16
VALENTÍN VALENTINOV RISTANOV CURSO 2013/2014 6º PRIMARIA Las costumbres del león

tema 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tema 5

V A L E N T Í N V A L E N T I N O V R I S T A N O V

C U R S O 2 0 1 3 / 2 0 1 4

6 º P R I M A R I A

Las costumbres del león

Page 2: tema 5

El león que está en la plenitud de su edad no se muestra muy aficionados a la caza del hombre. Tiene sus propias costumbrescazadoras, sus sabores favoritos y sus preferencias culinarias. Le enloquece la carne de antílope y de cebra. También le gusta la jirafa, aunque esta resulta difícil de cazar, dado su tamaño y su altura. Tampoco desprecia la ternera, por lo que los pastores encierran por la noche sus vacas en unos corrales que construyen en la selva con ramas espinosas. Semejantes cercas que llaman goma no siempre son un obstáculo eficaz, pues el león es un consumado saltarín y puede brincar por encima de la goma o hábilmente pasar por debajo de ella. El león caza durante la noche y por lo general en manada, ingeniándoselas con sigilososacechos y trampas. Justo antes de la caza, en la manada se lleva a cabo un reparto de papeles.

Page 3: tema 5

Los sufijos diminutivos y aumentativos indican tamaño.Los diminutivos expresan la idea de pequeño o escaso,los aumentativos aportan la idea grande.

Los sufijos diminutivos más frecuentes son: -ito/a, illo/a,ico/a, in/ina, uelo/uela. Ejs: momentito, alfombrilla,zapatico, fajín, muchachuelo.

Los sufijos aumentativos más frecuentes son: on/ona, -azo/a, -ote/a. Ejs: peliculón, hotelazo, grandote.

Los sufijos despectivos indician menosprecio. Son: -ucho/a, uzo/a, uzco/a, astro, -orrio. Ejs: feúcho, gentuza,verduzco, poetastro, bodorrio.

Page 4: tema 5

Fíjate en las palabras destacas a continuación. Todasllevan tilde cuando se usan en oracionesinterrogativas o exclamativas:

Qué: ¿Qué camisas son para lavar? ¡Qué panorama!

Cuál, cuáles: ¿Cuáles no has leído?

Quién, quiénes: ¿A quiénes vas a invitar a la fiesta?

Dónde, adónde: ¿Por dónde estará el refugio?

Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas: ¡Cuántas estrellas!

Cuándo: ¿Cuándo se te ocurrió esa idea?

Cómo: ¡Cómo pesa la mochila!

Page 5: tema 5

Los pronombres son las palabras que sustituyen alnombre en la oración. Pueden ser personales,demostrativos, posesivos…

Los pronombres son:

Singular Plural

1º persona la que habla

Yo, mí, me conmigo

Nosotros, nosotras, nos

2º persona la que escucha

Tú, te, ti usted, contigo

Vosotros, vosotras, ustedes, os

3º persona de la que se habla

Él, ella, ello, se,lo, la, le, sí, consigo

Ellos, ellas, los, las, les, se.

Page 6: tema 5

Cerca Distancia media

Lejos

Masc. sing Este Ese Aquel

Fem. sing. Esta Esa Aquella

Masc. pl Estos Esos Aquellos

Fem. pl Estas Esas Aquellas

Neutro Esto Eso Aquello

Page 7: tema 5

Gramática: El pronombre (III)

Los pronombres posesivos sustituyen al nombre eindican posesión o pertenencia.

Persona gramatical

Un poseedor Varios poseedores

Primera Mío, mía, míos, mías

Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras

Segunda Tuyo, tuya, tuyos, tuyas

Vuestro, vuestra,vuestros, vuestras.

Tercera Suyo, suya, suyos, suyas

Suyo, suya, suyos, suyas

Forma neutra Lo mío, lo tuyo, lo suyo

Lo nuestro, lo vuestro, lo suyo.

Page 8: tema 5

Las cartas al director son textos escritos por loslectores de un periódico o de una revista. Se incluyenen la sección de Opinión, y en ellas los lectoresaportan sus reflexiones y opiniones sobre un tema.

Page 9: tema 5

La encuesta es un conjunto de preguntas dirigidas aun grupo de gente que se toma como nuestra paraconocer su opinión sobre un tema que se quiereinvestigar. Por ejemplo, se pueden hacer encuestassobre los hábitos de lectura, los programas favoritosde televisión, el empleo entre jóvenes… Pueden serorales o escritas. Una vez realizada la encuesta seelabora un informa con los datos obtenidos.

Page 10: tema 5

En la encuesta hay que dejar claro el tema de nuestrainvestigación y es muy importante saber elaborar uncuestionario con preguntas claras y precisas.

Page 11: tema 5

1. completa en tu cuaderno:

Diminutivos Despectivos Aumentativos

Tijeritas Tijeruchas tijerazas

Ventanita ventanilla ventanazas

Casita casilla casaza

Page 12: tema 5

2. copia estas oraciones y escribe la tilde cuando sea necesario:

¿Cuándo se te ocurrió esa idea ?

¿Quién va a visitarnos ?

¡Cuántas flores !

Page 13: tema 5

3. copia las oraciones y subraya los pronombres personales:

-Ellos nos avisaron de tu enfermedad

-Ella es mi hermana

- Tú eres guapa

Page 14: tema 5

Ejercicios vuelvo atrás

1. escribe las palabras primitivas al lado sus derivadas:

Recambio Cambio

Equidistante Distancias

Masajista Masaje

Celebrante Celebrar

Page 15: tema 5

Ejercicios vuelvo atrás II

2. separa las sílabas de las siguientes palabras:

Océano - o-cé-a-no

Violeta – vi-o-le-ta

Mercancía- mer-can-cí-a

Pelea – pe-le-a

Page 16: tema 5

Ejercicios vuelvo atrás III

3. completa las oraciones con una de las palabras propuestas.

Sé que lloverá mañana (se, sé)

Me lo contó todo después del té (te, té)

Los chicos son mas fuertes que las chicas (mas, más)