19
"Herramientas Hidroinformáticas para la Gestión de Recursos Hídricos en Minería" Gerencia de Recursos Hídricos Carlos O. Sánchez Romero - José Nicolás De Piérola C.

PERUMIN 31: Herramientas Hidroinformáticas para la Gestión de Recursos Hídricos en Minería

Embed Size (px)

Citation preview

"Herramientas Hidroinformáticaspara la Gestión de Recursos Hídricos

en Minería"

Gerencia de Recursos HídricosCarlos O. Sánchez Romero - José Nicolás De Piérola C.

Índice

• Agua en el Perú

• Agua y la Minería

• Gestión del Agua y Herramientas hidroinformáticas

• Aplicaciones

• Conclusiones

Asimetría Hídrica

EAST SIDE WEST SIDE

(COSTA)HIGH MOUNTAINS

(SIERRA)

Hiperarid zone

Rainfall < 100 mm/y

Semi arid zone

pp= 400 - 600 mm/aTropical rainforestt

Rainfall more than 1000 mm/y

TACNA CITY

Agriculture in lands

with high slopeCuajone- Toquepala

Conflictos Sociales Asociados a Uso de Agua

Mineras en Producción yProyectos de Exploración

Qué detiene actualmente el desarrollo de proyecto de expansión?

• Conflictos sociales relacionados al uso del agua y medio ambiente.

• Disponibilidad hídrica para la operación de los proyectos.

Sobre los comentarios de un consultor:

“Los mineros solo se preocupan por el agua cuando tienen que levantar observaciones de tipo ambiental o debido a problemas asociados a sus operaciones.”

Gestión de Recursos Hídricos como Sistema

Información como Herramienta de Gestión

Estaciones Meteorológicas Automáticas

Estaciones Limnigráficas - Piezométricas

Sistema de Información Geográfica

SADAT: Sistema de Control Automático Operaciones de Toquepala

SADAT: Sistema de Control Automático Distribución de Agua

• Control en Tiempo Real y remoto de operación.

• Control de fugas de agua • Sistema experto y de

optimización• Control de costos y tiempos• Disponibilidad de

información.

Gestión del Riesgo a Largo Plazo:Pronóstico de Sequías

Gestión Social del AguaRégimen de Extracción

Control de Operación y CostosOptimización de Energía

Conclusiones

• Del uso del agua en minería y agricultura– Compartir el Agua

– Eficiencia de uso del agua en la cuenca

• Del componente social en la gestión del agua– Transparencia

– Control conjunto a todos los usuarios

• De la componente tecnológica:– Control de la distribución en tiempo real

– Control y operación incluyendo gestión de riesgos

– Desarrollo de tecnología adecuada para la gestión de costos a largo plazo.

Gracias

Atardecer en Toquepala