3
González Rasura Evelyn Patricia #20 ¿POR QUÉ JORGE NO PUEDE IR AL MISMO COLEGIO QUE SU HERMANO? UN ANÁLISIS DE ALGUNAS BARRERAS QUE DIFICULTAN EL AVANCE HACIA UNA ESCUELA PARA TODOS Y CON TODOS Para comenzar la lectura con un pequeño comentario sobre la anécdota de Jorge, en mi opinión creo que los padres de familia no se sienten totalmente seguros con la educación y enseñanza que pudiera obtener Jorge en el mismo entorno y colegio que su hermano, no tienen la confianza para dejarlo entrar a ese mundo que es totalmente diferente para el piensan sus padres, por lo tanto lo llevan a un centro de integración del cual no obtienen mucha ventaja, y a los años lo cambian a uno de educación especial, que bien notan más mejoría que los años anteriores y ellos se sienten satisfechos. En lo contrario de los padres de Jorge siento que una opción para que él se relaciones y pueda desenvolverse mas en su vida diaria seria ingresar a un colegio como el de su hermano donde exista más variedad de alumnos y pueda agarrar aquellas actitudes y acciones para que las lleve a la

Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano

González Rasura Evelyn Patricia #20

¿POR QUÉ JORGE NO PUEDE IR AL MISMO COLEGIO QUE SU HERMANO?

UN ANÁLISIS DE ALGUNAS BARRERAS QUE DIFICULTAN EL AVANCE HACIA UNA ESCUELA PARA TODOS Y CON TODOS

Para comenzar la lectura con un pequeño comentario sobre la anécdota de

Jorge, en mi opinión creo que los padres de familia no se sienten totalmente

seguros con la educación y enseñanza que pudiera obtener Jorge en el mismo

entorno y colegio que su hermano, no tienen la confianza para dejarlo entrar a ese

mundo que es totalmente diferente para el piensan sus padres, por lo tanto lo

llevan a un centro de integración del cual no obtienen mucha ventaja, y a los años

lo cambian a uno de educación especial, que bien notan más mejoría que los años

anteriores y ellos se sienten satisfechos.

En lo contrario de los padres de Jorge siento que una opción para que él se

relaciones y pueda desenvolverse mas en su vida diaria seria ingresar a un

colegio como el de su hermano donde exista más variedad de alumnos y pueda

agarrar aquellas actitudes y acciones para que las lleve a la práctica, aunque en

parte si estoy de acuerdo con ellos, ya que si nos vamos a la realidad de la

educación los maestros dentro de las aulas no atienden verdaderamente al cien

por ciento a los alumnos con alguna necesidad o discapacidad educativa,

simplemente los dejan ahí y poco a poco van rezagando sus habilidades.

Por otra parte nos menciona que no existe algún obstáculo para los niños,

ellos no son la barrera, si no la sociedad y la escuela es quien impide que ellos no

puedan aprender, ya que si existiera la posibilidad que un niño en silla de ruedas o

Page 2: Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano

González Rasura Evelyn Patricia #20

muletas quisiera ingresar a una escuela regular, lo rechazan ya que la escuela no

cuenta con rampas o algún otro medio por el cual el niño pueda desplazarse

adecuadamente, se necesita que la escuela este adecuada a las necesidades de

los niños para que puedan ingresar y poder contribuir y llevar acabo sus estudios,

así como sus demás compañeros los realizan.

De igual forma la lectura nos habla de una presión de cambio, que se trata

si bien de un cambio desde el fondo, de las necesidades, un cambio más

significativo y acercado a la realidad de las escuela, nos mencionan los consejos

escolares, que se crearon con la intención de mejorar la calidad educativa en

nuestro país, para que exista un mejor ambiente a nivel escolar y sobre todo una

gran mejoría en la enseñanza y aprendizaje de los alumnos que la ingresan.

Para finalizar nos muestra una frase que me llama mucho la atención

“Difícilmente puede haber una escuela inclusiva, en una sociedad excluyente” ya

que esta encierra como la sociedad es la que poco a poco ha ido excluyendo y

cambiando nuestras formas de pensar y querer enseñar a todo el alumnado, es

decir que mientras la sociedad aun no acepte a todos los niños por igual y que

merecen una educación regular, lamentablemente muy tarde se cumplirá esta

tarea, aunque cabe mencionar que si la educación ha ido avanzando muy

rápidamente y dejado atrás muchas ideologías que se tenían, ya que poco a poco

se han ido integrando todos los niños a las escuelas regulares, aunque aún no

están completa la finalidad que se desea, si se están haciendo acciones para que

prevalezca una educación de calidad, para todos y con todos, rompiendo las

barreras que antiguamente se tenían y realizando acciones positivas que ayuden a

la mejora de las necesidades educativas.