3
Versión estenográfica de la sesión ordinaria del jueves 4 de septiembre de 2014 LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN El diputado Ricardo Mejía Berdeja: Gracias, presidente. En primer término refrendar el apoyo a nuestro coordinador Ricardo Monreal. Él tomó la decisión, pero todos lo respaldamos, de que no se aceptara un solo peso de las subvenciones extraordinarias que son ilegales, por 15 millones de pesos. Y aquí la pregunta que cada diputado tendría que hacerle a sus coordinadores parlamentarios, es en qué gastaron las decenas de millones de pesos que recibieron de subvenciones extraordinarias. Si bien no ha quedado claro, como dijo la diputada Huidobro, que no llegó a cada cuenta personal, lo que es un hecho y está acreditado, es que cada coordinador parlamentario recibió las subvenciones extraordinarias. Y lo que dijo Monreal es muy puntual: No se enojen, simplemente regresen el dinero. O, la otra, díganle al pueblo de México que no lo van a regresar. Ése es el tema de fondo. Porque veíamos las crónicas de las agendas legislativas de los grupos parlamentarios y todos hablan de transparencia y combate a la corrupción, sin embargo el buen juez por su casa empieza y aquí no se ha hecho lo conducente. Queremos ver si el acuerdo que promovió el presidente ahora de la Junta de Coordinación Política, de en 45 días tener un acuerdo integral para la transparencia es realidad o simplemente es para tapar el ojo al macho ante la crítica ciudadana. Hoy la gente sabe que todas las reformas de Enrique Peña Nieto y del Pacto por México fueron producto de la corrupción, el servilismo parlamentario y la traición a la patria. Ése es el precio de las reformas que están hundiendo a nuestro país, y ésa es la responsabilidad política de esta Cámara de Diputados. Con relación al dictamen es una adecuación a la ley sobre lo que dispone ahora la fracción VI del artículo 74 constitucional, es

Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El INE de manera totalmente aberrante trató de sancionar al Diputado Ricardo Monreal por ir presentando el libro El robo del siglo, la privatización del petróleo. Cuando hablan de Comisiones de Anticorrupción no vemos más que otro organismo tapadera. Nosotros queremos manifestar que este Poder Legislativo ha sido omiso en este proceso de revisión de las Cuentas Públicas que ha sido truncado en la Cámara de Diputados.

Citation preview

Page 1: Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas

Versión estenográfica de la sesión ordinaria del jueves 4 de septiembre de 2014

LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN

El diputado Ricardo Mejía Berdeja: Gracias, presidente. En primer término refrendar el apoyo a nuestro coordinador Ricardo Monreal. Él tomó la decisión, pero todos lo respaldamos, de que no se aceptara un solo peso de las subvenciones extraordinarias que son ilegales, por 15 millones de pesos.

Y aquí la pregunta que cada diputado tendría que hacerle a sus coordinadores parlamentarios, es en qué gastaron las decenas de millones de pesos que recibieron de subvenciones extraordinarias.

Si bien no ha quedado claro, como dijo la diputada Huidobro, que no llegó a cada cuenta personal, lo que es un hecho y está acreditado, es que cada coordinador parlamentario recibió las subvenciones extraordinarias. Y lo que dijo Monreal es muy puntual: No se enojen, simplemente regresen el dinero. O, la otra, díganle al pueblo de México que no lo van a regresar. Ése es el tema de fondo.

Porque veíamos las crónicas de las agendas legislativas de los grupos parlamentarios y todos hablan de transparencia y combate a la corrupción, sin embargo el buen juez por su casa empieza y aquí no se ha hecho lo conducente.

Queremos ver si el acuerdo que promovió el presidente ahora de la Junta de Coordinación Política, de en 45 días tener un acuerdo integral para la transparencia es realidad o simplemente es para tapar el ojo al macho ante la crítica ciudadana.

Hoy la gente sabe que todas las reformas de Enrique Peña Nieto y del Pacto por México fueron producto de la corrupción, el servilismo parlamentario y la traición a la patria. Ése es el precio de las reformas que están hundiendo a nuestro país, y ésa es la responsabilidad política de esta Cámara de Diputados.

Con relación al dictamen es una adecuación a la ley sobre lo que dispone ahora la fracción VI del artículo 74 constitucional, es adecuar el tiempo de la revisión de la Cuenta Pública al 31 de octubre del año siguiente al de su presentación. Pero precisamente, hablando de corrupción y de falta de rendición de cuentas, nosotros queremos manifestar que este Poder Legislativo ha sido omiso en este proceso de revisión de las Cuentas Públicas que ha sido truncado en la Cámara de Diputados.

Quiero hacer mención de que las Cuentas Públicas de Vicente Fox de 2003, de 2004, de 2005, de 2006, la Cuenta Pública de Felipe Calderón de 2010 y del 2011 no han sido dictaminadas. Y ésta es la opacidad, la impunidad y la falta de una rendición de cuentas adecuada.

Por eso cuando hablan de Comisiones de Anticorrupción no vemos más que otro organismo tapadera, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que decidió no presentar controversia

Page 2: Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas

Versión estenográfica de la sesión ordinaria del jueves 4 de septiembre de 2014

constitucional contra la ley secundaria en materia de telecomunicaciones, o como el IFAI o la Comisión de Derechos Humanos, que no presentan acciones de inconstitucionalidad.

Por eso creemos que si realmente hay voluntad de un combate a fondo a la corrupción que se dictaminen las Cuentas Públicas que faltan de Vicente Fox y de Felipe Calderón. Y estaremos muy pendientes de la primer Cuenta Pública de Enrique Peña Nieto a partir de la reforma al marco jurídico constitucional y legal, por qué de qué sirven tantos recursos que gasta la Auditoría Superior de la Federación, más de mil 800 millones de pesos, si sólo es un elefante blanco; de qué sirve que metan ustedes en sus agendas el tema de la corrupción si siguen recibiendo este tipo de canonjías ilegales.

Nosotros reconocemos a Ricardo Monreal por esta decisión y sabemos que fue correcta y por eso hoy arrecian los ataques.

Ayer el INE de manera totalmente aberrante trató de sancionarlo por ir presentando el libro El robo del siglo, la privatización del petróleo. Ése es el grado de cinismo y de corrupción del régimen y vienen más negocios, más corrupción como el aeropuerto, que es un negocio de Peña Nieto con Slim, y ahí vendrán los negocios de corrupción de la reforma energética y cómo vamos a resolver este tema si hay moches, si hay entregas, si hay subvenciones y que tendrán que explicar cada coordinador. Ya Ricardo Monreal lo hizo y nosotros estamos con él. Es cuanto.