La Central de Cooperativas Cafetaleras del Norte de Nicaragua (Cecocafen) es una alternativa de cooperativismo como modelo económico viable, basado en principios justos y solidarios. En esta presentación muestra su experiencia en el uso de herramientas elaboradas con el apoyo de CCAFS sobre vulnerabilidad y adaptabilidad del café al cambio climático en Nicaragua.
Text of Experiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFS
1. 1.Constituida el 29 de Abril de 1997, con 6 organizaciones cooperativas (4 UCAs y 2 cooperativas de primer grado. 2.En la actualidad cuenta con 11 organizaciones y 2,451; 638 mujeres (26%) y 1,813 hombres. 3.CECOCAFEN; Alternativa de cooperativismo como modelo econmico viable, basado en principios justos y solidarios: Desarrollo de una estrategia de comercializacin directa con enfoque de calidad. Creacin de un soporte financiero a la actividad productiva del caf
2. Ubicacin: Departamentos de: Matagalpa Jinotega Nueva Segovia
3. Comit de Crdito (3 Mbrs.) Junta de Vigilancia (3 Mbrs.) Asamblea General de Delegados (44) Comit de Educacin y Promocion cooperativa Productor/Productora Productor/Productora Productor/Productora Cooperativas de Base. ( 9 ) Cooperativas de Base Cooperativas de Base Unin de Cooperativas (UCA) 2 Consejo de Administracin (5 Mbrs.) Gerencia General CEOCAFEN : ESTRUCTURA DE SU INTEGRACION COOPERATIVA
4. Projection of available coffee areas in Nicaragua for the next 50 years Consecuencias del Cambio Climatico Current Suitability for coffee production Suitability for coffee production in 2050. Source: Lderach et al Coffee under Pressure CIAT, 2012
5. Requerimos continuar desarrollando: La diversificacin y buenas prcticas agrcolas y de manejo al cultivo (Podas, sombra, plagas, enfermedades, manejo de suelos, fertilizacin) Beneficiado hmedo ecolgico y certificaciones amigables con el medio ambiente Conservacin de suelo, agua y bosque Buen provecho de subproductos del Caf (Pulpa, Aguas Mieles)
6. De la labor que el CIAT - CCAFS realiza esperamos: Obtener informacin veraz y oportuna referida a predicciones y sucesos de tipo climtico con incidencia en la produccin agropecuaria Participacin en procesos investigativos para determinar alertas tempranas frente a sucesos de origen natural (Nio, Nia, otros) Tener respaldo con informacin de tipo cientfico para conducir acciones productivas