48
HORIZONTE 2020: EL NUEVO PROGRAMA MARCO. Guillermo ÁLVAREZ JIMÉNEZ Programas de la UE Dirección de Programas Internacionales CDTI

20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

  • Upload
    redit

  • View
    81

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

HORIZONTE 2020: EL NUEVO PROGRAMA MARCO.

Guillermo ÁLVAREZ JIMÉNEZ Programas de la UE

Dirección de Programas Internacionales CDTI

Page 2: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

2 (15/01/2014)

Índice

1. Introducción.

2. Aspectos generales de Horizonte 2020: Estructura y Presupuesto

3. Condiciones y proceso de participación (Instrumento PYME)

4. Apoyo

5. Grandes Iniciativas

6. Resumen

Page 3: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

3 (15/01/2014)

Estructura del presupuesto comunitario

0 5

10 15 20 25 30 35 40 45 Agricultura (FEOGA-Garantía)

Acciones estructurales

I + D

Otras políticas internas

Acciones exteriores

Administración

Reservas

Fuente: CE I+D: 4,1%

Page 4: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

4 (15/01/2014)

Evolución histórica del presupuesto del PM

Page 5: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

5 (15/01/2014)

Evolución de la participación española en el PM: retorno y liderazgo**

7,56,3

6,7

6,58,3

4,9

5,1

7,3

6,3

10,8

0

2

4

6

8

10

12

III PM IV PM V PM VI PM VII PM*

Retorno (%UE-27)

Liderazgo proyectos (%)

** Proyectos colaborativos y redes de excelencia

El liderazgo en proyectos ha

crecido 4,5 puntos desde el VI PM

VII PM (2007-2013*): 2.969,3 M€ 8,3% UE-27

Subvención anual: VI PM: 235,5 M€

VII PM: 424,2 M€ (prov.)

Page 6: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

6 (15/01/2014)

Resultados provisionales del VII PM por Temas/ Áreas

140,1

29,911,2

210,9

13,2

47,9

572,5

305,5

69,6

5,8

146,0

366,9

297,1

0,5 9,1

161,6

8,2

255,2

111,3

206,8

9,2%

6,0%

6,0%

12,9%

8,8%

8,0%

8,3%

6,1%

5,2%

7,3%

9,6%

11,2%

9,7% 9,6%

5,2%

14,6%

13,0%

5,5%

9,3%

7,7%

0%

4%

8%

12%

16%

0

100

200

300

400

500

600

700

BIO CSH CYS* ENE ERA ESP ICT IDE* IIN* INC* MA NMP PER* POL* POT* PYM REG SAL SEG TRS

M€

Page 7: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

7 (15/01/2014)

Principales indicadores de la participación española en el VII PM (resultados provisionales 2007-2013*)

Participación española en propuestas

Presentadas España, nº Coordinadas España, nº Financiación solicitada ES, M€

28.626 11.487

16.979,6

Financiación actividades

(% del total)

Financiadas España , nº (% del total) Coordinadas España, nº (% del total) Liderazgo en proyectos, nº (% del

total)

5.625 (27,0%) 2.033 (9,8%) 721 (10,8%)

Resultados entidades Entidades españolas con actividades financiadas (Empresas / %PYME*)

2.521 (1.642/ 75%)

Tasa de éxito % proyectos financiados/

propuestas presentadas

España Total

20% 19 %**

Retorno M€ % UE-27(% total)

2.969,3 8,3 % (7,4%)

Posición España por retorno 5ª *PYME: empresas con menos de 250 empleados

** Fuente: Comisión Europea “Sixth FP7 Monitoring Report”

Page 8: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

8 (15/01/2014)

Índice

1. Introducción.

2. Aspectos generales de Horizonte 2020: Estructura y

Presupuesto

3. Condiciones y proceso de participación (Instrumento Pyme)

4. Apoyo

5. Grandes Iniciativas

6. Resumen

Page 9: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

9 (15/01/2014)

H O R I Z O N T E 2 0 2 0 : El objetivo

Aunar los esfuerzos de investigación e innovación.

Más apertura y flexibilidad, convocatorias menos prescriptivas y mejor uso de los instrumentos bottom-up.

Financiación EU enfocada a los grandes retos sociales y da apoyo a los objetivos de las políticas de la UE.

Continuidad de los aspectos “exitosos” del VII PM. (ERC, Marie Curie, proyectos colaborativos...)

Simplificación.

Apoyo en toda la cadena de la innovación, especialmente en actividades cercanas al mercado (ej. Demos, pilotos).

Page 10: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

10 (15/01/2014)

H O R I Z O N T E 2 0 2 0 : El Objetivo

Page 11: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

11 (15/01/2014)

¿Qué es Horizonte 2020?

ICT

Nanotechnology

Biotechnology

Advanced Materials

Advanced Manufacturing & Processing

Space

Access to Risk Finance

Innovation in SMEs

European Research Council (ERC)

Future and Emerging Technologies (FET)

Marie Skłodowska-Curie actions on skills, training and career development

European research infrastructures

Health, demographic change and wellbeing

Food security, sustainable agriculture and forestry, marine and maritime and inland water research and the bioeconomy;

Secure, clean and efficient energy;

Smart, green and integrated transport;

Climate action, environment, resource efficiency and raw materials

Secure Societies: Protecting freedom and security of Europe and its citizens

Europe in a changing world-Inclusive, innovative and reflexive societies

Excellent Science

Societal Challenges

Industrial Leadership

Programa Marco de Investigación e Innovación (2014-2020)

Page 12: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

12 (15/01/2014)

Page 13: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

13 (15/01/2014)

Prioridad «Ciencia excelente» Reforzar y ampliar la excelencia de la base científica de la Unión, así como a consolidar el Espacio Europeo de Investigación para hacer que el sistema

de investigación e innovación de la Unión resulte más competitivo a escala mundial.

Precios corrientes en M€

Page 14: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

14 (15/01/2014)

• El Consejo Europeo de Investigación (CEI): reforzar la excelencia, el dinamismo y la creatividad de la investigación europea.

• Las Tecnologías Futuras y Emergentes: promover tecnologías radicalmente nuevas mediante la exploración de ideas novedosas y de alto riesgo basadas en los fundamentos científicos. Se pretende detectar y aprovechar las oportunidades de beneficio a largo plazo para los ciudadanos, la economía y la sociedad.

• Las acciones Marie Curie: garantizar el desarrollo óptimo y el uso dinámico del capital intelectual de Europa, con el fin de generar nuevas capacidades e innovación y, de este modo, realizar plenamente su potencial en todos los sectores y regiones.

• La infraestructura de investigación: dotar a Europa de infraestructuras de investigación de categoría mundial, accesibles a todos los investigadores de Europa y de fuera de ella, y aprovechar plenamente su potencial para el avance científico y la innovación.

Prioridad «Ciencia excelente»

Page 15: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

15 (15/01/2014)

Prioridad «Liderazgo industrial» Acelerar el desarrollo de las tecnologías e innovaciones que sustentarán

las empresas del mañana y ayudar a las PYME innovadoras europeas a convertirse en empresas líderes en el mundo

Page 16: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

16 (15/01/2014)

Prioridad «Liderazgo industrial» Liderazgo en tecnologías industriales y de capacitación prestará un apoyo específico a la investigación, desarrollo y demostración en los ámbitos de:

las TIC, la nanotecnología, los materiales avanzados, la biotecnología, la fabricación y transformación avanzadas y el espacio.

Se hará hincapié en la interacción y convergencia de las diferentes tecnologías y entre ellas.

Acceso a la financiación de riesgo se propondrá superar los déficits en la disponibilidad de financiación de deuda y de capital para las empresas y los proyectos de I+D impulsados por la innovación en todas las fases de desarrollo. Junto con el instrumento de capital del Programa de Competitividad de las Empresas y las PYME, apoyará el desarrollo del capital-riesgo a nivel de la Unión.

Innovación en las PYME fomentará todas las formas de innovación en las PYME, centrándose en las que tengan potencial para crecer e internacionalizarse en el mercado único y fuera de él.

Page 17: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

17 (15/01/2014)

1. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

En consonancia con la Agenda Digital para Europa, el objetivo específico de la investigación e innovación (I+I) en materia de TIC es permitir a Europa desarrollar y explotar las oportunidades que brinda el progreso de las TIC en beneficio de sus ciudadanos, empresas y comunidades científicas.

2. Nanotecnologías

Garantizar el liderazgo de la Unión en este mercado mundial en fuerte crecimiento, estimulando la inversión en las nanotecnologías y su incorporación a productos y servicios competitivos de alto valor añadido en una diversidad de aplicaciones y sectores.

3. Materiales avanzados

Desarrollar materiales con nuevas funcionalidades y mejor rendimiento en el servicio, a fin de obtener productos más competitivos que minimicen el impacto sobre el medio ambiente y el consumo de recursos.

Prioridad «Liderazgo industrial»

Page 18: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

18 (15/01/2014)

4. Biotecnología

Desarrollar productos y procesos industriales competitivos, sostenibles e innovadores y servir de motor de la innovación para varios sectores europeos, como la agricultura, la alimentación, los productos químicos y la salud.

5. Fabricación y transformación avanzadas

Pasar de las actuales formas de producción industriales a unas tecnologías de fabricación y transformación más intensivas en conocimientos, sostenibles y transectoriales, que se traduzcan en más productos, procesos y servicios innovadores.

6. Espacio

Fomentar una industria espacial y una comunidad investigadora competitivas e innovadoras para desarrollar y explotar la infraestructura espacial al servicio de la futura política de la Unión y las necesidades sociales.

Prioridad «Liderazgo industrial»

Page 19: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

19 (15/01/2014)

Cambios en los contenidos de ICT:

Future & Emerging Technologies

Page 20: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

20 (15/01/2014)

Prioridad «Retos sociales»

EUR million -Constant 2011 p

Propuesta CE

Estimular la masa crítica de esfuerzos de investigación e innovación necesaria para alcanzar los objetivos políticos de la Unión.

Page 21: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

21 (15/01/2014)

Prioridad «Retos sociales» 1. Salud, cambio demográfico y bienestar: la salud a lo largo de la vida y el bienestar de todos, unos sistemas sanitarios y asistenciales de alta calidad y económicamente sostenibles y oportunidades para generar nuevos puestos de trabajo y crecimiento, efectuando así una importante contribución a Europa 2020.

2. Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y bioeconomía: garantizar un abastecimiento suficiente de alimentos seguros y de gran calidad y otros bioproductos, mediante el desarrollo de sistemas de producción primaria productivos y que utilicen los recursos con eficiencia, el fomento de los correspondientes servicios ecosistémicos, junto con unas cadenas de abastecimiento competitivas y de baja emisión de carbono. De este modo se acelerará la transición a una bioeconomía europea sostenible.

3. Energía segura, limpia y eficiente: hacer la transición hacia un sistema energético fiable, sostenible y competitivo, en un contexto de creciente escasez de recursos, aumento de las necesidades de energía y cambio climático.

Propuesta CE

Page 22: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

22 (15/01/2014)

Prioridad «Retos sociales» 4. Transporte inteligente, ecológico e integrado: lograr un sistema europeo de transporte que utilice eficientemente los recursos, sea respetuoso con el medio ambiente, sea seguro y no presente discontinuidades, en beneficio de los ciudadanos, la economía y la sociedad. 5. Acción por el clima, eficiencia de los recursos y materias primas: lograr una economía más eficaz en el uso de los recursos y resistente al cambio climático y un abastecimiento sostenible de materias primas, a fin de satisfacer las necesidades de una población mundial cada vez mayor dentro de los límites sostenibles de los recursos naturales del planeta. Las actividades contribuirán a incrementar la competitividad de Europa y mejorar el bienestar, al tiempo que garantizan la integridad del medio ambiente y la sostenibilidad mantienen el calentamiento mundial medio por debajo de 2 °C, y permiten a los ecosistemas y la sociedad adaptarse al cambio climático. 6. Sociedades inclusivas, innovadoras: fomentar unas sociedades europeas inclusivas e innovadoras. 7. Sociedades seguras: fomentar unas sociedades europeas seguras en un contexto de transformaciones sin precedentes y creciente interdependencia mundial.

Propuesta CE

Page 23: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

23 (15/01/2014)

Índice

1. Introducción.

2. Aspectos generales de Horizonte 2020: Estructura y Presupuesto

3. Condiciones y proceso de participación (Instrumento PYME)

4. Apoyo

5. Grandes Iniciativas

6. Resumen

Page 24: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

24 (15/01/2014)

HORIZON 2020: Las reglas (que cambian)

Conjunto de reglas único… pero flexible para cada caso. (p.e Participación de 3 entidades de tres países, salvo en

ERC, instrumento PYME, Marie Curie,…) Criterios de evaluación continuistas: Excelencia, Impacto,

Implementación.

Cambio radical en la financiación por reembolso de costes. –1 proyecto= 1 porcentaje fijo. (100% o 70%) –1 único flat rate para costes indirectos del 25%. –Mayor flexibilidad para usar costes medios de personal. (sin hojas de dedicación… para los dedicados 100% al proyecto)

Aumento de tipo de instrumentos financieros. (no sólo GA sino también premios, Lump Sums, Capital riesgo, Esquemas de garantías, Compra pública precomercial o innovadora,…)

Page 25: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

25 (15/01/2014)

Actividades Tipo de participantes

Universidades/ Centros de investigación/ PYME/ Otros sin ánimo de lucro

Empresas (grandes)

Universidades/ Centros de investigación/ Otros sin ánimo de lucro

PYME

Empresas (grandes)

% FINANCIACIÓN

I+D

Actividades cercanas al mercado, desarrollo

experimental

Costes indirectos (% costes directos)

HORIZON 2020: Financiación

20% Reales

100% 70%

70% 50%

100% 70%

100% 70%

70% 50%

Parlamento Europeo

Comisión Europea

20%

100%

70%

25%

100%

70%

70%

100%

Consejo (PGA)*

Page 26: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

26 (15/01/2014)

R&I Activities 100% Innovation Activities

70%

Coordination & Support Actions

100%

SME Instrument

Otras acciones

¿Cómo funciona?

ERA-Nets

Page 27: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

27 (15/01/2014)

Proyectos de Crecimiento Enfoque de topics bottom-up Abierto sólo para SMEs (solas o en grupo) 3 fases: Estudio de viabilidad, proyecto de innovación y

fase de comercialización

Instrumento PYME

Page 28: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

28 (15/01/2014)

Ventanilla PYME en los

instrumentos financieros

(deuda y capital)

Fase 1: Análisis de viabilidad Fase2: I+D, Demo

• Viabilidad del concepto.

• Análisis de riesgos. • Régimen PI. • Planteamiento de

proyecto. • Búsqueda de socios. • Estudio de diseño/s. • Estrategia de

innovación

• Desarrollo I+D, prototipos, y/o ensayos.

• “Demostrar” procesos, productos o servicios innovadores.

• Diseño de productos

• Planificación y desarrollo del escalado industrial.

• Actualización modelo de negocio.

Subvención (lump sum) = 50 k€ / 6 meses

Fase 3: Comercialización

Subvencion de costes (70%): 1-3 M€ financiación EC

12 -24 meses

• Etiqueta calidad para proyectos exitosos.

• Acciones de soporte a través de networking, formación, coaching, información ,etc.

• Dirigidos a la gestión de IPR, compartir conocimiento y promoción y difusión.

Sin financiación directa

Y

N

Y

N

Esquema de “Mentoring y Coaching” para las PYMES beneficiarias

Otros Consorcios y/o PYMES

Idea

/Con

cept

o

Pla

n de

Neg

ocio

s I

Output: Plan de Negocio II Output: Plan de Negocio III

“Investor ready”

Con prioridad en

Instrumento PYMES

Page 29: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

29 (15/01/2014)

Call SIE: Cut-Off Dates Topic SIE1 = SME Instruments

Open for submission on 01/03/2014

2014 2015

Phase 1 18/06/2014 24/09/2014 17/12/2014

18/03/2015 17/06/2015 17/09/2015 16/12/2015

Phase 2 09/10/2014 17/12/2014

18/03/2015 17/06/2015 17/09/2015 16/12/2015

Budget 2014 2015

Phase 1 3,40 3,73

Phase 2 29,89 32,79

Mentoring & coaching and Phase 3

0,68 0,74

Budget 33,95M€ 37,26M€

Instrumento PYMES

Page 30: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

30 (15/01/2014)

Índice

1. Introducción.

2. Aspectos generales de Horizonte 2020: Estructura y Presupuesto

3. Condiciones y proceso de participación (Instrumento Pyme)

4. Apoyo

5. Grandes Iniciativas

6. Resumen

Page 31: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

31 (15/01/2014)

¿Qué apoyo se puede recibir desde CDTI o NCPs?

EVALUACION

CONSORCIO

ENVIAR

REVISAR PREPARAR PROPUESTA

NEGOCIACION PROYECTO

IDEA ENCAJE

Page 32: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

32 (15/01/2014)

Roles en la gestión de Horizonte

PARTICIPANTES

NCP

REPRESENTANTE

CCAA, Ministerios Expertos

Mª Luisa Revilla (NCP CDTI): [email protected] Virginia Vivanco (NCP IDAE): [email protected] Cristina Quintana (NCP CIEMAT): [email protected]

Guillermo Álvarez*: [email protected]

Page 33: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

33 (15/01/2014)

Page 34: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

34 (15/01/2014)

Índice

1. Introducción.

2. Aspectos generales de Horizonte 2020: Estructura y Presupuesto

3. Condiciones y proceso de participación

4. Apoyo CDTI

5. Grandes Iniciativas

6. Resumen

Page 35: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

35 (15/01/2014)

¿Y esto es todo?

Page 36: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

36 (15/01/2014)

The gruyere’s case

SESAR JU 600 M€

Creating Industrial Leadership and Competitive Frameworks

− ICT, NanoTech, − Materials, Biotech, − Manufacturing,

− Space − Access to risk finance − Innovation in SMEs

Excellence in the Science Base − Frontier research (ERC)

− Future and Emerging Technologies (FET) − Skills and career development (Marie Curie)

− Research infrastructures

Tackling Societal Challenges − Health, demographic change and

wellbeing − Food security and the bio-based

economy − Secure, clean and efficient energy

− Smart, green and integrated transport − Supply of raw materials, resource

efficiency and climate action − Inclusive, innovative and secure societies

BONUS

EII

JTI Clean Sky 1800 M€

JTI ECSEL 1215 M€

FCH JTI 700 M€ E2B

FoF Green cars

FI 0,7 B€

IMI2 JTI 1725 M€

Photonics

Robotics

Bio-based Industries BBI JTI 1000 M€

Maritime security

Synergy Grants 15 M€

Eurostars 287 M€

EMPIR Metrology 300 M€

EERA

ECRA

Shift2Rail JTI

400 M€

IMI2

Clean Sky

ECRA

SESAR

BONUS

EREA

EIT EII

JTI ECSEL

Maritime EIT

EIT

Rail

Eurostars FI

Phot Rob BBI

EMPIR

esa E2B FoF Green C

In-orbit Demo Projects “agenda-driven”

GNSS technologies Galileo y EGNOS

150 M€

Sustainable Process

Industries SPIRE 1,4 B€

SPIRE

EERA

AAL EDCTP

AAL 175 M€ EDCTP 683 M€

HPC

3100 M€

Page 37: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

37 (15/01/2014)

Las Grandes Iniciativas

• Visión general Horizonte 2020

• PPPs (contractuales) • PPPs (institucionales) • EIPs (European Innovation Partnerships)

Page 38: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

38 (15/01/2014)

Grandes iniciativas: PPPs Contractuales • Herederas de las Antiguas Private Public

Partnerships

• Utilización de las Reglas de Participación H2020

• Convocatorias Coordinadas entre Retos y/o Tecnologías

• Prioridades de I+D provenientes de Asociaciones de Investigación (Roadmaps)

Page 39: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

39 (15/01/2014)

PPPs (contractuales)

FoF-2 E2B-2

SPIRE

EMIRI

Green Vehicles

Vessels reFINE?

Robotics

Photonics

5G

Maritime Surveillance

TTE

SEC

NMP

ENE

ICT

*

Page 40: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

40 (15/01/2014)

Las Grandes Iniciativas

• Visión general Horizonte 2020

• PPPs (contractuales)

• PPPs (institucionales) • EIPs (European Innovation Partnerships)

Page 41: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

41 (15/01/2014)

Grandes iniciativas: PPPs Institucionales • Herederas de las Antiguas Joint Technology

Initiatives (JTI)

• Utilización de las Reglas de participación únicas

• Convocatorias Propias de cada JTI

• Presupuestos provenientes de H2020

Page 42: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

42 (15/01/2014)

SESAR 2

Clean Sky 2

Shift2Rail

FCH-JU 2 IMI 2

ECSEL (ARTEMIS

+ ENIAC+EPoSS)

BBI

JTIs (PPPs institucionales)

HEALTH

KBBE

TTE

ENE

ICT

*

Page 43: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

43 (15/01/2014)

Las Grandes Iniciativas

• Visión general Horizonte 2020

• PPPs (contractuales) • PPPs (institucionales)

• EIPs (European Innovation Partnerships)

Page 44: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

44 (15/01/2014)

What an EIP is NOT: • A new funding instrument • A new R&D Program

¿Qué es una EIP? • DEFINITION: A European Innovation Partnership, as proposed

in the Europe 2020 flagship Innovation Union, provides a framework that aims to break down “silo’s”, bringing together all relevant stakeholders across policies, across sectors and across borders to speed up innovations that address a major societal challenge …. They will be organised around concrete and ambitious targets, agreed at political level, in areas of societal challenges that command broad public and political support…. They will be politically-driven. Their success will depend on strong commitment and ownership on the part of the co-legislators/budgetary authorities, as well as political endorsement from the Heads of State and Government.

Page 45: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

45 (15/01/2014)

Análisis iniciativas en H2020 - EIPs

Raw Materials

Smart Cities

Agriculture AHA

Water

ENV/NMP

ENE/ICT/TTE

KBBE

HEALTH / ICT

ENV

Page 46: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

46 (15/01/2014)

Índice

1. Introducción.

2. Aspectos generales de Horizonte 2020: Estructura y Presupuesto

3. Condiciones y proceso de participación

4. Apoyo CDTI

5. Grandes Iniciativas

6. Resumen

Page 47: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

47 (15/01/2014)

Resumen

Page 48: 20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez

48 (15/01/2014)

Muchas Gracias por su atención

Guillermo Álvarez ([email protected]) División Programas de la UE

Dirección de Programas Internacionales

www.eshorizonte2020.es