Luis Miguel Huidos, rebeldes, sediciosos y bandidos. Conflictividad y violencia en la sociedad valenciana como consecuencia de la derrota austracista B3 ROYO GARCÍA, Juan Ramón Un motín antiseñorial en Luesia (Zaragoza), en 1616 B3 RUBIO PÉREZ, Laureano Manuel La defensa del común. Los bienes comunales en la base de la conflictividad social en el Reino de León durante la Edad Moderna B2 RUIZ ASTIZ, Javier “¡Viva el común y muera el mal gobierno!”: tumulto y saqueo en la ciudad de Tudela en 1654 B3 RUIZ COMÍN, Nuria Violencia doméstica en la lactancia mercenaria B2 RUIZ GÁLVEZ, Ángel María La conflictividad antiseñorial en la Andalucía moderna B2 SAAVEDRA VÁZQUEZ, María del Carmen Marina, industria y decadencia durante el reinado de Carlos II: el ejemplo de Galicia B4 SABATÉ I BOSCH, Josep Maria Alguns exemples de conflictivitat quotidiana en el si de l'Església a la baixa Edat Moderna B2 SALAS AUSENS, José Antonio Jueces y Tribunales entre bambalinas B1 SÁNCHEZ BELÉN, Juan Antonio La Casa de Borbón en el imaginario propagandístico del clero castellano a comienzos del siglo XVIII A1 SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Dolores del Mar Las Juntas en la Edad Moderna. ¿uso o abuso de la práctica consultiva? A3 SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Ramón El estamento eclesiástico como objeto de violencia B2 SÁNCHEZ IBÁÑEZ, Raquel Familias y cambio social. La élite murciana decimonónica A3 SÁNCHEZ RAMOS, Valeriano La guerra desde el mar: la marina de guerra en la rebelión morisca de Granada B3 SANTANA PÉREZ, Germán Proyectos borbónicos sobre el África subsahariana A4 SANTOS ARREBOLA, María Soledad El embajador Miguel de Gálvez y Gallardo y las reformas en Málaga (1725-1792) A3 SANZ CAMAÑES, Porfirio La organización de Armadas en las relaciones políticas hispano-inglesas. Empresas de castigo y operaciones de prestigio (1588-1656) B4 SANZ SAMPELAYO, Juan Prevenciones béliccas durante el reinado de Carlos II. Málaga, 1666-1680 B4 SEIJAS MONTERO, María Entre el claustro y el mundo: la conflictividad monástica en el noroeste peninsular en la Edad Moderna B2 SERRA I BARCELÓ, Jaume La venganza de la sangre en la Mallorca del Barroco B2 SERRANO MARTÍN, Eliseo En el paraíso: la hiperbólica proclamación de Fernando VI en Aragón A2 SIMÓN GARCÍA, María del Mar Población y territorio en Castilla. El ejemplo de La Mancha Oriental (1700-1850) A4 SIXTO BARCIA, Ana María Mujeres perniciosas. La visión de la mujer a través de los Sínodos Diocesanos y de las Visitas Pastorales en la Galicia del Antiguo Régimen B1 SMOKTI, Eugenia Órdenes políticos y dogmas religiosos: imágenes de las Civitas Dei (San Lorenzo de El Escorial y el Monasterio de Nueva Jerusalén de Moscú) A2 SOLANO, Enrique La institución virreinal en la articulación de la estructura de poder de la Corona en Aragón durante el siglo XVII A4 SOLBES FERRI, Sergio El papel de la renta del tabaco en la financiación de la reforma militar de Canarias en la década de 1770 B4 SOLER PASCUAL, Emilio La expedición de Diego Ramírez de Arellano al cabo de Hornos en 1618 B4 SUÁREZ GOLÁN, Fernando Un arzobispo que no lo parece. Imagen y poder en el pontificado compostelano de fray Antonio de Monroy A2 SUÁREZ GRIMÓN, Vicente J. La conflictividad ruidosa en Canarias en el Antiguo Régimen B3

Page 10: Quinta circular fehm2010[1]

Quinta circular de la XI Reunión Científica de la F.E.H.M.

TÉLLEZ ALARCIA, Diego Represiones de gitanos en Santo Domingo de la Calzada en el s. XVII B2

TERRASA LOZANO, Antonio Las fronteras interiores de la Monarquía Católica, favores políticos y riquezas ultramarinas: las redes comerciales de don Rodrigo Calderón en el imperio portugués A4

TORREBLANCA ROLDÁN, María Dolores Los Hospitales cristianos de Argel y Túnez B4 TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita Matrimonio a la fuerza y fuerza contra el matrimonio. Violencia familiar para estorbar el casamiento (s. XVII) B2 TORRES ARCE, Marina “Al servicio de Su Majestad y de la quietud general del reino”. La Inquisición de Sicilia en la segunda mitad del siglo XVII B3 TORRES SÁNCHEZ, Rafael La geografía del Estado Militar de Carlos III B4 TORRES SANS, Xavier Contra la décima eclesiástica en los orígenes de la revuelta catalana en 1640 B3 TRISTÁN GARCÍA, Francisco Baza y Caniles, su villa, en la guerra de los moriscos B3 TRUCHUELO GARCÍA, Susana Entre capitanes generales, corregidores y virreyes: la defensa del área fronteriza vasco-navarra A4 URBANEJA ORTIZ, Catalina Marbella centro logístico de la rebelión de los moriscos en el sector oriental del obispado de Málaga B3 URÍZAR REMENTERÍA, Hiart Transmisión de herencia y conflicto familiar en los grupos dominantes de la Vizcaya rural del siglo XVII B2 VALOR MONCHO, Pilar Vientos de rebelión. La ciudad de Valencia ante la entronización de Carlos I (1516-1519) B3 VALVERDE CONTRERAS, Beatriz El cambio de la imagen de Isabel la Católica, Carlos V y Felipe II en la celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América (1892) A2 VAQUERÍN APARICIO, Daniel Repercusión social de la alteración de la clausura por los franciscanos descalzos en el siglo XVIII B1 VARGAS PEÑA, Laura Un casamiento en el siglo XVIII: galas y regalos a propósito de las bodas de María de la Encarnación y María Ignacia Álvarez de Toledo y Gonzaga A2 VARRIALE, Gennaro Un presidio cristiano en las tierras del Islam: La Goleta (1535-1574) A4 VÁZQUEZ LESMES, Rafael Un tipo de violencia doméstica en Córdoba en el umbral entre dos siglos (XVIII-XIX): el infanticidio B2 VÁZQUEZ LIJÓ, José Manuel La conflictividad generada por las levas de marinería en la España de la segunda mitad del siglo XVIII B4 VELASCO HERNÁNDEZ, Francisco El declive de la actividad corsaria berberisca en el sureste español a mediados del siglo XVII B4 VERDET MARTÍNEZ, Nuria El magistrado Francisco Jerónimo de León, un advenedizo en la administración del Estado A3 VIDALES DEL CASTILLO, Felipe Premiar la pluma o regir la espada. Gaspar de Haro y Guzmán, VII Marqués del Carpio, y sus libros A2 VILLALBA PÉREZ, Enrique Papeles, librerías e identidad nobiliaria A2 VILLAR GARCÍA, María Begoña Violencia y delincuencia en el Reino de Granada en los siglos modernos: hechos documentados y publicística B2 VILLARREAL BRASCA, Amorina América y Felipe III: la política indiana durante la privanza del Duque de Lerma (1598-1618) A3 YBÁÑEZ WORBOYS, Pilar El apoderamiento jurídico en la Edad Moderna B1 ZAMORA RODRÍGUEZ, Javier Gobierno y control de Flandes: propuesta para la creación de la Orden de San Felipe A4 ZOZAYA MONTES, Leonor Archivos municipales al servicio del poder, archivos municipales al servicio del concejo A3 ZOZAYA MONTES, María Vida cotidiana de un ingeniero militar en tiempo de guerra a finales del Antiguo Régimen B4