1
David Francisco Camargo Hernández. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001- 2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». Así como en el desarrollo de políticas dirigidas a la formación compromiso de centrar su atención en los estudiantes como los ejes transformadores de la sociedad, de igual manera por ser éstos los protagonistas principales tienen la responsabilidad y el reto de aportar herramientas que les instituciones educativas. Es por ello que desde las aulas de clase se debe gestar la investigación dirigida hacia la construcción de valores fundamentales que tengan como resultado la formación de profesionales íntegros. Ética va dirigido a los estudiantes de educación superior, su finalidad comportamientos individuales y colectivos, enfatizar en los procurando entregar un contenido crítico que permita adoptar posiciones que impulsen la toma de decisiones que beneficien al grueso de la población estudiantil. David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001- 2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». Con la crisis de salud en el mundo las conferencias presenciales pierden terreno y quienes se dedican a esa profesión apuestan por diversas alternativas para mantener su vigencia. Para convertirse en conferencista motivador hay que aprender técnicas para proyectar una imagen triunfadora Los conferencistas deben visualizarse en un entorno virtual con afluencia de personas en recintos iluminados, y acondicionados para captar la atención del auditorio. Deben acostumbrarse a las risas y aplausos a la distancia y autoformarse, para foguearse poniendo en práctica lo que saben y lo que desea exponer. El conferencista virtual debe ser motivacional cautivando a la audiencia con un estilo propio y conocimientos del tema a tratar, buscando generar credibilidad empleado las habilidades necesarias para captar la atención del público mediante la exposición temática de forma ágil y oportuna. Se requiere de orden constancia y disciplina calculando el tiempo para la exposición oportuna y eficiente apoyándose en las modernas tecnologías. ESTRATEGIAS PARA SER CONFERENCISTAS EXITOSOS APLICANDO MODERNAS HERMMAMIENTAS TECNOLÓGICAS DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ

ESTRATEGIAS PARA SER CONFERENCISTAS EXITOSOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Con la crisis de salud en el mundo las conferencias presenciales pierden terreno y quienes se dedican a esa profesión apuestan por diversas alternativas para mantener su vigencia. Para convertirse en conferencista motivador hay que aprender técnicas para proyectar una imagen triunfadora Los conferencistas deben visualizarse en un entorno virtual con afluencia de personas en recintos iluminados, y acondicionados para captar la atención del auditorio. Deben acostumbrarse a las risas y aplausos a la distancia y autoformarse, para foguearse poniendo en práctica lo que saben y lo que desea exponer. El conferencista virtual debe ser motivacional cautivando a la audiencia con un estilo propio y conocimientos del tema a tratar, buscando generar credibilidad empleado las habilidades necesarias para captar la atención del público mediante la exposición temática de forma ágil y oportuna. Se requiere de orden constancia y disciplina calculando el tiempo para la exposición oportuna y eficiente apoyándose en las modernas tecnologías.

Citation preview

Page 1: ESTRATEGIAS PARA SER CONFERENCISTAS EXITOSOS

David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano.Escritor, humanista y economista con especialización, maestría ydoctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario deuniversidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor yediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor deposgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencistainternacional basando los temas en sus propios libros. Propende poruna economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir amejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de suspublicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las másdestacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «susobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometidocon los problemas de la cotidianidad».

Así como en el desarrollo de políticas dirigidas a laformación académica, las Universidades tienen elcompromiso de centrar su atención en los estudiantescomo los ejes transformadores de la sociedad, de igualmanera por ser éstos los protagonistas principales tienenla responsabilidad y el reto de aportar herramientas queles permitan interactuar armónicamente con lasinstituciones educativas.

Es por ello que desde las aulas de clase se debe gestar lainvestigación dirigida hacia la construcción de valoresfundamentales que tengan como resultado la formaciónde profesionales íntegros. Por tal razón este Código deÉtica va dirigido a los estudiantes de educación superior,su finalidad es contribuir a la orientación de loscomportamientos individuales y colectivos, enfatizar enlos derechos, el cumplimiento de los deberesprocurando entregar un contenido crítico que permitaadoptar posiciones que impulsen la toma de decisionesque beneficien al grueso de la población estudiantil.

David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano.Escritor, humanista y economista con especialización, maestría ydoctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario deuniversidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor yediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor deposgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencistainternacional basando los temas en sus propios libros. Propendepor una economía «más humana, más igualitaria, capaz decontribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas.Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Ypor «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamientocomprometido con los problemas de la cotidianidad».

Con la crisis de salud en el mundo las conferencias presencialespierden terreno y quienes se dedican a esa profesión apuestan pordiversas alternativas para mantener su vigencia.

Para convertirse en conferencista motivador hay que aprendertécnicas para proyectar una imagen triunfadora

Los conferencistas deben visualizarse en un entorno virtual conafluencia de personas en recintos iluminados, y acondicionadospara captar la atención del auditorio.Deben acostumbrarse a las risas y aplausos a la distancia yautoformarse, para foguearse poniendo en práctica lo que saben ylo que desea exponer.

El conferencista virtual debe ser motivacional cautivando a laaudiencia con un estilo propio y conocimientos del tema a tratar,buscando generar credibilidad empleado las habilidadesnecesarias para captar la atención del público mediante laexposición temática de forma ágil y oportuna.

Se requiere de orden constancia y disciplina calculando el tiempopara la exposición oportuna y eficiente apoyándose en lasmodernas tecnologías.

ESTR

ATEG

IAS P

AR

A SER

CO

NFER

ENC

ISTA

S EXITO

SOS A

PLIC

AN

DO

MO

DER

NA

S HER

MM

AM

IENTA

S TECN

OLÓ

GIC

AS D

AV

ID FR

AN

CISC

OC

AM

AR

GO

HER

ND

EZ