5
DECLARACIÓN PÚBLICA “Votos políticos emanados del Congreso Nacional JR 2014” 14 de Abril de 2014 A nuestros Correligionarios(as). La Juventud Radical de Chile, en su Congreso Nacional eleccionario y programático efectuado el mes de marzo en la ciudad de Concepción, no sólo eligió a la nueva Dirigencia Nacional de nuestra institución, sino que también, fue un espacio de amplio debate sobre el futuro político del PRSD, fue la oportunidad para tomar posición única respecto a distintas materias que requieren una atención urgente en nuestro partido y que apuntan a fortalecer la transparencia de los procesos democráticos internos, a la participación de sus bases y por supuesto, a reflexionar sobre el futuro real de nuestro partido y en su incidencia en la sociedad Chilena. Hemos realizado un diagnóstico que lo comparte la gran mayoría de la militancia juvenil, hemos pensado en propuestas y soluciones y en éste mismo contexto, hemos optado por declarar seis votos políticos que estarán dentro de los pilares fundamentales de nuestro trabajo en los próximos años: 1°. La Juventud Radical de Chile, exige la aprobación de las resoluciones de la Convención Nacional del PRSD del año 2012. En consideración de las resoluciones que la Convención Nacional del PRSD definió el año 2012 en la ciudad de Cartagena, y teniendo presente que históricamente la Juventud Radical ha luchado por tener mayores espacios de participación y decisión política dentro del PRSD, hacemos un fuerte llamado a todos los candidatos a la mesa nacional y CEN de nuestro partido, a que se pronuncien y entreguen su apoyo para que una vez finalizada las elecciones internas, se convoque a un Consejo General Extraordinario que se enfoque únicamente a ratificar y validar todas las resoluciones emanadas de la Convención Nacional, muy especialmente las futuras modificaciones estatutarias que otorgarán a nuestra juventud, una mayor participación en espacios de decisión al interior de la estructura partidaria.

Votos políticos congreso jr 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Votos políticos congreso jr 2014

DECLARACIÓN PÚBLICA

“Votos políticos emanados del Congreso Nacional JR 2014”

14 de Abril de 2014

A nuestros Correligionarios(as).

La Juventud Radical de Chile, en su Congreso Nacional eleccionario y programático efectuado

el mes de marzo en la ciudad de Concepción, no sólo eligió a la nueva Dirigencia Nacional de

nuestra institución, sino que también, fue un espacio de amplio debate sobre el futuro político

del PRSD, fue la oportunidad para tomar posición única respecto a distintas materias que

requieren una atención urgente en nuestro partido y que apuntan a fortalecer la transparencia

de los procesos democráticos internos, a la participación de sus bases y por supuesto, a

reflexionar sobre el futuro real de nuestro partido y en su incidencia en la sociedad Chilena.

Hemos realizado un diagnóstico que lo comparte la gran mayoría de la militancia juvenil, hemos

pensado en propuestas y soluciones y en éste mismo contexto, hemos optado por declarar seis

votos políticos que estarán dentro de los pilares fundamentales de nuestro trabajo en los

próximos años:

1°. La Juventud Radical de Chile, exige la aprobación de las resoluciones de la

Convención Nacional del PRSD del año 2012.

En consideración de las resoluciones que la Convención Nacional del PRSD definió el año

2012 en la ciudad de Cartagena, y teniendo presente que históricamente la Juventud Radical

ha luchado por tener mayores espacios de participación y decisión política dentro del PRSD,

hacemos un fuerte llamado a todos los candidatos a la mesa nacional y CEN de nuestro

partido, a que se pronuncien y entreguen su apoyo para que una vez finalizada las elecciones

internas, se convoque a un Consejo General Extraordinario que se enfoque únicamente a

ratificar y validar todas las resoluciones emanadas de la Convención Nacional, muy

especialmente las futuras modificaciones estatutarias que otorgarán a nuestra juventud, una

mayor participación en espacios de decisión al interior de la estructura partidaria.

Page 2: Votos políticos congreso jr 2014

Hoy en día TODAS las juventudes políticas de la nueva mayoría tienen por derecho propio una

participación relevante en las instancias superiores de sus partidos, siendo la Juventud Radical

de Chile, la única juventud en donde su partido no los considera en la toma de decisiones, en el

debate, en la organización, ni en la planificación partidaria, por tanto, exigimos que pronto se le

entregue el derecho al Presidente Nacional de la JR de participar con derecho a voz y a voto

en el CEN del partido bajo una Vicepresidencia Nacional, que los Presidentes Regionales de la

JR, tengan derecho a voz y a voto en los Consejos Regionales del partido, que en todas las

Directivas Comunales de nuestro PRSD cuenten con al menos un joven en su mesa directiva y

que todos los miembros directivos regionales y nacionales de la JR sean convencionales.

2°. La Juventud Radical de Chile inscribirá una lista de candidatos a las elecciones

internas del PRSD.

Considerando la necesidad que tiene nuestra institución de sentirse representado en las

instancias superiores de nuestro partido, no dejaremos pasar el momento para proclamar una

lista de candidatos a las internas del PRSD, solicitando al mismo tiempo el apoyo y respaldo de

toda la militancia de nuestro partido. Nuestra institución inscribirá a 17 candidatos, entre los

cuales postularán a la mesa nacional de manera directa, al CEN del PRSD y a los consejos

regionales conforme al siguiente detalle:

A la mesa Directiva del PRSD, inscribiremos la candidatura del correligionario Daniel Olguín

Valenzuela para optar el cargo de Secretario Nacional de Organización y Control.

Al Comité Ejecutivo Nacional del PRSD, inscribiremos la candidatura de los correligionarios

Nicolás Garrido Monge y Andrés Sepúlveda Jiménez.

A Presidente Regional PRSD del Maule, inscribiremos la candidatura del correligionario Patricio

Reyes Lizana.

Y, a los Consejos Regionales del PRSD, inscribiremos las siguientes candidaturas:

XV región de Arica: Co. Alan Ramírez Rójas.

VI región de O´higgins: Co. Óscar Araya Zúñiga y Co. Leonardo Molina Lizana.

VII región del Maule: Co. Julio Rodríguez Aguilar.

VIII región del Bío Bío: Co. Felipe Lara Obreque y Felipe Sierra Alvarado.

Page 3: Votos políticos congreso jr 2014

IX región de la Araucanía: Co. Nayadeth Ibáñez Rivas.

RM de Santiago: Co. Maritza Cabrera Torres; Co. Ignacio Puga Bustos; Co. Lilet Rosas Pezo;

Co. Felipe Díaz Salamanca.

X región de Los Lagos: Co. Yoselyn Fuentes Pitripán.

3°. Juventud Radical de Chile decide generar una reforma al estatuto de elecciones y

convoca a un Congreso programático para el año 2015 en la ciudad de La Serena.

En el orden interno de nuestra Juventud, hemos decidido trabajar en una nueva propuesta de

reforma estatutaria al reglamento de elecciones de la JR de tal manera que los procesos

electorales se realicen con la máxima transparencia y participación, pero al mismo tiempo, se

puedan integrar todos los equipos de trabajo a un proyecto superior, que es la de construir

juventud y partido de cara a la ciudadanía de nuestro país.

Además de lo anterior anterior, es necesario convocar un Congreso Nacional el año 2015 en la

ciudad de la Serena, con miras a generar un amplio debate únicamente programático para

definir y trabajar el partido que queremos en los próximos 20 años.

4°. Juventud Radical de Chile exige un sistema descentralizado y transparente del

ingreso de solicitudes de afiliación al PRSD.

Como Juventud Radical, creemos que es vital avanzar en la democratización de nuestro

partido. EL empoderamiento de las bases comunales y regionales es el camino para lograr la

construcción de una colectividad fuerte y moderna. Es por esto, que como JR lucharemos por

la descentralización de la labor del Secretario Nacional de Organización y Control del PRSD,

permitiendo ingresar fichas de militancia a los Secretarios de Organización y Control

regionales, como también al de la Juventud Radical, puesto que la concentración de esta

función en una sola persona, termina siendo una herramienta política de uso personal, y no un

rol que ordene y actualice el padrón del Partido Radical.

El en el plano nacional, la JR luchará por cambiar la ley de Partidos políticos, en su globalidad.

En lo particular, queremos un sistema más transparente y que se preste a menos

manipulaciones para ingresar fichas, por ejemplo, que cada persona deba ir presencialmente al

SERVEL de su región para a filiarse a un partido.

Page 4: Votos políticos congreso jr 2014

5°. La Juventud Radical de Chile comenzará a generar un trabajo a largo plazo que

propenda a potenciar nuevos liderazgos internos y externos del Partido Radical de Chile.

En este sentido, acordamos:

a. Generar un pacto de apoyo mutuo con los/as correligionarios/as entre 18 y 40 años que

reúnan los requisitos necesarios en torno a liderazgo, discurso, y metodología en el trabajo,

para desempeñar una labor de reestructuración partidista en el ámbito interno, fomentando el

diálogo, la diversidad en la competencia y el orden interno que requiere una organización

política que aspira al reposicionamiento del Partido Radical en la sociedad.

b. Generar un pacto de apoyo mutuo con los/as correligionarios/as entre 18 y 40 años que

reúnan los requisitos necesarios, en torno al posicionamiento que tengan nuestros/as

correligionarios/as en la sociedad, o en los distintos cuerpos que a esta la componen y/o las

competencias que requiera la administración pública del Estado en caso que se requiera, para

desempeñar su trabajo de reposicionamiento del Partido Radical en la sociedad, en lo que

respecta al ámbito externo, fomentando una proyección de un militante organizado,

disciplinado, crítico y que represente las demandas en torno a la proyección de nuestros

principios.

c. Entregar a disposición del rango etario anteriormente mencionado, las instancias y

herramientas que genere y que disponga la juventud en el plano formativo, técnico y en lo que

respecta al desarrollo de habilidades para preparar tanto en la acción interna como externa a

los nuevos liderazgos.

d. Proyectar el actual proyecto en el plazo de cuatro (4) años mínimo el presente voto

político, para lo cual la actual dirigencia y militancia toma el compromiso de generar las

condiciones necesarias que permitan solidez en la organización juvenil, y continuidad respecto

a la administración de la Juventud que nos preceda.

Page 5: Votos políticos congreso jr 2014

6°. Juventud Radical de Chile, comenzará a trabajar en la designación de una nomina

de candidatos para las elecciones municipales del año 2016.

Hoy no existe estrategia electoral que nos haga llegar a un triunfo histórico, los logros

electorales no se alcanzan cuando no se tiene un trabajo local permanente y no se preparan

liderazgos, ni mucho menos si siempre se trabaja con un pensamiento cortoplacista, debemos

trabajar a 10 años plazo, posicionando nombres, generando recambio y haciendo un trabajo de

base. Debemos tener convicción de poder y para eso, ni todos los recursos disponibles

mejorará la elegibilidad de un candidato, en esta materia el partido debe comprender que la

planificación, la formación política, el fortalecimiento de las asambleas y la construcción de

liderazgos hacia su juventud, son fundamentales para llegar al éxito electora.

Es por lo anterior, que la Juventud Radical de Chile comenzará a trabajar en la designación de

una nómina de candidatos en todo el país con miras a las elecciones municipales del año 2016

y así, poder contar con una meta de al menos 15 concejales de la JR y al menos 1 alcalde.

CHRISTIAN ROMÁN TOMBOLINI FELIPE MONARDE HERNÁNDEZ

Presidente Nacional Secretario Nacional

Juventud Radical de Chile Juventud Radical de Chile

Cc/ Difusión en todos los medios internos.

Archivo.