1
TEMATICAS a CONTEMPLAR al PARTICIPAR en reuniones del PLADECO Considerando que el actual Municipio ha ofrecido un espacio de participación a toda la comunidad, en el entendido de que velaremos por nuestra calidad de vida y nuestros derechos, concordando además con que se considere a los vecinos como la base imprescindible para potenciar la gestión pública en la comuna, debemos participar activamente expresando nuestras demandas. Algunas Temáticas - Que los temas de mayor interés vecinal y sus posibles soluciones tengan carácter vinculante para el Plan de Desarrollo Comunitario. - Que se debatan las modificaciones al Plan regulador comunal que han permitido las edificaciones en altura, la construcción del mall, y la deforestación de la comunal. - Llevar a cabo y supervisar un plan de reforestación de la comuna. Cuidar apropiadamente los árboles nuevos para que se desarrollen adecuadamente. - Abordar los problemas de seguridad, concertando alertas vecinales, facilitando la actividad de las organizaciones sociales y la reapropiación de los espacios públicos. - Favorecer la participación de las comunidades escolares en el proceso educativo, concertando los Consejos Escolares, Centros de Padres, Gremios Docentes, para incidir en el mejoramiento de la calidad de la educación y las condiciones de enseñanza (infraestructura y material escolar). - Promover la atención de calidad y gratuita en la atención primaria y la ejecución de los programas de prevención y promoción de salud, para toda la comunidad. - Promover la utilización de espacios en desuso, ya sean de propiedad municipal y/o nacional, congelando áreas o redestinando suelos para favorecer la vivienda social. Proteger las viviendas de 1 o 2 pisos, que le dan la característica de barrio a nuestra comuna. Limitar las edificaciones en altura. - Fomentar la lectura, talleres culturales y artísticos. Generar y/o fortalecer radios y TV comunales. - Preservar los barrios y lugares simbólicos que recuerdan la historia de la Comuna - Generar sistemas de apoyo al reciclaje, retirando plásticos, diarios, cartones, vidrios, baterías y materiales electrónicos en desuso. Incorporar a los vecinos en la realización de un buen reciclaje, colaborando así en la disminución de la “basura” y la contaminación ambiental. - Que se concreten instrumentos para la incorporación de jóvenes y mujeres al mercado de trabajo en nuestra propia comuna, buscando acuerdos con empresarios del Barrio Industrial y el Comercio de la zona. Que se edite un informativo municipal con las ofertas de trabajo de la comuna, distribuido gratuitamente en las zonas con mayor concentración de población económicamente activa. Que se Incluyan programas de capacitación en la comuna. - Impulsar el transporte municipal de acercamiento al metro, en especial en horarios de menor circulación de transporte nacional. - Proponer al Transantiago mejores recorridos y supervisar los tiempos de espera para generar reclamos comunales al sistema nacional. - Fomentar el uso de la Bicicleta mejorando las ciclovías y la seguridad de los ciclistas que circulan por la comuna. COORDINADORA VECINAL LA REINA

Temáticas a contemplar en reuniones de pladeco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temáticas a contemplar en reuniones de pladeco

TEMATICAS a CONTEMPLAR al PARTICIPAR en reuniones del PLADECO

Considerando que el actual Municipio ha ofrecido un espacio de participación a toda la comunidad, en el

entendido de que velaremos por nuestra calidad de vida y nuestros derechos, concordando además con que se

considere a los vecinos como la base imprescindible para potenciar la gestión pública en la comuna, debemos

participar activamente expresando nuestras demandas.

Algunas Temáticas

- Que los temas de mayor interés vecinal y sus posibles soluciones tengan carácter vinculante para el Plan de

Desarrollo Comunitario.

- Que se debatan las modificaciones al Plan regulador comunal que han permitido las edificaciones en altura,

la construcción del mall, y la deforestación de la comunal.

- Llevar a cabo y supervisar un plan de reforestación de la comuna. Cuidar apropiadamente los árboles nuevos

para que se desarrollen adecuadamente.

- Abordar los problemas de seguridad, concertando alertas vecinales, facilitando la actividad de las

organizaciones sociales y la reapropiación de los espacios públicos.

- Favorecer la participación de las comunidades escolares en el proceso educativo, concertando los Consejos

Escolares, Centros de Padres, Gremios Docentes, para incidir en el mejoramiento de la calidad de la

educación y las condiciones de enseñanza (infraestructura y material escolar).

- Promover la atención de calidad y gratuita en la atención primaria y la ejecución de los programas de

prevención y promoción de salud, para toda la comunidad.

- Promover la utilización de espacios en desuso, ya sean de propiedad municipal y/o nacional, congelando

áreas o redestinando suelos para favorecer la vivienda social. Proteger las viviendas de 1 o 2 pisos, que le dan

la característica de barrio a nuestra comuna. Limitar las edificaciones en altura.

- Fomentar la lectura, talleres culturales y artísticos. Generar y/o fortalecer radios y TV comunales.

- Preservar los barrios y lugares simbólicos que recuerdan la historia de la Comuna

- Generar sistemas de apoyo al reciclaje, retirando plásticos, diarios, cartones, vidrios, baterías y materiales

electrónicos en desuso. Incorporar a los vecinos en la realización de un buen reciclaje, colaborando así en la

disminución de la “basura” y la contaminación ambiental.

- Que se concreten instrumentos para la incorporación de jóvenes y mujeres al mercado de trabajo en nuestra

propia comuna, buscando acuerdos con empresarios del Barrio Industrial y el Comercio de la zona. Que se

edite un informativo municipal con las ofertas de trabajo de la comuna, distribuido gratuitamente en las

zonas con mayor concentración de población económicamente activa. Que se Incluyan programas de

capacitación en la comuna.

- Impulsar el transporte municipal de acercamiento al metro, en especial en horarios de menor circulación de

transporte nacional.

- Proponer al Transantiago mejores recorridos y supervisar los tiempos de espera para generar reclamos

comunales al sistema nacional.

- Fomentar el uso de la Bicicleta mejorando las ciclovías y la seguridad de los ciclistas que circulan por la

comuna.

COORDINADORA VECINAL LA REINA