14
VALLE DEL CAUCA VALENTINA GUZMAN GERALDINE QUINTERO

CULTURA

Embed Size (px)

Citation preview

VALL

E DEL

CAUCA

VA L E N T I N A G UZ M A N G E RA L D I N E Q U I N T E R O

EL VALLE DEL CAUCA ES UNO DE LOS 32 DEPARTAMENTOS  DE COLOMBIA, SITUADO EN EL SUROCCIDENTE DEL PAÍS, ENTRE LA REGIÓN ANDINA  Y LA REGIÓN PACIFICA. 

 Está situado al sur

occidente de

Colombia y se

compone por

42 municipios . 

Es el tercer departamento más poblado de Colombia con : 4 520 166

habitantes

ECONOMÍ

A S E D E S T A C A L A P R O D U C C I Ó N I N D U S T R I A L D E L A C I U D A D D E   Y U M B O  , D O N D E S E E N C U E N T R A N N U M E R O S A S E M P R E S A S , E S P E C I A L M E N T E D E  P A P E L  ,   Q U Í M I C A  Y D E  C E M E N T O  Y L A P R O D U C C I Ó N A G R O I N D U S T R I A L Q U E C I R C U N D A A L A S C I U D A D E S D E   P A L M I R A,  T U L U Á,   B U G A,   C A R T A G O  Y   Z A R Z A L, A D E M Á S D E L A I M P O R T A N T Í S I M A P R O D U C C I Ó N C A F E T E R A Y F R U T Í C U L A D E S E V I L L A,   C A I C E D O N I A  Y D E M Á S P O B L A C I O N E S  N O R T E V A L L E C A U C A N A S.

El cholao

Gastronomía

La lulada

Arroz atollado

Sancocho de gallina

El pandebono

Las marranitas

Tostada con hogaoMasato

CLIMA

l a t e m p e r a t u r a p r o m e d i a d e l a r e g i ó n e s t a e n t r e l o s 2 3 y 2 4   ° c

Es una región intertropical con dos épocas lluviosas y dos secas al año:

la primera época

lluviosa va de marzo a

mayo

la segunda época seca de junio a

septiembre

la segunda época

lluviosa de octubre a

noviembre.

La primera época seca

entre diciembre y febrero

VESTUARIO

Las mujeres adornan sus cabellos con trencitas anudadas con chaquiras de colores que se enlazan en formas

diferentes, creando figuras

La vestimenta utilizada

es el producto de

varios factores: el

clima, la humedad y la

cultura y espíritu

alegre de la población

de raza negra. Se usa

ropa ligera en

materiales suaves y

naturales que permiten

soportar el calor como

algodón, franela y lino.

BAILES TÍPICOS PASILLO

Derivado del vals

BAMBUCO

La temática del

bambuco está basada en

el amor.

Características:

• la invitación

• Los coqueteos

• La arrodillada

CURRULAOBaile de pareja suelta y sentido amoroso de carácter ritual, con actitudes graciosas pero de rostro serio

SALSASus pasos tienen influencias africanas y europeas.

Ferias

&

Fiestas

Exposición agropecuaria Buga 17 al 21

de julio

Concurso nacional interpretes del boleroCaicedonia  2 al 4 de noviembre 

Festival In

ternacional

CINETORO

Cali, Toro, C

artago y

Roldanillo, V

alle del

Cauca, del 3

0 de

octubre al 6 de

noviembre

FERIA DE CALI Del 25 al 30 de diciembre 

Arte

y

cultu

ra

Luis Andrés Caicedo Estela

Escritor, cuentista, guionista y crítico

Omar RayoPintor

Jorge isaacsnovelista y poeta

Lucy Tejada SáenzArtista pintora escritora

Pedro Morales PinoCompositor y musico

Jairo Varela MartínezMúsico cantante director y compositor  

SITIOS TURISTICOS

Buga

Lago Calima Buga Zoológico de Cali

Museo aéreo fénix- Palmira Museo de la caña Iglesias y templos- Cali

Archipiélago de mal peloFarallones de Cali Buenaventura

USER

Haga clic en el icono para agregar una imagenARTESANIA

S

Materiales como madera, bambú, fique, cerámica y cáscara de coco son materia prima para la elaboración de hebillas, correas, zapatos y bolsos, los cuales representan la tradición de la cultura indígena calima.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Palacio de justicia

– Tulúa Plaza Caicedo - Cali

El gato - Cali

Catedral del Carmen - Carta

goFuente torre de Cali

MONUMENTOS

Haga clic en el icono para agregar una imagen

ACENTO

El fácil reconocer por su particular forma de

arrastrar las oraciones, por la fuerte

pronunciación de la letra “ese” y por sus

muletillas “ve” y “mirá ve” utilizadas

normalmente antes de una oración. ¿ois? Y

¿oiste? Pronunciadas después de la oración.

El uso del voseo está ampliamente extendido

y en general tiene prestigio entre sus

habitantes

OPINION

Lo que me gusta de esta cultura son los diversos sitios turísticos que se encuentran allí para conocer, ya que son muy diferentes y algo nuevo que a uno le puede interesar por lo llamativos que son; también, la gente alegre y rumbera que podemos encontrar allí, ya que eso motiva mucho a que sea lugares muy turísticos donde la gente pueda divertirse y conocer otras personas.

El clima es algo de las cosas que no me llama tanto la atención, puesto que es un sitio muy caliente a comparación del que podemos encontrar acá.

Una de las cosas que identifica una cultura es la gastronomía, ya que en todas las regiones son muy diversas. Es algo de aprender y admirar el hecho de ver la diversidad de comida que podemos encontrar en esta cultura y los nombres tan llamativos, porque es algo único, algo que debemos experimentar probando .