1
David Francisco Camargo Hernández. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001- 2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». Así como en el desarrollo de políticas dirigidas a la formación compromiso de centrar su atención en los estudiantes como los ejes transformadores de la sociedad, de igual manera por ser éstos los protagonistas principales tienen la responsabilidad y el reto de aportar herramientas que les permitan instituciones educativas. Es por ello que desde las aulas de clase se debe gestar la investigación dirigida hacia la construcción de valores fundamentales que tengan como resultado la formación de profesionales íntegros. Ética va dirigido a los estudiantes de educación superior, su finalidad comportamientos individuales y colectivos, enfatizar en los derechos, procurando entregar un contenido crítico que permita adoptar posiciones que impulsen la toma de decisiones que beneficien al grueso de la población estudiantil. David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001- 2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». En el libro se presentan cien fábulas analíticas que hacer referencia a la manera como la población ha asumido la pandemia. A través de personajes humanos, animales y objetos, el autor desea evidenciar la conducta de los individuos y su incidencia en aspectos de la vida social. Además, adopta una postura crítica coincidiendo con ideas de modernidad para mostrar a los lectores mediante reflexiones, aquellas situaciones coyunturales que tienen que ver con el sentir y el actuar popular frente a las dificultades que atraviesan por el aislamiento preventivo obligatorio. El material tiene como finalidad principal dejar volar la imaginación ofreciendo un registro del comportamiento individual y colectivo, y la manera como se pueden sortear exitosamente las situaciones complejas que se presentan en momentos de incertidumbre. 100 FÁBULAS SOBRE LA PANDEMIA 2020 DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ

100 FÁBULAS ANALITICAS SOBRE LA PANDEMIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En el libro se presentan cien fábulas analíticas que hacer referencia a la manera como la población ha asumido la pandemia. A través de personajes humanos, animales y objetos, el autor desea evidenciar la conducta de los individuos y su incidencia en aspectos de la vida social. Además, adopta una postura crítica coincidiendo con ideas de modernidad para mostrar a los lectores mediante reflexiones, aquellas situaciones coyunturales que tienen que ver con el sentir y el actuar popular frente a las dificultades que atraviesan por el aislamiento preventivo obligatorio. El material tiene como finalidad principal dejar volar la imaginación ofreciendo un registro del comportamiento individual y colectivo, y la manera como se pueden sortear exitosamente las situaciones complejas que se presentan en momentos de incertidumbre.

Citation preview

Page 1: 100 FÁBULAS ANALITICAS SOBRE LA PANDEMIA

David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano.Escritor, humanista y economista con especialización, maestría ydoctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario deuniversidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor yediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor deposgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencistainternacional basando los temas en sus propios libros. Propende poruna economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir amejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de suspublicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las másdestacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «susobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometidocon los problemas de la cotidianidad».

Así como en el desarrollo de políticas dirigidas a laformación académica, las Universidades tienen elcompromiso de centrar su atención en los estudiantescomo los ejes transformadores de la sociedad, de igualmanera por ser éstos los protagonistas principales tienenla responsabilidad y el reto de aportar herramientas queles permitan interactuar armónicamente con lasinstituciones educativas.

Es por ello que desde las aulas de clase se debe gestar lainvestigación dirigida hacia la construcción de valoresfundamentales que tengan como resultado la formaciónde profesionales íntegros. Por tal razón este Código deÉtica va dirigido a los estudiantes de educación superior,su finalidad es contribuir a la orientación de loscomportamientos individuales y colectivos, enfatizar enlos derechos, el cumplimiento de los deberesprocurando entregar un contenido crítico que permitaadoptar posiciones que impulsen la toma de decisionesque beneficien al grueso de la población estudiantil.

David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano.Escritor, humanista y economista con especialización, maestría ydoctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario deuniversidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor yediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor deposgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencistainternacional basando los temas en sus propios libros. Propendepor una economía «más humana, más igualitaria, capaz decontribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas.Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Ypor «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamientocomprometido con los problemas de la cotidianidad».

En el libro se presentan cien fábulas analíticas que hacerreferencia a la manera como la población ha asumido lapandemia.

A través de personajes humanos, animales y objetos, el autordesea evidenciar la conducta de los individuos y su incidenciaen aspectos de la vida social.

Además, adopta una postura crítica coincidiendo con ideas demodernidad para mostrar a los lectores mediante reflexiones,aquellas situaciones coyunturales que tienen que ver con elsentir y el actuar popular frente a las dificultades queatraviesan por el aislamiento preventivo obligatorio.

El material tiene como finalidad principal dejar volar laimaginación ofreciendo un registro del comportamientoindividual y colectivo, y la manera como se pueden sortearexitosamente las situaciones complejas que se presentan enmomentos de incertidumbre.

100 FÁB

ULA

S SOB

RE LA

PA

ND

EMIA

2020 DA

VID

FRA

NC

ISCO

CA

MA

RG

O H

ERN

ÁN

DEZ